Problema - ES UNA ZONA ENDÉMICA EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, TROPICALES COMO LA MALARIA, VIH, Y DE TUBERCULOSIS. - UBICACIÓN ENTRE LOS ÚLTIMOS LUGARES EN NUTRICIÓN INFANTIL, ANEMIA, DESNUTRICIÓN MORBILIDAD - MORTALIDAD INFANTIL, PARTOS Y OTRAS ENFERMEDADES A NIVEL NACIONAL. - DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEÑA EN LOS 03 NIVELES EDUCATIVOS EN LA EN EL DISTRITO.
- Objetivo
- - POTENCIAR LOS PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES TROPICALES Y OTRAS - POTENCIAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE ASISTENCIA MÉDICA Y SALUD COMUNITARIA. - GESTIÓN DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y NO GUBERNAMENTALES QUE CUENTEN CON FINANCIAMIENTO PARA DICHO FIN
- Indicador
- - 65% DE NIÑOS CON PROBLEMAS DE PARASITOSIS - PREVALENCIA ALTA DE 24.7% DE DCI (2018) -MODERADO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA CON INCIDENCIA DE ANEMIA EN 26.6% (2018) - EL 40 % DE LA POBLACIÓN ESCOLAR NO CUENTA CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA
- Meta
- - REDUCIR EN UN 50% LA PROPORCIÓN DE INCIDENCIAS EN ENFERMEDADES, GASTROINTESTINALES, TROPICALES Y OTRAS - REDUCCIÓN AL 70% EN MORBILIDAD, MORTALIDAD INFANTIL, ANEMIA Y DESNUTRICIÓN; AUMENTO EN UN 60% EN LA ASISTENCIA DE PARTOS A NIVEL JURISDICCIONAL - LOGRAR EL 100% DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE MODERNAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN LOS 03 NIVELES EDUCATIVOS Y SEDE DE UNA CARREA PROFESIONAL UNIVERSITARIA Y TÉCNICO PRODUCTIVO.