Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ANAHUA TURPO, WILBER

Elección 2022

Foto

WILBER ANAHUA TURPO

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Partido: MORAL Y DESARROLLO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 73771764

    DNI

  • 20/09/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MORAL Y DESARROLLO

Problema ABANDONO POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN FOMENTAR EL LIDERAZGO EN LAS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES A NIVEL DISTRITAL ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES, MOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACIÓN EN TALLERES EDUCATIVOS VACACIONALES ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS Y/O AREAS VERDES. INADECUADO EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA DE SALUD A NIVEL DISTRITAL Y DE CENTROS POBLADOS. CARENCIA DE PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y ANEMIA EN MADRES GESTANTES. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES Y REDUCCIÓN DE INGRESOS ECONÓMICOS. FALTA DE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO URBANO Y RURAL DEL DISTRITO.
Objetivo
FOMENTO DEL LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN A NIVEL DISTRITAL, FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HUMANAS. IMPLEMENTAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO. IMPLEMENTAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE ÁREAS VERDES Y DEPORTIVAS GESTIÓN PARA QUE PILCUYO Y LOS CENTROS POBLADOS CUENTE CON UNA UNIDAD EJECUTORA COMO CENTRO ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SALUD INTEGRAL. PROYECTO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA Y A LA MADRE GESTANTE. IMPLEMENTAR ACCESOS EN LAS VÍAS PÚBLICAS, IMPLEMENTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS ACORDE A SUS CAPACIDADES. GESTIONAR RECURSOS MONETARIOS PARA LA INSTALACIÓN MEJORAMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO BASICO URBANO Y RURAL PARA EL DISTRITO DE PILCUYO.
Indicador
PERSONA CON INICIATIVA DE LIDERAZGO SE VEN EN ABANDONO EN TEMAS DE ACTUALIZACIÓN MUY POCAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO EN TECNOLÓGICO. SE CUENTA CON ESPACIOS RECREATIVOS EN ESTADO DE ABANDONO EN LA PARTE DE EJECUCIÓN, ASÍ MISMO NO SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE ÁREAS VERDES EN LA LOCALIDAD EL DISTRITO SOLO CUENTA CON UN PORCENTAJE REDUCIDO EN EQUIPAMIENTO EN EL SECTOR SALUD. EL 69.4% DE NUESTRA POBLACIÓN INFANTIL TIENE DESNUTRICIÓN INFANTIL Y ANEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO, SEGÚN INEI. NUESTRA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD TIENE DIFICULTADES EN GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS Y MOVILIZARSE CON TOTAL SEGURIDAD. NUESTRA POBLACIÓN URBANA Y RURAL CUENTA CON UN PORCENTAJE REDUCIDO CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO.
Meta
REALIZAR CAPACITACIONES A LA POBLACIÓN DE LIDERAZGO EN LOS SEGMENTOS POBLACIONALES (NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS MAYORES) - IMPLEMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN INSTITUCIONES SEGÚN NECESIDAD. -FORTALECER Y PROMOCIONAR LA ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA PILCUYO. -PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS VACACIONES ÚTILES (ACADEMIA MUNICIPAL) EN LAS TRES ZONAS DEL DISTRITO. -FUNCIONAMIENTO DE ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL Y TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN LAS TRES ZONAS DEL DISTRITO. -CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE RECREACIÓN Y/O ÁREAS VERDES EN EL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO. -CONSTRUCCIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS EN BARRIOS DEL DISTRITO, Y CENTROS POBLADOS. -CONCLUSIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PILCUYO (EXPEDIENTE SALDO DE OBRA). -MEJORAMIENTO DEL ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE CHIPANA. -ORGANIZAR EVENTOS DEPORTIVOS, PARA INCULCAR LA PRÁCTICA DE LOS DEPORTES. (COPA VERANO POR ZONAS). -CONTAR CON UNA UNIDAD EJECUTORA EN MATERIA DE SALUD Y CON ELLO BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN EN MATERIA DE SALUD INTEGRAL. -PROYECTO INTEGRAL DEL PROGRAMA “VASO DE LECHE” QUE CONSIDERE: INSUMOS Y MEJORAMIENTO DE DOTACIÓN DE PRODUCTOS. -PROYECTO INTEGRAL DE NUTRICIÓN IMPLEMENTADO, PARA LA DISMINUCIÓN DE ANEMIA DE NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS Y CAMPAÑAS DESPISTAJE Y PREVENCIÓN MEDIANTE CONVENIO INTERINSTITUCIONALES PARA EL BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MÁS PRECARIA. -CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. -GESTIONAR L
Problema LIMITADO IMPULSO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ESCASO FOMENTO DE LA ARTESANÍA, TURISMO. INADECUADA Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL, PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA (MINI RESERVORIO, SISTEMAS DE RIEGO) CARENCIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN)
Objetivo
FOMENTO DE LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A NIVEL DE CADENAS PRODUCTIVAS. FOMENTO Y FORTALECIMIENTO DEL TURISMO, ARTESANÍAS Y GASTRONOMÍA. GESTIONAR LA EJECUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA VÍA CHASQUI-CACHIPUCARA, PROMOVER Y PRIORIZAR EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE PÚBLICO. CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS Y INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO CON MINI REPRESAMIENTO EN SECTORES PRECARIAS DE AGUA. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS PARA LA MEJORA DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS
Indicador
LA MAYOR PARTE DE NUESTRA POBLACIÓN TIENE DIFICULTADES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, DEBIDO A QUE EN LAS TEMPORADAS DE OCTUBRE NOVIEMBRE NO SE CUENTA CON PRECIPITACIÓN PLUVIAL. FALTA DE ACONDICIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL, FALTA DE COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES Y TRANSPORTISTAS. NUESTRO DISTRITO CUENTA CON POZOS QUE SE PUEDE IMPLEMENTAR CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PARA SU EXTRACCIÓN DEL AGUA, ASÍ TAMBIÉN SE REALIZA LA PERFORACIÓN DE POZOS QUE SEAN NECESARIOS NUESTRA POBLACIÓN SOLO CUENTA CON UNA MENOR ATENCIÓN CON MAQUINARIA AGRÍCOLA.
Meta
- IMPLEMENTAR SISTEMAS EN RIEGO PARA UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA. - EFECTUAR LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE GANADO VACUNO Y OVINO. -PROMOVER LA SIEMBRA DE PISO FORRAJERO PARA LA ACTIVIDAD PECUARIA COMO PRIMERA ETAPA. -PLANTAS LECHERAS EN CADA ZONA. -MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA PLAZA DE GANADO DE NUESTRO DISTRITO. -CREAR Y FOMENTAR ASOCIACIONES DE LAS COMUNIDADES QUE CUENTAN CON PRODUCTOS Y MERCADO DE ARTESANÍA Y TURISMO. -RECONOCIMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES TURÍSTICOS E HISTÓRICOS (INKA BEBEDERO, CHULLPAS DE SANCUTA Y OTROS) A NIVEL DEL DISTRITO. -CREACIÓN DE PISIGRANJAS EN LOS CENTROS POBLADOS QUE SEAN ACCESIBLES AL LAGO TITICACA. -GESTIONAR EL MEJORAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LA VÍA CHASQUI-CACHIPUCARA, -IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE, ADECUADAMENTE PLANIFICADOS Y OPERADOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN CRECIENTE Y EL AVANCE DEL DESARROLLO URBANO – RURAL. -CULMINACIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE (EXPEDIENTE SALDO DE OBRA). -ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PARA PERFORACIÓN DE POZOS TUBULARES. -IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE RIEGO A NIVEL INTEGRAL DEL DISTRITO DE PILCUYO CON LA IMPLEMENTACION DE ENERGIA FOTOVOLTAICA (PANELES SOLARES) PARA LA EXTRACCION DE AGUA. -PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. PROYECTO DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS (PLANTA PROCESADORA DE QUINUA) Y CON ELLO INCREMENTAR LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS CIUDADANOS DEL DIS
Problema DESCUIDO EN EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS DE ACCESO. CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA POBLACIÓN FALTA DE RELLENO SANITARIO Y CAMIÓN RECOLECTOR DE RESIDUOS. ALZA DE PRECIOS EN LOS HIDROCARBUROS, ESPECÍFICAMENTE EN EL SERVICIO DE GAS.
Objetivo
PROPICIAR LA INTEGRACIÓN VIAL A NIVEL DISTRITAL E INTERDISTRITAL ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANO CATASTRAL DE LA LOCALIDAD Y CENTROS POBLADOS CONSTRUCCION Y ADECUACION DE RESIDUOS SOLIDOS, ADQUISICION DE CAMION RECOLECTOR. IMPLEMENTACION DE MODULO DE BIOGAS
Indicador
NUESTRO DISTRITO CUENTA CON MÍNIMAS VÍAS REGULARMENTE MANTENIDAS. PROBLEMAS Y DEFICIENCIAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLANO CATASTRAL EN NUESTRO DISTRITO. NUESTRO DISTRITO DE PILCUYO NO CUENTA CON UN RELENO SANITARIO, CAMION RECOLECTOR. SE BUSCA GENERAR NUEVAS ALTERNATIVAS DE GENERAR SERVICIO DE GAS
Meta
-MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINOS VECINALES Y VÍAS CARROZABLES. PILCUYO NO CUENTA CON PLAN DE CATASTRO ACTUALIZADO DE CENTROS POBLADOS ORDENAMIENTO CATASTRAL DE CRECIMIENTO URBANÍSTICO EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS CON PROYECCIÓN A FUTURO. INCORPORACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS DE BARRIOS AL CATASTRO DISTRITAL EN CUMPLIMIENTO DE ASPECTOS TÉCNICO – NORMATIVOS, PLAN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. -EJECUCION E IMPLEMENTACION DE UN RELLENO SANITARIO PARA EL DISTRITO DE PILCUYO. -ADQUISICION DE CAMION RECOTECTOR (TIPO COMPACTADOR). CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE MODULO DEMOSTRATIVO DE BIOGAS EN LOS HOGARES DE SECTOR RURAL EN EL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema DÉFICIT DEL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCUYO – PROVINCIA DEL COLLAO – DEPARTAMENTO DE PUNO. INSEGURIDAD CIUDADANA DÉBIL COORDINACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES A NIVEL INTERINSTITUCIONAL ESCASO CUMPLIMIENTO DE OBRAS Y PROYECTOS DE INTERÉS PARA LOS BARRIOS, COMUNIDADES CAMPESINAS, CENTROS POBLADOS Y DISTRITO DE PILCUYO. INFORMACIÓN DESACTUALIZADA EN SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, INVIERTE.PE (SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES)
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y EFICACIA, PRINCIPALMENTE A NIVEL ORGANIZACIONAL Y LOS PROCESOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL, ESTO PARA PREVENCIÓN DEL DELITO; CON APOYO CONJUNTO DE LA PNP Y SERENAZGO PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE AUTORIDADES PARA EL DESARROLLO LOCAL DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS PRIORIZANDO LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN LOS APLICATIVOS INFORMÁTICOS DE FÁCIL ACCESO PARA LA POBLACIÓN
Indicador
FALTA DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERVIDORES DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. BAJO NIVEL DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA. FALTA DE COORDINACIÓN PERMANENTE ENTRE LAS AUTORIDADES. NUESTRO DISTRITO CUENTA CON UN PORCENTAJE MÍNIMO DE ATENCIÓN EN OBRAS, APOYOS Y PROYECTOS. SE BUSCA ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, Y EL APLICATIVO DE INFOBRAS DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
Meta
-PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y OPTIMIZACIÓN DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL A FAVOR DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. -ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN, (ROF, MOF, CAP, PAP, TUPA , RIAP). -ELABORACIÓN DE PLAN DESARROLLO INSTITUCIONAL Y PLAN DESARROLLO CONCERTADO AL 2050. -REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. -FORTALECER LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. -TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN PÚBLICA. -PROGRAMA DE RENDICIÓN DE CUENTA. -FOMENTAR, IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. -COMITÉ CENTRAL DE VIGILANCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. PROMOVER FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y INTEGRACIÓN DE AUTORIDADES. ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN DE AUTORIDADES E INSTITUCIONES EN LA BÚSQUEDA Y FOMENTO DEL DESARROLLO DEL DISTRITO DE PILCUYO. PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS, OBRAS, CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES DE ACUERDO AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y/O TRANSFERENCIA DEL MEF Y EL LOGRO DE LOS MISMOS VÍA ACCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL. LOGRAR LA VIABILIZACION, PRIORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. ASÍ MISMO EL FINANCIAMIENTO Y/O LOGRO DE PRESUPUESTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS, MEDIANTE GESTIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. IMPLEMENTAR UN MECANISMO DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS APLICATIVOS, ESTO CON EL FIN DE TENER INFORMADA A LA POBLACIÓN SOBRE LAS ACCIONES Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL DISTRITO DE PILCUYO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM. SUCANO, PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: EL COLLAO
Distrito: PILCUYO

Organización Política al que Postula : MORAL Y DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PILCUYO, EL COLLAO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - ILAVE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS - INGENIERIA AMBIENTAL - 2020 - EGRESADO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    ANALISTA DE CREDITOS - CAJA MUNICIPAL DE AHORROS Y CREDITOS TACNA S.A.
  • 2019 - 2019
    PROMOTOR - GRUPO ORIENTA S.A.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - ILAVE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS - INGENIERIA AMBIENTAL - 2020 - EGRESADO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 13,440.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 13,440.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 4,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 BARRIO CIUDAD NUEVA PASAJE BELEN S/N MZ E LOTE 10 K ILAVE None VIVIENDA 3,180.59 4,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 41266Z MOTOCARGA MARCA HATLIN AÑO 2018 COLOR ROJO 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: