Problema °INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAS EN ESTADO PRECARIO EN LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. °INCREMENTO DE DESERCIÓN ESCOLAR POR DIFÍCIL ACCESO Y ESCASO ECONOMÍA FAMILIAR PARA CONTINUAR ESTUDIOS DE NIVEL SECUNDARIO. °CARENCIA DE CENTRO DE CÓMPUTO Y CONECTIVIDAD DIGITAL EN LOS CENTROS EDUCATIVO DEL DISTRITO. °ESCASA FORMACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO EN LOS CENTROS EDUCATIVO EN EL NIVEL EDUCATIVO. °PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO. °DÉBIL LIDERAZGO DE LOS LÍDERES Y AUTORIDADES COMUNALES EN EL DISTRITO. °CARENCIA DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PARA LA ALIMENTACIÓN FAMILIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. °ALTA INCIDENCIA DE NIÑOS 6 A 36 MESES CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. °PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO MEDICINALES ANCESTRALES. °CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE CENTROS DE SALUD DEBIDAMENTE EQUIPADAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL. °CARENCIA DE EQUIPO TECNOLÓGICOS (TELEMEDICINA) EN LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD. °DÉFICIT DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN EL DISTRITO. °ESCASA PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES EN EL DISTRITO.
- Objetivo
- °CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL °CONSTRUIR Y/O IMPLEMENTAR ALBERGUES Y RESIDENCIAS ESTUDIANTILES EN COMUNIDADES ESTRATÉGICOS. °IMPLEMENTAR A INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y DIGITALES. °IMPLEMENTAR INICIATIVAS DE FORMACIÓN DE UNA CULTURA EMPRENDEDORA. °FORTALECER LA IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN Y PROMOVERLA. °FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES COMUNALES PARA SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. °MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN, EN ESPECIAL DE LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. °REDUCIR LA INCIDENCIA EN DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL. °IMPULSAR LA MESA TÉCNICA “ABINTARONTSI” PARA LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL. °CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SALUD CON ENFOQUE INTERCULTURAL. °INSTALACIÓN DE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEMEDICINA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS. °MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE. °PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES DENTRO DEL DISTRITO.
- Indicador
- %NUMERO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CONSTRUIDAS. %NUMERO DE ALBERGUE CONSTRUIDOS Y/O IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVOS CON EQUIPO DE CÓMPUTO CON ACCESO A INTERNET. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDIMIENTO (AMBIENTAL ,PRODUCTIVO, TECNOLÓGICO). % DE POBLACIÓN VALORANDO SU IDENTIDAD CULTURAL. % DE AUTORIDADES COMUNALES FORTALECIDO EN SU CAPACIDAD DE LIDERAZGO. % DE FAMILIA REALIZANDO PRACTICA PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS. % DE LA POBLACIÓN INFANTIL SIN ANEMIA. NÚMERO DE MESAS TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDICINA ANCESTRALES. NUMERO DE INFRAESTRUCTURAS DE CENTRO DE SALUD IMPLEMENTADAS EN EL DISTRITO. NUMERO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD IMPLEMENTADOS CON TELEMEDICINA. NÚMERO DE CENTROS POBLADO Y COMUNIDADES NATIVAS CON SERVICIO BÁSICOS. NÚMERO DE JÓVENES QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS COPAS A NIVEL LOCAL PROVINCIAL REGIONAL Y NACIONAL.
- Meta
- °AL 2026 SE CONSTRUIRÁ 10 INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL . °AL 2026 SE CONSTRUIRÁ E IMPLEMENTARA 3 ALBERGUES EN EL DISTRITO. °AL 2026 EL 50% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONTARA CON UN EQUIPO DE CÓMPUTO Y ACCESO A INTERNET. °AL 2026 EL 50% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESARROLLAN PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO (AMBIENTAL ,PRODUCTIVO, TECNOLÓGICO). °AL 2026 SE TENDRÁ 30% DE LA POBLACIÓN FORTALECIDO EN SU IDENTIDAD CULTURAL. °AL 2026 70% DE AUTORIDADES COMUNALES FORTALECIDAS EN CAPACIDAD DE LIDERAZGO. °AL 2026 EL 40% DE FAMILIAS DESARROLLANDO ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS. °AL 2026 SE HA REDUCIDO EN UN 12% DE NIÑOS CON ANEMIA. °AL 2026 INSTALACIÓN Y CREACIÓN DE 2 MESAS TÉCNICAS EN LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDICINA ANCESTRALES. °AL 2026 6 ESTABLECIMIENTO DE SALUDOS CONSTRUIDAS Y/O IMPLEMENTADAS. °AL 2026 EE.SS. IMPLEMENTADOS CON EQUIPO TECNOLÓGICOS (TELEMEDICINA). °AL 2026 EN UN 30 % DE COBERTURA CON SERVICIOS BÁSICOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES NATIVAS. °AL 2026 SE INSTITUCIONALIZA LOS CAMPEONATOS INTER-CUENCAS CON MIRAS A PARTICIPAR EN LA COPA PERU.