Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RAMIREZ MAMANI, CARMEN NORMA

Elección 2022

CARMEN NORMA RAMIREZ MAMANI

CARMEN NORMA RAMIREZ MAMANI

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.
Partido:
POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 73770170

    DNI

  • 22/11/2001

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Problema DIMENSION SOCIAL (SALUD, EDUCACIÓN, SANEAMIENTO BÁSICO) 1.- SALUD - DEFICIENCIA HOSPITALARIA Y EQUIPOS BIOMÉDICOS PARA COVID 19. - ALTA TASA DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. - POCAS PERSONAS CERTIFICADAS CON DISCAPACIDAD - POCAS PERSONAS ATENDIDAS DE PENSIÓN 65, JUNTOS 2.- EDUCACION - BAJA PROMOCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN PROMOVER EDUCACIÓN EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA. - DESACTUALIZADO EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. - BAJA CONECTIVIDAD DE INTERNET EN LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. - BAJA CALIDAD SERVICIOS EDUCATIVOS 3.- SERVICIOS PÚBLICOS -POBLACIÓN USUARIA NO CONSUME AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO. -DEFICIENTE SISTEMA DE UNIDAD DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. -ALTO INSEGURIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA FAMILIAR.
Objetivo
1.- SALUD - MEJORAR LA GESTIÓN PARA EL MANTENIMIENTO Y EQUIPOS BIOMÉDICOS DE HOSPITALES PARA EL COVID 19. - ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA, CON GARANTÍA DE NUTRICIÓN Y CUIDADO DESDE LA GESTACIÓN. - MEJORAR QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON CAPTADAS Y CERTIFICADAS MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL. 2.- EDUCACION - MEJORA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PROMUEVAN UNA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA - MEJORAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS - LOGRAR REDUCIR LA BRECHA DE - CONECTIVIDAD DE INTERNET. - ELEVAR LA CALIDAD DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN. 3.- SERVICIOS PUBLICOS - MEJORAR Y AMPLIAR EL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE Y ELABORAR ESTUDIOS PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. - MEJORAR EL SISTEMA DE UNIDAD DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. - PROMOVER LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DENTRO Y FUERA DEL HOGAR, VIOLENCIA DE GÉNERO Y PERSONAS VULNERABLES.
Indicador
1.- SALUD - DOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD. - NÚMERO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES SECTORIALES VINCULADAS CON LA POBLACIÓN DE PRIMERA INFANCIA. - % DE PERSONAS CERTIFICADAS CON DISCAPACIDAD INCORPORADAS A LOS PROGRAMAS SOCIALES. - % DE POBLACIÓN AFILIADA A PROGRAMAS SOCIALES Y DE APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. 2.- EDUCACION -INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON TALLERES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS. - 4 TALLERES DE ACTUALIZACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL - OCHO INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON CONECTIVIDAD DE INTERNET. - DESARROLLO DE CUATRO CONCURSOS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 3.- SERVICIOS PUBLICOS. - ELABORAR Y GESTIONAR 4 PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE. - ELABORAR Y GESTIONAR UN PROYECTO DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO - ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
1.- SALUD. - MEJORAMIENTO EN 20% MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURAHOSPITALARIA. -NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 3 AÑOS HAN DISMINUIDO EN 20% DE ANEMIA Y 10% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. - LOGRAR LA CERTIFICACIÓN AL 100% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 50% DE LOS UNIDADES FAMILIARES INCORPORADOS AL 2026. 2.- EDUCACION. - 30% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON TALLERES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS. - 100% DE DOCENTES CAPACITADOS Y IMPLEMENTADOS EN PEL - 50% CON CONECTIVIDAD DE INTERNET DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. - LOGRAR INCREMENTAR 15 % EN COMPRENSIÓN LECTORA 10% EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 3.- SERVICIOS PUBLICOS. - 30% DE LA POBLACIÓN CONSUME AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO. - CONTAR CON 100% DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. - 40% DE DISMINUCIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Problema 1.- AGROPECUARIA -BAJA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA BAJA PRODUCCIÓN (RENDIMIENTO BAJO) 1171.21 KG/HA. -DÉBIL CONOCIMIENTO PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO DE GANADO VACUNO -ESCASA CULTURA DE RIEGO EN LOS PRODUCTORES 2.- INFRAESTRUCTURA VIAL Y COMERCIO. - FALTA DE MANTENIMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN, LO CUAL SE EMPEORÁNDOSE EN ÉPOCAS DE LLUVIA. - ALTA CONGESTIÓN VEHICULAR - COMERCIO INFORMAL
Objetivo
1.- AGROPECUARIA -PROMOVER LA CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN DE QUINUA DE MEJOR CALIDAD. -PROMOVER LA CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES DE VACUNO EN INCREMENTO DE VALOR AGREGADO -PROMOVER LA CULTURA DE RIEGO EN LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. 2.- INFRAESTRUCTURA VIAL Y COMERCIO. -PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE PUL DE MAQUINARIAS PARA LA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE RIESGOS DE DESASTRES. -ELEVAR LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRIGIDA A MEJORAR LA TRANSITABILIDAD EN EL DISTRITO -PROMOVER LA FORMALIZACIÓN
Indicador
1.- AGROPECUARIA -ELABORACION DE FICHA TÉCNICA PARA EL INCREMENTO DE LA CALIDAD DE QUINUA. -ELABORACION Y PUESTA EN MARCHA DE FICHA TÉCNICA PARA INCREMENTAR EL RENDIMIENTO DE GANADO VACUNO. -ELABORACION DE FICHA TÉCNICA PARA CULTURA DE RIEGO. 2.-INFRAESTRUCTURA VIAL Y COMERCIO. -ADQUISICIÓN DE DOS VOLQUETES DE 15 M3, 01 CARGADOR FRONTAL -ELABORACION DE FICHAS TÉCNICAS DE PAVIMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO. -COMERCIANTE FORMALIZADO SEGÚN LICENCIAS OTORGADAS.
Meta
1.- AGROPECUARIA -INCREMENTO DE LA CALIDAD ESTANDARIZADA EN UN 30%. -INCREMENTAR EN UN 40% DEL RENDIMIENTO POR UNIDAD FAMILIAR. - 20% DE PRODUCTORES CAPACITADOS A NIVEL DE DISTRITO 2.-INFRAESTRUCTURA VIAL Y COMERCIO. - ADQUIRIR AL 100% EL PULL DE MAQUINARIAS AL FINALIZAR LA GESTIÓN EDIL - REDUCIR EN 30% EL TIEMPO PROMEDIO DE VIAJE EN MINUTOS -REDUCIR EN 30% DE COMERCIO INFORMAL
Problema -REDUCIDA ÁREA VERDE POR HABITANTE -ESCASA CULTURA AMBIENTAL -AUSENCIA DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. -AUSENCIA DE UN PLAN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES.
Objetivo
- IMPULSAR MÉTODOS INNOVADORES DE EXPANSIÓN DE ÁREAS VERDES - PROMOVER LA CULTURA AMBIENTAL -PROMOVER LA CREACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE PILCUYO. -IMPLEMENTAR EL PLAN DE INTERVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL DISTRITO EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Indicador
-TALLERES DEMOSTRATIVOS DE EXPANSIÓN DE ÁREA VERDE. -10 CURSOS DE CULTURA AMBIENTAL. -ELABORACION DE 5 FICHAS TÉCNICAS DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. -ELABORAR UN PLAN SOBRE RIESGOS DE DESASTRES EN EL DISTRITO.
Meta
-AUMENTO DE UN 10% DE ÁREA VERDE POR HABITANTE. -DISTRITO AL 30 % EN CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL -IMPLEMENTAR EN 10% DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO DE PILCUYO. -IMPLEMENTAR AL 100% EL PLAN DE INTERVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL DISTRITO CONJUNTAMENTE CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Problema - DEFICIENTE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD - ALTO PORCENTAJE DE DESLEGITIMACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL. - LA CIUDANÍA PERCIBE ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN POR OBRAS SOBREVALUADAS POR LAS AUTORIDADES DE TURNO. - CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA CIUDAD. - INCUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y ADEMÁS EVENTOS DE PARTICIPACIÓN VECINAL
Objetivo
-PROMOVER LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS POR MEDIO DE UNA INTENSIVA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA - FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO DE SUS LÍDERES. -PROMOVER LA TRANSPARENCIA DE GESTIÓN MUNICIPAL -FORMULACIÓN DE INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE DEFINE Y ORDENA LA DINÁMICA URBANA DEL DISTRITO. -FORTALECER A LOS ACTORES DE PARTICIPACIÓN VECINAL
Indicador
-EXCESIVA BUROCRACIA EN LA MUNICIPALIDAD. - DIEZ TALLERES DE EMPODERAMIENTO DE LIDERES - CUATRO DE TALLERES SOBRE CORRUPCIÓN DE OBRAS Y ACTIVIDADES. -ELABORACION DE UN PLAN URBANÍSTICO DEL DISTRITO DE PILCUYO -DIEZ TALLERES SOBRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
- ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN ROF,MOF, CAP, PAP - FORTALECER AL 100% A LAS ORGANIZACIONES DE BASE CON RESPECTO A SUS LÍDERES. - REALIZAR UN INFORME ECONÓMICO Y FÍSICO POR AÑO SOBRE LA GESTIÓN EDIL. - FORMULACIÓN DEL PLAN URBANO. - CUMPLIMIENTOS AL 100% DE LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM. SACARI TITICACHI, PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: EL COLLAO
Distrito: PILCUYO

Organización Política al que Postula : POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 10,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: