Problema 2.2. HAY GRAN CANTIDAD DE COMERCIANTES INFORMALES Y AMBULATORIOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, MUCHOS DE LOS CUALES OCUPAN Y SE HAN APROPIADO DEL ESPACIO PÚBLICO CAUSANDO CONGESTIÓN VEHICULAR Y MALESTAR EN LOS HABITANTES DE LAS ZONAS CERCANAS. ASIMISMO, LOS COMERCIANTES QUE OCUPAN PUESTOS EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LA CIUDAD SE ENCUENTRAN EN MALAS CONDICIONES, DADA LA PRECARIEDAD DE LAS CONSTRUCCIONES, SIENDO UN RIESGO LATENTE PARA SU SEGURIDAD Y PARA LA SALUD PÚBLICA.
- Objetivo
- • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MERCADOS DE ABASTOS EXISTENTES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA. • GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO Y BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA QUE LAS ASOCIACIONES DE COMERCIANTES DESARROLLEN SUS INICIATIVAS DE DESARROLLO DE MERCADOS. • IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “TU MUNICIPALIDAD, TE FORMALIZA”. • FORTALECER LA POLICÍA MUNICIPAL CON RECURSO HUMANO Y EQUIPAMIENTO IDÓNEO PARA LAS LABORES DE CONTROL DEL COMERCIO AMBULATORIO.
- Indicador
- INFRAESTRUCTURA DESARROLLA PARA EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO. PORCENTAJE DE COMERCIANTES FORMALIZADOS.
- Meta
- • CONSTRUCCIÓN DEL GRAN MERCADO MAYORISTA DE CAJAMARCA. • CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS ZONALES DESCONCENTRADOS • AUMENTO DE UN 30% DE COMERCIANTES FORMALIZADOS