Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SALDAÑA CHAVARRY, PATRICIA ANDREA DEL ROSARIO

Elección 2022

Foto

PATRICIA ANDREA DEL ROSARIO SALDAÑA CHAVARRY

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Partido: PARTIDO DEMOCRATA VERDE

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 72665618

    DNI

  • 02/04/2001

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATA VERDE

Problema 1.ALTOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA E INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
- REACTIVAR LAS UNIDADES VECINALES Y REALIZAR CONVENIOS CON LA POLICÍA Y EL PODER JUDICIAL. -REALIZAR LOS CONVENIOS ANTES MENCIONADOS PARA TENER ACCIONES INTEGRADAS, ASÍ COMO MODERNIZAR LA LOGÍSTICA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA COMUNA MUNICIPAL.
Indicador
UNO: NÚMERO DE UNIDADES VECINALES REPOTENCIADAS Y PERENNES EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. DOS: REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO. TRES: NÚMERO DE CONVENIOS REALIZADOS CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE PRESTAN SEGURIDAD.
Meta
UNO: REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA AL 20% , CON ACCIONES CONJUNTAS Y EFICIENTES ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y EL GOBIERNO CENTRAL. DOS: UNIDADES VECINALES EN TODAS LAS ZONAS DE SAN MARTÍN DE PORRES PARA PODER RECUPERAR NUESTROS ESPACIOS.
Problema 2.ALTA DEMANDA EN SALUD EN EL DISTRITO Y POCOS ESTABLECIMIENTOS QUE BRINDEN EL SERVICIO DE SALUD.
Objetivo
- GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE LA DEMANDA EN DISTINTAS ÁREAS Y ESPECIALIDADES DE LA SALUD. - CONVENIOS CON REDES DE SALUD, CLÍNICAS, HOSPITALES, MINSA, PARA TENER ACCIONES INTEGRADAS EN EL SECTOR SALUD.
Indicador
UNO: REFORZAR EL PROGRAMA QALI WARMA. DOS: PROGRAMA PARA LUCHAR CONTRA LA ANEMIA INFANTIL Y EL TBC. TRES: CONSTRUCCIÓN DE POLICLÍNICOS MUNICIPALES Y DEL CENTRO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE CÁNCER. CUATRO: ATENCIÓN DE AMBULANCIAS MUNICIPALES LAS 24 HORAS DEL DÍA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FARMACIA MUNICIPAL Y LABORATORIO CLÍNICO.
Meta
UNO: CONSTRUCCIÓN DE 5 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE PERMITAN SATISFACER LA DEMANDA DE LOS POBLADORES DE SAN MARTÍN. DOS: TRES PROGRAMAS MUNICIPALES PARA LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y EL TBC. TRES: CREACIÓN DEL CENTRO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CÁNCER.
Problema 3. ALTOS ÍNDICES DE DESERCIÓN EDUCATIVA, BAJA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN, FALTA DE FORMACIÓN EN VALORES EN LA FAMILIA.
Objetivo
- IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE A TODO NIVEL EN EL DISTRITO. - FOMENTO Y APOYO A ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
Indicador
- CREACIÓN DE PROGRAMAS DE FOMENTO A ACTIVIDADES DEPORTIVAS. - PROMOCIÓN DE LA CULTURA EN SAN MARTÍN A TRAVÉS DE BIBLIOTECAS DE BARRIO.
Meta
- CREACIÓN DE 5 CENTROS DEL DEPORTE. - CREACIÓN DE 5 PROGRAMAS DEPORTIVOS EN EL MUNICIPIO. - CREACIÓN DE 5 BIBLIOTECAS DE BARRIO EN SAN MARTÍN.
Problema 1. ALTOS ÍNDICES DE INFORMALIDAD EN EL TRABAJO. .
Objetivo
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Y CREAR CENTROS DE COMERCIO ACCESIBLES A LOS COMERCIANTES INFORMALES.
Indicador
UNO: MEDIDAS CONCERTADAS CON TRABAJADORES QUE DESARROLLAN EL COMERCIO EN LA VÍA PÚBLICA. DOS: ACCESO A LUGARES FORMALES DE TRABAJO CON BAJOS IMPUESTOS PARA AUMENTAR LA FORMALIDAD EN EL TRABAJO.
Meta
UNO: REDUCIR 20% DE LA INFORMALIDAD EN EL DISTRITO, APOYANDO A LA CREACIÓN DE EMPLEOS FORMALES Y REDUCCIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO.
Problema 2.POCA INVERSIÓN PRIVADA Y CENTROS DE COMERCIO FORMALES.
Objetivo
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA.
Indicador
UNO: ORIENTAR EL GASTO PÚBLICO A FACILITAR LA INVERSIÓN PRIVADA. DOS: CREACIÓN DE PROGRAMAS PARA LAS PERSONAS QUE DESEEN PAGAR SUS IMPUESTOS.
Meta
UNO: AUMENTO DEL 30% DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DISTRITO. DOS: CREACIÓN DE 2 PROGRAMAS PARA PODER INCENTIVAR EL PAGO DE ARBITRIOS Y REDUCIR EN 20% LA EVASIÓN TRIBUTARIA.
Problema 3. FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL.
Objetivo
CREACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO VIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE ACCESO, PARADEROS, VEREDAS Y SEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE.
Indicador
UNO: PLAN DE EMPADRONAMIENTO Y REORDENAMIENTO VEHICULAR. DOS: PROGRAMAS DE APOYO A TRANSPORTISTAS.
Meta
UNO: 2 PLANES DE EMPADRONAMIENTO Y DE REORDENAMIENTO VEHICULAR EN EL DISTRITO. DOS: 2 PROGRAMAS DE APOYO A TRANSPORTISTAS.
Problema 1. POCA CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN
Objetivo
CAMPAÑAS PERMANENTES DE EDUCACIÓN EN LA CIUDADANÍA ORIENTADAS AL MEDIO AMBIENTE Y RECICLAJE.
Indicador
UNO: AUMENTO DEL RECICLAJE EN LOS HOGARES.
Meta
UNO: CREACIÓN DE TRES PROGRAMAS DE CULTURA AMBIENTAL DIRIGIDO A ESCUELAS, PARA PROMOVER EL RECICLAJE Y CONCIENCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA POBLACIÓN.
Problema 2.ALTOS ÍNDICES DE BASURA EN LAS CALLES DEL DISTRITO.
Objetivo
GARANTIZAR EL SERVICIO DIARIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DEL DISTRITO. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
UNO: MAYOR CONTROL EN EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO. DOS: CONSTRUIR Y DEJAR OPERATIVO CENTROS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA POBLACIÓN.
Meta
UNO: REDUCCIÓN DEL 60% LA PRESENCIA DE BASURA Y RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO. DOS: CREACIÓN DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS E INORGÁNICOS EN EL DISTRITO.
Problema 3.PRECARIO MANEJO DEL AGUA EN EL DISTRITO.
Objetivo
PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL DISTRITO QUE NO SÓLO SON ESCASOS, SI NO TAMBIÉN VULNERABLES A SINIESTROS EXTERNOS DEL DISTRITO.
Indicador
UNO: AUMENTO DEL USO DE AGUAS TRATADAS Y NO POTABLE PARA EL RIEGO DE LOS PARQUES EN EL DISTRITO. DOS: CREACIÓN DE TUBERÍAS DE CALIDAD PARA EL CONTROL DEL AGUA EN EL DISTRITO Y MANTENIMIENTO DE LAS YA EXISTENTES. TRES: FOMENTAR EL RECOJO DE AGUA NATURAL DE FUENTES HÍDRICAS.
Meta
UNO: TODOS LOS PARQUES DEL DISTRITO SE RIEGAN CON AGUA NO POTABLE. DOS: CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE RECOJO DE AGUA PARA EL TRATAMIENTO DE ESTA Y PUEDA SER APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, SIENDO RECOGIDA DE LOS RÍOS ALEDAÑOS AL DISTRITO.
Problema 1.POCA FORTALEZA INSTITUCIONAL DEL SECTOR PÚBLICO.
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO QUE TIENE LA MUNICIPALIDAD CON LOS CIUDADANOS.
Indicador
AUMENTO DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN CON SU MUNICIPIO.
Meta
UNO: AUMENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIO MUNICIPAL A TRAVÉS DE 2 CAPACITACIONES MENSUALES EN EL TEMA DEL BUEN TRATO AL CIUDADANO.
Problema 2.NO MODERNIZACIÓN DEL MUNICIPIO
Objetivo
PROCESO DE REINGENIERÍA ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN MUNICIPAL
Indicador
AUMENTO DE LA EFICIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD
Meta
REVISIÓN DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES Y REGLAMENTOS ANTIGUOS PARA ACTUALIZARLOS A LOS TIEMPOS MODERNOS POSTPANDEMIA.
Problema 3.POCA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
Objetivo
REDUCCIÓN DE LA DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN EL MUNICIPIO.
Indicador
AUMENTO DE LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN EL MUNICIPIO.
Meta
EL AUMENTO DE LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA EN EL MUNICIPIO AUMENTA EN 50%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MZ-K LOTE-1 ASOC. SAN JUAN DE DIOS -I ETAPA, SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: COMAS

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATA VERDE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - 5 CICLO MEDICINA HUMANA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - 5 CICLO MEDICINA HUMANA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 36,577,638.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ-K LT-1 ASOC. SAN JUAN DE DIOS . SMP None CASA 36,577,638.00 36,577,638.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CRAL MEDIOS PUBLICITARIOS ACCIONES 35,934.00 35,934.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2021 - HASTA LA ACTUALIDAD
    SECRETARIO DE JUVENTUDES - PARTIDO DEMOCRATA VERDE
Renuncia de Organización Política: