Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. APFATA LEOCCALLA, JESUS

Elección 2022

JESUS APFATA LEOCCALLA

JESUS APFATA LEOCCALLA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región QUIÑOTA, CHUMBIVILCAS, CUSCO.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 73816731

    DNI

  • 06/06/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema ¿ DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA E INSTRUMENTAL EN EL CENTRO DE SALUD QUE PERMITA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD AL PACIENTE.
Objetivo
LA ESTRATEGIA PROPUESTA PARA DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA DIMENSIÓN SOCIAL QUE COMPRE SALUD, SE ENFOCA AL EJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A SERVICIOS, DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2017 – 2025 DEL DISTRITO DE QUIÑOTA, APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N°282-2017-MDQ/CH
Indicador
¿ CANTIDAD DE UNIDADES DE SALUD CONSTRUIDAS Y/O MEJORADAS.
Meta
¿ 5 DE UNIDADES DE SALUD CONSTRUIDAS Y/O MEJORADAS.
Problema ¿ HÁBITOS DE CONSUMO CON PRODUCTOS FORÁNEOS E INDUSTRIALES CON DEFICIENTE APORTE NUTRITIVO Y ALIMENTICIO QUE AFECTAN LA RENDICIÓN ESCOLAR.
Objetivo
¿ CAPACITAR A LA POBLACIÓN Y GESTANTES EN ALIMENTACIÓN Y PRACTICAS SALUDABLES.
Indicador
¿ PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE SE HAN INFORMADO SOBRE TEMAS DEL CUIDADO INFANTIL Y PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA Y LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL.
Meta
¿ 70% DE LA POBLACIÓN CON CONOCIMIENTOS SOBRE TEMAS DEL CUIDADO INFANTIL Y PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA Y LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL.
Problema ¿ ALTO ÍNDICE DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA) Y ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDA) EN LA MAYORÍA EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Objetivo
¿ EQUIPAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD.
Indicador
¿ CANTIDAD DE EQUIPOS COMPRADOS E INSTALADOS EN LOS PUESTOS DE SALUD
Meta
¿ 8 EQUIPOS COMPRADOS E INSTALADOS EN LOS PUESTOS DE SALUD
Problema ¿ FALTA DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN CUANTO A LOS MINERALES EXISTENTES EN LA PROVINCIA.
Objetivo
¿ OFRECER TALLERES INFORMATIVOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LOS MINERALES QUE PUEDEN SER EXTRAÍDOS.
Indicador
¿ NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN TEMAS DE EXPLOTACIÓN Y USO DE MINERALES.
Meta
¿ EL 50% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA EXPLOTACIÓN Y USO RESPONSABLE DE MINERALES.
Problema ¿ MINERÍA ARTESANAL DESVALORIZADA
Objetivo
¿ IMPLEMENTAR MECANISMOS DE APOYO A LA MINERÍA ARTESANAL EN EL DISTRITO.
Indicador
¿ PORCENTAJE DE PERSONAS BENEFICIADAS CON LA MINERÍA ARTESANAL.
Meta
¿ EL 30% DE FAMILIAS SON BENEFICIADAS CON LA MINERÍA ARTESANAL
Problema ¿ ESCASO ACCESO A FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ¿ EXCEDENTES DE LA PRODUCCIÓN NO PUEDEN SER TRANSFORMADOS POR AUSENCIA DE UN NIVEL TECNOLÓGICO ADECUADO Y DE LAS EXIGENCIAS DE LA COMERCIALIZACIÓN. ¿ BAJA CALIDAD DE LA MAYORÍA DE PRODUCTOS DE ORIGEN AGROPECUARIO. ¿ DIFICULTADES DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS, POR EFECTO DEL ENCARECIMIENTO DE FLETES DE TRANSPORTE, EN CARRETERAS POCO TRANSITABLES POR EL MAL ESTADO DE LAS MISMAS. ¿ ESCASA DISPONIBILIDAD DE CRÉDITOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE TRANSFORMACIÓN Y ARTESANAL. ¿ DEFICIENCIA EN GENERACIÓN DE EMPRESAS Y MICROEMPRESAS.
Objetivo
¿ DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICO PRODUCTIVAS EN EL CORTO PLAZO CON PROGRAMAS Y PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN GENERAL. ¿ MEJORAMIENTO GENÉTICO EN VACUNOS, OVINOS, CAMÉLIDOS Y ANIMALES MENORES. ¿ DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA QUE PERMITA LA ATRACCIÓN EN GENERAL DE LOS CONSUMIDORES. ¿ INSERTAR A LA JUVENTUD CON CAPACITACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
Indicador
¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CAPACITADA EN CONOCIMIENTOS TÉCNICO-PRODUCTIVOS. ¿ NÚMERO DE VACUNOS, OVINOS, CAMÉLIDOS Y ANIMALES MENORES PRODUCTO DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO. ¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CAPACITADA EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. ¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN JOVEN CON CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AGROPECUARIA VIGENTE.
Meta
¿ EL 30% DE LA POBLACIÓN TIENE CONOCIMIENTOS TÉCNICO-PRODUCTIVOS. ¿ 150 ESPACIES ENTRE VACUNOS, OVINOS, CAMÉLIDOS Y ANIMALES MENORES HAN SIDO MEJORADOS GENÉTICAMENTE. ¿ EL 45% DE LA POBLACIÓN TIENE CONOCIMIENTOS EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. ¿ EL 50% DE LA POBLACIÓN JOVEN TIENE CONOCIMIENTOS Y ACTÚAN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD AGROPECUARIA VIGENTE.
Problema ¿ CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
¿ INCREMENTAR EL INTERÉS POR EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES EN LA POBLACIÓN.
Indicador
¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES.
Meta
¿ 60% DE LA POBLACIÓN TIENE CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES.
Problema ¿ AGOTAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS.
Objetivo
¿ FOMENTAR CAMBIOS EN HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN ORIENTADOS A PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS.
Indicador
¿ PORCENTAJE DE FAMILIAS QUE CAMBIARON SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS.
Meta
¿ 60% DE LA POBLACIÓN TIENE CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES.
Problema ¿ AUTORIDAD AMBIENTAL FRAGMENTADA Y DEBILITADA.
Objetivo
¿ VALORACIÓN DE SABERES Y VALORES TRADICIONALES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
Indicador
¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON CONCIENCIA SOBRE LAS POTENCIALIDADES DE LA DIVERSIDAD DE PISOS ECOLÓGICOS.
Meta
¿ 60% DE LA POBLACIÓN TIENE CONCIENCIA SOBRE LAS POTENCIALIDADES DE LA DIVERSIDAD DE PISOS ECOLÓGICOS.
Problema ¿ INCREMENTO DE LA DESCONFIANZA POR LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Objetivo
¿ ARTICULACIÓN CON MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE TRANSPORTES PARA EL MEJORAMIENTO DE VÍAS DE TRANSPORTE
Indicador
¿ N° DE CONVENIOS CON LOS NIVELES PROVINCIAL, REGIONAL, NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL TEMA DE TRANSPORTE Y MEJORAMIENTO DE VÍAS.
Meta
¿ 4 CONVENIOS CON LOS NIVELES PROVINCIAL, REGIONAL, NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL TEMA DE TRANSPORTE Y MEJORAMIENTO DE VÍAS.
Problema ¿ INSUFICIENTES PROYECTOS FINANCIADOS PARA EL MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES.
Objetivo
¿ MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES (TROCHAS) A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Indicador
¿ N° DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES (TROCHAS) A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Meta
¿ 8 PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES (TROCHAS) A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Problema ¿ BAJO NIVEL DE TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DE INGRESOS Y GASTOS.
Objetivo
¿ DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO Y MONITOREO DE RESULTADOS
Indicador
¿ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON CONOCIMIENTO SOBRE LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLA LA MUNICIPALIDAD.
Meta
¿ 3 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN SON ACTUALIZADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD PUMALLACTA SECTOR QUINSANIA, QUIÑOTA, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: QUIÑOTA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : QUIÑOTA, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EN CARRERA - INSTITUTO SUPERIOR MACRO PERU - AREQUIPA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2021
    CONDUCTOR - INVERSIONES AYMARA TOURS SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INAYTO S.R.L.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EN CARRERA - INSTITUTO SUPERIOR MACRO PERU - AREQUIPA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 5,400.00 10,200.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 13,080.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 2295LA TRIMOTO PASAJEROS 8,280.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 5947KA MOTOCICLETA DE MARCA ARTSUN 4,300.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 49501V MOTOCICLETA DE MARCA CROSS 500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: