Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SOLIS CHINCHAY, GANDY

Elección 2022

GANDY SOLIS CHINCHAY

GANDY SOLIS CHINCHAY

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MIGUEL DE EL FAIQUE, HUANCABAMBA, PIURA.
Partido:
CONTIGO REGION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 74379559

    DNI

  • 05/11/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CONTIGO REGION

Problema 1. DEFICIENTE COBERTURA Y CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO QUE TIENE COMO CAUSAS LA ESPORÁDICA CLORACIÓN DEL AGUA, ESCASEZ DE FUENTES DE AGUA EN ALGUNOS CASERÍOS EL 32% DE LAS VIVIENDAS (807) NO CUENTAN CON EL SERVICIO DIARIO DE AGUA PARA SU CONSUMO B) EL 42.35% (1,036) DEL TOTAL ACCEDEN A POZO CIEGO O NEGRO COMO SERVICIO HIGIÉNICO. C) DEFICIENTE SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN LA CAPITAL DISTRITAL DEBIDO A LA ANTIGÜEDAD DE LAS REDES PUBLICAS D) EL 11.83 % DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 14 AÑOS CARECE DE ALGÚN TIPO DE SEGURO DE SALUD E) ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 32.4% EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, QUE SE ENCUENTRA POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LA REGIÓN PIURA QUE TIENE EL 19.7%”, TENIENDO COMO CAUSAS LA SITUACIÓN DE POBREZA DE LAS FAMILIAS, INADECUADOS HÁBITOS DE CONSUMO, DESCONOCIMIENTO DEL VALOR PROTEICO DE LOS ALIMENTOS F) FALTA DE EQUIPOS, PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL DISTRITO
Objetivo
CAPACITACIÓN A LAS JASS EN TEMAS RELACIONADOS A LA ADMINISTRACIÓN, DOTACIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO - INSTALACIÓN, Y/O MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EN LA ZONA URBANA Y RURAL DISTRITAL, CON SISTEMAS ADECUADOS A CADA ZONA. - PROMOVER ALGÚN TIPO DE SEGURO DE SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES DE 14 AÑOS DEL DISTRITO - ESTIMULAR EL CAMBIO DE LOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE INGESTA DIARIA DEL POBLADOR EN LAS ORGANIZACIONES DE CLUBES DE MADRES, COMITÉS DEL VASO DE LECHE Y COMEDORES POPULARES - GESTIONAR LA DOTACIÓN DE PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO - IMPLEMENTAR EL HOGAR MATERNO PARA ACOGER A LAS MADRES EMBARAZADAS CON DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS EN EL PARTO Y PUEDAN SER ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO
Indicador
% DE JASS CAPACITADAS HORAS/DÍA DE SERVICIO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO N° DE VIVIENDAS BENEFICIADAS % PERSONAS ASEGURADAS MAYORES DE 14 AÑOS % ORGANIZACIONES CAPACITADAS N° DE PROFESIONALES DE SALUD N° CAMAS IMPLEMENTADAS
Meta
80% 6 HORAS DE AGUA DIARIA PARA LAS VIVIENDAS QUE CARECEN DEL SERVICIO DIARIO 1,500 VIVIENDAS 95% 60% 2 MÉDICOS Y 2 OBSTÉTRICAS 4 CAMAS IMPLEMENTADAS
Problema A) DEFICIENTE Y MAL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA QUE TIENE POR CAUSAS LA ESCASA INVERSIÓN PÚBLICA DEFICIENTES CRITERIOS TÉCNICOS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DAÑOS OCASIONADOS POR DESASTRES NATURALES LLUVIAS DE LA ZONA, ESCASO EQUIPO INFORMÁTICO B) CARENCIA DE SERVICIOS HIGIÉNICOS EN ALGUNOS CENTROS EDUCATIVOS C) POCA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN DE SUS HIJOS D) CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E) CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO F) DE UN TOTAL DE 421 NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 4 AÑOS DE EDAD, 182 QUE EQUIVALE AL 43.23% NO ESTABAN CURSANDO NIVEL INICIAL G) ALTA TASA DE ANALFABETISMO Y BAJO NIVEL EDUCATIVO ACENTUADO MAYORMENTE EN LA ZONA RURAL, DEBIDO A LOS ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS PARA SOLVENTAR LOS GASTOS EDUCATIVOS. NO CUENTA CON NIVEL INICIAL 349 HOMBRES Y 814 MUJERES H) BIBLIOTECAS CON POCA ASISTENCIA DE PÚBLICO Y ESCASA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Objetivo
GESTIONAR Y APOYAR EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO, CON LAPTOP Y MOBILIARIO ESCOLAR - HABILITAR LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO - IMPLEMENTAR TALLERES DE CAPACITACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA - CONSTRUIR Y REHABILITAR, POLIDEPORTIVOS Y PLATAFORMAS DEPORTIVAS EXISTENTES. - CONSTRUIR ESTADIO REGLAMENTARIO, PARA PRACTICA DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS - CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE DE PARQUES RECREATIVOS - CREACIÓN DE LA ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL - GESTIONAR EL FUNCIONAMIENTO MAYOR NÚMERO DE AULAS EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL -GESTIONAR Y APOYAR UN PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN EL DISTRITO IMPLEMENTAR CON MOBILIARIO Y REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA LAS BIBLIOTECAS DEL DISTRITO
Indicador
N° INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONSTRUIDAS Y/O MEJORADAS. N° INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SSHH MEJORADOS N° DE TALLERES DESARROLLADOS N° DE PLATAFORMAS CONSTRUIDAS Y/O REHABILITADAS N° DE ESTADIOS MUNICIPALES N° PARQUES CONSTRUIDOS Y/O MEJORADOS N° DE ACADEMIAS DEPORTIVAS N° AULAS NUEVAS FUNCIONADO % DE PERSONAS ALFABETIZADAS BIBLIOTECAS
Meta
10 I.E. 6 I.E. 8 TALLERES. 10 1 3 1 06 30% 3 BIBLIOTECAS
Problema A) ESCASO APOYO PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, INCREMENTO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES, ABANDONO DE HOGAR, ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES. B) EL 7.69% DE LA POBLACIÓN (667 PERSONAS) PRESENTAN UNA DIFICULTAD O LIMITACIÓN PERMANENTE ESCASA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, CON MAYOR INCIDENCIA EN LA VISIÓN Y AUDICIÓN C) SIGNIFICATIVO NÚMERO DE ADULTOS MAYORES SIN OPORTUNIDADES DE REENCONTRASE Y DEPARTIR D) DÉFICIT DE PERSONAL EN LA OFICINA DE LA ULE E) EXISTENCIA DE CASOS DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS
Objetivo
- FORTALECER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DEMUNA Y OMAPED,CEFODIA ADULTO MAYOR, PROGRAMA DE VASO DE LECHE - PROMOVER CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y CURACIÓN DE VISTAS Y OÍDOS - REALIZAR ACTIVIDADES DE REENCUENTRO Y RECREACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR - MANTENER ACTUALIZADO EL SISFOH PARA OBTENER UN MAYOR NÚMERO DE HOGARES FOCALIZADOS CON PROGRAMAS SOCIALES - CREAR EL CEFODIA. PARA LA DISMINUCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Y CHARLAS DE EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES
Indicador
OFICINAS EQUIPADAS CAMPAÑAS MEDICAS ACTIVIDADES RECREATIVAS DE REENCUENTRO OFICINA EQUIPADA OFICINA EQUIPADA
Meta
- 04 8 CAMPAÑAS 8 ACTIVIDADES 01 OFICINA ULE 01 OFICINA.
Problema A) DISMINUCIÓN DE LOS SISTEMAS BOSCOSOS DEBIDO A LA TALA INDISCRIMINADA, ROZO Y QUEMA DEL BOSQUE, POCA CONCIENCIA Y CONOCIMIENTO DEL MANEJO DEL ECOSISTEMA B) USO INADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO DEBIDO A LA INADECUADA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, INADECUADA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA, ENTRE OTRAS CAUSAS C) BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA POR EL USO DE TÉCNICAS INADECUADAS DE CULTIVOS, CONTROL INADECUADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, ESCASA CAPACITACIÓN A LOS AGRICULTORES. D) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE SUBSISTENCIA CON POCA CONEXIÓN A LOS MERCADOS DEBIDO A LA ESCASA INFORMACIÓN Y CONEXIÓN DE LOS PRODUCTORES LOCALES CON EL MERCADO EXTERNO, LA BAJA CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS PRODUCTOS E) BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PECUARIA QUE TIENE SUS CAUSAS EN LA BAJA CALIDAD GENÉTICA Y MANEJO DEL GANADO E INSUFICIENTE PREVENCIÓN Y CONTROL SANITARIO, DESCONOCIMIENTO DEL MANEJO DE PASTURAS. F) JÓVENES SIN LAS CAPACIDADES LABORALES QUE EXIGEN EMPRESAS G) EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD QUE AÚN NO SE LOGRA DESPEGAR, PESE A TENER VARIADOS LUGARES TURÍSTICOS Y PAISAJISTAS
Objetivo
- MEJORAMIENTO DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA DEL DISTRITO, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y COSECHA DEL AGUA, CON ÁRBOLES MADERABLES ADAPTABLES A CADA ZONA. - CONCERTAR CON LOS AGRICULTORES EL CUIDADO DE LAS ESPECIES MADERABLES PRINCIPALMENTE Y SU USO RACIONAL Y SUSTENTABLE PARA LA VIVIENDA, COCINA Y OTROS USOS (FAIQUE, GUAYACÁN, ÁLAMO, ALISO, ARRAYAN, CHARÁN, CEDRO Y EUCALIPTO) - CAPACITAR A LAS ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES EN EL USO TECNIFICADO DE SISTEMAS DE RIEGO. - GESTIONAR Y APOYAR EL REVESTIMIENTO DE CANALES, CONSTRUCCIÓN DE PEQUEÑOS RESERVORIOS PARA EL ALMACENAMIENTO DEL AGUA Y MEJORAR EL RIEGO. - PROMOVER CHARLAS Y TALLERES DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO DE AGUA, ABONOS ORGÁNICOS, REDUCCIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN, CONDUCCIÓN Y MANEJO DE LOS CULTIVOS DE CAFÉ, TRIGO, PAPA Y CAÑA DE AZÚCAR - PROMOVER LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS PARA MEJORAR LA DIETA ALIMENTICIA DE CALIDAD DE LAS FAMILIAS - PROMOVER CHARLAS Y TALLERES DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO - INTRODUCCIÓN DE LOS PASTOS ALFALFA Y MARAFALFA PARA LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO. - APROVECHAMIENTO DE LA PAJA DE ARROZ PARA FORRAJE DEL GANADO. Y EL POLVILLO PARA LA ALIMENTACIÓN DE AVES Y CERDOS, CUYES. - GESTIONAR ANTE INSTITUCIONES DEL ESTADO: SENASA, MIDAGRI,FONCODES, LA ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y SANITARIOS. - IMPLEMENTAR UN PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES LABORA
Indicador
ORGANIZACIONES CAPACITADAS N° DE PLANTONES SEMBRADOS CHARLAS DE CAPACITACIÓN KM DE CANALES REVESTIDO CHARLAS DE CAPACITACIÓN CHARLAS DE CAPACITACIÓN CHARLAS DE CAPACITACIÓN CHARLAS DE CAPACITACIÓN PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y/ O SANITARIOS DESARROLLADOS N° DE PLANES DE CAPACIDADES DESARROLLADOS N° DE MÓDULOS IMPLEMENTADOS N° DE EMPRENDIMIENTOS DESARROLLADOS N° DE FERIAS REALIZADAS PÁGINA WEB DE TURISMO CREADA
Meta
12 ORGANIZACIONES 40,000.00 16 CHARLAS 25 KM 12 CHARLAS 12 CHARLAS 12 CHARLAS 12 CHARLAS 03 PLANES. 04 MÓDULOS. 04 EMPRENDIMIENTOS 8 FERIAS 1 PÁGINA
Problema A) CRECIMIENTO DESORDENADO LA ZONA URBANA Y DE ALGUNOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO B) CALLES DE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS CON MAYOR POBLACIÓN SE ENCUENTRAN SIN AFIRMAR Y/O PAVIMENTAR. C) MAL ESTADO DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE TERRESTRE QUE UNEN LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS CON LA CAPITAL DISTRITAL D) SERVICIO DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA DEFICIENTE EN EL DISTRITO. E) PRESENCIA DE PUNTOS CRÍTICOS DE ACUMULACIÓN DE BASURA EN LAS ÁREAS CIRCUNDANTES DE ALGUNOS CENTROS POBLADOS F) CARENCIA DE MICRO RELLENOS Y ZANJAS SANITARIAS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LA BASURA. G) FENÓMENOS DEL NIÑO OCURRIDOS EN 1983, 1987, 2017 HAN OCASIONADO GRANDES DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA, VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CENTROS PRODUCTIVOS, COMO CARRETERAS, PUENTES, CANALES DE REGADÍO, PISTAS, VEREDAS, VIVIENDAS, ETC. Y DE PASO, ALTERANDO ENORMEMENTE LOS MEDIOS DE VIDA DE LAS FAMILIAS H) LA FALTA DE PLANIFICACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE LA ZONA URBANA Y RURAL, CON LA INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS EN TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS QUE SE CONSTRUYEN, HACE QUE LAS CIUDADES SEAN CADA VEZ MÁS VULNERABLES I) ESCASA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DE DEFENSA CIVIL J) EXISTEN 526 (21.50%) VIVIENDAS QUE NO DISPONEN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO CONECTADO A LA RED PÚBLICA, DE LAS CUALES 109 SE ENCUENTRAN EN LA ZONA URBANA Y 418 VIVIENDAS SE HAYAN EN LA ZONA RURAL.
Objetivo
- ORDENAR Y MODERNIZAR EL ASPECTO URBANO DEL DISTRITO Y TAMBIÉN DE LOS CENTROS POBLADOS DE ACORDE CON LAS CONDICIONES DE CADA UNO Y EN RELACIÓN AL MEDIO AMBIENTE - GESTIONAR PARA AFIRMAR Y/O PAVIMENTAR LAS CALLES Y/O AVENIDAS DE LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. - REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE LAS TROCHAS CARROZABLES DE ACCESO A LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS. - GESTIONAR ANTE EL MTC Y LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS DE TELEFONÍA - PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA ELIMINACIÓN DE BASURALES. - CONSTRUIR ZANJAS SANITARIAS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS - ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA (COMPACTADORA) PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. - EQUIPAR LA OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES PARA QUE CUMPLA A CABALIDAD CON SUS FUNCIONES DE DEFENSA CIVIL. CONSTITUIR LOS COMITÉS ZONALES DE DEFENSA CIVIL EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO, ENCARGADOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS ACCIONES DE MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES PROMOVER CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN EN DESASTRES NATURALES. - GESTIONAR Y APOYAR EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS VIVIENDAS QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO.
Indicador
N° PLAN URBANOS ELABORADOS M2 KM DE TROCHAS CON MANTENIMIENTO N° DE ANTENAS INSTALADAS N° DE CAMPAÑAS DE ELIMINACIÓN DE BASURALES N° ZANJAS SANITARIAS CONSTRUIDAS N° MAQUINARIA N° DE OFICINAS. N° DE COMITÉS ZONALES CONSTITUIDOS N° CAMPAÑAS % DE VIVIENDAS CON ENERGÍA ELÉCTRICA CONECTADA A LA RED PUBLICA
Meta
4 PLANES 15,000 M2 60 KM 02 ANTENAS 10 CAMPAÑAS 4 ZANJAS 01 MAQUINARIA 01 10 COMITÉS 10 CAMPAÑAS. 90%
Problema A) NOTORIA DEBILIDAD DE LA INSTITUCIONALIDAD MUNICIPAL B) PERSONAL MUNICIPAL CON LIMITADO RENDIMIENTO PORQUE NO SE LE BRINDA CAPACITACIÓN C) FALTA DE APOYO Y CAPACITACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES VECINALES
Objetivo
- FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD MUNICIPAL COMO INSTANCIA DEMOCRÁTICA Y REPRESENTATIVA DEL GOBIERNO LOCAL Y DE LOS VECINOS CON REGLAMENTOS, DIRECTIVAS Y NORMAS INHERENTES A LA MUNICIPALIDAD PARA UNA EFICIENTE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL - ELABORAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA MUNICIPALIDAD - FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL DISTRITO, CON PRIORIDAD EN LAS REPRESENTATIVAS DE LA ZONA URBANA, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS. - CONFORMAR E INSTALAR LA MESA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES
Indicador
DOCUMENTOS PLAN DE CAPACITACIÓN CHARLAS DE CAPACITACIÓN N° REUNIONES DE LA MESA
Meta
10 DOCUMENTOS 04 PLANES 8 CAPACITACIONES 8 REUNIONES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CAS SAN CRISTOBAL, SAN MIGUEL DE EL FAIQUE, HUANCABAMBA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: HUANCABAMBA
Distrito: SAN MIGUEL DE EL FAIQUE

Organización Política al que Postula : CONTIGO REGION

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MIGUEL DE EL FAIQUE, HUANCABAMBA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO - SUPERIOR TECNOLÓGICO - ISA INTEGRAL

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    DOCENTE PRONOEI - DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - CAJAMARCA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO - SUPERIOR TECNOLÓGICO - ISA INTEGRAL

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 12,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 A.H TACALA -Q-GALLO- CASTILLAS-PIURA None CASA 0.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: