Problema ACCESO AL AGUA POTABLE. EXISTE DEFICIENCIA EN LA ATENCIÓN. ACCESO AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES. EXISTEN DEFICIENCIAS EN SU TRATAMIENTO Y CAPACIDAD. ACCESO A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. NO EXISTE SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL REGIONAL JUNTAS VECINALES. NO EXISTE INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE PARA SU DESARROLLO. HOSPITALES. FALTA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA: - GRANDES BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA, CON TRABAS QUE IMPIDEN EL AVANCE DE LA PREPARACIÓN DE LOS PROYECTOS Y DE LAS OBRAS, Y TEMOR DE LOS FUNCIONARIOS A TOMAR DECISIONES. - DESCONFIANZA DE LA OPINIÓN PÚBLICA DERIVADA DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN DETECTADOS, RESPECTO A LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA MEDIANTE OBRAS PÚBLICAS, LO QUE FRENA TANTO LAS OBRAS EN MARCHA COMO EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PROYECTOS. - LA CAPACIDAD Y CALIDAD DE GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN OBRAS NO ES EFICIENTE. LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA REGIÓN NO MUESTRAN BUENOS RESULTADOS DE GESTIÓN.VIVIENDA Y FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD: - PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS PARA APROBAR LA HABILITACIÓN URBANA Y EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS. - ESCASEZ DE SUELO URBANO DEBIDO A FALTA DE PLANEAMIENTO URBANO. - FALTA DE PERSONAL CAPACITADO PARA HACER FRENTE LA DEMANDA DE PROPIEDAD FORMAL. - LA FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA URBANA SE HA DESACTUALIZADO POR LA TRANSFERENCIA Y LA EDIFICACIÓN INFORMAL. - EXISTE UN REZAGO EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS PARCELAS RURALES
- Objetivo
- INSTALACIÓN DE PLANTAS DE AGUA POTABLE Y PERFORACIÓN DE POZOS EN LA REGIÓN. INSTALACIÓN DE PLANTAS DE AGUAS RESIDUALES PAVIMENTACIÓN DE VIAS EN LA REGIÓN. DOBLE VÍA A BOCA DEL RIO. DOBLE VÍA DE SANTA ROSA – TACNA. MEJORAMIENTO DE LA VÍA TACNA – PALCA. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOCALES. CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES, EN CADA PROVINCIA. - ELIMINACIÓN DE TRABAS, SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS QUE NECESITAN LAS EMPRESAS TANTO FORMALES COMO INFORMALES, PARA RÁPIDAMENTE PROVEER LA INFRAESTRUCTURA QUE REQUIERE EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA, Y PARA DOTAR DE SERVICIOS Y CONECTAR A LOS INFORMALES. - ESTABLECER ESTÁNDARES DE PREPARACIÓN DE PROYECTOS MADUROS EN SUS ASPECTOS CLAVE, - INSTITUCIONALIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA DEL GASTO EN OBRAS, Y GENERAR CAPACIDADES EN TODOS LOS NIVELES DE GESTIÓN. - REFORMAR Y FORTALECER LAS INSTITUCIONES A CARGO DE LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD URBANA Y RURAL. - CREAR PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS Y RURALES. - PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL
- Indicador
- % DE AVANCE COMO MONITOREO DE CUMPLIMIENTO DE METAS.
- Meta
- COBERTURA REGIONAL AL 85%. EN LA 4 PROVINCIAS SE TENDRÁN INSTALADAS LAS PLANTAS AL CUARTO AÑO. CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS PRIORIZADOS POR LAS PROVINCIAS DE TACNA, TARATA, CANDARAVE, JORGE BASADRE, Y EN SUS CORRESPONDIENTES DISTRITOS. DESARROLLO DE LOS EJES VIALES; EN CIUDAD NUEVA, ALTO DE LA ALIANZA, TACNA, GREGORIO ALBARRACÍN, LA YARADA LOS PALOS, POCOLLAY, CALANA, PACHÍA, SAMA INCLÁN, SAMA LAS YARAS. EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOCALES DE JUNTAS VECINALES QUE ESTÉN CON SU SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL CONCLUIDO EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE HOSPITALES EN CADA PROVINCIA - CERRAR LAS BRECHAS SOCIALES EN 5 AÑOS, ESPECIFICANDO EL RITMO ANUAL DE INVERSIÓN NECESARIA EN CADA SECTOR. - HACER SEGUIMIENTO SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE LO ANUNCIADO. - LANZAR EL AÑO 1 UN PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL, - MINIMIZAR LA NECESIDAD DE ADENDAS Y QUITAR OPORTUNIDADES PARA LA CORRUPCIÓN. - RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA, CON TRANSPARENCIA Y EFICACIA EN EL GASTO. - INCREMENTAR CADA AÑO, EN UN PORCENTAJE A PRECISAR, EL PORCENTAJE DE EJECUCIÓN. - PREDIOS URBANOS CON EDIFICACIÓN Y SUBDIVISIONES FORMALIZADAS. - NO MENOS DEL 70% DE LOS PREDIOS RURALES TITULADOS Y REGISTRADOS.