Problema DIMENSION SOCIAL (SALUD, EDUCACIÓN, SANEAMIENTO BÁSICO) 1.- SALUD - DEFICIENCIA HOSPITALARIA Y EQUIPOS BIOMÉDICOS PARA COVID 19. - ALTA TASA DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. - POCAS PERSONAS CERTIFICADAS CON DISCAPACIDAD - POCAS PERSONAS ATENDIDAS DE PENSIÓN 65, JUNTOS 2.- EDUCACION - BAJA PROMOCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN PROMOVER EDUCACIÓN EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA. - DESACTUALIZADO EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. - BAJA CONECTIVIDAD DE INTERNET EN LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. - BAJA CALIDAD SERVICIOS EDUCATIVOS 3.- SERVICIOS PÚBLICOS -POBLACIÓN USUARIA NO CONSUME AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO. -DEFICIENTE SISTEMA DE UNIDAD DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. -ALTO INSEGURIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA FAMILIAR.
- Objetivo
- 1.- SALUD - MEJORAR LA GESTIÓN PARA EL MANTENIMIENTO Y EQUIPOS BIOMÉDICOS DE HOSPITALES PARA EL COVID 19. - ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA, CON GARANTÍA DE NUTRICIÓN Y CUIDADO DESDE LA GESTACIÓN. - MEJORAR QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON CAPTADAS Y CERTIFICADAS MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL. 2.- EDUCACION - MEJORA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PROMUEVAN UNA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA - MEJORAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS - LOGRAR REDUCIR LA BRECHA DE - CONECTIVIDAD DE INTERNET. - ELEVAR LA CALIDAD DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN. 3.- SERVICIOS PUBLICOS - MEJORAR Y AMPLIAR EL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE Y ELABORAR ESTUDIOS PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. - MEJORAR EL SISTEMA DE UNIDAD DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. - PROMOVER LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DENTRO Y FUERA DEL HOGAR, VIOLENCIA DE GÉNERO Y PERSONAS VULNERABLES.
- Indicador
- 1.- SALUD - DOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD. - NÚMERO DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES SECTORIALES VINCULADAS CON LA POBLACIÓN DE PRIMERA INFANCIA. - % DE PERSONAS CERTIFICADAS CON DISCAPACIDAD INCORPORADAS A LOS PROGRAMAS SOCIALES. - % DE POBLACIÓN AFILIADA A PROGRAMAS SOCIALES Y DE APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. 2.- EDUCACION -INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON TALLERES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS. - 4 TALLERES DE ACTUALIZACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL - OCHO INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON CONECTIVIDAD DE INTERNET. - DESARROLLO DE CUATRO CONCURSOS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 3.- SERVICIOS PUBLICOS. - ELABORAR Y GESTIONAR 4 PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE. - ELABORAR Y GESTIONAR UN PROYECTO DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO - ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
- Meta
- 1.- SALUD. - MEJORAMIENTO EN 20% MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURAHOSPITALARIA. -NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 3 AÑOS HAN DISMINUIDO EN 20% DE ANEMIA Y 10% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. - LOGRAR LA CERTIFICACIÓN AL 100% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 50% DE LOS UNIDADES FAMILIARES INCORPORADOS AL 2026. 2.- EDUCACION. - 30% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON TALLERES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS. - 100% DE DOCENTES CAPACITADOS Y IMPLEMENTADOS EN PEL - 50% CON CONECTIVIDAD DE INTERNET DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. - LOGRAR INCREMENTAR 15 % EN COMPRENSIÓN LECTORA 10% EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 3.- SERVICIOS PUBLICOS. - 30% DE LA POBLACIÓN CONSUME AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO. - CONTAR CON 100% DE SERENAZGO Y PATRULLAJE INTEGRADO. - 40% DE DISMINUCIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA.