Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. PEREDA REYES, JIMENA ABIGAIL

Elección 2022

Foto

JIMENA ABIGAIL PEREDA REYES

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región JULCAN, LA LIBERTAD.

Partido: TRABAJO MAS TRABAJO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 72801114

    DNI

  • 10/09/1999

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno TRABAJO MAS TRABAJO

Problema SALUD DEFICIENTE COBERTURA DE ATENCIÓN PRIMARIA, EQUIPAMIENTO MÉDICO E INSUMOS BÁSICOS EN LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JULCÁN. ELEVADO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN ÉNTRELOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS. LOS CENTROS DE SALUD DE LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JULCÁN NO CUENTAN CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE SUS PREDIOS.
Objetivo
PROMOVER Y GESTIONAR EL EQUIPO MÉDICO E IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS DIVERSAS ENFERMEDADES. COORDINACIÓN Y APOYO EN LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS. GESTIONAR LA COBERTURA DE PERSONAL MÉDICO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN MÉDICA. GESTIONAR LA DOTACIÓN DE CENTROS MÉDICOS, IMPLEMENTANDO SU INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL MÉDICO (FÍSICO O MÓVILES). COORDINAR EL SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD DE LOS CENTROS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JULCÁN PARA OBTENER SU TITULACIÓN Y SU INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS
Indicador
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD. NUMERO DE MEDICAMENTOS DOTADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. NÚMERO DE PERSONAL DE SALUD EN LOS CENTROS DE SALUD. NÚMERO DE CENTROS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA. NÚMERO DE CENTROS DE SALUD CON TÍTULO DE PROPIEDAD.
Meta
AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, LA PROVINCIA DE JULCÁN CONTARÁ CON CENTROS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, IMPLEMENTADO EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MEDICINAS, Y PERSONAL MÉDICO. DISMINUIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026 LOS CENTROS DE SALUD CUENTAN CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE SU PROPIEDAD.
Problema EDUCACION-- INEXISTENCIA DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE NIVEL ESTATAL. INSTITUCIONES EDUCATIVAS NO CUENTAN CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE SUS PREDIOS. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, Y DÉFICIT DE SERVICIOS DE AGUA, SANEAMIENTO, ELECTRICIDAD, INTERNET Y MOBILIARIO EN LAS IIEE BAJO NIVEL EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES, DE ACUERDO A LAS EVALUACIONES CENSALES.
Objetivo
GESTIONAR EL LICENCIAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR. COORDINAR EL SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE JULCÁN, PARA OBTENER SU TITULACIÓN Y SU POSTERIOR INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS GESTIONAR, CONSTRUIR Y DOTAR DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO A LAS IIEE DE LA PROVINCIA DE JULCÁN. COORDINAR Y GESTIONAR EL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE, Y OTRAS ESTRATEGIAS INTERSECTORIALES PARA MEJORAR EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES. DOTAR DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVA Y DOCENTES
Indicador
NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. NÚMERO DE IIEE CON TÍTULO DE PROPIEDAD NUMERO DE IIEE QUE CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ADECUADO. NUMERO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN IMPLEMENTADOS. NÚMERO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS ENTREGADOS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DOCENTES
Meta
AL 2026 CONTAREMOS CON CIUDADANOS Y JÓVENES CAPACITADOS EN DESTREZAS O HABILIDADES TÉCNICAS. AL 2026 LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONTARAN CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE SUS PREDIOS EN UN 50%. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, LA PROVINCIA DE JULCÁN CONTARÁ CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO BÁSICOS PARA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. AL TERMINO DEL AÑO 2026, SE HABRÁ ELEVADO SIGNIFICATIVAMENTE EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE JULCAN.
Problema DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO. CASERÍOS CON ELECTRIFICACIÓN RURAL DEFICIENTE Y PAGO DE SOBRECOSTOS POR LA INFORMALIDAD. SEGURIDAD CIUDADANA ESCASA FORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LAS RONDAS CAMPESINAS. DEFICIENTE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ÁMBITO PROVINCIAL.
Objetivo
ELABORACIÓN, GESTIÓN, EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y PLANTAS DE TRATAMIENTO. ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y FORMALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL A TODA LA PROVINCIA. ‘ IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA, Y SU FORTALECIMIENTO DE LAS RONDAS CAMPESINAS INTEGRACIÓN A LOS INVOLUCRADOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL PROVINCIAL. INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. EMPODERAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL SERENAZGO
Indicador
NÚMERO DE PROYECTOS EJECUTADOS. NÚMERO DE BENEFICIARIOS FORMALIZADOS E INSCRITOS DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA PROVEEDORA DEL SERVICIO. NÚMERO DE ORGANIZACIONES, CAPACITADAS Y EQUIPADAS. REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE CONTROL DE CRIMINALIDAD EN LA PROVINCIA DE JULCÁN.
Meta
AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, SE HABRÁ INCREMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE LA COBERTURA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL ÁREA RURAL Y URBANA; REDUCIENDO LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y LA CONTAMINACIÓN. AL 2026, LAS FAMILIAS DE NUESTRA PROVINCIA CUENTAN CON CONEXIONES DOMICILIARIAS FORMALES. AL 2026 LAS RONDAS CAMPESINAS ESTARÁN EQUIPADAS Y CON ASESORAMIENTO TÉCNICO. CONSOLIDAR Y FORTALECER LA INTEGRACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE POLÍTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Problema AGRICULTURA LIMITADA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, DESAPROVECHANDO LA BIODIVERSIDAD PRODUCTIVA, ESTO TRAE COMO EFECTO LA BAJA PRODUCTIVIDAD EN EL PRODUCTO DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO PARA LA AGRICULTURA DE LA PROVINCIA. DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE APOYO A LA AGRICULTURA. ESCASO O NULO ACCESO DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS A FERTILIZANTES ALTERNATIVOS Y A UNA ASISTENCIA TÉCNICA ADECUADA PARA SU USO, A FIN DE CONTRARRESTAR EL ALZA DE PRECIOS DE FERTILIZANTES.
Objetivo
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA DESCENTRALIZADO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. GESTIÓN Y DOTACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO PARA MEJORAR LA AGRICULTURA FAMILIAR. PROMOVER Y FORTALECER LAS ACCIONES DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA; CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (CANALES DE RIEGO Y RESERVORIOS). GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REPRESAS Y CANALES DE IRRIGACIÓN EN LOS DIFERENTES CASERÍOS. ACCESO Y EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE APOYO A LA AGRICULTURA FAMILIAR CONTRIBUYENDO CON LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE ZONAS RURALES Y POBLACIONES VULNERABLES. PUNTOS DE ACCESO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS Y FERTILIZANTES ALTERNATIVOS.
Indicador
NUMERO DE CAPACITACIONES BRINDADAS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS. NÚMERO DE AGRICULTORES QUE CUENTAN CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, CANALES DE RIEGO Y RESERVORIOS NÚMERO DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS ADECUADAMENTE. NÚMERO DE PUNTOS DE ACCESO DE DISTRIBUCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA.
Meta
FORTALECIMIENTO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICA. PROGRAMAS IMPLEMENTADOS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DESCENTRALIZADO. AGRICULTORES CONTARÁN CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO (KITS) REPRESAMIENTOS Y CANALES DE IRRIGACIÓN FUNCIONANDO ADECUADAMENTE. CONSOLIDAR A LA PROVINCIA DE JULCÁN AL 2026, COMO COLCHÓN ACUÍFERO DE LA REGIÓN. PROGRAMAS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO. INCREMENTO DE PUNTOS DE ACCESO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS Y FERTILIZANTES ALTERNATIVOS.
Problema ESCASO O NULO AGRUPAMIENTO EMPRESARIAL POR PARTE DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIO EN EL DISTRITO. DEFICIENTE EQUIPAMIENTO AGRÍCOLA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR. ESCASO O NULO ACCESO A CRÉDITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO, CAUSADO POR LA ESCASA TITULACIÓN DE LOS PREDIOS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. DEFICIENTE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN E INVERSIÓN EN LA PROVINCIA DE JULCÁN. BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD AGRARIA. DEFICIENTE APOYO AL MEJORAMIENTO DE PASTURAS, FORRAJE GANADERO, SEMILLAS MEJORADAS Y REFORESTACIÓN. DEFICIENTE APOYO EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO (VACUNO, OVINO, ETC) DEFICIENTE APOYO EN LA SANIDAD AGROPECUARIA. LIMITADO ACCESO AL MERCADO.
Objetivo
FOMENTAR LA ASOCIATIVIDAD DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN CADENAS PRODUCTIVAS, DEMOSTRANDO TÉCNICAMENTE EL COSTO BENEFICIO DEL AGRUPAMIENTO EMPRESARIAL. DOTACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA AGRÍCOLA. ESTABLECER CONVENIOS CON EL ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL- COFOPRI PARA LLEVAR A CABO LA TITULACIÓN DE PREDIOS AGROPECUARIOS. IMPLEMENTAR EL ACCESO AL SERVICIO DE INFORMACIÓN DE MERCADOS MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. PROMOVER EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE PASTURAS, FORRAJE GANADERO, SEMILLAS MEJORADAS Y REFORESTACIÓN. PROMOVER LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. PROMOCIONAR LA INSTALACIÓN DE UNA POSTA DE SERVICIO GANADERO. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGRICULTORES JULCANEROS EN LAS FERIAS AGROPECUARIAS A NIVEL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.
Indicador
NÚMERO DE ASOCIACIONES AGROPECUARIAS OPERATIVAS NÚMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO DE PREDIOS CON TÍTULO DE PROPIEDAD. CANTIDAD DE PRODUCTORES INFORMADOS ADECUADAMENTE SOBRE EL SERVICIO DE MERCADO. INCREMENTO DEL RENDIMIENTO Y CAPITALIZACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE HECTÁREAS DE PASTURAS Y FORRAJES MEJORADAS, SEMILLAS MEJORADAS Y REFORESTACIÓN. CANTIDAD DE GANADO SERVIDO. NÚMERO DE ANIMALES ATENDIDOS. NÚMERO DE PARTICIPACIONES EN FERIAS AGROPECUARIAS.
Meta
AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, HABRÁ INCREMENTADO LA ASOCIATIVIDAD AGROPECUARIA ENTRE LOS MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES. ADQUISICIÓN DE MÁQUINA Y EQUIPO AGRÍCOLA EN BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES A FIN DE AMINORAR COSTOS DE PRODUCCIÓN. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, HABRÁ INCREMENTADO LOS PREDIOS QUE CUENTEN CON TÍTULO DE PROPIEDAD. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, SE HABRÁ INCREMENTADO LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA; MEJORES ACCESOS A MERCADOS, MAYOR RENTABILIDAD AGRARIA, IMPLEMENTADO LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS, SEMILLAS MEJORADAS, VIVEROS Y ASISTENCIA TÉCNICA. PARTICIPACIONES EN FERIAS AGROPECUARIAS PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, HABRÁ INCREMENTADO LA ASOCIATIVIDAD AGROPECUARIA ENTRE LOS MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES. ADQUISICIÓN DE MÁQUINA Y EQUIPO AGRÍCOLA EN BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES A FIN DE AMINORAR COSTOS DE PRODUCCIÓN. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, HABRÁ INCREMENTADO LOS PREDIOS QUE CUENTEN CON TÍTULO DE PROPIEDAD. AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, SE HABRÁ INCREMENTADO LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA; MEJORES ACCESOS A MERCADOS, MAYOR RENTABILIDAD AGRARIA, IMPLEMENTADO LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS, SEMILLAS MEJORADAS, VIVEROS Y ASISTENCIA TÉCNICA. PARTICIPACIONES EN FERIAS AGROPECUARIAS PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL AL TÉRMINO DEL AÑO 2026, HABRÁ INCREMENTADO LA ASOCIATIVIDAD AGROPECUARIA ENTRE LOS MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES. ADQUISICIÓN DE MÁQUINA Y EQUIPO AGRÍCOLA EN BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES A FIN
Problema TURISMO DÉBIL PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS CULTURALES Y ECOTURISMO CON LOS QUE CUENTA LA PROVINCIA DE JULCÁN. COMERCIO ALTO ÍNDICE DE INFORMALIDAD DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN LA PROVINCIA DE JULCÁN. FALTA DE INICIATIVA DE PROMOCIÓN Y EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL. INFRAESTRUCTURA DE MERCADO DE ABASTOS INCONCLUSO EMPLEO FALTA DE PROMOCIÓN DE INCREMENTO DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - PEA.
Objetivo
- PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO. - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN. - DOTAR DE INFRAESTRUCTURA VIAL QUE CONECTE CON LOS RECURSOS TURÍSTICOS. - DIFUSIÓN DE EVENTOS CULTURALES - CREACIÓN DE LA MARCA JULCÁN. - GESTIONAR LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD EJECUTORA EN LA PROVINCIA DE JULCAN EN EL SECTOR CULTURA. CAPACITACIÓN, ASESORAMIENTO TÉCNICO, TRIBUTARIO Y LEGAL. INCREMENTO DEL COMERCIO FORMALIZADO. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO TU IDEA TU NEGOCIO. CAPITAL SEMILLA PARA PROYECTOS INNOVADORES CON VALOR AGREGADO Y POTENCIAL DE ALTO IMPACTO. CONCLUIR LA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO DE ABASTOS DE LA PROVINCIA DE JULCÁN PROMOVER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL.
Indicador
NÚMERO DE RECURSOS TURÍSTICOS. NÚMERO DE EMPRESAS FORMALES Y CAPACITADAS. NÚMERO DE EMPRENDIMIENTOS Y PROYECTOS INNOVADORES. NUMERO DE MERCADO DE ABASTOS EN FUNCIONAMIENTO NUMERO DE CAPACITACIONES DE FORMACIÓN LABORAL
Meta
PUESTA EN VALOR EL POTENCIAL TURÍSTICO CON EL QUE CUENTA LA PROVINCIA DE JULCÁN. MUNICIPALIDAD PROMOTORA DE LA FORMALIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. MUNICIPALIDAD PROMOTORA DE EMPRENDIMIENTOS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS. CONTAR CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE ABASTOS. AL 2026, SE HABRÁ INCREMENTADO LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS.
Problema EXISTENCIA DE UNA DESARTICULACIÓN VIAL. SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFICIENTE.
Objetivo
HABILITACIÓN DE NUEVAS CARRETERAS Y MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS EXISTENTES PARA ARTICULAR LA JURISDICCIÓN PROVINCIAL. GESTIONAR O EJECUTAR PROYECTO DE AFIRMADO DE CALLES Y VEREDAS EN ZONAS URBANAS HABILITACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO PARA EL TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
NÚMERO DE KILÓMETROS DE CARRETERAS Y CALLES Y VEREDAS MEJORADAS. NUMERO DE TONELADAS DE RECOJO, CLASIFICACIÓN, DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL. RÁPIDO TRASLADO DE LOS POBLADORES, DE SUS PRODUCTOS. MEJORAR EL ORNATO EN LAS ZONAS URBANAS. MEJORA DE RECOJO, CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ADECUADOS.
Problema INCIDENCIA DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS ÁCIDAS DEL RÍO MOCHE POR LOS RELAVES MINEROS. DEFICIENTE POLÍTICA DE FORESTACIÓN
Objetivo
PROMOVER LA ORGANIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS ÁCIDAS Y SU REUTILIZACIÓN EN LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIA. PROMOVER Y FOMENTAR E IMPULSAR LA INSTALACIÓN DE LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN LADERAS.
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS ÁCIDAS. NÚMERO DE HECTÁREAS FORESTADAS Y REFORESTADAS.
Meta
REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS ÁCIDAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO INCREMENTANDO LA FRONTERA AGRÍCOLA Y FORESTAL RESPETANDO LOS PARÁMETROS AMBIENTALES SOSTENIBLES. INCREMENTO DE UN 5% DE ÁREAS FORESTADAS Y REFORESTADAS
Problema MÍNIMA INVERSIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS CARENCIA DE UN CEMENTERIO MUNICIPAL FALTA DE PLANIFICACIÓN DE UN CRECIMIENTO ORDENADO DEL RADIO URBANO
Objetivo
CONSTRUCCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. (PARQUES, CANCHAS DEPORTIVAS, ETC.) CONSTRUCCIÓN DE UN CEMENTERIO MUNICIPAL, PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA Y EL DESCANSO DIGNO DE NUESTROS CIUDADANOS. ELABORAR UN PLAN DE DESARROLLO URBANO QUE PERMITA UN CRECIMIENTO URBANÍSTICO ORDENADO.
Indicador
NUMERO DE ESPACIOS PÚBLICOS EN FUNCIONAMIENTO. NUMERO DE PABELLONES Y NICHOS NUMERO DE PLAN DE DESARROLLO URBANO
Meta
AL 2026 LA POBLACIÓN DE JULCÁN CUENTE CON ESPACIOS PÚBLICOS, PARA LA RECREACIÓN FAMILIAR. AL 2026 LA PROVINCIA DE JULCÁN LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO CAPITAL TENDRÁN UN CEMENTERIO MUNICIPAL. AL 2026 EL DISTRITO CAPITAL DE LA PROVINCIA DE JULCAN CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO URBANO MODERNO.
Problema DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL, PARA EVITAR LOS RIESGOS DE CORRUPCIÓN DÉBIL CAPACIDAD DE LIDERAZGO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS SISTEMAS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Objetivo
IMPLEMENTAR ADECUADAMENTE Y MEJORAR LOS SISTEMAS DE CONTROL TANTO TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y POLÍTICA. REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. FORTALECER ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. PROMOVER LOS MECANISMOS DE CONTROL CIUDADANO.
Indicador
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. NUMERO DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MODIFICADOS Y ACTUALIZADOS NUMERO DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LOS MECANISMOS DE CONTROL.
Meta
REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA. MUNICIPALIDAD DE JULCÁN MODERNA EN GESTIÓN PÚBLICA, CON UN SISTEMA DE CONTROL DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO. ORGANIZACIONES CIVILES ORGANIZADAS Y CAPACITADAS EN MECANISMOS DE TRASPARENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA. CONSOLIDAR LA PARTICIPACIÓN DE SOCIEDAD CIVIL EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS.
Problema GESTIÓN MUNICIPAL DEFICIENTE DEBIL TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL, A TRAVÉS DE PRESUPUESTO POR RESULTADO Y GESTIÓN DEL RENDIMIENTO. IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. EMPODERAR A LOS COMITÉS DE VIGILANCIA DE LAS OBRAS PROGRAMADAS A TRAVÉS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.
Indicador
NUMERO DE SERVIDORES EVALUADOS EN GESTIÓN DEL RENDIMIENTO NUMERO DE CAPACITACIONES A LOS SERVIDORES. NÚMERO DE RENDICIONES DE CUENTAS.
Meta
CONSOLIDAR UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y EFICAZ CON INCREMENTO DE JÓVENES PROFESIONALES 100% DE SERVIDORES CAPACITADOS EN INTEGRIDAD PÚBLICA. RENDICIONES DE CUENTAS EN LOS PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY.
Problema DÉBIL CONOCIMIENTO SOBRE ÉTICA Y GESTIÓN PÚBLICA DE PARTE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DIRECTIVOS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DEFICIENTES, CON LA EXISTENCIA DE TRÁMITES ENGORROSOS. DESACELERACIÓN DE LA TITULACIÓN DE PREDIOS
Objetivo
PROGRAMACIÓN DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN AL PERSONAL. IMPLEMENTACIÓN DE LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. PROMOVER Y FACILITAR LA TITULACIÓN A TRAVÉS DE COFOPRI DE PREDIOS RURALES Y URBANOS AÚN NO TITULADOS
Indicador
NUMERO DE CAPACITACIONES Y RESULTADO DE EVALUACIONES A PERSONAL. NUMERO DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS, ÁGILES Y ADECUADOS AL PERFIL NECESARIO. NÚMERO DE PREDIOS TITULADOS
Meta
PERSONAL CAPACITADO AL 80%. MEJORES RESULTADOS Y MANEJO TRANSPARENTE. REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE TRÁMITES BUROCRÁTICOS EN UN 100%. INCREMENTO DE PREDIOS TITULADOS E INSCRITOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE LOS ALAMOS 255, JULCAN, JULCAN, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: JULCAN
Distrito: JULCAN

Organización Política al que Postula : TRABAJO MAS TRABAJO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : JULCAN, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO - DERECHO - None - ESTUDIANTE - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO - DERECHO - None - ESTUDIANTE - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: