Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUEVEDO CABANILLAS, KATYA PATRICIA

Elección 2022

KATYA PATRICIA QUEVEDO CABANILLAS

KATYA PATRICIA QUEVEDO CABANILLAS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CIENEGUILLA, LIMA, LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 74356395

    DNI

  • 15/06/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS A.- ADULTO MAYOR: DÉFICIT EN LA ASISTENCIA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA A LOS ADULTOS MAYORES. B. -MUJER BAJO NIVEL EDUCATIVO Y FALTA DE APOYO LABORAL EN LA POBLACIÓN FEMENINA PRESENCIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO C.- POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Y HABILIDADES DIFERENTES DEFICIENCIA EN EL ACCESO EN PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN DISCAPACITADA, EN FAVOR A RESGUARDAR LA SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO Y ACCESIBILIDAD INFRAESTRUCTURAL, QUE PROPICIEN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO SOCIAL. D.- SEGURIDAD CIUDADANA INCREMENTO DEL ÍNDICE DELINCUENCIAL EN EL DISTRITO.
Objetivo
SE CONSTRUIRÁ E IMPLEMENTARA LA CASA DEL ADULTO MAYOR “WASI AWICHA”, EN DONDE A TRAVÉS DEL PROGRAMA “TAYTAS FELICES” SE DESARROLLARÁN ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALES Y DE SALUD QUE BUSQUEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DE NUESTRO DISTRITO. SE GESTIONARÁ CON LAS ENTIDADES PERTINENTES LA INSERCIÓN AL PROGRAMA PENSIÓN 65 A LA MAYOR CANTIDAD DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIONES. SE CONSTRUIRÁ E IMPLEMENTARA LA CASA DEL ADULTO MAYOR “WASI AWICHA”, EN DONDE A TRAVÉS DEL PROGRAMA “TAYTAS FELICES” SE DESARROLLARÁN ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALES Y DE SALUD QUE BUSQUEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DE NUESTRO DISTRITO. SE GESTIONARÁ CON LAS ENTIDADES PERTINENTES LA INSERCIÓN AL PROGRAMA PENSIÓN 65 A LA MAYOR CANTIDAD DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIONES A.- IMPLEMENTACIÓN DE LA “CASA DE LA MUJER: WARMIKAY” DONDE SE PROMOVERÁ LA ENSEÑANZA DE OFICIOS PARA LA POBLACIÓN FEMENINA QUE NECESITE GENERAR INGRESOS PARA SU FAMILIA, ASÍ MISMO SE BRINDARÁ ORIENTACIÓN LEGAL Y PSICOLÓGICA PARA CASOS EXTREMOS. B.- A TRAVÉS DEL PROGRAMA “SUPERAMUJER” SE GESTIONARÁ CONVENIOS CON MINEDU, ONG’S E INSTITUCIONES LOCALES COMO ESCUELAS Y PARROQUIAS PARA EL USO DE SUS ESPACIOS, IMPULSANDO LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA EN LA POBLACIÓN FEMENINA MAYOR, PARA QUE CULMINEN SUS ESTUDIOS. C.- CREACIÓN GUARDERÍA PARA MAMÁS QUE TRABAJAN, DENOMINADO “MI SEGUNDO HOGAR”, DONDE LOS NIÑOS PODRÁN ACCEDER A TALLERES, ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS MIENTRAS SUS MAMAS TRABAJAN.
Indicador
NUMERO DE ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON LAS ACTIVIDADES DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR PORCENTAJE DE ADULTOS MAYORES INSERTADOS EN EL PROGRAMA PENSIÓN 65 PORCENTAJE DE MUJERES CON ACCESO A OFICIOS Y EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA. NÚMERO DE MUJERES BENEFICIADAS CON CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA CASA DE LA MUJER WARMIKAY NÚMERO DE NIÑOS ASISTENTES A “MI SEGUNDO HOGAR” NÚMERO DE CONSTRUCCIONES Y NÚMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO DE ASISTENTES AL CENTRO OMAPED. PORCENTAJE DE M2 ADAPTADOS.NUMERO DE POBLADORES CON DISCAPACIDAD REGISTRADOS EN CONADIS NÚMERO DE PERSONAS DETENIDAS Y/O DENUNCIAS POR ROBO Y AGRAVIO
Meta
CONSTRUIR E IMPLEMENTAR UNA (01) CASA DEL ADULTO MAYOR “WASI AWICHA” AL 2026. IMPLEMENTAR UN (01) PLAN DE APOYO AL ADULTO MAYOR AL 2026. FOCALIZAR Y ASISTIR EN LA INSERCIÓN DEL PROGRAMA PENSIÓN 65, AL 50% DE ADULTOS MAYORES EN EXTREMA POBREZA AL 2026 QUE UN 10% COMO MÍNIMO DEL TOTAL DE POBLACIÓN FEMENINA QUE TENÍA LOS ESTUDIOS INCONCLUSOS, LOGRE CULMINARLOS, AL 2026. AL 2026 HABER REDUCIDO EN UN 5% LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMESTICA AL 2026 HABER LOGRADO QUE LA MAYOR CANTIDAD DE MADRES DE FAMILIA HAYAN PODIDO ACCEDER A UN TRABAJO DIGNO. CONSTRUIR UN (01) CENTRO OMAPED PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD AL 2026. LOGRAR QUE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN DE NUESTRO DISTRITO CON HABILIDADES DIFERENTES PUEDA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TALLERES EDUCATIVOS Y TERAPIAS AL 2026 LOGRAR QUE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Y HABILIDADES DEL DISTRITO EN SU TOTALIDAD PUEDA ESTAR REGISTRADO EN CONADIS AL 2026 PARA EL ACCESO A PROGRAMAS BENEFICIOSOS PARA SU DESARROLLO REDUCIR EL NUMERO DE PERSONAS DETENIDAS POR ROBO A AGRAVIO AL 2026.
Problema DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA A.- TURISMO LIMITADO DESARROLLO COMO DESTINO TURÍSTICO B.- RUTAS DE ACCESO Y ESPACIOS PÚBLICOS FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE ESPACIOS RECREATIVOS Y ACCESO PARA DIVERSOS PUEBLOS DEL DISTRITO DE CIENEGUILLA. ZONIFICACIÓN INADECUADA QUE AFECTA LAS VIVIENDAS DE LA POBLACIÓN ECONOMIA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO A.- EMPRENDIMIENTO – COMERCIO POCO APOYO A LAS MYPES B.- BOLSA LABORAL: FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES EN EL DISTRITO C.- AGRICULTURA A.- ESCASEZ DE AGUA PARA UN AGRO PERMANENTE, PROVOCANDO UNA INESTABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y CANALES DE RIEGO EN MAL ESTADO DEBIDO LA DESTRUCCIÓN DE LOS MISMOS POR FENÓMENOS NATURALES EN LA ZONA. B.- FALTA DE CAPACITACIÓN EN UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y COMERCIALIZACIÓN DE LA MISMA D.- COMERCIO: FALTA DE ESPACIO ADECUADO PARA LOS COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES QUE SE ENCUENTRAN AL INGRESO DEL DISTRITO OFERTA CENTRALIZADA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
Objetivo
RECUPERAREMOS EL RECONOCIMIENTO DE CIENEGUILLA COMO DISTRITO ECOLÓGICO Y TURÍSTICO, CONVIRTIÉNDOLO EN UN DESTINO POR EXCELENCIA PARA LAS VISITAS NACIONALES E INTERNACIONALES, GENERANDO EMPLEO Y DESARROLLO EN LA COMUNIDAD. CON NUESTRO PROGRAMA “DESCUBRIENDO LO OLVIDADO” REALIZAREMOS CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN RESPECTO A LA IMPORTANCIA DE NUESTROS RECURSOS CULTURALES Y NATURALES, MOTIVANDO A LOS MISMOS POBLADORES QUE SEAN GUARDIANES DE NUESTROS PATRIMONIO, ADICIONALMENTE GESTIONAREMOS EL SANEAMIENTO FÍSICO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL DISTRITO A FIN DE PODER REALIZAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA DARLES USO TURÍSTICO RECREATIVO, IMPLEMENTANDO NUEVOS DESTINOS Y RUTAS TURÍSTICAS EN NUESTRO DISTRITO. CON LAS NUEVAS RUTAS TURÍSTICAS IDENTIFICADAS SE GESTIONARA CONVENIO CON GOBIERNOS LOCALES VECINOS PARA IMPLEMENTAR UN CORREDOR TURÍSTICO DEL PRIMER TRAMO DEL CAMINO INCA XAUXA-PACHACAMAC, SIENDO BENEFICIADO NUESTRO DISTRITO POR POSEER LA MAYOR CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES, GENERANDO INGRESOS PARA LOS NEGOCIOS LOCALES. PARA ELLO SE TRABAJARÁ DE LA MANO CON LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS PARA BRINDAR A LOS TURISTAS UNA ADECUADA ATENCIÓN QUE ASEGURE SU PRONTO RETORNO. CREACIÓN DE LOS CUATRO CARRILES QUE SE INICIARA DESDE EL PARADERO UNO DEL PRIMER SECTOR HASTA EL OVALO DE CIENEGUILLA, PERMITIÉNDONOS EL ORDENAMIENTO Y FÁCIL ACCESIBILIDAD DEL INGRESO AL DISTRITO.
Indicador
• NÚMERO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS SANEADOS Y PUESTOS EN VALOR. • NÚMERO DE NUEVAS RUTAS IDENTIFICADAS. • CANTIDAD DE VISITANTES A LAS NUEVAS RUTAS QUE INTEGRAN EL CORREDOR TURÍSTICO. • CANTIDAD DE CLIENTES A LAS INDUSTRIAS TURÍSTICAS DEL DISTRITO NUMERO DE ACCIDENTES DE TRANSITO A CAUSA DE CONGESTIÓN VEHICULAR NUMERO DE NIÑOS Y JÓVENES ASISTENTES A LAS DISTINTAS ESCUELAS DEPORTIVAS NUMERO DE CAMPEONATOS MULTIDISCIPLINARIOS REALIZADOS CANTIDAD DE PARQUES, PISTAS Y VEREDAS CONSTRUIDOS. NUMERO DE PREDIOS CON PLANOS VISADOS PERO CON ZONIFICACIÓN PAISAJISTA NÚMERO DE INSCRITOS AL PROGRAMA “EMPRENDEDOR, TÚ SI PUEDES” ÍNDICE DE DESEMPLEO EN EL DISTRITO. NUMERO DE PERSONAS ASISTENTES A LAS FERIAS LABORALES NÚMERO DE AGRICULTORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “AGROEMPRENDEDOR” NUMERO DE RESERVORIOS DE AGUA CONSTRUIDOS Y CANALES DE REGADÍO RESTAURADOS NUMERO DE COMERCIANTES BENEFICIADOS CON EL BOULEVARD NUMERO DE FERIAS Y MERCADOS CANTIDAD DE POBLADORES ASISTENTES A FERIAS Y MERCADOS
Meta
AL 2026 HABER INCREMENTADO LA FORMALIZACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS EN EL DISTRITO. AL 2026 REDUCIR EL ÍNDICE DE DESEMPLEO EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA. AL 2026 HABER CAPACITADO AL 50% DE LOS AGRICULTORES DEL VALLE EN TÉRMINOS DE AGRICULTORA SOSTENIBLE Y HABER CONSTRUIDO UN MÍNIMO DE 3 RESERVORIOS DE AGUA. AL 2026 HABER CONSTRUIDO UN BOULEVARD COMERCIAL AL INGRESO DEL DISTRITO QUE PERMITA A LA MAYOR CANTIDAD DE COMERCIANTES ACCEDER A PUESTOS DE VENTAS, MEJORANDO LA OFERTA DE SUS PRODUCTOS.
Problema RECURSOS NATURALES FALTA DE AGUA Y MALA CALIDAD DE LA MISMA (CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Y DOMESTICA) RECURSOS NATURALES DESCOLMATACIÓN DE LA FRANJA RIBEREÑA DEL RIO LURÍN AMBIENTE 1.-RECOJO DE RESIDUOS Y APARICIÓN DE MALEZA 2.- CEMENTERIO (USO) FALTA DE ESPACIO PARA ENTIERRO DIGNO DE POBLADORES, GENERANDO DESORDEN Y PROBLEMAS EN SALUD PUBLICA
Objetivo
REFORESTACIÓN DE ÁREAS QUE CON PLANTAS QUE PERMITAN EL USO ADECUADO DEL SUB SUELO, PARA ELLO TRABAJAREMOS DE LA MANO DEL VECINO A TRAVÉS DEL PROGRAMA “BONO VERDE” QUE PERMITIRÁ LA RECUPERACIÓN, EMBELLECIMIENTO Y FORESTACIÓN, DONDE EL POBLADOR QUE Y CUIDAR DE LA ZONA QUE VA A REFORESTAR SE HARÁ ACREEDOR A UN DESCUENTO EN EL PAGO DE SUS ARBITRIOS, CONCIENTIZANDO A LA POBLACIÓN Y REDUCIENDO ASÍ EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO. CAPACITACION A LOS NEGOCIOS SOBRE EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DÁNDOLES ALTERNATIVAS DE EJECUCIÓN A FIN DE REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONVENIO CON SEDAPAL PARA LA ELABORACIÓN DE PILONES DE AGUA PARA LOS PUEBLOS QUE CARECEN DEL SERVICIO CONVENIO CON GOBIERNOS LOCALES DE LA ZONA DE LA CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO LURIN PARA LA CREACIÓN DE REPRESAS DE AGUA QUE NO TENGAN IMPACTO NEGATIVO EN EL AMBIENTE PERO QUE ASEGURE EL AGUA PARA LOS POBLADORES. RECUPERACIÓN DE LA FAJA MARGINAL DEL RIO LURÍN A TRAVÉS DE FORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA MANO CON LA SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. DANDO LUGAR A UN BOULEVARD ECOLOGICO, COMPLEMENTADO CON ILUMINACIÓN DE PANELES SOLARES PARA EL BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. PROMOVEREMOS LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LOGRANDO SER UN DISTRITO SOSTENIBLE A NIVEL DE ECOLOGÍA QUE INVOLUCRARA LA REALIZACIÓN DE TALLERES, CINES ECOLÓGICOS, FORMANDO A NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES A SER PARTE DE ALERTA VERDE, ETC)
Indicador
NUMERO DE ESPACIOS REFORESTADOS NUMERO DE VECINOS PARTICIPANDO EN EL PROGRAMA BONO VERDE NUMERO DE NEGOCIOS PARTICIPES DEL PROGRAMA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NUMERO DE PUEBLOS CON PILONES DE AGUA KM DE FRANJA RIBEREÑA RECUPERADA NUMERO DE PLANTAS SOLICITADAS PARA FORESTACIÓN NUMERO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CANTIDAD DE PERSONAS PARTICIPANTES NUMERO DE UNIDADES QUE RECOGEN LOS RESIDUOS SOLIDOS NUMERO DE ESCUELAS PARTICIPANTES EN PROGRAMA ECOEDUCA NUMERO DE POBLADOS PARTICIPANTES EN PROGRAMA “TRANSFORMANDO RESIDUOS” NUMERO DE PERSONAS FALLECIDAS QUE HAGAN USO DE LOS ESPACIOS EN NUEVO CEMENTERIO
Meta
HABER LOGRADO REDUCIR EL ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN DE NUESTRO RECURSO HÍDRICO EN UN 10% AL 2026 AL 2026 HABER LOGRADO REFORESTAR LA MAYOR PARTE DE ESPACIOS PERMITIENDO EL USO DEL AGUA DEL SUBSUELO HABER CONSEGUIDO QUE LA MAYOR PARTE DE LOS PUEBLOS QUE NO CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA TENGAN UN PILON DE AGUA GESTIONADO CON SEDAPAL HABER LOGRADO ACUERDO PARA SER PARTICIPE DE LA CREACIÓN DE RESERVAS DE AGUA. AL 2026 HABER RECUPERADO CASI EN SU TOTALIDAD LA FRANJA RIBEREÑA. HABER IMPLEMENTADO EL BOULEVARD ECOLÓGICO AL 2026 REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO EN EL AMBIENTE. AL 2026 REDUCIR EN UN MÍNIMO DE 10% LA PRESENCIA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS CALLES DE NUESTRO DISTRITO REDUCIR EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN CON RESIDUOS Y PRESENCIA DE MALEZA REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN UN 5% COMO MINIMO AL TERMINO DE LA GESTIÓN HABER AUMENTADO LAS UNIDADES DE RECOJO DE RESIDUOS Y FRECUENCIA DE LOS MISMOS AL 2026 TENER UN SEGUNDO CEMENTERIO EN EL DISTRITO
Problema POCA PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL EN ACTIVIDADES CON ORGANIZACIONES SOCIALES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN FALTA DE MEJORAMIENTO EN PROCESOS COMO LA TITULACIÓN DE PREDIOS
Objetivo
ESTRECHAR LAZOS CON DIRIGENTES Y MIEMBROS DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE MEDIANTE CAPACITACIONES PERMANENTES PARA TRABAJAR DE LA MANO DE ELLOS EN LA PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LA EXPANSIÓN DE LOS DISTINTOS PUEBLOS DEL DISTRITO IMPLEMENTAREMOS OFICINA INFORMATIVA EN CONVENIO CON COFROPRI PARA LA ORIENTACIÓN ADECUADA DEL VECINO CIENEGUILLANO PARA LA TITULACIÓN DE SUS PREDIOS
Indicador
NUMERO DE DIRIGENTES Y ORGANIZACIONES SOCIALES INVOLUCRADAS EN ACTIVIDADES DE PLANIFICACION Y MEJORAMIENTO DE CENTROS POBLADOS Y ASOCIACIONES DE VIVIENDAS. NUMERO DE PREDIOS CON TITULO NUMERO DE ASISTENTES BENEFICIADOS CON OFICINA DE INFORMACIÓN COFOPRI
Meta
AL TERMINO DE LA GESTIÓN HABER LOGRADO TRABAJAR CON UN 80% DE DIRIGENTES DE LOS DISTINTOS PUEBLOS DEL DISTRITO. AL TERMINO DE LA GESTIÓN HABER LOGRADO QUE POR LO MENOS EL 20% DE LOS PREDIOS QUE SE ENCONTRABA SIN TITULO HAYAN ACCEDIDO A EL

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASENT.H. MAGDA PORTAL MZ. L LT. 9, CIENEGUILLA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: CIENEGUILLA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CIENEGUILLA, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - DE FORMACION BANCARIA IFB

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    ASISTENTE GESTIÓN OPERATIVA - BANCO DE CREDITO DEL PERÚ S.A
  • 2016 - 2019
    PROMOTOR DE SERVICIOS SENIOR - SCOTIABANK PERU SAA.
  • 2016 - 2016
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - VALCORP ASOCIADOS S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - DE FORMACION BANCARIA IFB

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 26,331.85
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,331.85
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2021)
    None