Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. FRANCO SANCHEZ, CARLOS ARMANDO

Elección 2022

Foto

CARLOS ARMANDO FRANCO SANCHEZ

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región SULLANA, PIURA.

Partido: PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 74313417

    DNI

  • 16/08/1994

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema RETRASO, DEMORA Y/O ABANDONO DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA POR DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN.
Objetivo
DINAMIZAR Y/O ACTIVAR LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS.
Indicador
PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ACTIVAS Y/O EN EJECUCIÓN.
Meta
EJECUTAR EL 90% DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS.
Problema PLAN DE DESARROLLO Y EXPANSIÓN URBANA INEFICIENTE E INCOMPLETO.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE DESARROLLO Y EXPANSIÓN URBANA DE LA PROVINCIA DE SULLANA.
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y EXPANSIÓN URBANA.
Meta
A FINES DEL 2026, EL PLAN DE DESARROLLO Y EXPANSIÓN URBANA DEBE ESTAR REALIZADO Y EJECUTADO AL 70%.
Problema LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE LA CIUDAD DE SULLANA COMO LOS COMEDORES POPULARES, COMITÉS DE BASO DE LECHE, ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS, JUNTAS VECINALES COMUNALES (JUVECO´S) ENTRE OTRAS. ESTÁN DESAMPARADAS, ABANDONADAS Y SIN ASISTENCIA TÉCNICA.
Objetivo
REACTIVAR, ORGANIZAR E INTEGRAR LAS ORGANIZACIONES DE BASE. DE TAL MANERA, QUE SEAN MÁS EFICIENTES CON EL USO DE RECURSOS Y ACCEDAN A MAS RECURSOS DE PARTE DEL ESTADO. LA ACTUALIZACIÓN DEL EMPADRONAMIENTO Y FORMALIZACIÓN A TRAVÉS DE UN CONVENIO CON SUNARP. LES OTORGARÁ PERSONERÍA, LO CUAL SIGNIFICA RECONOCIMIENTO Y ACCESOS A MÁS BENEFICIOS.
Indicador
• NÚMERO DE ORGANIZACIONES DE BASE EMPADRONADAS MENSUALMENTE. • NÚMERO DE ORGANIZACIONES DE BASE FORMALIZADAS EN SUNARP Y SUNAT.
Meta
• EMPADRONAR MENSUALMENTE EL 10% DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE EXISTENTE EN LA PROVINCIA DE SULLANA. • AL AÑO 2026, CONTAR CON EL 90% DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE IDENTIFICADAS Y EMPADRONADAS EN LA CIUDAD.
Problema LA ACTUAL CRISIS POLÍTICA QUE VIVE EL PAÍS ESTA DESACTIVANDO LAS INVERSIONES PRIVADAS NACIONALES Y EXTRANJERAS.
Objetivo
CONVERTIR A SULLANA Y SUS DISTRITOS COMO DESTINO PROMETEDOR DE LAS INVERSIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EN LOS SECTORES DE AGROINDUSTRIA DE EXPORTACIÓN, AGRICULTURA, GANADERÍA, COMERCIO, HIDROBIOLÓGICOS, INMOBILIARIOS.
Indicador
• NÚMERO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EMITIDAS • NÚMERO DE PROYECTO INMOBILIARIOS EN EVALUACIÓN • NÚMERO DE OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE PROPIEDADES • NIVEL DE INGRESOS POR PAGO DE IMPUESTO DE ALCABALA • NÚMERO DE PERSONAL CONTRATADO
Meta
• AL 2026, SER UNA DE LAS TRES PROVINCIAS CON MAYORES DE NIVELES DE INVERSIÓN PRIVADA DEL NORTE DEL PAÍS. • AL 2026, SER UNA DE LAS TRES PROVINCIAS CON LOS MEJORES INDICADORES DE EMPLEABILIDAD Y PEA.
Problema LA CAPACIDAD DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL ES POR LO GENERAL DEFICIENTE EN LOS NIVELES DE GOBIERNO LOCAL Y REGIONAL. GENERALMENTE, POR LA FALTA DE EXPERIENCIA DEL EQUIPO POLÍTICO QUE ASUME LA DIRECCIÓN DE CUALQUIERA DE ESTOS NIVELES DE GOBIERNO.
Objetivo
MANTENER UN NIVEL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO ANUAL DE POR LO MENOS 80% EN LOS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO.
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL TRIMESTRAL, SEMESTRAL Y ANUAL.
Meta
AL 2026, HABER EJECUTADO EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO EL 80% DEL PRESUPUESTO ANUAL Y 90% EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS DE GOBIERNO.
Problema NUESTRA PROVINCIA HA CRECIDO SIGNIFICATIVAMENTE EN VARIOS SECTORES ECONÓMICOS COMO AGRO INDUSTRIA, HIDROBIOLÓGICOS, COMERCIO Y GANADERÍA. SIN EMBARGO, EN UNO DE LOS PRINCIPALES SECTORES DINAMIZADORES DE LA ECONOMÍA COMO LO ES EL SECTOR INMOBILIARIO NO HA DESTACADO COMO SI LO HA HECHO PIURA A NIVEL LOCAL. ESTO, NO SE HA DADO FALTA DE UNA POLÍTICA DE INCENTIVOS A LA EMPRESA PRIVADA Y A LA FALTA DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO.
Objetivo
APOYAR LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS LOCALES PARA SU DESARROLLO DE POR LO MENOS EL 50% DE SU PROYECCIÓN.
Indicador
• NÚMERO DE NUEVOS PREDIOS INSCRITOS EN CATASTRO • NIVEL DE RECAUDACIÓN • NIVEL DE INGRESOS POR PAGO DE IMPUESTO DE ALCABALA
Meta
AL 2026, SER LA PROVINCIA LÍDER EN EL NORTE DEL PAÍS CON EL MAYOR NUMERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS EN EJECUCIÓN Y CON EL MAYOR NUMERO DE VENTAS DE INMUEBLES.
Problema LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL QUE VIENE EXPERIMENTANDO LA PROVINCIA DE SULLANA ES PREOCUPANTE. SE TIENE LA CONTAMINACIÓN POR LA QUEMA DE CAÑA DE AZÚCAR, LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO CHIRA, LOS DESAGÜES EN MAL ESTADO DE VARIAS ZONAS DE LA CIUDAD Y LOS RESIDUOS SÓLIDOS ARROJADOS EN LA CALLE.
Objetivo
MINIMIZAR, DISMINUIR E ELIMINAR CADA UNA DE LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Indicador
• PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE OBRA DE PTAR • NÚMERO E INSPECCIONES MUNICIPALES A EMPRESAS • NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE MENSUALES
Meta
AL 2026, LA PROVINCIA DE SULLANA NO DEBERÁ DE CONTAR CONTAMINACIÓN DEL RÍO CHIRA, NO HABRÁ EMISIÓN DE AGUAS RESIDUALES, EL RECOJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE DARÁ CON UNA EFICIENCIA DEL 95%.
Problema ES UNO DE LOS MAS GRANDES PROBLEMAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES A NIVEL A NACIONAL. BÁSICAMENTE, EL PROBLEMA RADICA EN EL CRECIMIENTO DESORDENADO DEL NUMERO UNIDADES VEHICULARES, DE RUTAS DE TRANSPORTE Y LA FALTA DE PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES.
Objetivo
• ORDENAR EL 80% DEL TRANSPORTE URBANO LOCAL CON EL SINCERAMIENTO DE RUTAS Y UNIDADES VEHICULARES. • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ANILLO VIAL DE LA CIUDAD CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA.
Indicador
• NÚMERO DE RUTAS ORDENADAS • NÚMERO DE UNIDADES FORMALIZADAS EN CIRCULACIÓN • NÚMERO DE UNIDADES EMPADRONADAS • NUMERO DE PARADEROS EMPADRONADOS Y REORDENADOS
Meta
ORDENAMIENTO DEL 80% DE LAS RUTAS, VÍAS Y UNIDADES VEHICULARES DE LA CIUDAD.
Problema EL MÁS GRANDE PROBLEMA CON RESPECTO AL RECURSO HÍDRICO ES SU ALMACENAMIENTO ESTRATÉGICO CON INFRAESTRUCTURA MODERNA QUE ASEGURE LA ATENCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y A LA POBLACIÓN. CADA AÑO SE PIERDE EL AGUA DULCE PRODUCTO DE LAS LLUVIAS. LA CUAL TERMINA EN EL MAR. LA FALTA DE AGUA EN LOS MESES EN LOS QUE NO HAY LLUVIAS AFECTA LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA A NIVEL LOCAL. LA ATENCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO, ES VITAL PARA EL FUTURO DE NUESTRA PROVINCIA.
Objetivo
CONCRETAR EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE AGUA.
Indicador
ESTADO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO.
Meta
AL 2026, SE PROYECTA CONTAR CON RESERVORIOS PARA EL ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO.
Problema NUESTRA PROVINCIA DE SULLANA TIENE UN DEFICIENTE SISTEMA DE GESTIÓN INTER INSTITUCIONAL. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA CIUDAD NO DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE SU MUNICIPIO. ES LIDERADA POR ESTE, Y DEBE ESTAR ACOMPAÑADA DEL APORTE Y PARTICIPACIÓN DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS DE LA CIUDAD Y DE LOS ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS DEL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL. MIENTRAS NO EXISTA UN ACUERDO PROVINCIAL ENTRE ESTAS INSTITUCIONES. NO SERÁ POSIBLE LA TRANSFORMACIÓN DE UNA CIUDAD.
Objetivo
CONTAR CON UN SISTEMA COORDINADO DE TRABAJO INTER INSTITUCIONAL QUE ASEGURE LA TRASFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE SULLANA.
Indicador
• CONVENIO DE TRABAJO INTER INSTITUCIONAL • NÚMERO DE REUNIONES CON INSTITUCIONES LOCALES Y DESCENTRALIZADAS DEL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL • PLAN DE TRABAJO INTER INSTITUCIONAL.
Meta
AL 2026, LA CIUDAD DE SULLANA CONTARA CON UN SISTEMA INTER INSTITUCIONAL QUE HAYA CUMPLIDO EL 90% DEL PLAN DE TRABAJO INTER INSTITUCIONAL.
Problema LAMENTABLEMENTE, EL PAÍS EXPERIMENTA EVENTOS DE CORRUPCIÓN EN MUCHAS INSTITUCIONES ESTATALES. LOS GOBIERNOS LOCALES NO HAN SIDO LA EXCEPCIÓN.
Objetivo
CONTAR CON UNA GESTIÓN MUNICIPAL LIBRE DE ACTOS Y DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN.
Indicador
• NÚMERO DE DENUNCIA POR CORRUPCIÓN • BUZÓN DE SUGERENCIAS MUNICIPAL • SISTEMA PREVENTIVO DE ACTOS DE CORRUPCIÓN • PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD. • SEGUIMIENTO A LAS GESTIONES GERENCIALES • COORDINACIÓN CON LA CONTRALORÍA.
Meta
AL 2026, LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE SOMOS PERÚ EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA NO CONTARA CON NINGUNA DENUNCIA POR CORRUPCIÓN.
Problema LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA ACTUALMENTE NO ESTA DEBIDAMENTE COMUNICADA CON LA COMUNIDAD DE SULLANA Y LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL NO SON LOS ÓPTIMOS.
Objetivo
LOGRAR TENER UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE Y DIRECTA CON LA COMUNIDAD SULLANA Y TENER UNA PROYECCIÓN SOCIAL IMPORTANTE.
Indicador
REUNIONES CON CIUDADANOS, EMPRESAS, INSTITUCIONES, INVERSIONISTAS, ORGANIZACIONES DE BASE, AUTORIDADES, ENTRE OTROS.
Meta
AL 2026, SE DEBE DE TENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA QUE ATIENDA LAS EXPECTATIVAS, NECESIDADES Y SOLICITUDES DE LA COMUNIDAD SULLANERA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB. LOPEZ ALBUJAR ETAPA 1 MZ. L LT. 43, SULLANA, SULLANA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: SULLANA
Distrito: SULLANA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SULLANA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 17,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 UBICACION RURAL PREDIO NOMARA PARCELA PREDIO NOMARA U.C. 12816 LA HUACA - PAITA - PIURA 04121846 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 17,000.00 17,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 279,240.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
5 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0011CM MOTOTAXI WANXIN COLOR NEGRA 4,000.00
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR F0Y494 CAMIONETA CHEBROLET 30,240.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR ACG768 CAMINONETA NISSAN FRONTIER 45,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M2K785 VOLQUETE 170,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR F9U838 NISSAN FRONTIER COLOR PLATA 30,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: