Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. JUIPA MACHADO, URSULA MARILIA

Elección 2022

URSULA MARILIA JUIPA MACHADO

URSULA MARILIA JUIPA MACHADO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región DOS DE MAYO, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72974140

    DNI

  • 01/01/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO

Problema DEFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.
Objetivo
GESTIONAR Y EJECUTAR INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA CATEGORÍA II-1 Y EQUIPAMIENTO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Indicador
96% DE CENTROS DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA; 41% DE NUEVOS CENTROS DE SALUD POR IMPLEMENTAR. FUENTE: MINSA-2021.
Meta
CONSTRUIR Y EQUIPAR EL HOSPITAL CATEGORÍA II-1 EN LA CIUDAD DE LA UNIÓN. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Problema CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y SIN PLANIFICACIÓN. AUSENCIA DE LAS PRINCIPALES ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS EN LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO
Objetivo
PLANIFICAR EL CRECIMIENTO URBANO DE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO COMO CIUDADES SALUDABLES Y RECEPTORAS AMIGABLES DE TURISTAS VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES. GENERAR LAS CONDICIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS ESTRATEGICAS AL SERVICIO DE LA POBLACION DOMAINA Y PUEBLOS DEL ALTO MARAÑON EN LA CIUDAD DE LA UNION.
Indicador
CONGESTIÓN VEHICULAR EN LA CIUDAD DE LA UNIÓN Y EN LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. CARENCIA DE ESPACIOS ADECUADOS PARA EL PARQUEO VEHICULAR. CALLES INADECUADAS, SIN ESPACIOS PARA EL DESARROLLO. AUSENCIA DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS COMO RENIEC, ONPE, JNE, ALA Y OTROS. AUSENCIA DE BANCOS COMERCIALES EN LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Meta
CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE Y APARCAMIENTO URBANO EN LA CIUDAD DE LA UNIÓN. HABILITAR ESPACIOS DE APARCAMIENTO URBANO EN LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. CONSTRUCCION DEL CENTO CIVICO DOMAINO, PARA GENERAR CONDICIONES Y ALBERGAR LAS OFICINAS DE FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES PUBLICAS COMO RENIEC, ONPE, JNE, ALA Y OTROS. GENERAR CONDICIONES DE FACTIBILIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES BANCARIAS COMERCIALES COMO BANCO DE CREDITO DEL PERU, BANCO BBVA CONTINENTAL Y AMPLIAR LAS INSTALACIONES DEL BANCO DE LA NACION PARA UN MEJOR SERVICIO A LA POBLACION.
Problema BAJO NIVEL DE CULTURA NUTRICIONAL. INSEGURIDAD CIUDADANA Y ABIGEATO. BAJO NIVEL DE PROMOCION DE CULTURA Y FOMENTO DE LA LECTURA. ESCASA PROMOCION DEL DEPORTE.
Objetivo
IMPULSAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DOMAÍNA, EN ESPECIAL DE LAS FAMILIAS DE SECTORES DE EXTREMA POBREZA, A NUTRIRSE CON ALIMENTOS SALUDABLES FOMENTANDO EL CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN NATIVO NUTRITIVO Y DE BAJO COSTO A TRAVÉS DEL PLAN DE ALIMENTACIÓN MUNICIPAL “MIKUYNITSKA” CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS COMEDORES POPULARES, VASO DE LECHE Y LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL MIDIS, PRIORIZANDO LAS ADQUISICIONES DE LOS PRODUCTOS A LAS FAMILIAS EMPRENDEDORAS, LAS PYMES Y LAS ASOCIACIONES AGROPECUARIAS EXISTENTES DE LA PROVINCIA. PROMOVER EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA PROVINCIAL DENOMINADO “COMUNIDADES SEGURAS” CON ALIADOS ESTRATÉGICOS CON LOS ALCALDES DISTRITALES, PRESIDENTES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y LOS CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON LA CAUSA CON LA FINALIDAD DE PREVENIR Y SANCIONAR LOS ACTOS DEPLORABLES QUE DAÑAN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS. IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS Y ESPACIOS DE RECREACION CULTURAL MUNICIPAL QUE PERMITAN FOMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO INNATO DE LA POBLACION DOMAINA. IMPLEMENTACION DE ACADEMIAS MUNICIPALES PARA LA PROMOCION DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS, DANZAS, TEATRO Y MUSICA.
Indicador
40.7 % DE RIESGO DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. FUENTE: MINSA 2021. 19,9% DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 15 AÑOS SON VÍCTIMA DE ALGÚN ACTO DELICTIVO EN UNA ZONA URBANA Y EL 22,1%, HAN SIDO VÍCTIMAS EN CENTROS POBLADOS. FUENTE: INEI 2022
Meta
REDUCIR EN UN 20 % LA DESNUTRICIÓN Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, LA BUENA SALUD Y EL BIENESTAR SOCIAL E INDIVIDUAL. FOMENTAR CULTURA DE NUTRICIÓN CON FINES DE INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS. REDUCIR LA TASA DE VIOLENCIA PERPETUADO POR ROBOS, ABIGEATO Y ASALTOS DE ENTRE 15 A 10%. IMPLEMENTAR CENTROS DE EMERGENCIA CON TECNOLOGIA SATELITAL PARA IDENTIFICACION DE LOS SUJETOS DEL DELITO Y APOYO EN LA RECUPERACION DE BIENES HURTADOS. CONSTRUCCION DE UN CENTRO CULTURAL PARA LA PRACTICA DE DANZAS, TEATRO, MUSICA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL BARRIO DE RACRI LA UNION. IMPLEMENTACION DE LA ACEDEMIA MUNICIPAL SEMILLERO DE FUTBOL DOMAINO CON DIRECCION DE PRFESIONALES DEPORTIVAS DE TRAYECTORIA RECONOCIDA.
Problema BAJA RENTABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DOMAINA. DIFICIL ACCESO A PRESTAMOS EN ENTIDADES BANCARIAS INEXISTENCIA DE CENTROS DE TRANSFORMACION DE PRODUCTOS PRIMARIOS. INCIPIENTE ACCESO A MERCADOS FORMALES Y FERIAS
Objetivo
PROMOVER LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON LOS INSTITUTOS, UNIVERSIDADES Y OTROS AFINES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESPECIAL DENOMINADO “PEAM – MINKA” PARA REALIZAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA OFERTAR PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL MARCO DE LA RECONVERSION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRENDIMIENTOS Y LAS ASOCIACIONES, GESTIONANDO ADEMÁS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO Y APOYO A LA PRODUCCION. FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DEL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE TIERRAS PRODUCTIVAS Y POTENCIALES, CON REGLAS CLARAR PARA EVITAR EL ACAPARAMIENTO , CON EL OBJETIVO DE SER SUJETOS DE CREDITO. PROMOCION DE LOS PRODUCTOS. IMPLEMENTAR CENTROS AGROINDUSTRIALES PARA LA TRANSFORMACION DE LA PRODUCCION ANDINA , Y GESTIONAR LOS PERMISOS SANITARIOS Y CERTIFICACIONES PERTINENTES TAL QUE GARANTICE LA PRESENCIA Y FORMALIDAD EN LOS MERCADOS. IMPLEMENTACION DEL MARKETING CON FINES DE SENSIBLIZACION Y BÚSQUEDA DE MERCADO PARA LOS PRODUCTOS A TRAVÉS DE FERIAS Y CONVENIOS CON ENTIDADES ESTATALES Y PRIVADAS PARA EL CONSUMO DE LA PRODUCCION LOCAL ANDINA.
Indicador
BAJA PRODUCCION Y RENTABILIDAD DE CULTIVOS TRADICIONALES DE LA ZONA. TERRENOS AGRICOLAS CON USO INDEBIDO POBLACION AGRICOLA SIN ACCESO A PRESTAMOS. INEXISTENCIA DE CENTROS AGROINDUSTRIALES
Meta
CREAR EL PROYECTO ESPECIAL DEL ALTO MARAÑON "PEAM - MINKA" PARA MEJORAR EL INGRESO ECONOMICO DE LAS FAMILIAS DOMAINAS, A TRAVÉS DEL COMERCIO DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS REDUCIENDO ASÍ LA POBREZA EXTREMA EN 25%. OFERTAR A LA POBLACION AGRICOLA PRODUCTOS ALTERNATIVOS RENTABLES. IMPLEMENTAR Y CONCIENTIZAR TECNICAS DE CONSERVACION DE SUELOS. GARANTIZAR LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO EN AREAS CON CULTIVOS EN EL MARCO DE LA RECONVERSION PRODUCTIVA RESULTADO DE LOS CENTROS DE INVESTIGACION.
Problema NULA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA Y BAJO INDICE DE CONCIENCIA Y CULTURA TURISTICA EN LA POBLACION. INEXISTENCIA DE INVENTARIO TURISTICO DIGITALIZADO Y ACCESIBLE. INEXISTENCIA DE TECNOLOGIA DE INFORMACION EN TEMAS DE TURISMO INTEGRAL MODERNO. NULA PLANIFICACION DE CIRCUITOS TURISTICOS Y BAJA ORGANIZACION PARA BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD EN TURISMO.
Objetivo
PROMOCIONAR LA DIVERSIDAD TURÍSTICA A TRAVÉS DEL PLAN TURÍSTICO DENOMINADO “RAÍCES DEL CHINCHAYSUYO” LO CUAL PRETENDE ARTICULAR EL TURISMO CULTURAL, VIVENCIAL, DE AVENTURA, ECOTURISMO Y GASTRONÓMICO; ARTICULANDO ADEMÁS LAS RUTAS Y LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS DE TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO, RECUPERANDO Y VALORANDO LA TRADICIÓN CULTURAL ANCESTRAL. CONCIENTIZAR A LA POBLACION DOMAINA PARA LA CONSERVACION CUIDADO Y PROMOCION DE SUS LUGARES TURISTICOS Y SE HAGAN PARTICIPES DE ESTA ACTIVIDAD. REALIZAR EL INVENTARIO TURISTICO ARQUEOLOGICO, NATURAL DE TODA LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO, DEBIENDO ESTA INFORMACION SER ACCESIBLE EN INTERNET EN FORMA FACIL. TRABAJAR PROPUESTAS INNOVADORAS PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS LUGARES TURISTICOS CON PARTICIPACION DE ALUMNOS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO, TURISMO Y HOTELERIA, ADMINISTRACION Y TODOS LOS ACTORES PARA BUSCAR LA MEJOR PROPUESTA PREVIO A SU IMPLEMENTACION Y EJECUCION FINAL, DEBIENDOSE LOGRAR ESTE OBJETIVOS CON INCENTIVOS A LOS PARTICIPANTES. PROMOVER EL TURISMO VIVENCIAL, PREVIA CAPACITACION Y CONCIENTIZACION DE LOS ACTORES PRINCIPALES QUE SON LA POBLACION ALEDAÑA A LOS LUGARES TURÍSTICOS. CONVOCAR A LOS EMPRESARIOS PARA QUE PUEDAN INVERTIR Y POTENCIAR LOS LUGARES TURISTICOS GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO A LOS LUGAREÑOS
Indicador
NULA CULTURA Y CONCIENCIA TURISTICA EN LA POBLACION. 4.6% DE VISITAS NACIONALES E INTERNACIONALES A HUÁNUCO PAMPA, EN PROPORCIÓN REGIONAL (FUENTE: MINCETUR HCO 2017).
Meta
PROMOCIONAR Y GENERAR ESPECTATIVAS PARA LAS VISITAS E INVERSIONES PARA POTENCIAR LOS RECUROS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. GARANTIZAR EL INGRESO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE CON LA INDUSTRIA SIN CHIMENEA, MEJORANDO CON UN 20% LAS VISITAS NACIONALES E INTERNACIONALES. INCENTIVAR LA INVERSION DE EMPRESARIOS PRIVADOS PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD TURISTICA ELABORAR APLICATIVO DE PROMOCION Y VENTAS “RAÍCES DEL CHINCHAYSUYO” EL CUAL PERMITE PLANIFICAR, OPTIMIZAR Y GARANTIZAR LA RENTABILIDAD A LOS ACTORES DEL SERVICIO TURISTICO.
Problema VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE EN MAL ESTADO Y CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS INADECUADAS. INEXISTENCIA DE VIAS DE GRAN ENVERGADURA QUE GENEREN PROYECCIONES DE GRAN DESARROLLO ECONOMICO
Objetivo
CONECTAR LOS PRINCIPALES CENTROS DE PRODUCCIÓN OPTIMIZANDO LOS COSTOS DE TRASLADO MEDIANTE VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE CON SUPERFICIE DE RODADURA ASFÁLTICA Y PARÁMETROS DE DISEÑO GEOMÉTRICO ADECUADOS PARA EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE CARGA Y DE PASAJEROS. PROYECTAR UNA VIA DE GRAN DESARROLLO ECONOMICO QUE PERMITA OFERTAR A LOS TRANSPORTISTAS AHORRO EN EL TIEMPO DE VIAJE, Y DISMINUYA LA CONGESTION VEHICULAR EN LAS CIUDADES DE HUANUCO Y EL RECORRIDO DE LA CARRETERA CENTRAL A PARTIR DEL LUGAR DENOMINADO CAYUMBA -PATAY RONDOS – TANTACOTO – TINGO CHICO.
Indicador
ABANDONO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRES ENCONTRÁNDOSE EN CASI AL 90% A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE.
Meta
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ASFALTADO DE LAS PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE QUE UNEN LAS CAPITALES DE DISTRITALES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DE LAS VÍAS DE CONEXIÓN RAMIFICADAS QUE UNEN LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS. IMPULSAR EL PROYECTO CORREDOR ECONÓMICO VIAL PUENTE CAYUMBA-PATAY RONDOS – TANTACOTO – TINGO CHICO.
Problema CARENCIA DE ÁREAS VERDES SOSTENIBLES.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ESPECIES VEGETALES ORNAMENTALES BAJO LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Indicador
CARENCIA DE ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ÁREAS VERDES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Meta
IMPLEMENTAR EL PROGRAMA "SUMAQ ALLPANTSIK" PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ESPECIES ORNAMENTALES BAJO LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y JARDINES EN LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO.
Problema TIERRAS ERIAZOS Y DESLIZABLES
Objetivo
GARANTIZAR LA PLANTACIÓN DE UN MILLÓN DE ARBOLES MADERABLES Y MEDIO MILLÓN DE ÁRBOLES FRUTALES. GARANTIZAR LA CULTURA DE LA LIMPIEZA Y EL RECICLAJE.
Indicador
ZONAS ERIAZAS ALTOANDINAS
Meta
PROMOVER LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, FLORA Y FAUNA DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO Y FOMENTAR EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES A TRAVÉS DEL REPOBLAMIENTO FORESTAL CON ÁRBOLES MADERABLES (PINOS, NATIVOS) Y FRUTALES EN FUNCIÓN AL PLAN DEL VIVERO MUNICIPAL “SEMILLAS DE MI PUEBLO” LO CUAL PRETENDE PROTEGER LA BIODIVERSIDAD AMBIENTAL, CONTROLAR LOS DESLIZAMIENTOS Y POBLAR LAS TIERRAS ERIAZAS. FOMENTAR EL CUIDADO Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL URBANA Y RURAL CON MECANISMOS ARTICULADOS QUE PROMUEVAN LA CULTURA DE LA LIMPIEZA Y EL RECICLAJE.
Problema DEFICIENCIA ORGANIZATIVA Y ADMINISTRATIVA
Objetivo
TRABAJO EN EQUIPO, GARANTIZANDO EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADHERIDAS A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO Y OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PREVIO CONVENIO; ADEMÁS SE PRIORIZARÁ EL CUMPLIMIENTO DE METAS SEÑALADAS EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS DEL MEF, LA CUAL REQUIERE UNA GESTIÓN Y UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS SEÑALADOS EN EL PLAN ANUAL Y MULTIANUAL.
Indicador
DESORGANIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Meta
GARANTIZAR UNA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EFICAZ Y EFICIENTE.
Problema AUSENCIA DE LIDERAZGO INSTITUCIONAL
Objetivo
CAPACITAR AL PERSONAL DE PLANTA NOMBRADOS, CONTRATADOS Y CIUDADANOS EMPODERADOS PARA EL BUEN SERVICIO A LOS USUARIOS, PARA LA CUAL SE CREARÁ UN CÍRCULO DE LIDERAZGO ESTATAL DENOMINADO “LÍDER A TU SERVICIO” DONDE SE FORMARÁN LIDERES CON VISÓN HUMANA AL SERVICIO DEL PUEBLO.
Indicador
SERVICIO INADECUADO A LOS USUARIOS.
Meta
POSEER PERSONAL CALIFICADO AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN DOMAÍNA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.2 DE MAYO 0359, LA UNION, DOS DE MAYO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: DOS DE MAYO
Distrito: LA UNION

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : DOS DE MAYO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - TITULO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD DE HUANUCO - GESTION PUBLICA - 2021
Estudios de postgrado (otros)
  1. INSPECTORA TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - ESPECIALISTA ITSE - 2021. Concluido: SI.
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    INGENIERO CIVIL - UNIDAD EJECUTORA 309 UGEL LAURICOCHA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - TITULO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD DE HUANUCO - GESTION PUBLICA - 2021
Estudios de postgrado (otros)
  1. INSPECTORA TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - ESPECIALISTA ITSE - 2021. Concluido: SI.
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE IRENE SALVADOR NUM 1190 SANTA MARIA - HUAURA - LIMA 50238931 REGISTRO DE PREDIOS 18,000.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 4,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 3766EB MODELO LF110-26H COLOR NEGRO 4,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: