Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MENDOZA QUISPE, SONIA MARISOL

Elección 2022

SONIA MARISOL MENDOZA QUISPE

SONIA MARISOL MENDOZA QUISPE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ICHUÑA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 74026141

    DNI

  • 10/04/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema DESABASTECIMIENTO DE AGUA DE CONSUMO POBLACIONAL CON RACIONAMIENTOS DURANTE LAS 24 HORAS; POR OTRO LADO, EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO INEXISTENTE
Objetivo
SE EJECUTARÁ UN PROYECTO INTEGRAL DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA LOCALIDAD DE ICHUÑA QUE INCLUYA LA AMPLIACIÓN DE NUEVAS CAPTACIONES DE AGUA, MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA (AGUA Y DESAGÜE); ADMINISTRACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CALIDAD AL CONSUMO POBLACIONAL.
Indicador
100%
Meta
EL 100 % DE USUARIOS DE AGUA DE CONSUMO POBLACIONAL DE LA LOCALIDAD DE ICHUÑA TENDRÁN ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CALIDAD DURANTE LAS 24 HORAS.
Problema FRECUENTES CORTES DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A NIVEL DISTRITAL Y EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO Y SIN PREVIA COMUNICACIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA PRESTADORA, QUE FRECUENTEMENTE CAUSA DAÑOS EN LOS EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS Y EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS A CAUSA DE APAGONES FRECUENTES Y REPENTINOS.
Objetivo
EL TENDIDO DE LA RED PRINCIPAL PROVIENE DEL FLUIDO ELÉCTRICO DE LA REGIÓN AREQUIPA VÍA DISTRITO DE UBINAS Y RÍO ARRIBA DE LA CUENCA ALTO TAMBO, CUYO CURSO EN MUCHAS PARTES NO TIENE ACCESIBILIDAD VIAL QUE DIFICULTA EL MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN INMEDIATA, CUANDO OCURRE DESPERFECTOS SOBRE TODO EN ZONAS ALTO-ANDINAS A CONSECUENCIA DE PRESENCIA DE RELÁMPAGOS EN PERIODOS DE LLUVIA.
Indicador
90%
Meta
SUMINISTRO DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CALIDAD Y SIN CORTES IMPREVISTOS PARA TODOS LOS USUARIOS DEL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema MALA CONECTIVIDAD VIAL SEMI-AFIRMADA, QUE DE UN TIEMPO A ESTA PARTE LA CIRCULACIÓN SE HA VENIDO INCREMENTANDO POR EL CRECIMIENTO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO ESPECIALMENTE EN LA SEDE CAPITAL DEL DISTRITO, EN EFECTO POR EL FLUJO DE CIRCULACIÓN VIAL DE CARROS LIVIANOS Y PESADOS HA AUMENTADO TAMBIÉN, POR ESTA RAZÓN ESTAS VÍAS PRINCIPALES DE COMUNICACIÓN ESTÁN SIEMPRE EXPUESTAS AL DETERIORO PERMANENTE QUE DIFICULTA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR.
Objetivo
GESTIONAR Y VIABILIZAR EN CADA AÑO DE GESTIÓN QUE LOS MANTENIMIENTOS DE LAS VÍAS DE COMPETENCIA REGIONAL DEBEN SER EJECUTADOS EN FORMA OPORTUNA. ASIMISMO, EL PROCESO DE GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL DEBE CONTINUAR SOBRE EL PROYECTO DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ICHUÑA AL EMPALME CON LA CARRETERA BINACIONAL PUNO-MOQUEGUA.
Indicador
90%
Meta
SUMINISTRO DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CALIDAD Y SIN CORTES IMPREVISTOS PARA TODOS LOS USUARIOS DEL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema DEFICIENCIA EN DESARROLLO AGRARIO, LA AGRICULTURA CAMPESINA CONFRONTA NIVELES BAJOS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, INADECUADA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN Y ARTICULACIÓN COMERCIAL PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR AGRARIO EN EL DISTRITO DE ICHUÑA..
Objetivo
DESARROLLAR EL PROYECTO INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA ADECUADA A LA REALIDAD DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA, QUE CONSIDERE DESDE EL MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, ASPECTOS PRODUCTIVOS Y MANEJO AGRÍCOLA HASTA SU ARTICULACIÓN COMERCIAL CON LOS CONSUMIDORES; TODO LO ELLO COADYUVARÁ EN LA MEJORA DE LOS NIVELES DE INGRESOS A LAS FAMILIAS. GESTAR A TRAVÉS DEL GOBIERNO REGIONAL, Y EL PROGRAMA SUB-SECTORIAL DE IRRIGACIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EL ESTUDIO DEL CANAL MULTICOMUNAL “MAURI - POBAYA” PARA AMPLIACIÓN DE FRONTERA AGRÍCOLA.
Indicador
.
Meta
UNA AGRICULTURA AUTO SOSTENIBLE
Problema CONFRONTA PROBLEMAS DESARROLLO PECUARIO LA GANADERÍA ALTO-ANDINA CONFRONTA PROBLEMAS DE MANEJO DE PASTOS NATURALES, MANEJO EN SANIDAD Y ALIMENTACIÓN.
Objetivo
MEJORAMIENTO GENÉTICO, ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA, INFRAESTRUCTURA PECUARIA, Y ARTICULACIÓN COMERCIAL.
Indicador
.
Meta
UN BUEN DESARROLLO PECUARIO LA GANADERÍA ALTO-ANDINA
Problema FALTA DE CAPACIDADES PARTICIPATIVAS EN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TURISMO RURAL COMUNITARIO.
Objetivo
CONTAR CON 01 ESTUDIO DE EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE TURISMO RURAL COMUNITARIO
Indicador
.
Meta
TURISMO AUTO SOSTENIBLE
Problema LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS SE HA INCREMENTADO A NIVEL DISTRITAL POR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL, PRESENCIA DE CENTROS COMERCIALES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Objetivo
EJECUCIÓN DE PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE ICHUÑA. SE AMPLIARÁ LA COBERTURA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS AL 100 % DE CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO.
Indicador
100%
Meta
TRANSFERENCIA Y DISPOSICIÓN FINAL. PERSONAL CAPACITADO, MAQUINARIA Y EQUIPOS IMPLEMENTADOS Y UN RELLENO SANITARIO CONDUCIDO TÉCNICAMENTE. 100 % DE CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES CON ATENCIÓN EN RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema EN LOS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES, ANEXOS Y ESTANCIAS GANADERAS DONDE LOS POBLADORES ARROJAN O DEJAN ABANDONADOS LOS DESECHOS CONTAMINANTES COMO ENVASES DESCARTABLES, BOLSAS DE PLÁSTICO ENTRE OTROS SON ARROJADOS EN FORMA IRRESPONSABLE O POR DESCONOCIMIENTO Y LOS LUGARES FRECUENTES DONDE SE OBSERVA MATERIALES.
Objetivo
MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL DESARROLLANDO ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN CON EL CONTROL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINACIÓN DE NUESTRO MEDIO; ANTE ELLO, LA MUNICIPALIDAD ORIENTARÁ SUS ACCIONES CONSIDERANDO QUE ESTAS RESPONDAN A UNA CONCEPCIÓN INTEGRAL DE LA NECESIDAD DE PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ANTE LOS RIESGOS Y AMENAZAS QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO SOCIAL.
Indicador
90%
Meta
LOS POBLADORES TOMAN CONCIENCIA AMBIENTAL LO CUAL SE REFLEJA EN EL CONTROL PARTICIPATIVO Y AUTÓNOMO EN LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN O LIMPIEZA ALMACENAJE Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS CONTAMINANTES CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD.
Problema MINERA SAN GABRIEL SOLAMENTE SE LIMITA AL ÁREA QUE ES DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA, SIN CONSIDERAR LAS ÁREAS DEL ENTORNO QUE EN EL FUTURO SERÍAN SERIAMENTE AFECTADAS PROYECTO MINERO “SAN GABRIEL” SE ENCUENTRA EN INICIOS DE EJECUCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, CON COMPROMISOS PENDIENTES EN CUANTO A RESPONSABILIDAD SOCIO-AMBIENTAL.
Objetivo
PROMOVER ACUERDOS CON LA EMPRESA MINERA COMPROMISOS DE DESARROLLO SOCIAL MEDIANTE LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO E INTERÉS DISTRITAL. VIABILIZAR LA GESTIÓN DE AMPLIACIÓN DE ÁREAS DE INFLUENCIA DIRECTA ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES POR LAS POSIBLES AMENAZAS DE IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES. PROMOVER ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO PERMANENTE CON EL COMITÉ TÉCNICO DE DIÁLOGO (COTEDI), PARA VELAR POR LOS INTERESES DE DESARROLLO DISTRITAL.
Indicador
.
Meta
LA POBLACIÓN EN GENERAL SE MANTIENE INFORMADA ANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN DE COTEDI Y EL CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES POR LA EMPRESA MINERA. HAY OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE INGRESOS FAMILIARES MEDIANTE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL
Problema SE OBSERVA DIFICULTADES EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN LOS PLAZOS PERTINENTES.
Objetivo
ADECUAR LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS DIFERENTES ÁREAS O GERENCIAS PARA DAR MEJOR OPERATIVIDAD EN SUS FUNCIONES COMPETENTES
Indicador
.
Meta
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES CON EL LOGRO DE METAS Y OBJETIVOS SEGÚN LOS CRONOGRAMAS DE EJECUCIÓN. ACTUALIZAR LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y LA ESTRUCTURA ORGÁNICA.
Problema CONDICIONES INADECUADAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR CON EQUIPOS, MOBILIARIO Y SERVICIOS BÁSICOS EN LAS GERENCIAS, UNIDADES Y OFICINAS PARA GENERAR MEJORES CONDICIONES LABORALES.
Indicador
.
Meta
TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD SIENTEN COMODIDAD Y MUESTRAN EFICIENCIA EN EL SERVICIO LABORAL.
Problema LOS ANTECEDENTES DE LA MALA IMAGEN INSTITUCIONAL POR DIVERSOS CONCEPTOS, GENERA COMENTARIOS NEGATIVOS Y CRÍTICAS EN LA SOCIEDAD CIVIL, LO CUAL SE TRADUCE EN DESCONFIANZA EN EL GOBIERNO LOCAL
Objetivo
LA RECUPERACIÓN DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL SE VERIFICARÁ A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA COMO LAS RADIO-EMISORAS, DURANTE LOS TRADICIONALES “CABILDOS ABIERTOS” QUE SE REALIZA EN EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES. RETOMAR EL TRABAJO MULTISECTORIAL PARA GESTIONES CONJUNTAS DE PROYECTOS DE INTERÉS DISTRITAL E INTERCOMUNAL.
Indicador
.
Meta
EXISTE COMUNICACIÓN PERMANENTE ENTRE REPRESENTANTES DE LOS SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN LAS DIVERSAS ACCIONES DE GESTIÓN MULTISECTORIAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO YANAPUQUIO S/N, ICHUÑA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: GENERAL SANCHEZ CERRO
Distrito: ICHUÑA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ICHUÑA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION INICIAL EIB - I.E.S. PEDAGOGICO PUBLICO A.I.B.

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    DOCENTE - IEI 264- PAMPILLA
  • 2021 - 2021
    DOCENTE - IEI QUERALA
  • 2019 - 2020
    DOCENTE - VICTORIA VARCIA BONIFACI
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION INICIAL EIB - I.E.S. PEDAGOGICO PUBLICO A.I.B.

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 12,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: