Problema 1.- SALUD: FALTA DE ESPECIALISTAS DE LA SALUD. FALTA DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CLAS NUEVA ESPERANZA. FALTA DE AMBULANCIA TIPO II Y TIPO III.
- Objetivo
- -MEJORAR LA ASISTENCIA DE LOS PROFESIONALES DE SALUD PARA CUBRIR LAS BRECHAS DE LAS DIVERSAS ESPECIALIDADES. -PERMITIR LA REAPERTURA EN COORDINACIÓN CON EL GORE DEL CLAS DE NUEVA ESPERANZA. -COMPRAR UNA AMBULANCIA NUEVA TIPO II Y TIPO III; PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN LOS CASOS QUE LO AMERITA (YA SEA EN UN ACCIDENTE FORTUITO, NATURAL, OCASIONADO POR EL HOMBRE, ETC.) Y AL MOMENTO DEL TRASLADO, ASEGURAR LA VIDA DEL PACIENTE. UNIDADES QUE ESTÉN AL SERVICIO DE TODA LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS, CON SUS CENTROS POBLADOS, CALETA, ETC.
- Indicador
- -AUMENTAR EL PORCENTAJE DE MÉDICOS ESPECIALISTAS. -AUMENTO DE LOS PROFESIONALES PARA SU REASIGNACIÓN AL CLAS DE NUEVA ESPERANZA. -ELEVAR EL NÚMERO DE ASISTENCIAS INMEDIATAS PARA SU TRASLADO Y EVACUACIÓN EN TODA LA PROVINCIA.
- Meta
- -DURANTE EL AÑO 2023-2026 SE DEBE HABER ASIGNADO EN COORDINACIÓN CON EL GORE Y MINSA, LA ASISTENCIA ESPECIALIDAD DE MANERA PROGRAMÁTICA EN TODA LA PROVINCIA, CON PERMANENCIA ASISTIDA EN EL PRESENTE PERIODO CON VISIÓN DE FUTURO EN UN 45 %. -LOGRAR LA REAPERTURA DEL CLAS EN EL AÑO 2023 Y SE MANTENGA ACTIVO DURANTE TODOS LOS AÑOS SIGUIENTES EN UN 50%. -ADQUIRIR DURANTE EL AÑO 2023-2024 LA AMBULANCIA TIPO II Y TIPO III EN UN 100 % DE SU ADQUISICIÓN.