Problema 1) ALTO ÍNDICE DE ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS 2) CARENCIA DEL SERVICIO DE AGUAS Y DESAGÜE 3) DESNUTRICIÓN INFANTIL 4) LAS VIVIENDAS SON PRECARIAS 5) CARENCIA DE ALIMENTOS 6) LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN CONSUME AGUA NO ADECUADO PARA EL CONSUMO HUMANO (DE RÍOS, LAGOS, QUEBRADAS) POR LO QUE EXISTE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS Y DE LA PIEL.
- Objetivo
- 1) MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN JEBERINA A TRAVÉS DE UNA POLÍTICA INCLUSIVA 2) REDUCIR PORCENTAJES DE DESNUTRICIÓN EN EL DISTRITO.
- Indicador
- 1) DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADOS A LA ATENCIÓN DEL NIÑO, ADOLECENTE, JOVEN Y ADULTO MAYOR 2) FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL DISTRITO 3) PARTICIPACIÓN MASIVA DE LA POBLACIÓN EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y CABILDO ABIERTO 4) GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO CENTRAL, REGIONAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 5) MANTENER ESTRECHA RELACIÓN DE COORDINACIÓN CON LOS DIFERENTES SECTORES DE EDUCACIÓN, SALUD Y GOBIERNO LOCAL.
- Meta
- 1) SE HABRÁ MEJORADO LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN 2) SE CONTARÁ CON UNA POBLACIÓN MÁS PARTICIPATIVA EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS 3) OTORGAR EL 90 % A LA POBLACIÓN CON SU TITULO DE PROPIEDAD DE MODO QUE SE PROTEJA Y DARLE SEGURIDAD LEGAL A NUESTROS HERMANOS JEBERINA.