Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. LICLA TAVARA, CLAUDIA TREYSY

Elección 2022

Foto

CLAUDIA TREYSY LICLA TAVARA

Postula a: ACCESITARIO por la región , PIURA.

Partido: ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Estado Postulación: INSCRITO
  • 72751894

    DNI

  • 27/12/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Problema LIMITADA E INADECUADA OFERTA DEL SERVICIO DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. AL 2021, EL 99% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN TIENE UNA CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. EL 52% DE NUEVOS HOSPITALES REQUIEREN IMPLEMENTACIÓN Y CULMINACIÓN, Y EXISTE UNA LIMITADA COBERTURA DE PERSONAL MÉDICO CON 13.1 MÉDICOS POR CADA 10,000 HABITANTES EN RELACIÓN A OTRAS REGIONES COMO AREQUIPA CON 45 MÉDICOS POR CADA 10,000 HABITANTES Y TACNA CON 33 MÉDICOS POR CADA 10,000 HABITANTES
Objetivo
MEJORAR Y AMPLIAR LA OFERTA DEL SERVICIO DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA.
Indicador
60% DE HOSPITALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
Meta
DISMINUIR AL 30% EL NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA AL AÑO 2026, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Problema ELEVADOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL QUE AFECTA A LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. AL 2021 EL 16.4% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA, INCREMENTÁNDOSE DESDE EL 2018 EN 3.3%.
Objetivo
DISMINUIR LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO DE PIURA
Indicador
16.4% DE TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Meta
DISMINUÍR LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL AL 7% AL FINALIZAR EL AÑO 2026, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA.
Problema ELEVADOS NIVELES DE CRIMINALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. EL NÚMERO DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS EN EL 2020 ASCENDIÓ A 21,775, LO QUE REPRESENTÓ UN INCREMENTO DEL 27% EN 3 AÑOS, DESDE EL 2017. EN EL 2021, SEGÚN SE PRESENTARON 9.6 DENUNCIAS DE DELITOS POR CADA 1,000 HABITANTES, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA, DISMINUYENDO EN 1.1 DENUNCIAS RESPECTO AL 2018 (10.7). EXISTEN MUCHOS ACTOS DELICTIVOS NO REGISTRADOS.
Objetivo
DISMINUIR LOS NIVELES DE CRIMINALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Indicador
21,775 DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS EN EL 2020
Meta
DISMINUR LOS NIVELES DE CRIMINALIDAD EN 20% AL FINALIZAR EL AÑO 2026, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Problema BAJOS NIVELES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, ADECUADAMENTE EMPLEADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. AL 2021, EL 37.8% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA(PEA) DEL DEPARTAMENTO DE PIURA SE ENCUENTRA ENCUENTRA ADECUADAMENTE EMPLEADA, REDUCIÉNDOSE EN 10.9% RESPECTO AL 2018 (48.7%) MIENTRAS QUE EL 81.6% DE LA PEA OCUPADA ESTÁ EN CONDICIÓN DE EMPLEO INFORMAL, CON UN INCREMENTO DE 3.9% RESPECTO AL 2018 (77.7%).
Objetivo
INCREMENTAR LA PROBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, ADECUADAMENTE EMPLEADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA.
Indicador
37.8% DE LA PEA OCUPADA ADECUADAMENTE EMPLEADA
Meta
INCREMENTAR LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, ADECUADAMENTE EMPLEADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA AL 41% EN EL AÑO 2026
Problema LIMITADO DESARROLLO DEL SECTOR AGRÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. PIURA MANEJA 245,000 HAS DE SUPERFICIE AGRÍCOLA DE LAS CUALES EL 72% (176,900 HAS) SE ENCUENTRAN BAJO RIEGO. EN LA COSTA EXISTEN 137,100 HAS BAJO RIEGO, MIENTRAS QUE 39,800 HAS SE ENCUENTRAN EN LA SIERRA, CON LIMITADA DISPONIBILIDAD DE AGUA QUE IMPIDE EL INCFREMENTO DE LA FRONTERA AGRÍCOLA. PREDOMINA LA AGRICULTURA MINIFUNDISTA (2,8 HECTÁREAS EN PROMEDIO DE TIERRA DESTINADA A LA AGRICULTURA FRENTE A 3,2 HECTÁREAS PROMEDIO A NIVEL NACIONAL). LOS SISTEMAS DE RIEGO UTILIZADOS TRADICIONALES ES EL RIEGO POR POZAS, RESPECTO AL RIEGO POR SURCOS
Objetivo
INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL SECTOR AGRÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Indicador
176,000 HAS DE SUPERFICIE BAJO RIEGO EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Meta
AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN 15%, AL 2026, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Problema LIMITADOS NIVELES DE ACCESO Y TRANSITABILIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA AL AÑO 2015, EL 10% DE LOS CAMINOS DEPARTAMENTAL SE ENCONTRABA PAVIMENTADO. EN EL PERIODO 2018-2020 SE INCREMENTÓ EN 20% LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES PAVIMENTADOS. AL 2021 EL 70% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO SE ENCUENTRA PAVIMENTADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Objetivo
ADECUADOS NIVELES DE ACCESO Y TRANSITABILIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Indicador
59% RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Meta
DISMINUIR AL 40% LA RED VIAL NO PAVIMENTADA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA, AL AÑO 2026
Problema ALTA LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PIURA ANTE EL FENÓMENO DE EL NIÑO. EXISTEN 109 PUNTOS CRÍTICOS A LO LARGO DE LAS CUENCAS DEL RÍO CHIRA Y PIURA, QUE ELEVAN LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN ANTE EL FENÓMENO DE EL NIÑO. EL 100% DE LAS ÁREAS URBANAS DE LAS PROVINCIAS DE PIURA, SULLANA, TALARA Y PAITA NO CUENTAN CON SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL.
Objetivo
REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PIURA ANTE EL FENÓMENO DE EL NIÑO
Indicador
100% DE PUNTOS CRÍTICOS EN LA RIBERA DE LOS RÍOS PIURA Y CHIRA, NO PROTEGIDOS ANTE PELIGROS
Meta
REDUCIR AL 50% LOS PUNTOS CRÍTICOS A LOS LARGO DE LOS RIOS CHIRA Y PIURA, AL 2026
Problema ELEVADOS NIVELES DE DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA AL 2021. EL 100% DE LA SUPERFICIE QUE BRINDAN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS SE ENCUENTRAN DEGRADADOS (650,000 HAS). EL 96% DE SUPERFICIE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CON VIGILANCIA Y CONTROL, PRESENTAN CAPACIDAD INADECUADA. EL 95.71% DE LA SUPERFICIE DE COMUNIDADES QUE POSEEN POTENCIAL PARA EL APOYO AL USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD, SE ENCUENTRAN SIN INTERVENCIÓN.
Objetivo
DISMINUIR LAS AREAS DEGRADADAS DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA.
Indicador
84% DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMA FORESTAL DEGRADADA, QUE REQUIERE DE RESTAURACIÓN Y/O RECUPERACIÓN (650,000 HAS)
Meta
DISMINUIR LA SUPERFICIE DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEGRADADOS AL 70% EN EL AÑO 2026, EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Problema ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA. EN EL PERIODO 2018 -2021 SE PRESENTARON 264 DENUNCIAS POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS, PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS SIN MEDIDAS ADECUADAS DE MANEJO AMBIENTAL. DESTACA ADEMÁS LA CALIDAD DEL AGUA, AFECTADA POR VERTIMIENTO INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS SIN TRATAMIENTO Y EL INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES Y URBANOS.
Objetivo
INCREMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL, PARA GARANTIZAR LA SALUD Y REDUCIR LOS RIESGOS POTENCIALES EN LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA.DEL DEPARTAMENTO DE PIURA
Indicador
264 DENUNCIAS AMBIENTALES REGISTRADAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL PERIODO 2018-2021 EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA
Meta
DISMINUIR A 100 EL NÚMERO DE DENUNCIAS AMBIENTALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA, AL AÑO 2026
Problema LIMITADA CAPACIDAD DEL GASTO DE INVERSIÓN EN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN
Objetivo
INCREMENTAR LA CAPACIDAD DEL GASTO DE INVERSIÓN EN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA EJECUTA EL 48% DE INVERSIONES EN PROMEDIO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS.
Indicador
48% DE EJECUCIÓN PROMEDIO DE INVERSIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS
Meta
INCREMENTAR A 80% LA CAPACIDAD DE EJECUCIÓN PROMEDIO DE INVERSIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA, AL 2026
Problema LIMITADOS NIVELES DE TRANSPARENCIA EN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA AL 2021 EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA SOLO HA IMPLEMENTADO DOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA: RENDICIÓN DE CUENTAS Y PORTAL DE TRANSPARENCIA
Objetivo
MEJORAR LOS NIVELES DE TRANSPARENCIA EN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA
Indicador
AL 2021 EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA SOLO HA IMPLEMENTADO DOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA: RENDICIÓN DE CUENTAS Y PORTAL DE TRANSPARENCIA
Meta
03 MECANISMOS DE TRANSPARENCIA IMPLEMENTADOS AL 2026 POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE LOS PROCERES ASENT.H. ÑACARA MZ.H LT.18, CHULUCANAS, MORROPON, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: SAN JUAN DE LURIGANCHO

Organización Política al que Postula : ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2021 - HASTA LA ACTUALIDAD
    SECRETARIA REGIONAL DE DIFUSIÓN, PRENSA, PROPAGANDA, Y REDES SOCIALES - ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL
Renuncia de Organización Política:
  1. UNION DEMOCRATICA DEL NORTE (2020)
    None