Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CABALLERO CHAVEZ, ESTHER TERESA

Elección 2022

ESTHER TERESA CABALLERO CHAVEZ

ESTHER TERESA CABALLERO CHAVEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MARCOS, HUARI, ANCASH.
Partido:
SOCIOS POR ANCASH
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72360295

    DNI

  • 28/02/2003

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SOCIOS POR ANCASH

Problema SAN MARCOS ES UN DISTRITO QUE A PESAR DEL DINERO QUE POSEE POR CONCEPTO DE CANON TIENE UN SISTEMA DE SALUD DEFICIENTE DONDE LA ANEMIAS Y DESNUTRICIÓN MANTIENEN ÍNDICES ELEVADOS Y CON ATENCIONES PRIMARIAS INSUFICIENTES, MÁS AUN DONDE LA POBLACIÓN TIENE QUE VIAJAR A OTRAS CIUDADES PARA LAS ATENCIONES ESPECIALIZADAS
Objetivo
MITIGAR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN ARTICULANDO ESTRATEGIAS ENTRE EL GOBIERNO LOCAL Y LOS RESPONSABLES DE SALUD CREANDO PROYECTOS. FORTALECER LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON EQUIPAMIENTOS Y RECURSOS HUMANOS. CREAR UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPAL CON ESPECIALISTAS Y EQUIPAMIENTO DE PRIMER NIVEL.
Indicador
DISMINUIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN UN 5% MEJORAR LOS NIVELES DE ATENCIÓN EN UN 4% DISMINUIR LA NECESIDAD DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN UN 30% EN OTRAS CIUDADES
Meta
POBLACIÓN SANA CON ÍNDICES BAJOS EN ANEMIA Y DESNUTRICIÓN MEJORAR LAS ATENCIONES DE4 SALUD A LA POBLACIÓN REALIZAR TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS SIN LA NECESIDAD DE VIAJAR A OTRAS CIUDADES
Problema LA EDUCACIÓN EN SAN MARCOS POR LA DIMENSIÓN GEOGRÁFICA, TIENE UN SISTEMA DE DESIGUALDAD SOCIAL EN EL TEMA DE ALIMENTACIÓN Y ACCESIBILIDAD DIFICULTANDO ASÍ EL APRENDIZAJE DE ALUMNADO Y A ELLO SE SUMA LA FALTA DE TECNOLOGÍA AL ALCANCE IGUALITARIO QUEDANDO DEMOSTRADO EN ESTA PANDEMIA.
Objetivo
GENERAR PROYECTOS DE COMEDORES ESCOLARES PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN ESTUDIANTIL, PARA ELLO FORMALIZAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS INSTITUCIONES DE APOYO SOCIAL. DOTAR DE SISTEMA DE INTERNET Y LOS TIC A NIVEL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Indicador
BENEFICIAR EL 40 % DE ALIMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. BENEFICIAR AL 100 % DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL CON TECNOLOGÍA.
Meta
EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL MEJORARA EN LA ALIMENTACIÓN Y LOS TIC.
Problema SAN MARCOS TIENE PROBLEMAS DE SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTADA CONEXIÓN CON LOS CENTROS POBLADOS Y UNIDADES ECONÓMICAS Y EL DESORDEN DEL TRÁNSITO VEHICULAR EN LA ZONA URBANA POR FALTA DE UN ORDENAMIENTO MÁS RACIONAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y UNA MEJOR FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
Objetivo
CREAR ZONAS DE PARQUEOS Y TERMINALES MUNICIPALES FACILITAR A LA POBLACIÓN A LA FORMALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES.
Indicador
MEJORAMIENTO DE UN 60 % EL DESORDEN VEHICULAR. FORMALIZAR A UN 80 % LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
Meta
EL ORDENAMIENTO 80 % Y FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE. EL ORDENAMIENTO 100 % Y FORMOLIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS.
Problema EL FOMENTO DE INICIATIVAS DE NEGOCIO QUE REALIZA LA MUNICIPALIDAD EN LA ACTUALIDAD EN EL MARCO DE LA LEY 29337-LEY PROCOMPITE. MUESTRA ESCASO APOYO TÉCNICO POR LO QUE SE DEBE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS QUE NO PERMITE LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. A ESO SE SUMA, LA ESCAZA EXPERIENCIA DE LAS ORGANIZACIONES, PARA RESPONDER RÁPIDAMENTE A LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO DE BÚSQUEDA PERMANENTE DE NICHOS DE MERCADO Y EL IMPULSO A LA MANO DE OBRA CALIFICADA, TODO ELLO CON EL AFÁN DE INSERTARSE AL MERCADO LOCAL Y ESCALANDO A OTRAS ETAPAS PRODUCTIVAS.
Objetivo
IMPULSAR UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO, CON CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL COMPETITIVO. FOMENTAR UN DISTRITO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL, COMPETITIVO EN EL MERCADO REGIONAL Y/O NACIONAL POR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS. INTEGRAR A LA SOCIEDAD CIVIL COMO COMITÉS, JUNTAS VECINALES Y OTRAS ASOCIACIONES PARA QUE PARTICIPEN DE LOS CONCURSOS DE PROCOMPITE
Indicador
INTERACCIÓN DE PROVEEDORES Y PRODUCTORES. MEJORES PRÁCTICAS EN EL CICLO COMPLETO DE PRODUCCIÓN (DESARROLLO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN). INTERACCIÓN EN REDES DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL.
Meta
ELABORACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO. PRIORIZAR CADENAS Y ZONAS PRODUCTIVAS PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN.
Problema NO EXISTE UNA IDENTIDAD CON EL DISTRITO Y POR CONSIGUIENTE LA POCA VALORACIÓN DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES Y EL ESCASO INVENTARIADO DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS, LA QUE IMPLICA A SU VEZ UNA DEVALUACIÓN DEL ESPACIO NATURAL. E INCLUSIVE A LOS QUE ESTÁN EN CERRO SHEIWA. QUE ES UN LUGAR DE REFERENCIA GEOGRÁFICA E HISTÓRICA PARA EL DISTRITO DE SAN MARCOS POR SU PROXIMIDAD A LA CIUDAD. ESTÁ SIENDO ABSOLUTAMENTE DESAPROVECHADO Y ADEMÁS SU DESCUIDO DE SU ESPACIO HA INHABILITADO RUTAS PARA TRACKING Y CICLO MONTAÑISMO Y HASTA ZONAS PARA CAMPING.
Objetivo
ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE.
Indicador
CAPTAR EL 30% DE ARRIBOS DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS IDENTIFICAR LOS YACIMIENTOS TURÍSTICOS REALIZAR EL INVENTARIO TURÍSTICO DENTRO DEL ÁMBITO DEL DISTRITO. AL 100%.
Meta
SEÑALIZACIÓN DEL YACIMIENTO. PROMOVER LOS RECURSOS NATURALES, TRADICIONALES Y COSTUMBRES DEL DISTRITO. FORMALIZAR EL INVENTARIO TURÍSTICO
Problema LA ESCAZA ATENCIÓN A LA AGRICULTURA Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA FALTA DE DECISIONES POLÍTICAS Y UN SISTEMA DE RIEGO INADECUADO CONCIERNE AL INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS ABANDONANDO EL NIVEL PRODUCTIVO (ACUICULTURA, CHACRAS INTEGRALES, PISCIGRANJAS, APICULTURA, ETC.).
Objetivo
GARANTIZAR EL FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA DE LAS PEQUEÑAS UNIDADES PRODUCTIVAS EN LOS CENTROS POBLADOS MEJORANDO SU SISTEMA DE RIEGO Y MEJORANDO SU COMERCIALIZACIÓN
Indicador
INCREMENTAR Y MEJORAR EN UN 20% EL VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN POR FAMILIA.
Meta
- EJECUTAR PROYECTOS DE ACUICULTURA (CRIANZA DE PECES), AGROPECUARIOS, REFORESTACIÓN Y DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. - MEJORAR LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO. - CONSTRUCCIÓN DE VIVERO AGROFORESTAL MUNICIPAL EN EL ÁMBITO DISTRITAL. - GESTIONAR NUEVOS MERCADOS PARA LA VENTA DIRECTA DE LOS PRODUCTOS POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE VACUNOS.
Problema LOS PROBLEMAS POR ABASTECIMIENTO EN LAS VIVIENDAS DE AGUA SON CONSTANTES A ELLO SE SUMA LA NO EXISTENCIA DE UNA "PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA. Y UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES"
Objetivo
“GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS” CONSTRUYENDO UNA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA, Y UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-
Indicador
DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN EN UN 60 %.
Meta
CONSTRUIR LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y DE SALUD DE LA POBLACIÓN, A TRAVÉS DE CONSTRUCCIONES DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE EVACUACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES. ORGANIZAR Y ESTRUCTURAR EL SISTEMA DE RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS CON LA TOTALIDAD DE DISTRITOS DE SAN MARCOS.
Problema LA CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS DEL RÍO CARASH Y MOSNA
Objetivo
GARANTIZAR LA DESCONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DE LAS VERTIENTES DE LA FRANJA DE LOS RÍOS, CONVERTIRLOS EN UN ÁREA SEGURA Y TURÍSTICA PARA QUE SEA PARTE DE LA CIUDAD, ADEMÁS GARANTIZAR QUE SAN MARCOS TENGA AGUA POTABLE PARA DENTRO DE 100 AÑOS.
Indicador
EL 90% DE LA FRANJA DEL RIO CARASH SERÁN RESTAURADOS LIBRES DE RESTOS ORGÁNICOS. EL 20% DE ÁREAS FORESTADAS SE DECLARARAN COMO ZONAS DE CONSERVACIÓN O CINTURONES VERDES.
Meta
CREACIÓN DE ZONAS DE ESPARCIMIENTO Y ATRACCIÓN TURÍSTICA.
Problema LA FALTA DE UNA POLÍTICA DE REFORESTACIÓN DE NUESTRAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Objetivo
- GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE CUERPOS DE AGUA Y ÁREAS DE RECARGA SE BASA FUNDAMENTALMENTE EN LA REFORESTACIÓN. - CONTAR CON AGUAS SUBTERRÁNEAS LIBRES DE CONTAMINACIÓN QUÍMICA EN LAS CUENCA DE APORTE A LAS FUENTES HÍDRICAS (SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA)
Indicador
- CAMBIO DE USO DEL SUELO. - EXTRACCIÓN DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y NO MADERABLES. - EN UN ÁMBITO DISTRITAL LA META SERÁ A UN 60 %
Meta
MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS RÍOS Y RIACHUELOS, MANANTIALES MEDIANTE LA SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA.
Problema DEFICIENTE EMPLEO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN EL MUNICIPIO
Objetivo
-IDENTIFICAR, ANALIZAR Y ENUNCIAR LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CUENTA EL MUNICIPIO Y EVALUAR SI CUBREN CON LAS NECESIDADES ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO
Indicador
DIISMINUCDION DEL NUMERO DE QUEJAS REGISTRADAS EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES.
Meta
EJECUTAR LA EXISTENCIA DE INTEGRACIÓN ARMÓNICA DE LOS PROCESOS, LA TECNOLOGÍA Y EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO, LOS CUALES CONSTITUYEN PARTES IMPORTANTES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. -IMPLEMENTAR INSTRUMENTOS DE GESTIÓN OPTIMOS, ACORDE A LA REALIDAD DEL MUNICIPIO FOMENTANDO SU SIMPLICIDAD Y EFICACIA, EVITANDO ASI LA BURUCRACIA. -REFORMA Y REVISIÓN DEL SERVICIO CIVIL Y CARRERA PÚBLICA A FIN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNALES
Problema USO INEFICIENTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS OTORGADOS POR EL ESTADO AL MUNICIPIO
Objetivo
LOGRAR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE ALCANZANDO LOS OBJETIVOS PLASMADO EN EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Y PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO.
Indicador
MEJORAR EL NUMERO DE PERSONAS EN 80 % QUE SE BENEFICIARAN CON LOS BIENES Y SERBICIOS
Meta
LA MUNICIPALIDAD CONTARA CON UN SISTEMA DE FILTROS QUE RESTRINJA LA CORRUPCION DE CONFORMIDAD CON LO PROPUESTO EN EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO, EN CASO DE NO ESTAR INSTALADO, SEÑALAR QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL PROMOVERÁ SU FORMACIÓN A PARTIR DE LAS DISPOSICIONES DEL MARCO LEGAL VIGENTE ATENDIENDO LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA MATERIA.
Problema CORRUPCIÓN EN LOS PROCESOS DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS DEL MUNICIPIO
Objetivo
REFORMA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO: INTERVENCIÓN CONCURRENTE DE LA CONTRALORÍA EN LAS LICITACIONES. CUMPLIMIENTO ESTRICTO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SANCION A LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE LA INSTITUCION INMERSOS EN ACTOS DE CORRUPCION
Indicador
-INCREMENTO DE EJECUCIÓN DEL GASTO A NIVEL DEL MINICIPIO, CON TRANSPARENCIA Y CON MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN. -AUMENTO DE COMPRAS PÚBLICAS QUE SE HACE VÍA CORPORATIVA Y ELECTRÓNICAMENTE POR PERÚ COMPRAS. -IDENTIFICAR LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS EN EL MAPA DE RIESGOS
Meta
- RENDICIÓN DE CUENTAS DE GESTIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN EN PERIODOS TRIMESTRALES Y CON CONSISTENCIA EN LA EJECUCIÓN AL 2026. -IMPLEMENTAR DIRECTIVAS DE ABASTECIMIENTOS ENFOCADA EN LAS COMPRAS CORPORATIVAS Y ELECTRÓNICAS -IDENTIFICACIÓN DE TODOS LOS RIESGOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA POLÍTICAS DE PREVENCIÓN CREANDO EL COMITÉ AUDITOR NACIONAL PARA COMPRAS DE MAYOR CUANTIA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CA.HUARIPAMPA BAJO S/N C.P.HUARIPAMPA, SAN MARCOS, HUARI, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: HUARI
Distrito: SAN MARCOS

Organización Política al que Postula : SOCIOS POR ANCASH

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MARCOS, HUARI, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - ADMINISTRACION - None - III CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - ADMINISTRACION - None - III CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: