Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARBAJAL CHAVEZ, CESIA

Elección 2022

CESIA CARBAJAL CHAVEZ

CESIA CARBAJAL CHAVEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HUACAR, AMBO, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 73579784

    DNI

  • 20/01/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Problema DOCENTES CON INADECUADA CAPACITACIÓN. INADECUADA ASIGNACIÓN DE DOCENTES EN LA ZONA RURAL. DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA, BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS. PREVALENCIA DE ANALFABETISMO ESPECIALMENTE EN MUJERES.
Objetivo
POBLACIÓN ESTUDIANTIL CON BUENA ACTITUD HACIA EL ESTUDIO. PROFESORES CON INTERÉS A LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN. ESPACIO FÍSICO PARA AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
Indicador
GRAN NÚMERO DE DOCENTES SIN CAPACITACIÓN EN EL AVANCE EDUCATIVO.
Meta
CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE HUÁCAR. CONSTRUCCIÓN DE RESIDENCIAS O MÓDULOS DE VIVIENDAS EN HUÁCAR PARA LOS ALUMNOS QUE PROCEDEN DE LAS ÁREA AFLUENTE AL DISTRITO.
Problema ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Objetivo
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD BÁSICA.
Indicador
UN GRAN PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Meta
ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS A LOS PUESTO DE SALUD CON MAYOR CAUDAL POBLACIONAL
Problema DESCONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS DE PRÁCTICAS DE SALUD ADECUADAS. MALOS HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR. CAPTACIÓN INOPORTUNA DE NIÑOS CON BAJO PESO. DESCONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y LIMITADA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS CON ALTO VALOR NUTRITIVO.
Objetivo
POBLACIÓN QUE MUESTRA INTERÉS POR CONSERVAR SU SALUD.
Indicador
ALTO ÍNDICE DE DESINFORMACIÓN SOBRE LA HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, Y MUCHO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN EN NUESTRA PROVINCIA
Meta
CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN, EN TEMAS DE EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD.
Problema LIMITADA FORMACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS. BAJA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA, ESCASA. PARTICIPACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO.
Objetivo
EXISTENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES DE LUCHA CONTRA LA POBREZA. DIVERSIDAD DE RECURSOS NATURALES. A PRESENCIA DE ÁREAS DE EXPLOTACIÓN TURÍSTICA.
Indicador
BAJO PORCENTAJE DE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA.
Meta
PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DEL ÁMBITO DISTRITAL DE HUÁCAR. CREAR Y DIFUNDIR LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS A NIVEL DEL DISTRITO DE HUÁCAR
Problema DEFICIENTE PLANIFICACIÓN EN EL AGRO QUE PERMITA SABER LOS CULTIVOS QUE TIENEN DEMANDA EN EL MERCADO, MÍNIMA OFERTA DE CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Objetivo
DISPONIBILIDAD DE TERRENOS APTOS PARA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA.
Indicador
INFORMACIÓN ESCASA SOBRE EL CORRECTO CULTIVO.
Meta
INSTALACIÓN DE MÓDULOS MUNICIPALES PARA LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y SU TRANSFERENCIA A LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS. PROMOCIÓN DE SEMINARIOS, TALLERES, ESCUELAS Y CURSOS PRODUCTIVOS PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES HUMANAS DE LAS MADRES SOLTERAS.
Problema DEFICIENTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INSUFICIENTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
Objetivo
LA POBLACIÓN EN SU MAYORÍA SE DEDICA A LA AGRICULTURA, LA AGRICULTURA ES DE SECANO, POR TAL RAZÓN LOS POBLADORES DESEAN MEJORAR LOS SISTEMAS DE RIEGO CON ESTUDIO Y EJECUCIÓN DE NUEVAS IRRIGACIONES.
Indicador
POCA INVERSIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.
Meta
INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE RESERVORIOS Y CANALES DE RIEGO EN EL ÁMBITO DISTRITAL DE HUÁCAR.
Problema CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y LAGUNAS (RELAVES MINEROS, AGUAS SERVIDAS, DESECHOS SÓLIDOS) EROSIÓN Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS DEFORESTACIÓN PARA EL PASTOREO Y LA AGRICULTURA.
Objetivo
SE CUENTA CON RECURSOS HÍDRICOS (RÍOS Y RIACHUELOS) EXISTENCIA DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE. CARTERAS DE CULTIVOS AROMÁTICAS Y MEDICINALES.
Indicador
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR EL VERTIMIENTO DE RELAVES MINEROS, AGUAS SERVIDAS URBANAS Y DESAGÜES INDUSTRIALES A LO LARGO DE TODO SU CAUCE.
Meta
ZONIFICAR ÁREAS DE RESERVA ECOLÓGICA DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRE EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL Y REGIONAL.
Problema DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES
Objetivo
PROTEGEREMOS LOS BOSQUES CONTRA LA TALA INDISCRIMINADA RESPETANDO EL HÁBITAT DE LAS POBLACIONES QUE VIVEN EN ELLOS.
Indicador
DISMINUCIÓN DE BOSQUES DE MANERA SIGNIFICATIVA.
Meta
PROMOVEREMOS LA REFORESTACIÓN DE HECTÁREAS EN FORMA ANUAL.
Problema NO SE CUENTA CON UN PLAN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. DEFICIENTE PARTICIPACIÓN DE ALCALDES EN REALIZAR SIMULACROS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. DESORGANIZACIÓN DE INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. MAL USO DE RECURSOS FÍSICOS COMO MAQUINARIAS, ENTRE OTROS.
Objetivo
SE TIENE UN SISTEMA DE DEFENSA CIVIL EN CADA MUNICIPIO. LA POBLACIÓN PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS SIMULACROS DE SISMOS, EN LOS COLEGIOS Y LA CIUDADANÍA. LOS MUNICIPIOS Y EL GOBIERNO PROVINCIAL CUENTAN CON MAQUINARIA PESADA EN CASO DE DESASTRES NATURALES.
Indicador
AUSENCIA POR PARTE DEL GOBIERNO EN LA CONCIENTIZACIÓN DEL CIUDADANO EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREÑA EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE HUÁCAR
Problema ALTOS ÍNDICES DE BUROCRACIA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE NO PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ALTO PORCENTAJE DE DESLEGITIMACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES. PRÁCTICAS ASISTENCIALISTAS PROMOVIDO POR ALCALDES REELECCIONISTAS.
Objetivo
EXISTENCIA DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN A NIVEL DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL. EXISTENCIA DE POTENCIAL HUMANO, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA ACCIONES COORDINADAS DE GOBIERNO. LEYES QUE FAVORECEN EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES.
Indicador
EXCESIVA BUROCRACIA EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LOS MINISTERIOS.
Meta
DELEGAR FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, POLÍTICA Y TRIBUTARIAS A LOS CENTROS POBLADOS MENORES.
Problema GERENTES Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS SIN LA ADECUADA CAPACIDAD DE GOBIERNO, GESTIÓN Y GERENCIA MUNICIPAL. LA CIUDANÍA PERCIBE ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN POR OBRAS SOBREVALUADAS POR LAS AUTORIDADES DE TURNO. NO SE TOMA EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERADA COMO CAMPESINOS POBRES PRINCIPALMENTE
Objetivo
ESPÍRITU DE DIALOGO DE LAS AUTORIDADES COMUNALES Y DEL CENTRO POBLADO.
Indicador
FALTA DE RESULTADOS CONCRETOS EN LOS MINISTERIOS.
Meta
MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA MEJORAR EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS SIN LIMITACIÓN ADMINISTRATIVA.
Problema DESAPROBACIÓN MODERADA DE LAS AUTORIDADES COMUNALES Y MUNICIPALES. CENTRALIZACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS. DEFICIENTE ATENCIÓN DE SALUD, EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE NIÑOS, ANCIANOS PRINCIPALMENTE.
Objetivo
GRAN PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN ETAPAS ELECTORALES Y PREELECTORALES. LAS ELECCIONES SON DEMOCRÁTICAS. EXISTEN ORGANISMOS ELECTORALES DESIGNADOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL EN CURSO. VOCACIÓN DEMOCRÁTICA. AUTORIDADES Y POBLACIÓN ORGANIZADA PARTICIPAN EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Indicador
DEFICIENTE PORCENTAJE DE ATENCIÓN A LA SALUD, EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE.
Meta
PROMOVER LA TRANSPARENCIA EN LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES LOCALES. PROMOVER LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS PERIÓDICAMENTE. PROMOVER LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS DEL DISTRITO DE HUÁCAR.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CP. COCHATAMA, HUACAR, AMBO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: AMBO
Distrito: HUACAR

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUACAR, AMBO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    AMA DE CASA - CASA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: