Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ VERA, DIANA JHENNYFER

Elección 2022

DIANA JHENNYFER DIAZ VERA

DIANA JHENNYFER DIAZ VERA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región UTCUBAMBA, AMAZONAS.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72468288

    DNI

  • 23/12/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema INEXISTENCIA DE PROYECTOS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN O PRODUCTOS TERMINADOS; ESCASA RENOVACIÓN DE PLANTACIONES DE CAFETOS Y CACAOS; INEXISTENCIA DE CANALES DE IRRIGACIÓN
Objetivo
PROMOCIÓN Y GESTIÓN QUE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA LOGRE EMPODERAR HABILIDADES Y TÉCNICAS QUE LE PERMITAN INDUSTRIALIZAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA; PROMOVER LA INSTALACIÓN DE VIVEROS DE CAFETOS DE VARIEDADES RESISTENTES A PLAGAS Y ENFERMEDADES Y VARIEDADES DE ALTOS RENDIMIENTOS EN TAZA; GESTIONAR CANALES DE IRRIGACIÓN PARA LOS DIFERENTES PISOS ALTITUDINALES
Indicador
EXISTENCIA DE CENTROS Y PLANTAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS COMPETITIVOS EN EL MERCADO; SE OBSERVA PLANTACIONES RENOVADAS Y AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA DE CAFÉ Y CACAO. EMPLEO EN LLENADO DE BOLSAS CON SUSTRATO PARA VIVEROS; EXISTENCIA DE CANALES DE IRRIGACIÓN PARA ZONAS BAJAS MEDIAS Y ALTAS
Meta
APOYO DIRECTO A 03 ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES EN LA GESTIÓN DE RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN DE 03 PLANTAS DE BENEFICIO PRIMARIO.; 60% DE PLANTACIONES RENOVADAS DE CAFÉ Y CACAO; 50% DEL ÁREA PRODUCTIVA DE LA ZONA ES IRRIGADA CON SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO.
Problema DÉFICIT LOGROS APRENDIZAJE; DEFICIENTE SALUD POBLACIONAL;DEFICIENTE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
Objetivo
MEJORAR LOS RESULTADOS Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, APOYO Y EJECUCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LA UGEL-U EN CAPACITACIÓN DE DOCENTES, GESTIONAR MEJORA DE INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO; ERRADICAR LA ANEMIA, DISMINUIR ENFERMEDADES DIARREICAS Y ELIMINAR LA PARASITOSIS A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y GESTIÓN DE MEDICAMENTOS EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS CENTROS PUESTOS Y POSTAS MEDICAS APOYANDO LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL MINSA. IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES, BIOHUERTOS CON LOS COMITÉS DE VASO DE LECHE. REPOTENCIANDO EL QALIWARMA. GESTIONAR INFRAESTRUCTURA MODERNA EN DONDE LA NECESIDAD LO AMERITE; COBERTURA EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE SEGURA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS
Indicador
ESTUDIANTES QUE CULMINAN SATISFACTORIAMENTE Y EN EL TIEMPO ADECUADO LA EDUCACIÓN BÁSICA Y CONTINÚAN SU PREPARACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL EN LAS ÁREAS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS; POBLACIÓN QUE CONSUME ALIMENTOS NUTRITIVOS. DISMINUCIÓN DE CASOS DE CASOS DE EMERGENCIAS Y ATENCIONES EN PUESTOS DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS. CONTINUAR LA GESTIÓN EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO REGIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL SANTIAGO APÓSTOL ; NÚMERO DE VIVIENDAS CON CONEXIONES DOMICILIARIAS
Meta
100% DE ESTUDIANTES QUE CULMINAN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 60% DE ESTUDIANTES SE ARTICULAN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.; 70% DE LA POBLACIÓN TIENE EDUCACIÓN ALIMENTICIA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. LOGRAR LA EJECUCIÓN FÍSICA DEL HOSPITAL SANTIAGO APÓSTOL; AL 2026, 90% DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Problema ALTO RIESGO DE INSEGURIDAD EN LA POBLACIÓN URBANA Y CAMPESTRE; ESCASO NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE CONTINÚAN EDUCACIÓN SUPERIOR; POCA PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE NIÑOS Y JÓVENES
Objetivo
ARTICULAR Y APOYAR EL TRABAJO EN CONJUNTO DE SERENAZGO, POLICÍA NACIONAL Y RONDAS CAMPESINAS QUIENES SE FORTALECEN CON EL APOYO MUNICIPAL DE IMPLEMENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y ASESORAMIENTO LEGAL.; PROMOVER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA EN LA CAPITAL DEL DISTRITO, BRINDANDO FACILIDADES A LOS ESTUDIANTES DE EXTREMA POBREZA Y ALEJADOS DE LA CAPITAL; PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PARA FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL CON INCIDENCIA EN LA CAPITAL Y CENTROS POBLADOS
Indicador
DISMINUCIÓN DE DENUNCIAS ANTE LAS INSTITUCIONES DE RESGUARDO. INCREMENTO EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS SIN RIESGOS DE ASALTOS Y ROBOS. AMBIENTE DE PAZ EN LOS CASERÍOS CENTROS POBLADOS.; REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE ESTUDIANTES QUE NO LOGRAN ARTICULARSE A LA EDUCACIÓN SUPERIOR; NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPAN DE LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS PROGRAMADAS POR LAS DIFERENTES INSTANCIAS DEPORTIVAS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES
Meta
60% DE LA POBLACIÓN PARTICIPANDO DE ACTIVIDADES RONDERILES. 90% DE LA POBLACIÓN TENGA CONFIANZA EN SUS AUTORIDADES; 50% DE ESTUDIANTES DE EXTREMA POBREZA Y ESTUDIANTES ALEJADOS DE LA CAPITAL, ESTUDIAN EN LA ACADEMIA; 90% DE NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPAN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Problema ESCASO RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, FORESTAL, ARTESANAL, AGROINDUSTRIAL, ACUÍCOLA, APÍCOLA, ETC; ABANDONO GENERALIZADO DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS; INEXISTENCIA DE FERIAS COMERCIALES A NIVEL PROVINCIAL
Objetivo
LOGRAR ALTO RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA, FORESTAL, ARTESANAL, AGROINDUSTRIAL, ACUÍCOLA, APÍCOLA, ETC, LA MUNICIPALIDAD SE PROYECTA PROMOVER LOS VIVEROS, ASISTENCIA TÉCNICA Y BÚSQUEDA DE MERCADOS, MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES Y APERTURA DE NUEVAS TROCHAS CARROZABLES GENERANDO PRODUCCIÓN BIODIVERSA; TENER UN INVENTARIO DE LOS CENTROS TURÍSTICOS Y PROMOCIONAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DIFERENTES ATRACTIVOS QUE OFRECEN LOS MISMOS; PROMOCIONAR NUESTROS PRODUCTOS AGROPECUARIOS, FORESTALES, ARTESANALES, AGROINDUSTRIALES, ACUÍCOLAS, APÍCOLAS, ETC. A TRAVÉS DE FERIAS COMERCIALES, LOGRANDO INTERCAMBIO COMERCIAL CON LAS DIFERENTES REGIONES Y/O PAÍSES
Indicador
MEJORAMIENTO DE INGRESOS ECONÓMICOS; VISITA DE DIVERSOS GRUPOS DE PERSONAS A LOS DIFERENTES ATRACTIVOS TURÍSTICOS QUE OFRECE NUESTRO DISTRITO; EFECTIVO MOVIMIENTO COMERCIAL EN LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS EN FECHAS ESTRATÉGICAS, EXHIBIENDO Y PROMOCIONANDO NUESTROS MEJORES PRODUCTOS Y LOS DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA. ;
Meta
90% DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ORGANIZADOS EN ASOCIACIONES Y/O COOPERATIVAS; POSICIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL, REGIONAL, LOCAL DE 02 ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO.; REALIZACIÓN DE COMO MÍNIMO 01 FERIA ANUAL
Problema USO INADECUADO DE PESTICIDAS, PLAGUICIDAS HERBICIDAS Y FERTILIZANTES; INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES; ESCASA PROTECCIÓN DE SUELOS PERMEABLES
Objetivo
PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN EN EL BUEN USO Y MANEJO DE PLAGAS Y FERTILIZACIÓN DE SUELOS; PROMOVER EL RECOJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL DISTRITO; PROMOCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE REFORESTACIÓN CON PLANTAS NATIVAS Y EXÓTICAS
Indicador
AGRICULTORES QUE UTILIZAN DE MANERA RESPONSABLE LA FERTILIZACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS EN SUS CULTIVOS AGRÍCOLAS; LA POBLACIÓN RESPONDE A LA PLANIFICACIÓN RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES ; FINCAS AGROFORESTALES. MACIZOS FORESTALES. ÁREAS REFORESTADAS EN MICROCUENCAS
Meta
90% DE PRODUCTORES, HACEN USOS SOSTENIBLES DE LOS INSUMOS AGRÍCOLAS.; 100% DE LOS CENTROS POBLADOS HACEN USO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.; REINSTALACIÓN DEL 80% DE ÁREAS DE CAFÉ COMO SISTEMAS AGROFORESTALES. 90% DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS SON GESTIONADAS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Problema INEXISTENCIA DE UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO; ESCASO COMPROMISO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS QUE COLABORAN CON LA MUNICIPALIDAD ; ESCASA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CON CAPACIDAD DE INCIDENCIA
Objetivo
LA CIUDADANÍA ORGANIZADA EN UN ANÁLISIS TÉCNICO Y SOCIAL PARTICIPA EN LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO Y EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL, A FIN DE FIJAR SU VISIÓN Y METAS PROYECTADAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO A MEDIANO Y LARGO PLAZO; EMPODERAMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y DE GESTIÓN PARA LA EFECTIVIDAD EN LAS PROPUESTAS DE PLANES Y PROYECTOS MUNICIPALES; PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, ORGANIZACIONES DE BASE, INSTITUCIONES TUTELARES DE LA SOCIEDAD A FIN DE LOGRAR TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS
Indicador
APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO Y EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL; APROBACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN LAS INSTANCIAS DE ORDEN SUPERIOR. OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO DE LOS DIFERENTES PROYECTOS. EJECUCIÓN DE PROYECTOS CON CALIDAD DE GASTO Y OBTENCIÓN DE INCENTIVOS; CONFORMACIÓN DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL. CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA
Meta
01 PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO Y 01 PLAN ESTRATÉGICO APROBADO Y PUESTO EN EJECUCIÓN.; 100% DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD SE HA EMPODERADO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CONCERTADO Y ESTÁN APTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN.; AVANCE AL 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. PERU 385 SECTOR LAS BRISAS, BAGUA GRANDE, UTCUBAMBA, AMAZONAS.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AMAZONAS
Provincia: BAGUA
Distrito: LA PECA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : UTCUBAMBA, AMAZONAS.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - EGRESADA - 2022 - SEÑALO QUE MI GRADO DE BACHILLERATO ESTA EN PROCESO DE TRAMITE. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    ASISTENTE DE INGENIERIA CIVIL - CONSORCIO ACHAGUAY LA UNION
  • 2020 - 2021
    ASISTENTE DE RECIDENTE - CONSORCIO RIO BLANCO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - EGRESADA - 2022 - SEÑALO QUE MI GRADO DE BACHILLERATO ESTA EN PROCESO DE TRAMITE. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 15,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: