Problema • INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. • INADECUADA ATENCIÓN EN SALUD E INCREMENTO EN LA TASA DE DESNUTRICIÓN. • DEFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS (AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO). • SISTEMA DE TRANSPORTE INADECUADO Y DESORDENADO A LO LARGO Y ANCHO DE LA PROVINCIA . • EDUCACIÓN DE BAJO NIVEL SIN ENFOQUE TERRITORIAL Y EN CONDICIONES INADECUADAS .
- Objetivo
- • COORDINAR Y CAPACITAR ORGANIZACIONES CIUDADANAS DE AUTODEFENSA, JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS PARA UN TRABAJO ARTICULADO DE LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA (KIT DE SEGURIDAD). • FORMALIZAR A LAS RONDAS CAMPESINAS PARA LA CONFORMACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO. • DISMINUIR LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN DE LA PROVINCIA, ASEGURANDO EL ACCESO A UNA NUTRICIÓN DE CALIDAD DE TODAS LAS PERSONAS. • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO MÉDICO MUNICIPAL QUE INCLUYA UNA UNIDAD MÓVIL IMPLEMENTADA. • CONSTRUCCION DE NUEVOS RESERVORIOS Y MEJORAMIENTO DE LOS YA EXISTENTES , Y SU DEBIDO TRATAMIENTO DEL AGUA PARA ASEGURAR ESTE SERVICIO EN LA PROVINCIA Y COMUNIDADES. • ASEGURAR LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE A LAS COMUNIDADES QUE NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO. • GARANTIZAR UN SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO Y RURAL, CON APERTURA DE NUEVAS TROCHAS CARROZABLES Y MANTENIMIENTO RUTINARIO, ORDENADO Y SOSTENIBLE (TRANSITO, TRANSPORTE, RED VIAL, EDUCACIÓN VIAL). • GARANTIZAR EL ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y LOGROS MEDIBLES (INVESTIGACIÓN). • CREAR EL PROGRAMA DE DESARROLLO JUVENIL PARA JÓVENES DE 13 A 29 AÑOS. • CREAR EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL PARA NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS. • CREAR EL PRIMER CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MULTIGENERACIONAL. • CREACIÓN DEL PROGRAMA BECA CUTERVO, PARA JÓVENES EMPRENDEDORES DE TODA LA PROVINCIA.
- Indicador
- • PROMOVER CAPACITACIONES PERMANENTES. • PROMOVER ALIANZAS ESTRATÉGICAS. • IDENTIFICAR EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN. • ESTABLECER CANTIDAD DE ATENCIONES BRINDADAS A LA POBLACIÓN. • CANTIDAD DE RESERVORIOS CONSTRUIDOS. • CANTIDAD DE COMUNIDADES BENEFICIADAS CON AGUA POTABLE. • CONSTRUCCIÓN DE UN TERRAPUERTO INTERMODAL. • ELABORAR PERFILES Y EXPEDIENTES PARA NUEVAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • ESTRATEGIAS DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE CON JÓVENES. • DESARROLLAR CAPACIDADES Y ACTITUDES EN NIÑOS. • ELABORACIÓN DE CURSOS ESPECIALIZADOS EN DIVERSOS OFICIOS. • INCENTIVAR ECONÓMICAMENTE A JÓVENES SOBRESALIENTES ACADÉMICAMENTE QUE NO CUENTAN CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CONTINUAR ESTUDIOS.
- Meta
- • 2 Ó MÁS CAPACITACIONES AL AÑO. • ALIANZAS FIRMADAS CON TODAS LAS ZONAS DE RONDAS CAMPESINAS. • REDUCIR EN UN 5% EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA PROVINCIA. • CREAR UN CENTRO MÉDICO MUNICIPAL CON UNA UNIDAD MÓVIL CON DIVERSAS ESPECIALIDADES QUE PRESTE SERVICIO EN LAS COMUNIDADES Y ZONAS ALEJADAS DE LA PROVINCIA. • CONSTRUIR 4 RESERVORIOS PARA ABASTECIMIENTO, POTABILIZACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUA. • LLEGAR AL 70 % DE COMUNIDADES IDENTIFICADAS Y DOTARLES DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • CONTAR CON UN TERRAPUERTO INTERMODAL QUE BRINDE INFORMACIÓN DE SALIDAS Y LLEGADAS A LA CIUDAD ORDENADAMENTE. • EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEBE TENER ACCESO A UNA EBR DE CALIDAD. • TODA LA POBLACIÓN JUVENIL DE 13 A 29 AÑOS GOZARÁ DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA. • TODA LA POBLACIÓN INFANTIL DE 8 A 12 AÑOS GOZARÁ DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA. • CREAR UN CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO LABORAL EN OFICIOS. • BRINDAR AL MENOS 200 BECAS ANUALES DE 500 SOLES PARA CUBRIR NECESIDADES BÁSICAS DE ESTUDIANTES CON ALTO RENDIMIENTO Y POCA SOLVENCIA ECONÓMICA.