Problema CARENCIA DE PROYECTOS EL ÁREA DE SANEAMIENTO BÁSICO COMO AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN DESINTERÉS Y ABANDONO DE CENTRO PREUNIVERSITARIO CARENCIA DE CULTURA EN NUESTRO DISTRITO DE ILLIMO. INSEGURIDAD CIUDADANA. DEFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DE ELECTRICIDAD. LIMITADO APOYO EN LOS PROGRAMAS SOCIALES
- Objetivo
- CONTINUAR CON LOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. RECUPERACIÓN DE CENTRO PREUNIVERSITARIO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ DE LAMBAYEQUE. ORGANIZAR EVENTOS DE PROMOCIÓN DE CIENCIA Y CULTURA (FESTIDANZAS, VELADAS, EN COORDINACIÓN CON LAS I.E. Y OTROS SECTORES DEL DISTRITO). IMPLEMENTACIÓN DE CODISEC. GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES MOTORIZADAS PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. GESTIONAR EL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN TRIFASICA PARA EL SECTOR AGRARIO (PARA POZOS TUBULARES EXISTENTES, POZOS A TAJO ABIERTO Y OTROS SERVICIOS) GESTIONAR AMPLIACIÓN DE SERVICIO ELÉCTRICO.
- Indicador
- CARENCIA DE PROYECTOS EL ÁREA DE SANEAMIENTO BÁSICO COMO AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN
- Meta
- EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA SITUACIÓN DONDE TODOS TENGAN DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS AGUA Y DESAGÜE, CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO, SIN EXCLUSIÓN, INVOLUCRANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS, LAS MICROEMPRESAS. LA EDUCACIÓN ES LA BASE DE LA SOCIEDAD Y LA SOCIEDAD DEBERÍA SER LA BASE DE LA EDUCACIÓN, ES POR ELLO QUE NUESTRA META EN ESTE PERIODO SERÁ DE CONTAR CON UN CENTRO PRE UNIVERSITARIO DONDE SE FORTALEZCA EL NIVEL SECUNDARIO E ILLIMO TENGA ESTUDIANTES CON UN EXCELENTE NIVEL PRE UNIVERSITARIO. SER UN DISTRITO CON UN PUNTO DE ENCUENTRO Y DIVULGACIÓN DE HISTORIAS E INICIATIVAS DE INSTITUCIONES, ARTISTAS, DEPORTISTAS Y GESTORES CULTURALES. CANALIZAR PROGRAMAS DE INTERCAMBIO CULTURAL INTERNACIONAL. PROMOVER EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ESTRATÉGICA Y POSICIONAR AL DISTRITO COMO UN OBJETIVO TURÍSTICO DE PRIMER ORDEN A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL. SER UN DISTRITO SEGURO CON LA COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DE POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS, DIRECTIVAS Y ACTIVIDADES VINCULADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA. CONTAR CON CENTROS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO A LA MUJER PARA QUE TENGAN EL FORTALECIMIENTO EN AUTOESTIMA, DESARROLLO PERSONAL Y EMPRENDEDURISMO. GESTIONAR UN CENTRO DE CUIDADO Y DESARROLLO INFANTIL.