Problema ES UN ESPACIO NATURAL, SOCIAL Y URBANO EN EL QUE SE VINCULAN MU´LTIPLES ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES, FINANCIERAS, COMUNICACIONALES, DE TRANSPORTE Y CULTURA. COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL Y DEL PAI´S, CONFORMA UN CENTRO DE CREATIVIDAD Y ENERGI´A HUMANA. UNO DE LOS RETOS MA´S APREMIANTE ES REDUCIR LA INEQUIDAD SOCIAL. NUESTRA PRIORIDAD ES DISEN~AR Y APLICAR SOLUCIONES VIABLES, ASI´ COMO EJECUTAR ACCIONES QUE DISMINUYAN LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD, FOCALIZANDO LA ATENCIO´N EN LAS PERSONAS Y EN EL ENTORNO DONDE SE DESARROLLAN. LA POLI´TICA SOCIAL INTEGRAL A IMPLEMENTAR DEBE PERMITIR QUE LOS ACTORES ECONO´MICOS, POLI´TICOS Y SOCIALES, SE UNAN EN TORNO A LA INVERSIO´N EN LA GENTE, QUE PERMITAN SU DESEMPEN~O EN UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA A OFRECER A LAS PERSONAS LA POSIBILIDAD DE REALIZARSE. POR LO TANTO IMPULSAREMOS EL TURISMO EN NUESTRO DISTRITO COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE DESARROLLO ECONO´MICO. POR TANTO, LA UNIVERSALIDAD, EQUIDAD, TRANSVERSALIDAD, INTEGRALIDAD, PARTICIPACIO´N CIUDADANA, JUSTICIA DISTRIBUTIVA, TRANSPARENCIA Y RENDICIO´N DE CUENTAS, SON LOS PRINCIPIOS QUE REGIRA´N LA POLI´TICA SOCIAL DEL MUNICIPIO.
- Objetivo
- OBJETIVO 1: CONTRIBUIR A LA REDUCCIO´N DE LOS NIVELES DE MARGINACIO´N Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. OBJETIVO 2: INCORPORAR E INSTITUCIONALIZAR EL ENFOQUE DE GE´NERO Y LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES MUNICIPALES. OBJETIVO 3: REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. OBJETIVO 4: ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIO´N Y DIFUSIO´N DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIO´N Y DIVULGACIO´N DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASI´ COMO LA PROMOCIO´N DEL DEPORTE. OBJETIVO 5: IMPULSAR POLI´TICAS PU´BLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIO´N
- Indicador
- ESTRATEGIA 1: DISEN~AR Y APLICAR UNA POLI´TICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL A´MBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIO´N Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANI´A Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIO´N GOBIERNO-SOCIEDAD BASADAS EN EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD. ESTRATEGIA 2: CONTINUAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIO´N EN LA GENTE Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL. ESTRATEGIA 3: IMPULSAR ESQUEMAS QUE PERMITAN LA INCLUSIO´N SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LAS MUJERES. ESTRATEGIA 4: FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONO´MICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DE LA NIN~EZ, JUVENTUD, Y PERSONAS CON ALTAS CUALIDADES MAL LLAMADAS ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIO´N EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. ESTRATEGIA 5: VINCULAR ESTRATEGIAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, EN LOS SECTORES PU´BLICO, PRIVADO Y SOCIAL, EN LAS DIVERSAS ACCIONES CULTURALES, ARTI´STICAS Y DEPORTIVAS, COMO ACTIVIDADES GENERADORAS DE DESARROLLO HUMANO. ESTRATEGIA 6: MEJORAR LOS ESQUEMAS DE ATENCIO´N DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
- Meta
- COMPROMISO DE CALIDAD 1: PROMOVER LA INVERSIO´N SOCIAL. COMPROMISO DE CALIDAD 2: PROMOVER Y FOMENTAR INCLUSIO´N SOCIAL Y GE´NERO. COMPROMISO DE CALIDAD 3: PROMOVER Y FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. COMPROMISO DE CALIDAD 4: PROMOVER LA CULTURA Y EL DEPORTE COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO. COMPROMISO DE CALIDAD 5: PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SOCIALES.