Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. RUPAYLLA BILLALOBOS, ESTHER SHEYLA

Elección 2022

Foto

ESTHER SHEYLA RUPAYLLA BILLALOBOS

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Partido: CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Estado Postulación: INSCRITO
  • 73428120

    DNI

  • 19/11/2000

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Problema 1. LOGROS DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA EN PRIMARIA 24.5%, SECUNDARIA 7% Y LÓGICO MATEMÁTICO EN PRIMARIA 22%, SECUNDARIA 10% 2. 52% DE ESTUDIANTES EN EDAD NIVEL SECUNDARIO NO ASISTEN Y NI MATRICULADOS Y EN EDAD PRIMARIA ESTE PORCENTAJE ALCANZA HASTA LOS 16%. 3. DE 179 LOCALES ESCOLARES, 10% DE LAS INFRAESTRUCTURAS ESTÁN EN BUENAS CONDICIONES Y DE LOS CUALES CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS SOLO EL 32% (ELECTRICIDAD, AGUA Y DESAGÜE) Y 4.7% DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL PRIMARIA ACCEDE A INTERNET Y SECUNDARIO 31.6%. 4. NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 9.8% Y NIÑOS CON ANEMIA 23.1% 5. DE 34427 HABITANTES, 76.28% DE LA POBLACIÓN ESTÁ ASEGURADO Y HAY 9 PUESTOS DE SALUD NIVEL I-2. 6. DE 2997 VIVIENDAS, CON ACCESO A AGUA 50.7% Y VIVIENDAS CON ALUMBRADO ELÉCTRICO 35.7%. 26.3% DE VIVIENDAS ELIMINAN SUS EXCRETAS EN POZO, LETRINAS Y POZO CIEGO 7. ESPACIOS DE ACTIVIDADES SICOMOTRIZ EN NULA PROMOCIÓN. 8. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DESATENDIDA Y EN ABANDONO. 9. INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD URBANA Y RURAL. 4
Objetivo
1. FORTALECER LAS REDES DEL SECTOR Y ARTICULAR A LAS AUTORIDADES EN SUS PLANES DEL SECTOR 2. IDENTIFICAR LAS COMUNIDADES CON EL PROBLEMA PARA ASI ATENDER CON LAS MEDIDAS. 3. IDENTIFICAR LOS LOCALES ESCOLARES QUE CARECEN DE LOS SERVICIOS Y FORMAR UNA JUNTA DE ATENCIÓN INMEDIATA CON LOS INVOLUCRADOS 4. FORTALECER LOS PROMOTORES DE SALUD COMUNITARIO 5. PROMOCIONAR EL REGISTRO DE DNIS A FIN DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD 6. CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO CON ENFOQUE AMBIENTAL Y SOSTENIBLE 7. CREACIÓN DE UN PARQUE DE LOS NIÑOS CON ACCESO A MODELOS DE PERSONAJES ANIMADOS. 8. CONSTRUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS ESTADIOS EN CENTROS POBLADOS MAS POBLADOS. 9. PROYECTOS ESPECIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SIMULTANEO CON CAPACIDAD DE REACCIÓN EN LOS ACCESOS PRINCIPALES.
Indicador
1. % DE NIÑOS Y NIÑAS CON LOGROS DE APRENDIZAJE 2. % DE NIÑOS Y NIÑAS MATRICULADOS 3. % DE LOCALES ESCOLARES CON INFRAESTRUCTURA MEJORADA Y CON SERVICIOS BÁSICOS AL 100% 4. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 5. % DE NIÑOS DOCUMENTADOS ANTES DE LOS 30 DIAS 6. % DE VIVIENDAS CON PRÁCTICAS DE POZO Y LETRINAS 7. N° DE NIÑOS CONCURREN A ESPACIOS DE DIVERSIÓN. 8. N° DE ESTADIOS RECUPERADOS. 9. % DE HECHOS DELICTIVOS
Meta
1. PREMIAR A LAS INSTITUCIONES CON EQUIPAMIENTO DE CÓMPUTO, INSTRUMENTOS Y LIBROS. 2. 06 INSTITUCIONES CON MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS 3.. PROYECTO DE INVERSIÓN PARA ATENDER CON LOS SERVICIOS BÁSICOS GESTIONAR COBERTURA DE INTERNET PARA EL 100% DEL TERRITORIO. 4. CREAR 01 PROGRAMA AGENTE SALUDABLE EN MARCHA CON SU RESPECTIVO EQUIPAMIENTO. 5. CONVENIO CON LOS SECTORES PARA DOCUMENTAR AL 100% DE LA POBLACIÓN. 6. REDUCIR A 10% DE VIVIENDAS CON PRÁCTICAS DE POZO CIEGO Y LETRINAS 7. 100% DE LOS NIÑOS ACCEDEN A UN MODERNO PARQUE INFANTIL. 8. AL TERCER AÑO DE GESTIÓN SE HA INSTALADO 4 ESTADIOS REGLAMENTARIOS. 9. UN SISTEMA DE CÁMARA DE VIGILANCIA ESTRATÉGICA.
Problema 1. POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR 19266 Y DE LOS CUALES ESTÁN EMPLEADOS ADECUADAMENTE EL 49.11% (PEA 94622. ) 2. BAJOS NIVELES DE EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES PROGRAMADAS EN EL DISTRITO A CARGO DEL GOBIERNO LOCAL EN EL SECTOR AGRICULTURA. 3. PRODUCTOS DE BAJA CALIDAD EN SALIDA A LOS MERCADOS 4. VÍAS DE COMUNICACIÓN EN PÉSIMAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD 5. VÍAS ALTERNAS EN DESATENCIÓN EN LA ZONA URBANA 6. SANEAMIENTO LEGAL DE LOS TERRENOS RÚSTICOS CERCA DEL 54% PARA CERRAR BRECHAS 7. DESARROLLO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN BAJO ÍNDICE DE DESARROLLO Y CERO INVERSIONES AL SECTOR.
Objetivo
1. CREAR PROGRAMA DE CENTROS TÉCNICOS PARA LA CERTIFICACIÓN LABORAL EN AGRICULTURA, INDUSTRIA, TURISMO, COCINA Y MECÁNICA. 2. APROBAR EL PLAN ECONÓMICO DE REACTIVA RIO NEGRO CON PROGRAMACIÓN DEL 30% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES. 3. REALIZAR CONVENIO CON MIDAGRI Y LOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS PARA MEJORAR LOS PATRONES DE PLANTAS Y SISTEMA DE CULTIVO. 4. MEJORAR LAS VIAS Y PUENTES DE LAS VIAS DE ACCESO PRINCIPAL A TRAVÉS DE IVP Y DEVIDA.COMPRA DE MAQUINARIA PARA APOYO AL AGRO 5. CONSTRUCCIÓN DE LA VIA ALTERNA VILLA PACIFICO PORTILLO BAJO. 6. CONVENIO CON GORE JUNIN A FIN DE INTERVENIR EN EL 100% DE LOS PREDIOS RURALES. 7. CREACIÓN DEL PROYECTO MEJORA DE LOS CORREDORES TURÍSTICOS.CREACIÓN DE RUTAS TURÍSTICAS SEGÚN EXISTENCIA DE RECURSOS TURÍSTICOS.
Indicador
1. N° DE ASISTENCIA A PROGRAMAS DE CAPACITACIONES. 2. % DE PROYECTOS EN ATENSION A LA INDUSTRIA. 3. 100% DE PRODUCTOS ES ACEPTADO. 4. % DE KILÓMETROS DE VIAS APRTURADAS. % DE VIAS EN MANTENIMIENTO. 5. % DE KM DE VIAS INSTALADAS. 6. % DE HA CULTIVABLES CON TÍTULOS DEL TOTAL DE TIERRAS APTAS. 7. REGISTRO DE RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS.
Meta
1. UN CONVENIO CON INSTITUTOS DE FORMACIÓN LABORAL, CREACIÓN UN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN LABORAL DE PRIMERA OPORTUNIDAD. 2. PROYECTO DE MEJORA DEL CACAO, CAFÉ Y PLATANOS., PROYECTO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL. 3. 100% DE LA PRODUCCIÓN BIEN RECIBIDA EN LOS MERCADOS. 4. 100% DE LAS VIAS DE ACCESO A CENTROS PRODUCTIVOS CON BUEN ESTADO DE TRANSITABILIDAD. POOL DE MAQUINARIAS PARA ATENDER TODAS LAS CUENCAS. 5. PRIMER AÑO APERTURA DE LA VIA ALTERNA, SEGUNDO AÑO CULMINACIÓN DE INTERVENCIÓN BÁSICA, TERCER AÑO BÚSQUEDA DE FINANCIAMIENTO PARA UN PROYECTO DEFINITIVO. 6. PRIMER AÑO LÍNEA DE BASE Y APROBACIÓN DE UNIDADES CATASTRALES,. SEGUNDO AÑO CALIFICACIÓN DE EXPEDIENTES. 7. DOS CORREDORES TURÍSTICOS.CREACIÓN DE TRES RUTAS TURÍSTICAS VINCULADO A LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES Y NATURALES.
Problema 1. ALTA TASA DE DEFORESTACIÓN DE MICRO CUENCAS. 2. INADECUADO USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO URBANO (TRANSPORTE URBANO) Y RURAL (FORMACIONES DE PUEBLOS Y OBRAS PUBLICAS). 3. INADECUADO MANEJO DE LAS AGUAS PLUVIALES. 4. CONTINUAS INUNDACIONES EN LAS CUENCAS DE RIO NEGRO, CAPIRI Y SAN JUAN DE CHENI. 5. INADECUADA ETAPA Y PROCESO DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, 60% DE LAS VIVENDAS CLASIFICAN. 6. ESPACIOS REDUCIDOS PARA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA REFORESTACIÓN Y AREAS VERDES
Objetivo
1. ALTA TASA DE DEFORESTACIÓN DE MICRO CUENCAS. 2. INADECUADO USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO URBANO (TRANSPORTE URBANO) Y RURAL (FORMACIONES DE PUEBLOS Y OBRAS PUBLICAS). 3. INADECUADO MANEJO DE LAS AGUAS PLUVIALES. 4. CONTINUAS INUNDACIONES EN LAS CUENCAS DE RIO NEGRO, CAPIRI Y SAN JUAN DE CHENI. 5. INADECUADA ETAPA Y PROCESO DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, 60% DE LAS VIVENDAS CLASIFICAN. 6. ESPACIOS REDUCIDOS PARA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA REFORESTACIÓN Y AREAS VERDES
Indicador
1. N° DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS 2. % DE INVERSIONES NO AFECTADAS POR IMPACTOS DEL CLIMA. 3. ML DE DRENAJE CONSTRUIDO. 4. ML DE SISTEMA DE DEFENSA. 5. M3 DE RESIDUOS PROCESADOS 6. % DE ÁREAS VERDES ATENDIDAS.
Meta
1. PRODUCCIÓN DE 3 MILLONES DE ESPECIES FORESTALES. 2. INVERSIONES SEGURAS DURANTE LOS 4 AÑOS. 3. DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES EN 5 CENTROS POBLADOS. 4. CUENCAS SEGURAS PARA CURSO DE LAS AGUAS Y RÍOS. 5. PLANTA EN MARCHA CAMINO A CIERRE. NUEVA PLANTA CAPACIDAD DE RECEPCIÓN TRES VECES EL RENDIMIENTO ACTUAL. 6. 100% DE LAS ÁREAS VERDES URBANAS EN BUEN FUNCIONAMIENTO.
Problema 1. BAJA GESTIÓN DE RECURSOS CORRIENTES EN LOS 4 ÚLTIMOS GOBIERNOS 34.7, 66.4, 101.4 Y 68.0 MILLONES RESPECTIVAMENTE. 2. BAJA EJECUCIÓN DE INVERSIONES ENTRE LOS ÚLTIMOS 4 GOBIERNOS LOCALES: 25.5, 26.6, 67.9 Y 32.9 MILLONES RESPECTIVAMENTE. 3. PLANES DE DESARROLLO SIN VIGENCIA Y EN ABANDONO COMO GUÍA DEL DESARROLLO 4. INSTRUMENTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CON BAJA INNOVACIÓN Y ARTICULACIÓN AL SISTEMA DE MODERNIZACIÓN. 5. BAJA RECAUDACIÓN DE INGRESOS POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL. 6. INFRAESTRUCTURA DE PALACIO MUNICIPAL REDUCIDO Y SIN AMBIENTES ADECUADOS. 7. PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD EN AUSENCIA.
Objetivo
1. MEJORAR LAS FINANZAS PUBLICAS A TRAVÉS DE CONVENIOS ESTRATÉGICOS Y CONVENIOS PRESUPUESTALES CON LOS MINISTERIOS Y AGENTES DE COOPERACIÓN. 2. EFECTIVIZAR UNA MODERNIZACIÓN PARA EL AVANCE DE LOS GASTOS DE INVERSIÓN. 3. ACTUALIZAR Y ADECUAR EL PDCL, PDU Y PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO CON HORIZONTE AL 2050. 4. ACTUALIZAR Y MODERNIZAR EL PDI, CARTERA DE INVERSIÓN MULTIANUAL Y TUPA 5. OPTIMIZAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN DE RENTAS Y TRIBUTOS MUNICIPALES. PROPICIAR EL ACCESO DE LOS A LAS FUENTES DE COOPERACIÓN Y AL FINANCIAMIENTO EXTERNO. 6. CONSTRUIR UN MODERNO CENTRO CIVICO CON OBJETIVO DE ALOJAR ENTIDADES FINANCIERAS Y DE DESARROLLO. 7. CREACIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD Y CULTURA
Indicador
1. % DE GESTIÓN DE MAYORES RECURSOS FINANCIEROS. 2. % DE AVANCE DE GASTO MENSUAL. 3. N° DE INSTRUMENTOS ACTUALIZADOS. 4. TIEMPO DE DEMORA EN EL TRAMITE. 5. % DE INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN. 6. % DE VISITANTES POR OPERACIONES FINANCIERAS. 7. % DE JÓVENES EN ACTIVIDADES CULTURALES.
Meta
1. EN LOS DOS AÑOS SUPERAR LA GESTIÓN DE RECURSOS MAYOR A 45 MILLONES. 2. 8% DE GASTO CADA MES Y EN EL ACUMULADO SUPERIOR A 85%. 3. APROBAR EL PDCL EN LOS DOS SEMESTRES. 4. ACTUALIZAR EL TUPA AL SUT. 5. SUPERAR LA LÍNEA DE 3.5 MILLONES DE RECAUDACIÓN POR CONCEPTO DE IMPUESTOS PREDIALES. 6. CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL MODERNO. EQUIPAMIENTO CON MODERNA TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO. CREAR EL COMPLEJO FINANCIERO RIO NEGRO 7. UN COMPLEJO CULTURAL PARA LOS JÓVENES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CL NN SAN JUAN DE CHENI, RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: SATIPO
Distrito: RIO NEGRO

Organización Política al que Postula : CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - TEODORO RIVERA TAIPE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - TEODORO RIVERA TAIPE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: