Problema • CAMPAÑA PERMANENTE DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE VALORES EN LA POBLACIÓN, UTILIZÁNDOSE TODOS LOS MEDIOS. • MODERNIZAR EL SISTEMA INFORMÁTICO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CON LIBROS, COLECCIONES, MOBILIARIO Y MAQUINAS COMPUTADORES Y CONTRAYÉNDOSE BIBLIOTECAS EN AA. HH Y ZONAS RURALES. • FORTALECER LA EDUCACIÓN INICIAL Y CUNA JARDINES DIRIGIDO A FAMILIAS DE ESCASO RECURSOS. • PROMOCIÓN DEL TURISMO, FOMENTAR EL DEPORTE Y RECREACIÓN EN FORMA MASIVA. • IMPULSAR LOS JUEGOS FLORALES DE POESÍA, POEMA, CUENTOS Y DE COMPOSICIÓN DE CANCIONES CON EL APORTE DEL INC-P, PREMIÁNDOSE LOS MEJORES TRABAJOS. • COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD CON LOS CLAS UBICADOS EN LA PROVINCIA DE PIURA • DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. INVERSIÓN CON LA ACTIVIDAD PRIVADA, EN ASESORÍA JURÍDICA PREVENTIVA Y DE INTERPOSICIÓN DEMANDAS ANTE EL PODER JUDICIAL EN CONTRA DEL AGRESOR POR VIOLENCIA FAMILIAR Y DE SER EL CASO EXTENDER
- Objetivo
- • FORTALECER EL TRABAJO CONJUNTO QUE DEBEN REALIZAR EN FORMA CONJUNTA EL SERENAZGO MUNICIPAL Y LA PNP- PIURA. • CREACIÓN Y FORTALECER EN CONJUNTO CON LOS JUVECOS DE LOS AA. HH Y UU. PP, LAS RONDAS URBANAS, EQUIPARARLAS CON WAKI TUQUI, VARAS DE RIGOR, LÁTIGO, LINTERNAS DE MANO Y SILBATOS ETC. • SE FOMENTARÁN ENTRE LOS CIUDADANOS UNA CULTURA DE SEGURIDAD GREGARIA Y UNA CULTURA DE PAZ. • LA AUTORIDAD EDIL CONVOCARA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES, A EFECTOS DE ORGANIZAR LAS CARAVANAS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE FINES DE SEMANA; ES DECIR LA PRESENCIA DE LA PNP, MINISTERIOS PÚBLICOS, PREFECTURA Y RONDAS URBANAS LIDERADOS POR EL ALCALDE PROVINCIAL ES DECIR LA AUTORIDAD HACIENDO PRESENCIA EN LA CALLE.
- Indicador
- • PROMOCIÓN Y PROMOVER PROYECTOS DE INVERSIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA NACIONAL E INTERNACIONAL EN; INSUMOS PARA LOS COMEDORES POPULARES Y PROGRAMAS DE VASO DE LECHE PARA LA PROVINCIA DE PIURA. • INDUSTRIALIZACIÓN DE LA BASURA (JAPÓN Y OTROS MERCADOS) CUYAS GANANCIALES SE UTILIZARÍAN PARA FORTALECER LA LIMPIEZA PÚBLICA Y REPOTENCIACIÓN HACIA UNA PROVINCIA VERDE PARA EL LOGRO DE MEDIO AMBIENTE SANO EN BENEFICIO DE LA SALUD PÚBLICA. • IMPULSAR LA FORMALIZACIÓN SIN BARRERAS BUROCRÁTICAS • PROMOVER PROGRAMAS DE CAPACITACIONES AL AGRICULTOR Y PYMES, GESTIONÁNDOSE FINANCIAMIENTO BAJO LA CONDUCCIÓN Y GARANTÍAS DE LA CAJA MUNICIPAL. • PROMOVER FERIAS DE BIENES DE CONSUMO Y DE CAPITAL, LOCAL NACIONAL E INTERNACIONAL. • PROMOVER E IMPULSAR UN BANCO MUNICIPAL DE PROYECTOS. • RECUPERACIÓN DE LOS PEAJES EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA. • PROPONER EL CANON AL CABLEADO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO. • GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO NACIONAL EN CONJUNTO CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y ALCALDÍAS DELEGADAS DE LA REGIÓN GRAU, EL INCREMENTO DEL FONCOMUN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN COMPENSACIÓN AL APORTE AL EMPORIO NACIONAL EN NUESTRA CALIDAD DE LA SEGUNDA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DEL PERÚ.
- Meta
- • PROMOVER E INCLUIR EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PDU, ZONA DE 30 HECTÁREAS PARA UN PARQUE INDUSTRIAL TECNO-ECOLÓGICO (PITES) PARA ESTABLECER A LAS PYMES, PEQUEÑAS INDUSTRIAS Y ARTESANOS. • IMPULSAR LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES CON EL APOYO CREDITICIO DE CAJAS MUNICIPALES SIN EXCEPCIÓN. • IMPULSAR QUE EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA SE GENERE Y SE OTORGUE EL 5% DEL TOTAL DE FUENTES DE TRABAJO DE CADA INSTITUCIÓN QUE POR LEY LES CORRESPONDE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.