Problema 1. DEFICIENTE EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA. 2. LIMITADO EMPRENDIMIENTO DE JÓVENES EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO 3. TERRENOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SIN SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL 4. ESCASO CENTROS TÉCNICOS PARA PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES PARA LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ASHANINKA. 5. DESERCIÓN DE ESTUDIANTES BECADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS SUPERIORES. 6. LIMITADO ACCESO AL SERVICIO DE CALIDAD DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. 7. LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE RÍO TAMBO. 8. ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, MADRES GESTANTES Y LACTANTES. 9. LIMITADO INGRESOS ECONÓMICOS EN LAS FAMILIAS. 10. INADECUADAS VIVIENDA DE LOS POBLADORES DE LAS COMUNIDADES NATIVAS 11. ESCASA PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y LA CULTURA
- Objetivo
- MEJORAR INFRAESTRUCTURAS E IMPLEMENTAR CON MATERIALES DIDÁCTICOS DE LOS TRES NIVELES PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS E HIJAS. DISEÑAR CURSOS DE EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA A JÓVENES DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA. IMPULSAR TRÁMITES DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS TERRENOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. ARTICULAR ALIANZAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO - SALUD. PROMOVER CONVENIOS CON INSTITUCIONES PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL Y AFECTIVA A LOS JÓVENES ESTUDIANTES. PROMOVER EL ACCESO DE AGUA PARA CONSUMO EN LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CENTROS POBLADOS. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA DE CENTRO MÉDICO ESPECIALIZADO, PUESTO DE SALUD Y BOTIQUINES, EN LUGARES ESTRATÉGICOS E IMPLEMENTADAS, MEDIANTE UN TRABAJO ARTICULADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DISEÑAR UN PROGRAMA PARA ATENCIÓN ITINERANTE EN COORDINACIÓN CON INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD PÚBLICA Y PRIVADA. RECUPERAR LA MEDICINA TRADICIONAL, MEDIANTE LOS SABIOS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS PROMOVER ESTRATEGIA INTEGRAL CON EL PROPÓSITO DE REALIZAR ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y ALIMENTARIA. ELABORAR UN DOCUMENTO PARA CASOS DE CRÍTICOS DE LOS POBLADORES VULNERABLES GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ACORDE A LA REALIDAD CULTURAL, ANTE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PROMOVER EL DEPORTE Y MÚSICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCAT
- Indicador
- PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE LOCALES EDUCATIVOS EN LOS TRES NIVELES CON CAPACIDAD INSTALADA. PORCENTAJE DE DOCENTES CAPACITADOS PORCENTAJE DE PADRES DE FAMILIAS COMPROMETIDOS. PORCENTAJE DE ALUMNOS DEL 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA CON CONOCIMIENTO DE UNA ADMINISTRACIÓN BÁSICA. PORCENTAJES DE TERRENOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. PORCENTAJE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ACCEDE A APRENDIZAJE A TECNOLOGÍAS. PORCENTAJE DE JÓVENES QUE CULMINAN SUS ESTUDIOS SUPERIORES. PORCENTAJE DE POBLACIÓN TIENE UN ACCESO AL CONSUMO DE AGUA SALUDABLE. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA SALUD. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOS SABIOS. PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, MADRES GESTANTES Y LACTANTES QUE ACCEDEN ALIMENTOS. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE ALIMENTOS SANOS. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN VULNERABLE QUE ACCEDE AL PROGRAMA DE APOYO SOCIAL DE FORMA PERMANENTE Y OPORTUNA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A VIVIENDAS DIGNAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL PARTICIPA EN CAMPEONATOS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL PARTICIPA EN CONCURSOS PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD CONSTRUIDAS E IMPLEMENTADAS
- Meta
- 30 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL MEJORADAS E IMPLEMENTADAS. 20 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRIMARIA MEJORADAS E IMPLEMENTADAS. 7 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MEJORADAS E IMPLEMENTADAS. 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN A DOCENTES, POTENCIANDO EL CRECIMIENTO ACADÉMICO Y SERVICIO SOCIAL EN EL MARCO DE LA IDENTIDAD CULTURAL, EN CONVENIO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. 12 CURSOS DE FORMACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA, JUNTA DIRECTIVA DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN CONVENIO CON LA UEE - RÍO TAMBO Y UGEL RÍO ENE MANTARO 20 CURSOS DE EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA A JÓVENES DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA EN COORDINACIÓN CON LA UEE - RÍO TAMBO Y UGEL RÍO ENE MANTARO 100 TERRENOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA POTENCIAR CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUTO ASHÁNINKA. CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA QUE REALICEN MONITOREO Y SENSIBILIZACIÓN CON SOPORTE EMOCIONAL Y AFECTIVA 10 PROYECTOS DE SANEAMIENTO INTEGRAL EN LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CENTROS POBLADOS 1 PROGRAMA DE OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE COLORACIÓN GOTA A GOTA EN LOS SISTEMAS DE AGUAS POTABLE EXISTENTE. 2 CENTROS MÉDICOS ESPECIALIZADO CONSTRUIDOS E IMPLEMENTADOS EN RÍO TAMBO Y RÍO ENE, EN CONVENIO CON FUNDACIONES Y ONGS. 10 PUESTOS DE SALUD CONSTRUIDOS E IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO 30 INFRAESTRUCTURAS DE BOTIQUINES E IMPLEMENTADAS 1 PROGRAMA DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVEN