Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. BARREDA MAMANI, JUAN EUDES

Elección 2022

Foto

JUAN EUDES BARREDA MAMANI

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región COJATA, HUANCANE, PUNO.

Partido: REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Estado Postulación: EXCLUSION
  • 73310509

    DNI

  • 04/01/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Problema 1.1 EDUCACION:1. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 2.DEFICIENTE SERVICIO DE TELEFONÍA E INTERNET. 3.AUSENCIA DE CENTROS PREUNIVERSITARIOS. 1.2 SALUD: 1.DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN SECTOR SALUD. 2.PRESENCIA DE ENFERMEDADES PANDÉMICAS COVID-19 Y OTROS. 3.DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA E INFANTIL. 1.3CULTURA Y DEPORTE: 1.FALTA DE INFRAESTRUCTURA RECREACIONAL. 2.PÉRDIDA DE COSTUMBRES ANCESTRALES. 3.FALTA DE MOTIVACIÓN EN LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
Objetivo
1.1 EDUCACION: 1.FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. 2.EJECUTAR ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA SUPERAR LA DEFICIENTE COBERTURA DEL SERVICIO DE TELEFONÍA E INTERNET. 3.LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO PRE UNIVERSITARIO, APROVECHANDO LA EXISTENCIA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO. 1.2 SALUD: 1.MEJORAR LA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.COMBATIR LAS ENFERMEDADES PANDÉMICAS COVID-19 Y OTROS CON LA PRESENCIA DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIOS. 3.APROVECHAR LOS PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS DE OTRAS ENTIDADES PARA BENEFICIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA CONBATIR LA DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA E INFANTIL. 1.3 CULTURA Y DEPORTE: 1.SOLUCIONAR LA FALTA DE CAMPOS RECREACIONALES Y DEPORTIVOS MEDIANTE LA AUTONOMÍA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.REVALORAR LA PÉRDIDA DE COSTUMBRES ANCESTRALES MEDIANTE LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA CREACIÓN DE TALLERES DE CANTO, DANZA, POESÍA, TEATRO Y MÚSICA.
Indicador
1.1 EDUCACION: 1.EJECUTA PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES. 2.REALIZA GESTIONES CON LOS ALIADOS ESTRATÉGICOS, GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL. 3.GESTIONA ANTE LA DRE PUNO SU CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.1.2 SALUD: 1.REALIZA GESTIONES MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES REGIONAL Y NACIONAL. 2.LOGRA COMBATIR LAS ENFERMEDADES PANDÉMICAS CON PROFESIONALES DE LA SALUD. 3.APROVECHA EL APOYO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN.1.3 CULTURA Y DEPORTE: 1.UTILIZA EL PRESUPUESTO PÚBLICO DE FONCOMUN. 2.FOMENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD COJATEÑA. 3.PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
Meta
1.1 EDUCACIÓN: 1.CUBRIR HASTA EL 80% DEL DÉFICIT DE CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 2.LOGRAR LA CONECTIVIDAD DE INTERNET AL 90% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. 3. LOGRAR TENER UN CENTRO PREUNIVERSITARIO COMPETITIVO Y DE CALIDAD. 1.2 SALUD: 1.POSEER INFRAESTRUCTURAS DE SALUD MODERNOS, DEBIDAMENTE EQUIPADOS Y CONTAR CON PROFESIONALES DE LA SALUD PERMANENTE. 2.REDUCIR AL MÍNIMO LA TASA DE MORTANDAD POR COVID 19. 3.REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE 55% AL 20% 1.2 CULTURA Y DEPORTE: 1.CONTAR CON INFRAESTRUCTURAS RECREACIONALES OPERATIVAS QUE FOMENTEN LA PRACTICA DEPORTIVA Y SALUD MENTAL. 2.FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES DE REVALORACIÓN DE COSTUMBRES ANCESTRALES E IDENTIDAD. 3.FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATOS DEPORTIVOS DE DISTINTAS DISCIPLINAS.
Problema 2.1. VÍAS DE COMUNICACIÓN: 1.VÍAS DE COMUNICACIÓN EN MAL ESTADO. 2.ESCASO SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA RURAL. 2.2 PECUARIO: 1.BAJA CALIDAD GENÉTICA Y COMERCIALIZACIÓN DE ALPACAS. 2.3 COMERCIO: 1.FALTA DE APOYO AL COMERCIO EMPRENDEDOR Y PRÓSPERO.
Objetivo
2.1. VÍAS DE COMUNICACIÓN: 1. GESTIONAR Y MEJORAR EL MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE A TRAVÉS DEL GORE Y EL MINISTERIO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA LOGRAR FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.FORTALECER LA EXISTENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS EN LA ZONA URBANA PARA AMPLIAR LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SECTOR RURAL, APROVECHANDO LA EXISTENCIA DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PARA LOGRAR FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.2 PECUARIO: 1.APROVECHAR LA PRESENCIA DE CRIADORES ALPAQUEROS PARA LA MEJORA GENÉTICA Y COMERCIALIZACIÓN DE ALPACAS MEDIANTE EL APOYO DE AGRORURAL, INIA, SENASA, AGROIDEAS, AGROBANCO, PROCOMPITE, PECSA AL SECTOR ALPAQUERO. 2.3 COMERCIO: 1.FORTALECER EL COMERCIO EMPRENDEDOR Y PRÓSPERO APROVECHANDO LA EXISTENCIA DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES NACIONALES E INTERNACIONALES.
Indicador
2.1. VÍAS DE COMUNICACIÓN: 1.MEJORA Y MANTIENE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE URBANO Y RURAL. 2.GESTIONA PRESUPUESTO PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL. 2.2 PECUARIO: 1.FORTALECE EL MEJORAMIENTO DE LA GENÉTICA Y COMERCIALIZACIÓN DE ALPACAS. 2.3 COMERCIO: 1.MEJORA LA ECONOMÍA SOCIAL.
Meta
2.1. VÍAS DE COMUNICACIÓN: 1.LOGRAR MEJORES CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DE VEHÍCULOS Y PERSONAS. 2.INCREMENTAR LA COBERTURA ELÉCTRICA AL 80% DE COMUNIDADES Y PARCIALIDADES DE COJATA. 2.2 PECUARIO: 1.CREACIÓN DE CENTROS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO PARA CAMÉLIDOS. 2.3 COMERCIO: 1.MEJORAR LAS CONDICIONES DE EXPENDIO DE PRODUCTOS DE LA ZONA CON CALIDAD Y SEGURIDAD.
Problema 3.1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: 1.CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 2.DAÑO A LA BIODIVERSIDAD. 3.2 TURISMO. 1.ABANDONO DE LUGARES TURÍSTICOS. 3.3 FORESTACIÓN. 1.DETERIORO DE SUELOS
Objetivo
3.1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: 1.MEJORAR EL DEFICIENTE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA HACER FRENTE A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DE LA MINERÍA INFORMAL E ILEGAL. 2.GESTIONAR CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS VECINOS DEL ÁMBITO URBANO Y RURAL CON LA GESTIÓN MUNICIPAL, MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA MINERÍA FORMAL, INFORMAL E ILEGAL RECURRIENDO ANTE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES. 3.2 TURISMO. 1.FOMENTAR LA EXISTENCIA DE LUGARES TURÍSTICOS APROVECHANDO LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 3.3 FORESTACIÓN. 1.GESTIONAR PARA DAR CUMPLIMIENTO CON EL DESEO DE ARBORIZACIÓN CON PLANTONES NATIVOS CON APOYO DE AGRORURAL Y OTRAS INSTITUCIONES.
Indicador
3.1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: 1.MEJORA Y PROTEGE LA BIODIVERSIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. 2.EJECUTA PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL. 3.2 TURISMO. 1.MEJORA LA ECONOMÍA DEL POBLADOR. 3.3 FORESTACIÓN. 1.LOGRA ARBORIZAR CON PLANTONES NATIVOS LAS ZONAS FOCALIZADAS.
Meta
3.1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: 1.ADQUISICIÓN DE TERRENO PARA LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2.IMPLEMENTAR UN PLAN INTEGRAL DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 3.2 TURÍSMO.1.CREACIÓN DE UN CIRCUITO TURÍSTICO CON PUBLICACIÓN POR REDES SOCIALES.
Problema 4.1 GESTION PUBLICA: 1. POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.DESINTERÉS CIUDADANO EN LA FISCALIZACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS. 3.APATÍA CIUDADANA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS PROPUESTOS.4.2 PRESUPUESTO:1.ESCASO PRESUPUESTO PARA ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN. 2.DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO.4.3 PARTICIPACION CIUDADANA: 1.DESINTERÉS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.DELINCUENCIA Y ABIGEATO
Objetivo
4.1 GESTION PUBLICA: 1.FORTALECER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS VECINOS DEL ÁMBITO URBANO Y RURAL CON LA GESTIÓN MUNICIPAL APROVECHANDO LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.MEJORAR LA GESTIÓN MUNICIPAL CON LA PRESENCIA DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIOS QUE PARTICIPAN EN EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. 4.2 PRESUPUESTO:1.LOGRAR PRESUPUESTO PARA SUPERAR LA DEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN LA ZONA URBANA Y RURAL MEDIANTE LA ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.EJECUTAR LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LA MUNICIPALIDAD POR PARTE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS APROVECHANDO LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.4.3 PARTICIPACION CIUDADANA: 1.LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS VECINOS DEL ÁMBITO URBANO Y RURAL CON LA GESTIÓN MUNICIPAL CON LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.APROVECHAR LA PRESENCIA DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIOS PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA Y ABIGEATO QUE ASECHA A LOS POBLADORES DEL DISTRITO.
Indicador
4.1 GESTION PUBLICA: 1.TRABAJO CONCERTADO Y TRABAJO EN EQUIPO PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS. 2.LOGRA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA. 3.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 4.2 PRESUPUESTO: 1.EJECUTA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.2.MANEJO EFICIENTE DE LA ECONOMÍA. 3.GESTIONA RECURSOS ECONÓMICOS EN LOS MINISTERIOS. 4.3 PARTICIPACION CIUDADANA: 1.PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.INTEGRA PERSONAL PROFESIONAL PARA EVITAR ACTOS DELICTIVOS.
Meta
4.1 GESTION PUBLICA: 1., 2., Y 3. IMPLEMENTACIÓN DE UN GOBIERNO ELECTRÓNICO, PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y EFICIENTE. 4.2 PRESUPUESTO: 1.GESTIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS ANTE CARTERAS MINISTERIALES PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.SUSCRIBIR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA LOGRAR MAYORES PRESUPUESTOS.4.3 PARTICIPACIÓN CIUDADANA: 1.LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DEL 90% DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.REDUCCIÓN AL MÍNIMO EL ÍNDICE DE LA DELINCUENCIA Y ABIGEATO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM. SORAYCHO UMABAMBA, COJATA, HUANCANE, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: HUANCANE
Distrito: COJATA

Organización Política al que Postula : REFORMA Y HONRADEZ POR MAS OBRAS

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : COJATA, HUANCANE, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PLATAFORMA BANCARIA Y FINANZAS - CETPRO HENRY FAYOL

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    PRODUCTOR GANADERO - TRABAJO INDEPENDIENTE
  • 2017 - 2021
    SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO - PIC DEL PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PLATAFORMA BANCARIA Y FINANZAS - CETPRO HENRY FAYOL

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,160.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 3,600.00
Total ingresos S/. 17,760.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CORPORACION EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MULTIPLES JESUS MIO SA ACCIONES 50.00 1.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. OBRAS SIEMPRE OBRAS (2021)
    None