Problema A. LOS PROGRAMAS DE VUELOS SUBSIDIADOS POR EL ESTADO HACIA LA CIUDAD DE PUERTO ESPERANZA SON MUY ESCASOS Y EXISTE MUCHA DIFICULTAD OBTENER VUELOS B. LAS CONDICIONES FÍSICAS Y ESTRUCTURALES DEL AEROPUERTO SE ENCUENTRAN EN UN ESTADO POCO ACEPTABLE PARA EL TURISTA NACIONAL E INTERNACIONAL C. CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS DE LA LOCALIDAD. D. EXISTEN MUCHAS COMUNIDADES NATIVAS QUE NO CUENTAN EL SERVICIO BÁSICO DE AGUA Y DESAGÜE E. CARRETERAS DE ACCESO A CASERÍOS INTRANSITABLES POR LLUVIAS, DERRUMBES, ETC. Y FALTA DE MANTENIMIENTO OPORTUNO
- Objetivo
- A. PROPONGO CANALIZAR CONVENIOS CON EL GRUPO AÉREO N° 42 DE IQUITOS PARA AMPLIAR SU RUTA PUCALLPA, PUERTO ESPERANZA, PUERTO MALDONADO, CUSCO Y VICEVERSA POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA CON COSTOS DE PASAJES Y FLETES CÓMODOS B. SE COORDINARÁ CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES PARA PODER CONSTRUIR Y/O MEJORAR EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE PUERTO ESPERANZA C. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ANTES DE VERTERLOS AL RIO D. SOSTENER REUNIONES CON EL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL PARA PODER OBTENER RECURSOS Y EJECUTAR LOS PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE. E. HABILITAR, MEJORAR Y MANTENER LAS CARRETERAS DE ACCESO A CENTROS POBLADOS
- Indicador
- A. LA PROVINCIA DE PURÚS ES PLURICULTURAL, POR LO TANTO, TENEMOS RIQUEZA CULTURAL. ADEMÁS, CUENTA CON EXTENSO BOSQUES Y ZONAS TURÍSTICAS POR PROMOCIONAR. B. ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN REALIZADA POR CENTROS EDUCATIVOS Y PROFESIONALES. C. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE D. ALTOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DEBIDO QUE LAS COMUNIDADES NATIVAS CARECEN DE UN SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE. E. COORDINAR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA TRATAR CON AUTORIDADES DEL ESTADO DE ACRE Y SU VIABILIDAD LO MÁS PRONTO POSIBLE
- Meta
- A. UNA PROVINCIA ORDENADA CON RECONOCIMIENTO DE VALORES DE LOS HERMANOS INDÍGENAS EN LA IDENTIFICACIÓN NACIONAL, EVITANDO EL ÉXODO DE FAMILIAS HACIA EL PAÍS VECINO DE LA REPÚBLICA DEL BRASIL B. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE PUERTO ESPERANZA, A FIN DE BRINDAS LAS MEJORES COMODIDADES AL TURISTA NACIONAL E INTERNACIONAL. C. DESARROLLAR PROGRAMAS Y TALLERES DE CONCIENTIZACIÓN D. INSTALACIÓN DE SISTEMAS ADECUADAS DE SALUBRIDAD EN PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES NATIVAS E. GESTIONAR UN 01 POOL DE MAQUINARIAS PARA EL MANTENIMIENTO CONSTANTE DE CARRETERAS.