Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ ZAMORA, CRISTHEL CAMILA

Elección 2022

CRISTHEL CAMILA DIAZ ZAMORA

CRISTHEL CAMILA DIAZ ZAMORA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CAJAMARCA, CAJAMARCA.
Partido:
CAJAMARCA SIEMPRE VERDE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72752381

    DNI

  • 29/10/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAJAMARCA SIEMPRE VERDE

Problema 2.2. HAY GRAN CANTIDAD DE COMERCIANTES INFORMALES Y AMBULATORIOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, MUCHOS DE LOS CUALES OCUPAN Y SE HAN APROPIADO DEL ESPACIO PÚBLICO CAUSANDO CONGESTIÓN VEHICULAR Y MALESTAR EN LOS HABITANTES DE LAS ZONAS CERCANAS. ASIMISMO, LOS COMERCIANTES QUE OCUPAN PUESTOS EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LA CIUDAD SE ENCUENTRAN EN MALAS CONDICIONES, DADA LA PRECARIEDAD DE LAS CONSTRUCCIONES, SIENDO UN RIESGO LATENTE PARA SU SEGURIDAD Y PARA LA SALUD PÚBLICA.
Objetivo
• MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MERCADOS DE ABASTOS EXISTENTES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA. • GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO Y BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA QUE LAS ASOCIACIONES DE COMERCIANTES DESARROLLEN SUS INICIATIVAS DE DESARROLLO DE MERCADOS. • IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “TU MUNICIPALIDAD, TE FORMALIZA”. • FORTALECER LA POLICÍA MUNICIPAL CON RECURSO HUMANO Y EQUIPAMIENTO IDÓNEO PARA LAS LABORES DE CONTROL DEL COMERCIO AMBULATORIO.
Indicador
INFRAESTRUCTURA DESARROLLA PARA EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO. PORCENTAJE DE COMERCIANTES FORMALIZADOS.
Meta
• CONSTRUCCIÓN DEL GRAN MERCADO MAYORISTA DE CAJAMARCA. • CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS ZONALES DESCONCENTRADOS • AUMENTO DE UN 30% DE COMERCIANTES FORMALIZADOS
Problema 1.1. INSUFICIENTE ABASTECIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA EN ESPECIAL EN LAS ZONAS RURALES.
Objetivo
• DISMINUIR LA BRECHA DE COBERTURA A AGUA POTABLE. • REFORZAR EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO. • FORTALECER COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. • SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN EN EL USO RESPONSABLE DEL AGUA.
Indicador
POBLACIÓN CON ACCESO A AGUA.
Meta
• 95% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE AGUA.
Problema 1.2. ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y AUMENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. ASIMISMO, SE PRESENTA UN INCREMENTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN JÓVENES Y ADULTOS.
Objetivo
• IDENTIFICAR LOS DETERMINANTES SOCIALES QUE AFECTAN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. • CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN DE NIÑOS(AS) MENORES DE 5 AÑOS PROMOVIENDO HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE. • CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES A TRAVÉS DE CAMPAÑAS PREVENTIVAS. • CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES.
Indicador
CENSO MUNICIPAL DE SALUD. CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE SALUD.
Meta
• 04 CAMPAÑAS ANUALES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. • CENSO MUNICIPAL DE SALUD EFECTUADO. • FAMILIAS MEJORAN SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS.
Problema 1.3. INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA CON MAYOR PREVALENCIA EN DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y VIOLENCIA FAMILIAR, REFLEJADA EN UNA ALTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.
Objetivo
• FORTALECER EL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (COPROSEC). • RECUPERAR LA CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES MEJORANDO LOS MECANISMOS DE DENUNCIAS, COMUNICACIÓN Y DE COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES. • FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL SERENAZGO MUNICIPAL Y LAS RONDAS URBANAS. • SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN PARA PROMOVER ACCIONES PREVENTIVAS Y CONVIVENCIA PACÍFICA.
Indicador
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MAYORES DE 15 AÑOS.
Meta
SE REDUCE EN UN 50% LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MAYORES DE 15 AÑOS.
Problema 2.1. MUCHAS EMPRESAS SON INFORMALES Y LAS FORMALES SON PRINCIPALMENTE MYPES, LAS CUALES NO CUENTAN CON MECANISMOS QUE LES PERMITAN CRECER O DIVERSIFICAR SUS INVERSIONES.
Objetivo
• PROMOVER EL DESARROLLO DE NUEVOS EMPRENDIMIENTOS A TRAVÉS DE LA CONFORMACIÓN DE UNA INCUBADORA DE NEGOCIOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. • PROMOVER EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPRENDEDORES EN SUS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES. • ATRAER INVERSIONES EXTERNAS EN SECTORES CON POTENCIAL DE CRECIMIENTO.
Indicador
EMPRESAS FORMALIZADAS. NÚMERO DE EMPRENDIMIENTOS GENERADOS. NÚMERO DE EMPRESAS CAPACITADAS. INFRAESTRUCTURA DESARROLLA PARA LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES.
Meta
• EL 60% DE EMPRESAS SON CAPACITADAS Y PARTICIPAN EN AL MENOS UNA FERIA EMPRESARIAL. • SE PROMUEVEN 100 EMPRENDIMIENTOS A TRAVÉS DE LA INCUBADORA DE NEGOCIOS. • LAS EMPRESAS FORMALIZADAS AUMENTAN EN UN 30%. • CREACIÓN DE 01 PARQUE INDUSTRIAL TECNO-ECOLÓGICOS (PITE)
Problema 2.3. MÁS DEL 70% DE PERSONAS EN EDAD DE TRABAJAR EN LA PROVINCIA TIENEN COMO NIVEL DE EDUCACIÓN EL SECUNDARIO O UN NIVEL INFERIOR.
Objetivo
• FOMENTAR UNA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL EMPRENDIMIENTO.
Indicador
PROGRAMAS DE DESARROLLO LABORAL PROMOVIDOS POR LA MUNICIPALIDAD.
Meta
• CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TEMAS PRODUCTIVOS ACORDE LA REALIDAD LOCAL. • DESARROLLO DE CURSOS PRODUCTIVOS PRESENCIALES.
Problema 3.1. LAS CANTIDADES DE RESIDUOS QUE SE GENERAN EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA MUESTRAN UNA TENDENCIA ASCENDENTE, LOS CUALES EN GRAN PARTE NO SE GESTIONAN ADECUADAMENTE, DADA LA DEFICIENTE TECNOLOGÍA APLICADA Y EL EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA INSUFICIENTE.
Objetivo
• MINIMIZAR LA GENERACIÓN Y MEJORAR LA SEGREGACIÓN, RECOLECCIÓN SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL. • DESARROLLAR ACCIONES DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDA HACIA LA POBLACIÓN. • TRATAR Y DISPONER ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL. • PROMOVER EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL.
Indicador
PORCENTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE SON MANEJADOS, REAPROVECHADOS Y DISPUESTOS ADECUADAMENTE.
Meta
• 70% DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL SON MANEJADOS, REAPROVECHADOS Y DISPUESTOS ADECUADAMENTE. • PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. • IMPLEMENTACIÓN DE INCENTIVOS ECONÓMICOS Y SOCIALES A LOS CIUDADANOS QUE REALICEN SEGREGACIÓN EN LA FUENTE. • INSTALACIÓN DE CONTENEDORES DE BASURA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Problema 3.2. EN LA ÚLTIMA DÉCADA, LAS EMERGENCIAS POR PELIGROS NATURALES SE HAN INCREMENTADO; EL TERRITORIO CAJAMARQUINO PRESENTA ALTOS ÍNDICES DE SUSCEPTIBILIDAD A LA MANIFESTACIÓN DE SEQUÍAS, INUNDACIONES Y HELADAS.
Objetivo
• IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. • IMPLEMENTAR MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE REHABILITACIÓN ANTE RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
PORCENTAJE DE PERSONAS AFECTADAS POR DESASTRES NATURALES.
Meta
• SE REDUCE EN UN 60% LAS PERSONAS AFECTADAS POR DESASTRES NATURALES. • ÁREAS DE LAS FRANJAS MARGINALES DESTINADAS COMO ZONAS INTANGIBLES
Problema 3.3. INEXISTENTE MANEJO DE AGUAS RESIDUALES QUE VIENEN SIENDO VERTIDAS HACE MÁS DE 15 AÑOS AL RÍO SAN LUCAS.
Objetivo
• ASEGURAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ZONA URBANA Y RURAL.
Indicador
PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A UN ADECUADO SERVICIO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
Meta
• AUMENTO DE UN 20% DE HOGARES QUE ACCEDEN A SERVICIOS DE SANEAMIENTO. • SE REDUCE EN UN 30% EL CAUDAL DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO AL RIO SAN LUCAS. • EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) DE CAJAMARCA INICIA SU PROCESO DE EJECUCIÓN FÍSICA
Problema 4.1. EL RECURSO HUMANO DE LA MUNICIPALIDAD NO TIENE LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Objetivo
• FORTALECER LAS CAPACIDADES Y EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA MEDIANTE UN PROGRAMA DE CAPACITACIONES DEL RRHH EN ALIANZA CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. • FORTALECER EL PROCESO DE TRÁNSITO AL SERVIR.
Indicador
PORCENTAJE TRABAJADORES QUE PARTICIPAN DE AL MENOS UN CURSO DE CAPACITACIÓN PROMOVIDO POR LA MUNICIPALIDAD
Meta
• 100% DE SERVIDORES PÚBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD PARTICIPAN DE AL MENOS UN CURSO DE CAPACITACIÓN PROMOVIDO POR LA MUNICIPALIDAD.
Problema 4.2. PROBLEMAS DE GOBERNANZA, LEGITIMIDAD Y CAPACIDAD QUE ENFRENTA LA MUNICIPALIDAD PARA RESPONDER A LAS DIVERSAS DEMANDAS SOCIALES. ASIMISMO, NO SE CUENTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA A NIVEL PROVINCIAL, LO QUE DIFICULTA LA TRANSPARENCIA, LA PLANIFICACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES.
Objetivo
• CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DEL GOBIERNO ABIERTO DE ACUERDO CON LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. • FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES ACORES SOCIALES EN LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS DE DESARROLLO ESTABLECIDAS.
Indicador
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN CONVOCATORIAS PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS. PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE ACCEDE A LA PLATAFORMA DE DATOS ABIERTOS DE LA MUNICIPALIDAD.
Meta
• LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y EN CONVOCATORIAS DE DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL AUMENTA EN UN 30%. • EL 40% DE LA POBLACIÓN HACE USO DE LA PLATAFORMA DIGITAL DE DATOS ABIERTOS MUNICIPAL. • TOLERANCIA CERO A LA CORRUPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ISO 37001 ANTISOBORNO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Problema 4.3. MUCHOS DE LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LA MUNICIPALIDAD SON TEDIOSOS Y SU REALIZACIÓN SIGNIFICA LA INVERSIÓN DE PERIODOS DE TIEMPOS LARGOS Y COSTOS ALTOS DE TRANSPORTE POR PARTE DE LA POBLACIÓN
Objetivo
• PROMOVER LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD Y LA INTEROPERABILIDAD CON SISTEMAS DE OTRAS INSTITUCIONES. • FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD, DE LOS CIUDADANOS Y EMPRESAS LOCALES. • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
PORCENTAJE DE PERSONAS QUE ACCEDEN A SERVICIOS MUNICIPALES VIRTUALES. NÚMERO DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN APROBADOS E IMPLEMENTADOS.
Meta
• AUMENTO DE UN 30% DE PERSONAS QUE ACCEDEN A SERVICIOS MUNICIPALES VIRTUALES- • PLAN DE GOBIERNO DIGITAL IMPLEMENTADO. • 100% PROCESOS DE GESTIÓN MUNICIPAL DISEÑADOS, INSTAURADOS, MONITOREADOS Y CONTROLADOS POR UNA PLATAFORMA DIGITAL DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). • PUESTA EN MARCHA DE LA PLATAFORMA CON TECNOLOGÍA GIS, BIG DATA Y MACHINE LEARNING PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE, VIDEOVIGILANCIA Y DESARROLLO URBANO. • REDUCCIÓN DE UN 50% EN LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DE PARTE DE LA MPC.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MZ.B-10 URB. JASMINEZ - ZARITA, CAJAMARCA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CAJAMARCA
Distrito: CAJAMARCA

Organización Política al que Postula : CAJAMARCA SIEMPRE VERDE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRACIÓN - ISAM

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - ADMINISTRACIÓN - None - QUINTO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - RED.20DISEÑO CONSTRUCCION E INMOBILIARIA E.I.R.L
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRACIÓN - ISAM

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - ADMINISTRACIÓN - None - QUINTO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 12,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: