Problema 1. INIQUIDAD DE GÉNERO QUE INCREMENTA LA VIOLENCIA FAMILIAR. REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. N° DE NORMAS VIOLENCIA FAMILIAR. CONTRA LA 50% DE LA POBLACIÓN CONOCEN LAS NORMAS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR. 2. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. PROMOVER ALIMENTARIA. LA SEGURIDAD N° DE INFANTES Y ADOLESCENTES CON NUTRICIÓN ADECUADA. 60% DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE HA SUPERADO LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. 3. ESCASEZ DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE) ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE. 60% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ACCESO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 4. EXIGUA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD E INSUFICIENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN CON CALIDAD. ESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL. 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL.
- Objetivo
- 1. INIQUIDAD DE GÉNERO QUE INCREMENTA LA VIOLENCIA FAMILIAR. REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. N° DE NORMAS VIOLENCIA FAMILIAR. CONTRA LA 50% DE LA POBLACIÓN CONOCEN LAS NORMAS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR. 2. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. PROMOVER ALIMENTARIA. LA SEGURIDAD N° DE INFANTES Y ADOLESCENTES CON NUTRICIÓN ADECUADA. 60% DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE HA SUPERADO LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. 3. ESCASEZ DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE) ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE. 60% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ACCESO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 4. EXIGUA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD E INSUFICIENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN CON CALIDAD. ESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL. 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL.
- Indicador
- 1. INIQUIDAD DE GÉNERO QUE INCREMENTA LA VIOLENCIA FAMILIAR. REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. N° DE NORMAS VIOLENCIA FAMILIAR. CONTRA LA 50% DE LA POBLACIÓN CONOCEN LAS NORMAS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR. 2. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. PROMOVER ALIMENTARIA. LA SEGURIDAD N° DE INFANTES Y ADOLESCENTES CON NUTRICIÓN ADECUADA. 60% DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE HA SUPERADO LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. 3. ESCASEZ DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE) ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE. 60% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ACCESO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 4. EXIGUA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD E INSUFICIENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN CON CALIDAD. ESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL. 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL.
- Meta
- 1. INIQUIDAD DE GÉNERO QUE INCREMENTA LA VIOLENCIA FAMILIAR. REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. N° DE NORMAS VIOLENCIA FAMILIAR. CONTRA LA 50% DE LA POBLACIÓN CONOCEN LAS NORMAS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR. 2. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. PROMOVER ALIMENTARIA. LA SEGURIDAD N° DE INFANTES Y ADOLESCENTES CON NUTRICIÓN ADECUADA. 60% DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE HA SUPERADO LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. 3. ESCASEZ DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE) ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE. 60% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ACCESO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 4. EXIGUA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD E INSUFICIENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN CON CALIDAD. ESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL. 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA ZONA URBANA Y RURAL.