Problema 1. DÉBIL GESTIÓN DEL SERVICIO, GENERA DÉFICIT DE ATENCIÓN EN AGUA POTABLE DE LOS SECTORES URBANOS, RURALES EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO. 2. INEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN LAS ZONAS RURALES. 3. INEFICIENTE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL DE SEDAM HUANCAYO, NO PERMITE BRINDAR ADECUADO SERVICIO DE AGUA POTABLE. 4.DÉFICIT DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES MARGINALES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO. 5.GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN PADECE DE INSEGURIDAD CIUDADANA POR EL INCREMENTO EN LOS NIVELES DE DELINCUENCIA, PANDILLAJE Y PROLIFERACIÓN DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. 6. ALTA INCIDENCIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. 7. SISTEMA EDUCATIVO NO OBEDECE A LA REALIDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA 50% COMO LÍNEA DE BASE Y META 69%. RURAL 37%. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA 27% COMO LÍNEA DE BASE Y META 43%. RURAL 32%. 8. CARENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y DE SERVICIOS A LAS ACTIVIDADES AGRO INDUSTRIALES Y DE SERVICIO. 9. DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA INICIAL 88.46% PRIMARIA 92.86% SECUNDARIA 54.8 %. 10. HUANCAYO NO CUENTA CON INSTALACIONES DEPORTIVAS EN CONDICIONES ADECUADAS PARA LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS. 11. INADECUADA ATENCIÓN MÉDICA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
- Objetivo
- 1. OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO; REDUCIENDO EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA. 2. MEJORA INTEGRAL DE MODALIDADES DE GESTIÓN ALTERNATIVA ADMINISTRADORAS DE SANEAMIENTO -PROGRAMAS FORTALECIMIENTO JASS. 3. DOTAR DE EFICIENTES SERVICIOS MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DE UN NUEVO PLAN MAESTRO OPTIMIZADO PARA LOGRAR LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL 78.4%. 4. GESTIÓN DEL ALCANTARILLADO, DOTAR DE SERVICIOS BÁSICOS, ABASTECIENDO AL 100% DE LA POBLACIÓN. PLANEAMIENTO ADECUADO DEL SISTEMA DE DESAGÜE Y ALCANTARILLADO. AMPLIACIÓN E INSTALACIÓN DE DESAGÜE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS EN LOS LUGARES DONDE NO EXISTA INSTALACIÓN. 5. OTORGAR A NUESTRA CIUDADANÍA, SEGURIDAD INTEGRAL CON TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA (POLICÍA, SERENAZGO, MUNICIPALIDADES, PODER JUDICIAL, FISCALÍA, ORGANIZACIONES SOCIALES, ETC.) 6. REDUCIR LA INCIDENCIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. 7. CONTRIBUIR CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA. 8. FORMACIÓN CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ADECUADO A LA MODERNIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN. 9. REDUCIR EL PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 10. REDUCIR EL PORCENTAJE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN CONDICIONES INADECUADAS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
- Indicador
- 1. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA. 2. N.º DE JASS FORTALECIDOS. 3. RESTRUCTURAR LA ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE SEDAM HUANCAYO. 4. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIAS DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS. 5. % Y/O ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 6. NÚMERO DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. 7. PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO DE COMPRENSIÓN LECTORA. 8. Nº DE CENTROS DE CAPACITACIÓN ADECUADOS E IMPLEMENTADOS. 9. PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. 10. PORCENTAJE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y/O RECREATIVAS EN CONDICIONES INADECUADA. 11. NÚMERO DE MÉDICOS ASIGNADOS PARA CADA SECTOR. 12. PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LA PROVINCIA QUE ACCEDEN AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD. 13. % Y/O ANEMIA.
- Meta
- 1. POBLACIÓN SERVIDA 4% CREACIÓN DE PROGRAMA DE AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO CON PROYECTOS MACRO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. 2. IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE. 3. PROYECTO DE DOTACIÓN DE SERVICIO DE TANQUES EN ZONAS RURALES DE AGUA POTABLE PARA FACILITAR A LA CIUDADANÍA DE ESTE SERVICIO BÁSICO. 4. 222 JASS EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO CON SERVICIO ADECUADOS FORTALECIDAS MEDIANTE EL ATM. 5. MEJORAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL DE SEDAM HUANCAYO CON EL FORTALECIMIENTO DE SU RECURSO HUMANO EXISTENTE Y DOTAR DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA AL SERVICIO DEL USUARIO. MEJORAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN UN 10%. 6. CREACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE TERCERA ETAPA. 7. CREACIÓN DE REPRESAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR DENOMINADO VIRGEN DE LAS NIEVES. 8. AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE REDES DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN UN APROXIMADO DE 50 000 METROS LINEALES. 9. AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POZOS TUBULARES EN HUANCAYO, TAMBO, CHILCA. 10. CREACIÓN DE 03 NUEVOS POZOS TUBULARES. 11. CREACIÓN DE 03 RESERVORIOS ELEVADOS. 12. AFIANZAMIENTO HÍDRICO DE LAS LAGUNAS CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO 13. GESTIONAR LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO DEL TRANS BASE DE YURAC YACU. 14. INCREMENTAR EL SERVICIO DE SANEAMIENTO POR RED PÚBLICA DEL ALCANTARILLADO EN UN 10%. 15. GESTIONAR LA CONSOLIDACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA CIUDAD DE HUANCAYO.