Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CORO PERALTA, CRISTIAN JEAN PIERRE

Elección 2022

CRISTIAN JEAN PIERRE CORO PERALTA

CRISTIAN JEAN PIERRE CORO PERALTA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región VEINTISEIS DE OCTUBRE, PIURA, PIURA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 73662921

    DNI

  • 30/08/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema 1. DEFICIENTE COBERTURA DE ATENCIÓN CON ESPECIALISTAS DE LA SALUD EN POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS.
Objetivo
GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS Y FORTALECIMIENTO DE LA RED DE SALUD CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN LOS CENTROS DE SALUD EXISTENTES QUE PERMITA EL ACCESO A LA SALUD CON ATENCIÓN ESPECIALIZADA A LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS.
Indicador
REDUCIDO NÚMERO DE ATENCIONES CON ESPECIALISTAS DE LA SALUD EN POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS.
Meta
AMPLIAR EN UN 50% LA COBERTURA DE ATENCIÓN CON ESPECIALISTAS DE LA SALUD EN POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS.
Problema 2. ESCASA COBERTURA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO Y/O OCUPACIONAL, CENTROS DE NIVELACIÓN ACADÉMICA E INICIAL, ASÍ COMO EL PROGRAMA DE VASO DE LECHE.
Objetivo
FORTALECER LA EDUCACIÓN TÉCNICO OCUPACIONAL, CONTAR CON UN CENTRO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA, CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL, FORTALECER EL PROGRAMA VASO DE LECHE PARA PERSONAS ANCIANAS, MADRE GESTANTE, MADRE LACTANTE Y NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS DE EDAD.
Indicador
LIMITADO NÚMERO DE PERSONAS CON ACCESO AL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO Y/O OCUPACIONAL, CENTROS DE NIVELACIÓN ACADÉMICA E INICIAL, ASÍ COMO AL PROGRAMA DE VASO DE LECHE.
Meta
AUMENTAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO Y/O OCUPACIONAL, CENTROS DE NIVELACIÓN ACADÉMICA E INICIAL, ASÍ COMO EL PROGRAMA DE VASO DE LECHE EN UN 50%.
Problema 3. AUMENTO DE INCIDENCIA DE ROBOS, ASALTOS, DELINCUENCIA JUVENIL Y CARENCIA DE PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO, ASÍ COMO ESCASO APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE LAS POSESIONES INFORMALES.
Objetivo
ELABORAR EL PLAN DISTRITAL INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CON PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES, POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, MINISTERIO PÚBLICO, GOBIERNO LOCAL Y AUTORIDADES COMPROMETIDAS. MEJORAR EL SERVICIO DE SERENAZGO Y CREACIÓN DE PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE LAS POSESIONES INFORMALES.
Indicador
ELEVADO NÚMERO DE INCIDENCIA DE ROBOS, ASALTOS, DELINCUENCIA JUVENIL. MÍNIMO NÚMERO DE PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO. ALTO NÚMERO DE POSESIONES INFORMALES.
Meta
REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN UN 50%. APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE LAS POSESIONES INFORMALES AL 100%.
Problema 1. ESCASA COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y FORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, Y CARENCIA DE FUENTES DE TRABAJO CON ADECUADA REMUNERACIÓN.
Objetivo
FORMALIZAR Y/O FORTALECER LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS, PEQUEÑOS NEGOCIOS, DE LOS MOTOTAXISTAS, GENERANDO OPORTUNIDADES LABORALES, ASÍ COMO MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN (MERCADO SAN JOSÉ, SANTA ROSA, SAN MARTIN, MAYORISTA Y MINORISTA). CONSTRUIR NUEVOS MERCADOS CON ALIANZAS O ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADAS (APPS), GENERANDO OPORTUNIDADES LABORALES.
Indicador
REDUCIDO NÚMERO DE MICROEMPRESAS, PEQUEÑOS NEGOCIOS, PARADEROS DE MOTOTAXISTAS FORMALES Y MERCADOS.
Meta
INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y FORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, ASÍ COMO LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO CON ADECUADA REMUNERACIÓN EN UN 50%.
Problema 2. BAJA CALIDAD DE VIDA Y PRECARIEDAD URBANA EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.
Objetivo
MEJORAR, REHABILITAR Y CONSTRUIR SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO, VÍAS URBANAS, PISTAS Y VEREDAS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y URBANIZACIONES POPULARES, LIMPIEZA Y ENRIPIADO DE LAS CALLES DE LAS POSESIONES INFORMALES DE LA JURISDICCIÓN DISTRITAL.
Indicador
LIMITADO NÚMERO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y URBANIZACIONES POPULARES CON SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO, VÍAS URBANAS, PISTAS Y VEREDAS. REDUCIDO NÚMERO DE POSESIONES INFORMALES CON CALLES LIMPIAS Y ENRIPIADAS.
Meta
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO URBANO DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS, URBANIZACIONES POPULARES Y POSESIONES INFORMALES EN UN 50%.
Problema 3.INFRAESTRUCTURA EXISTENTE EN MANOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA.
Objetivo
GESTIONAR LA TRASFERENCIA DEFINITIVA DE LA INFRAESTRUCTURA Y TERRENOS A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISÉIS DE OCTUBRE.
Indicador
NÚMERO DE TERRENOS E INFRAESTRUCTURA EN MANOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA.
Meta
LOGRAR LA TRASFERENCIA DEFINITIVA DE TODA LA INFRAESTRUCTURA Y TERRENOS A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISÉIS DE OCTUBRE.
Problema 1. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y SUELOS CONSTITUYEN UN PROBLEMA PARA LA SALUD DE LA POBLACIÓN Y A ESTO SE SUMA UN DEFICIENTE RECOJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. FALTA DE ÁREAS O LUGARES DE RECREACIÓN, PARQUES Y JARDINES, ASÍ COMO LA FALTA DE ORNATO.
Objetivo
HABILITAR UN ÁREA DE TERRENO PARA LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y FORMALIZAR, CAPACITAR Y EQUIPAR CON INSTRUMENTOS DE SEGURIDAD A LOS RECICLADORES Y EMPRENDER UN RECICLAJE RESPONSABLE. REFORESTACIÓN DE PARQUES, JARDINES, AVENIDAS Y LUGARES DE RECREACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DISTRITAL, RECUPERAR EL PARQUE ECOLÓGICO KURT BEER Y EL HUMEDAL DE SANTA JULIA, ASÍ COMO MEJORAR EL ORNATO PÚBLICO.
Indicador
REDUCIDO NÚMERO DE VECES DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. LIMITADO NÚMERO DE ÁREAS O LUGARES DE RECREACIÓN, PARQUES Y JARDINES.
Meta
INCREMENTAR EL RECOJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UN 80%. CAPACITAR AL 100% DE LOS RECICLADORES PARA UN RECICLAJE RESPONSABLE. INCREMENTAR EN 50% LA REFORESTACIÓN DE PARQUES, JARDINES, AVENIDAS Y LUGARES DE RECREACIÓN. LOGRAR LA RECUPERACIÓN DEFINITIVA DEL PARQUE ECOLÓGICO KURT BEER Y EL HUMEDAL DE SANTA JULIA. MEJORAR UN 50% EL ORNATO PÚBLICO.
Problema 2. DEFICIENTE Y ESCASA INFORMACIÓN SOBRE ESTIMACIÓN DE RIESGOS PARA SABER LA VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y URBANIZACIONES POPULARES.
Objetivo
ELABORAR EL PLAN DE ESTIMACIÓN DE RIESGOS A NIVEL DISTRITAL, QUE PERMITA HACER UN BUEN DRENAJE PLUVIAL, PARA HACER BIEN LOS ESTUDIOS DE TODOS LOS PROYECTOS DE OBRAS CHICAS MEDIANAS Y GRANDES.
Indicador
ELEVADO NÚMERO DE POBLADORES SIN INFORMACIÓN SOBRE ESTIMACIÓN DE RIESGOS PARA SABER LA VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y URBANIZACIONES POPULARES.
Meta
TENER LA INFORMACIÓN COMPLETA Y DEFINITIVA SOBRE ESTIMACIÓN DE RIESGOS PARA SABER LA VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y URBANIZACIONES POPULARES.
Problema 3. DESCONOCIMIENTO Y FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DEFENSA CIVIL.
Objetivo
IMPULSAR Y CONCERTAR LAS PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL, PROVINCIAL Y REGIONAL.
Indicador
ELEVADO NÚMERO DE PERSONAS QUE DESCONOCEN EL PLAN DE DEFENSA CIVIL.
Meta
INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DEFENSA CIVIL EN UN 80%.
Problema 1.CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL Y TODA LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA EN EL PARQUE CENTENARIO PARA DESDE ALLÍ GENERAR DESARROLLO SOSTENIBLE.
Indicador
ELEVADO NÚMERO DE CIUDADANOS INSATISFECHOS POR LA FALTA DE ATENCIÓN, PRODUCTO DE AMBIENTES INADECUADOS.
Meta
LLEGAR COMO MÍNIMO AL 50% DE AVANCE EN LA INFRAESTRUCTURA DEL PALACIO MUNICIPAL.
Problema 2.CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA EN LA MAYORÍA DE ÁREAS MUNICIPALES.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN BUEN PRINCIPIO DE AUTORIDAD SIN IR A LOS EXTREMOS, PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS GERENCIAS Y UNIDADES ORGÁNICAS, BRINDANDO UN BUEN SERVICIO AL ADMINISTRADO QUE PERMITA SIMPLIFICAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
Indicador
ELEVADO NÚMERO DE QUEJAS Y RECLAMOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS MUNICIPALES.
Meta
REDUCIR AL 0% LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA EN LA MAYORÍA DE ÁREAS MUNICIPALES.
Problema 3. DEFICIENTE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN LA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL Y EN LA FISCALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
GENERAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN LA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL CON LA INTERVENCIÓN DIRECTA DE LOS AGENTES PARTICIPANTES, COMO TAMBIÉN EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
REDUCIDO NÚMERO DE PERSONAS EN LOS TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL Y EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS.
Meta
INCREMENTAR AL 80% LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN LA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL Y EN LA FISCALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE LA MUNICIPALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : INT. 01 ASENT.H. CONSUELO DE VELASCO MZ. B LT. 07, VEINTISEIS DE OCTUBRE, PIURA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: PIURA
Distrito: PIURA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : VEINTISEIS DE OCTUBRE, PIURA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - BACHILLER EN ADMINISTRACION - None - OCTAVO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2021
    FISCALIZADOR PREDIAL - MUNICIPALIDAD VEINTISEIS DE OCTUBRE
  • 2017 - 0000
    GERENTE GENERAL - COORPORACION CRISALVA S.R.L
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - BACHILLER EN ADMINISTRACION - None - OCTAVO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 10,500.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 COORPORACION CRISALVA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - COORPORACION CRISALVA S.R.L. PARTICIPACIONES 95.00 35,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: