Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CONDORI HUANCA, KEIKO SOFIA

Elección 2022

KEIKO SOFIA CONDORI HUANCA

KEIKO SOFIA CONDORI HUANCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN SEBASTIAN, CUSCO, CUSCO.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 73056445

    DNI

  • 24/06/1999

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL A LA POBLACIÓN. INADECUADA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS. BAJA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, REGULAR Y SUPERIOR. INADECUADA FOCALIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE. FALTA DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA CON PERTINENCIA INTERCULTURAL. FALTA DE ACCESO A INTERNET GRATUITO. ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR. FALTA DE CONOCIMIENTOS SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES RECONOCIDOS EN EL TERRITORIO NACIONAL. BAJO ÍNDICE DE LA POBLACIÓN CON IDENTIDAD CULTURAL E INTERCULTURAL. BAJO ÍNDICE DE PARIDAD EN EL DISTRITO. FALTA DE FOMENTO AL DEPORTE MULTIDISCIPLINARIO EN EL DISTRITO. ALTOS ÍNDICES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. INCREMENTO DE PROSTITUCIÓN
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTAR ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA; IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE AYUDEN A DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL. MEJORAR LA COBERTURA Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y SUPERIOR. MEJORAR EL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE LAS POBLACIONES VULNERABLES; CAMPAÑAS DESCENTRALIZADAS DE FOCALIZACIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES. IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA SANITARIA CON PERTINENCIA INTERCULTURAL. IMPLEMENTAR ACCESO GRATUITO A INTERNET. IMPLEMENTAR PROGRAMAS QUE MITIGUE LA VIOLENCIA FAMILIAR. FOMENTAR MEDIANTE CAPACITACIONES EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES RECONOCIDOS EN EL DISTRITO. MEJORAR LA IDENTIDAD CULTURAL E INTERCULTURAL EN DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN. MEJORAR LA PARIDAD EN DISTRITO. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y PROYECTOS DEPORTIVOS EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE REA HABILITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. IMPLEMENTAR PROGRAMAS CONJUNTOS, MDSS, PNP, FISCALÍA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN.
Indicador
LOS INDICADORES DE DESARROLLO Y NIVEL DE POBREZA EN SUS DIFERENTES FUENTES Y METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN, SEÑALA QUE NUESTRO DISTRITO, SE ENCUENTRA TODAVÍA POBLADORES EN SITUACIÓN DE POBREZA. N° DE PROYECTOS Y ALANZAS QUE PROMUEVAN LA MEJOR GESTIÓN DE SALUD EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. N° NÚMEROS DE PROYECTOS QUE MEJOREN E IMPLEMENTEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. N° DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y MEJORAR LA GESTIÓN DE LA META 4 DEL PLAN DE INCENTIVOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL. N° DE PROYECTOS QUE FORTALEZCA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y SUPERIOR. N° INFRAESTRUCTURA SANITARIA CON PERTINENCIA INTERCULTURAL % DE POBLACIÓN CON ACCESO A INTERNET. % DE ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR REDUCIDOS. % DE POBLACIÓN CON CONOCIMIENTOS DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES. N° PROGRAMAS QUE AYUDEN A LA POBLACIÓN A IDENTIFICARSE CON LA CULTURA DE SU ENTORNO. N° DE PROGRAMAS QUE APOYEN A MEJORAR LA PARIDAD EN EL DISTRITO. N° DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEPORTIVOS MULTIDISCIPLINARIOS EN EL DISTRITO. % DE POBLACIÓN CONSUMIDORA DE ALCOHOL Y DROGAS. % DE PROSTITUCIÓN EN EL DISTRITO.
Meta
META1: AL 2026 MEJORA LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACION. META2: AL 2026 SE MEJORARA LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO. META3: AL 2026 SE REDUCEN LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO. META4: AL 2026 MEDIANTE PROYECTOS, MEJORA LA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, REGULAR Y SUPERIOR. META5: AL 2026 EL 98% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE TENDRÁ ACCESO A LOS PROGRAMAS SOCIALES DEBIDO A UN ADECUADO SISTEMA DE FOCALIZACIÓN. META6: AL 2026 SE CUANTA CON INFRAESTRUCTURA SANITARIA CON PERTINENCIA INTERCULTURAL PARA LAS POBLACIÓN. META7: AL 2026 EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN CONTARA CON COBERTURA DE INTERNET GRATUITA PARA ESTUDIANTES. META8: AL 2026 EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN SE REDUCEN LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR. META9: AL 2026 LA POBLACIÓN DE SAN SEBASTIÁN CUENTA CON MAYOR CONOCIMIENTO A SUS DERECHOS FUNDAMENTALES. META10: AL 2026 LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO VIENE CRECIENDO. META11: AL 2026 LA PARIDAD EN EL DISTRITOS ES PARTE COTIDIANA. META12: AL 2026 EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN ES CONSIDERADO COMO EL DISTRITO DEPORTIVO DE LA REGIÓN. META13: AL 2026 EL % DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y DROGAS ES REDUCIDO MEDIANTE PROGRAMAS. META14: AL 2026 LA PROSTITUCIÓN EN EL DISTRITO ES REDUCIDA EN UN 94%
Problema FALTA DE ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE GENERACIÓN DE INGRESOS A POBLACIONES VULNERABLES. FALTA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, TURÍSTICAS Y ARTESANALES. FALTA DE PROGRAMAS ADECUADOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO AGROPECUARIO. INEXISTENTE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. ALTOS ÍNDICES DE INFORMALIDAD EN EL SECTOR COMERCIAL. DEFICIENTE GESTIÓN A LA FORMALIZACIÓN DE MEDIANAS Y MICRO EMPRESAS. INCREMENTO DE DESEMPLEO EN EL DISTRITO.
Objetivo
SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE GENERACIÓN DE INGRESOS A LA POBLACIÓN VULNERABLE; GENERAR PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES. REALIZAR FERIAS, FESTIVALES, WORTSHOP, FAMTRIPS ETC. PARA MOSTRAR LA POTENCIALIDAD CULTURAL, ARTÍSTICAS Y TURÍSTICAS. PROMOVER ACTIVIDADES CULTURALES. PROMOVER PROGRAMAS ARTESANALES. PROMOVER FERIAS Y FESTIVALES TRISTICOS. PROMOVER FERIAS GASTRONÓMICAS DE NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. PROGRAMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA. ¿ PROYECTOS AGROPECUARIOS. ¿ PROYECTOS FRUTÍCOLAS. ¿ PROYECTOS DE ARTICULACIÓN COMERCIAL. ¿ PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA. IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. ¿ FOCALIZAR LOS EMPRENDIMIENTOS INFORMALES. ¿ REALIZAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTAR FORMALIZADO. ¿ GENERAR PROGRAMAS “TRAMIFACIL” ¿ GENERAR INSTRUMENTOS PARA LA FORMALIZACIÓN (TUPA, TUSNE, ORDENANZA MUNICIPAL) ¿ IDENTIFICAR A LA PEA DISTRITAL. ¿ IDENTIFICAR A LA PEA DESEMPLEADA POR RUBROS. ¿ REALIZAR CLUSTER CON EMPRESAS LOCALES. ¿ REALIZAR CLUSTER CON LA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO. ¿ GENERAR EMPLEO MEDIANTE PROYECTOS MUNICIPALES.
Indicador
N° DE TALLERES Y PROGRAMAS PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LA GENERACIÓN DE INGRESOS EN POBLACIONES VULNERABLES DE DISTRITO. N° FERIAS, FESTIVALES, WORTSHOP, FAMTRIPS QUE MUESTREN LA POTENCIALIDAD DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS DEL DISTRO. N° PROYECTOS, AGROPECUARIOS, FRUTÍCOLAS, COMERCIALES, DE INNOVACIÓN. N° PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. N° IDENTIFICAR A LOS EMPRENDIMIENTOS INFORMALES, SENSIBILIZARLOS, FORMALIZARLOS MEDIANTE POLÍTICAS (ORDENANZA MUNICIPAL TEMPORAL) PROGRAMA TRAMIFACIL. N° DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN BENEFICIO DE LOS MEDIANOS Y MICRO EMPRESAS.
Meta
M1: MEJORAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA GENERACIÓN DE INGRESOS EN POBLACIONES VULNERABLES. -M2: SAN SEBASTIÁN ES CONOCIDO COMO UN DISTRITO POTENCIALMENTE CULTURAL Y TURÍSTICO. - M3: MEDIANTE LOS PROYECTOS IMPLEMENTADOS SE CUENTA CON UNA MEJOR GESTIÓN AGROPECUARIA CON NICHOS DE MERCADOS ESTABLECIDOS. -M4: MEJORAR LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS MEDIANTE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. -M5: PARA EL 2026 SE TENDRÁ UN 96% DE EMPRENDIMIENTOS FORMALIZADOS. -M6: AL 2026 LA CANTIDAD DE MEDIANOS Y MICRO EMPRESAS SON BENEFICIADAS CON PROGRAMAS DE AYUDA A SU FORMALIZACIÓN. -M7: MEDIANTE ALIANZAS CON LA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO, EMPRESAS FORMALES QUIENES OFERTAN BOLSAS DE EMPLEO SE REDUCE EL ÍNDICE DE DESEMPLEO EN EL DISTRITO.
Problema INADECUADA GESTIÓN DE AGUA POTABLE. -INADECUADA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES. -INADECUADA GESTIÓN AMBIENTAL. -INADECUADO AMBIENTE SALUDABLE Y SOSTENIBLE. -INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. -INEFICIENTE GESTIÓN DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA JASS (RURAL)
Objetivo
MEJORAR LA ADECUADA GESTIÓN DE AGUA POTABLE. -MEJORAR LA ADECUADA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES. -MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL. ¿ MEJORAR EL AMBIENTE SALUDABLE DE LA POBLACIÓN. ¿ REALIZAR CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE SALUDABLE. ¿ MEJORAR Y MANTENER PARQUES Y JARDINES. -IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. SENSIBILIZAR SOBRE LA ECONOMÍA CÍCLICA EN EL MANEJO DE RECURSOS SÓLIDOS. -N° PROGRAMAS IMPLEMENTADOS PARA MEJORAR EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ENFOCADOS A UNA ECONOMÍA CÍCLICA. ¿ IMPLEMENTAR TALLERES CON LAS JASS ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS CON LAS JASS.
Indicador
¿ N° DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE AGUA POTABLE. ¿ CANTIDAD DE USUARIOS BENEFICIADOS. ¿ N° DE PROYECTOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL. N° DE PROYECTOS QUE MEJORE UN AMBIENTE SALUDABLE EN DISTRITO. N° DE CAMPAÑAS QUE SENSIBILICE A LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE SALUDABLE, BUEN MANEJO DE ÁREAS COMUNES COMO JARDINES Y OTROS. N° DE TALLERES Y PROGRAMAS SOBRE LA EFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS CON LAS JASS.
Meta
-M1: 2 PROYECTOS IMPLEMENTADOS QUE MEJOREN LA GESTIÓN DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO. -M2: 2 PROYECTOS IMPLEMENTADOS QUE MEJORE LA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES. M3: MEJORAR EL INADECUADO E INSALUBRE AMBIENTE, QUE PERMITA QUE LA POBLACIÓN SE SIENTA SATISFECHA CON UN AMBIENTE SALUDABLE Y SOBRETODO SOSTENIBLE. -M4:MEJORAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ENFOCADOS EN UNA ECONOMÍA CÍCLICA. -M5: MEJORAR EL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO MEDIANTE LAS JASS.
Problema DEFICIENTE GESTIÓN PÚBLICA EN BASE A RESULTADOS. FALTA DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLÍTICAS DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. FALTA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN FUNCIÓN A RESULTADOS ORIENTADO AL CIUDADANO. FALTA DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Objetivo
MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA EN BASE RESULTADOS. MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA AL CIUDADANO. GENERAR ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Indicador
N° DE PROGRAMAS Y CAPACITACIONES QUE AYUDE A MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN. N° DE PROGRAMAS PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA AL CIUDADANO. N° EVENTOS GENERADOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN REFERENCIA A LA GESTIÓN PÚBLICA.
Meta
-M1: AL 2026 LA MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN CUENTA CON UNA GESTIÓN PÚBLICA ADECUADA, MODERNA Y EFICIENTE. -M2: AL 2026 LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO ES MODERNA Y CON RESULTADOS PARA EL CIUDADANO. -M3: AL 2026 EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN CONTARA CON UN COMITÉ CONSULTIVO CIUDADANO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB.YACANORA A-6, SAN SEBASTIAN, CUSCO, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: QUISPICANCHI
Distrito: OCONGATE

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN SEBASTIAN, CUSCO, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 18,000.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: