Problema DÉBIL INVOLUCRAMIENTO Y ARTICULACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL CON LAS ENTIDADES RECTORAS, ACADEMIA, EMPRESA Y SOCIEDAD CIVIL PARA MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD QUE DEFINE UN LIMITADO ALCANCE EN LA ASISTENCIA PREVENTIVA EN EL NIVEL PRIMARIO, FALTA DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA PARA LA ATENCIÓN FÍSICA Y MENTAL Y PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA PRINCIPALMENTE EN SECTORES POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS.
- Objetivo
- PROMOVER EL DESARROLLO DE CONDUCTAS SALUDABLES FRENTE A LA PRESENCIA DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN. CONTRIBUIR CON LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN ETAPAS TEMPRANAS. FORTALECER TERRITORIALMENTE LA INTERVENCIÓN EN SALUD. CONTAR CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD PROVINCIALES. ATENDER EFICIENTEMENTE EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD MENTAL. CONTRIBUIR CON LA MEJORA DE LA SALUD MEDIANTE LA NUTRICIÓN DE LAS POBLACIONES CON NIVELES ECONÓMICOS BAJOS.
- Indicador
- NÚMERO DE ATENCIONES PREVENTIVAS. NÚMERO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENTIVA. NÚMERO DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN FIRMADOS. INCREMENTO DE LOS NIVELES DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LOS CENTROS DE SALUD PROVINCIALES. INCORPORACIÓN EN LA CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. ENTIDADES PARTICIPANTES EN LA PLATAFORMA DE SALUD PROVINCIAL. NUMERO DE COMEDORES POPULAR Y OLLAS SOLIDARIAS ATENDIDAS.
- Meta
- RED MUNICIPAL DESCENTRALIZADA DE ASISTENCIA EN SALUD PREVENTIVA IMPLEMENTADA. CONTRIBUCIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LAS ZONAS URBANAS, PERIURBANAS Y COMUNIDADES CAMPESINAS. EJECUCIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN. CONTRIBUCIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA UNIFICADO EN SALUD. 70% DE CENTROS DE SALUD PROVINCIALES INTERVENIDOS. ESTUDIOS TÉCNICOS DE INVERSIÓN CONCLUIDOS. IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES MUNICIPALES PERMANENTES Y FORMALIZADAS.