Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RAZURI YAMUNAQUE, MARIALEJANDRA NAYELI

Elección 2022

MARIALEJANDRA NAYELI RAZURI YAMUNAQUE

MARIALEJANDRA NAYELI RAZURI YAMUNAQUE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PICSI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 74489827

    DNI

  • 23/12/2001

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema LA SALUD PÚBLICA EN EL DISTRITO. A PESAR DE LAS SUCESIVAS PROMESAS DE LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS, SE HA MANTENIDO UN BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD A NIVEL REGIONAL. SEGUIMOS LEJOS DE MEJORAR LA SALUD EN NUESTRO DISTRITO, EXISTEN DEFICIENCIAS EN LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL PARA LA FUNCIÓN SALUD, SOBRE TODO A NIVEL REGIONAL Y LOCAL. OTRO PROBLEMA IMPORTANTE ES LA CRECIENTE DEBILIDAD DEL ROL CONDUCTOR DEL MINSA A NIVEL NACIONAL SON LOS PRINCIPALES ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN. VIVIMOS UNA PREOCUPANTE CAÍDA DEL PORCENTAJE DE NIÑOS QUE CUENTAN CON TODAS LAS VACUNAS COMPLETAS, LA TASA SE REDUJO DE 72.8% A 61.1% ENTRE EL 2012 Y EL 2017 Y LA MORTALIDAD NEONATAL SE INCREMENTÓ DE 9% A 12% EN EL MISMO PERIODO. AUNQUE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SE HA REDUCIDO, DE 18.1% A 14.6% ENTRE EL 2015 Y EL 2016, LA TASA DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS AFECTADOS CON ANEMIA HA AUMENTADO EN EL MISMO PERIODO DE 32.9% A 35.6% A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
2. 01. ACCIÓN POPULAR PROPONE, GESTIONAR Y/O FOMENTAR MAYOR COBERTURA DE LOS SERVICIOS CON AYUDA Y DE MANEJO DE DATA CLÍNICA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE EFICIENCIA QUE RECLAMA LA POBLACIÓN. 3. 4. 02. ACCIÓN POPULAR PROPONE, FOMENTAR Y GESTIONAR JORNADAS MÉDICAS EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD (MINSA), DE LA MISMA FORMA CON INSTITUCIONES PRIVADAS EN EL CENTRO DE PICSI Y ZONAS RURALES. 5. 03. ACCIÓN POPULAR PROPONE, IMPLEMENTAR Y/O FORTALECER LOS PROGRAMAS LOCALES EN MATERIA DE SALUD PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN DE CASOS ONCOLÓGICOS Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS.
Indicador
* N° DE AUMENTO EN ATENCIONES MÉDICAS EN EL MES DE EVALUACIÓN. *N° DE JORNADAS MEDICAS REALIZADAS POR AÑO. *N° DE ATENCIONES Y GESTIONES SOBRE CASOS ONCOLÓGICOS Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS.
Meta
• AUMENTO ANUAL DEL 10 % EN LAS ATENCIONES MÉDICAS MEDIANTE EL FOMENTO Y GESTIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. • FOMENTAR LA BUENA SALUD EN LOS VECINOS, REDUCIENDO EN 10 % ANUAL Y PREVINIENDO LOS RIESGOS A LA SALUD. • IMPLEMENTAR LA ATENCIÓN Y GESTIÓN DE CASOS ONCOLÓGICOS Y DE OTRAS ENFERMEDADES PLANIFICANDO SU CRECIMIENTO EN 10 % ANUAL.
Problema EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN. EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN. DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL HASTA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENFRENTAMOS UN PROBLEMA DE CALIDAD EDUCATIVA, EXPRESADO EN LAS DEFICIENCIAS EN LOS CURRÍCULOS, LA INSUFICIENTE FORMACIÓN Y CAPACIDAD DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES, Y LAS CARENCIAS DE INFRAESTRUCTURA. EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NUESTRO DISTRITO, EL 66,93% DEL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN HAN CUMPLIDO CON SU CICLO DE VIDA, OBSERVÁNDOSE DEFICIENCIAS EN LAS AULAS, LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS, LOS PATIOS Y OTROS, PESE A LA FUERTE INVERSIÓN QUE REALIZA EL GOBIERNO REGIONAL Y EL ESTADO PERUANO.
Objetivo
01. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA DEL CENTRO POBLADO CAPOTE. 02. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO PARA LA I.E.I. 075 VISTA FLORIDA.
Indicador
*N° DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL BENEFICIARIA. *N° DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL BENEFICIARIA.
Meta
• MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN EN 15 % DE LA INFRAESTRUCTURA TOTAL EN EDUCACIÓN DE NUESTRO DISTRITO. • MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN EN 15 % DE LA INFRAESTRUCTURA TOTAL EN EDUCACIÓN DE NUESTRO DISTRITO.
Problema CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO LA LEY DE MUNICIPALIDADES NO PERMITE A LAS EPS TOMAR DECISIONES DE CAPITALIZACIÓN Y DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DE SUS TARIFAS Y DE LAS DECISIONES DE LOS GOBIERNOS CENTRAL, REGIONAL O MUNICIPAL. POR ESTA RAZÓN LAS EPS NO SON CAPACES DE BRINDAR UN MANTENIMIENTO ADECUADO A LAS REDES DEL SISTEMA, TIENEN CAPITAL HUMANO POCO CAPACITADO Y UNA ALTA ROTACIÓN DE PERSONAL POR LAS BAJAS REMUNERACIONES. LO ANTERIOR DEMUESTRA QUE HAY UN PROBLEMA DE MANTENIMIENTO ADECUADO A LAS REDES DEL SISTEMA DE AGUA EN MUCHAS FAMILIAS DE LA CIUDAD DE PICSI , QUE SE DEBE DE ATENDER.
Objetivo
01.ACCIÓN POPULAR PROPONE, LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA PROYECTOS DE SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE PARA ZONAS DEL DISTRITO QUE CARECEN DE ELLA. 02.ACCIÓN POPULAR PROPONE LA GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO EN EL HORARIO DE DOTACIÓN DE SERVICIO DE AGUA EN EL DISTRITO DE PICSI. 03. ACCIÓN POPULAR PROPONE LA GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SISTEMA DE AGUA Y BIODIGESTORES EN LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO DE PICSI. 04. ACCIÓN POPULAR PROPONE EMPRENDER CAMPAÑAS CONJUNTAS DE DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA DE HIGIENE Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Indicador
*N° DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO EN EL SECTOR. *N° HORAS ADICIONALES AL SERVICIO ACTUAL *N° DE BENEFICIARIOS EN LOS SECTORES DEL PROYECTO. *N° DE CAPACITACIONES
Meta
• REDUCCIÓN EN 60 % DE ENFERMEDADES EN LOS BENEFICIARIOS DEL SECTOR • AUMENTO DEL 50 % EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIO. • AUMENTAR EN UN 10 % EL AUMENTO DEL HORARIO DE DOTACIÓN DE AGUA EN E DISTRITO. • REDUCCIÓN EN 60 % DE ENFERMEDADES EN LOS BENEFICIARIOS DEL SECTOR • AUMENTO DEL 50 % EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIO. • AUMENTAR EN 30 % DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA UN CAMBIO EN LA CULTURA DEL BUEN USO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE.
Problema NUESTRO DESARROLLO ECONÓMICO HA SIDO INEQUITATIVO, REDUCIENDO O DESACTIVANDO LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL QUE CORRESPONDEN A NUESTROS TRABAJADORES. NUESTRA ECONOMÍA SE HA CONVERTIDO EN UNA MÁQUINA DE PROLIFERACIÓN DEL SUBEMPLEO Y DE CREACIÓN DE EMPLEOS INFORMALES. LA POLÍTICA ECONÓMICA HA SIDO EXITOSA EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y EL CONTROL DE LA INFLACIÓN, PERO SIGUE SIENDO MUY DEFICIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS CON PROTECCIÓN SOCIAL
Objetivo
01. ACCIÓN POPULAR, PROPONE OFRECER LAS MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y CIUDADANA, PARA GARANTIZAR EL DESENVOLVIMIENTO NORMAL DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA CIUDAD DE PICSI Y ZONAS RURALES, EN COORDINACIÓN CON ENTIDADES POLICIALES, JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. 02. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA CAPACITACIÓN, FOMENTO Y ORIENTACIÓN DE EMPRENDEDORES Y FUTUROS EMPRENDEDORES. 03. ACCIÓN POPULAR, PROPONE INCENTIVAR Y FOMENTAR LA FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS SÍ COMO FOMENTAR LA INVERSIÓN PRIVADA CON LA FINALIDAD DE GENERAR EMPLEO EN NUESTRO DISTRITO. 03. ACCION POPULAR PROPONE LA INTERACCIÓN Y COORDINACIÓN RESPONSABLE, DENTRO DEL MARCO NORMATIVO, CON LAS MYPES DEL DISTRITO, MEDIANTE ACCIONES EN CONJUNTO QUE PERMITAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROGRESO DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
*N° DE PATRULLAJES INTEGRADOS. * N° DE CONFORMACIÓN CONJUNTA CON LA PNP DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. *N° DE CAPACITACIONES *N° DE EMPRESAS NATURALES Y JURÍDICAS FORMALIZADAS. *N° DE FERIAS EMPRESARIALES Y DE FOMENTO ECONÓMICO
Meta
• REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN 20 % ANUAL • AUMENTAR EN 10 % ANUAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONFORMACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. • AUMENTO EN 10 % ANUAL DEL DINAMISMO Y DESARROLLO DEL DISTRITO. • REDUCCIÓN EN 20 % LA INFORMALIDAD EN EL DISTRITO • AUMENTO EN 20 % ANUAL DE LA INVERSIÓN EN EL DISTRITO.
Problema CRECIMIENTO URBANO SIN PLANIFICACIÓN SEGÚN ENRIQUE CORTES, PICSI ES TAL VEZ LA ÚNICA CIUDAD EN TODA LA NACIÓN QUE SE DESARROLLÓ EN BASE A UN SISTEMA RADIO CONCÉNTRICO DE ANILLOS PERIFÉRICOS Y AVENIDAS RADIALES, MUY PARECIDA A LA DE MUCHAS CIUDADES IMPORTANTES DE EUROPA”. ESTE TIPO DE ORGANIZACIÓN URBANA ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO, COMO CONSECUENCIA DE UN PROCESO DE MIGRACIÓN DEL CAMPO DE LA SIERRA A LA CIUDAD DE PICSI, COMO CONSECUENCIA DE LA DESCAPITALIZACIÓN Y OTROS PROBLEMAS SOCIALES. POR ESA RAZÓN ES QUE PICSI DESPUÉS DE SU CASCO URBANO TRADICIONAL, HA CRECIDO DESORDENADAMENTE POR FALTA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA, COMO RESPONSABILIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL, DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.
Objetivo
01.ACCIÓN POPULAR, PROPONE GESTIONAR Y PROVEER DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE A LOS DIFERENTES SECTORES DEL DISTRITO PICSI, DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS VIGENTES. 02. ACCIÓN POPULAR, PROPONE GESTIONAR EL MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS CALLES, PISTAS Y VEREDAS DE LOS DIFERENTES SECTORES DEL DISTRITO DE PICSI.
Indicador
*N° DE BENEFICIARIOS *N° DE BENEFICIARIOS
Meta
• IMPLEMENTACIÓN EN 10 % ANUAL • IMPLEMENTACIÓN EN 10 % ANUAL
Problema GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES A LA FECHA, NUESTRO DISTRITO NO CUENTA CON RELLENOS SANITARIOS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS MUNICIPALES Y SOLAMENTE EL 26% DE ESTOS RESIDUOS TIENE UNA DISPOSICIÓN FINAL ADECUADA. EL RESTO TERMINA EN FORMA DIRECTA EN EL MAR, RÍOS Y LAGOS, INCLUSO ÁREAS AGRÍCOLAS, OCASIONANDO GRANDES DAÑOS SANITARIOS Y AMBIENTALES.
Objetivo
01 ACCIÓN POPULAR PROPONE PROMOVER EL RECICLAJE INCLUSIVO MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, Y RECICLADORES. 02. ACCIÓN POPULAR PROPONE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVÉS DE UN TRATAMIENTO NATURAL PARA LA GENERACIÓN DE FERTILIZANTE ORGÁNICO (HUMUS Y OTROS) 03. ACCIÓN POPULAR PROPONE INCENTIVAR AL RECICLAJE A TRAVÉS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS CON LA PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES COMO INSTITUCIONES EDUCATIVAS E INSTITUCIONES LOCALES.
Indicador
* N° DE ENTIDADES PARTICIPANTES. *N° REUNIONES DE COORDINACIÓN. *N° DE CANTIDAD PRODUCIDA DE FERTILIZANTE NATURAL. *N° DE TONELADAS TRATADAS Y TRANSFORMADAS. * N° DE INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Meta
• REDUCCIÓN EN 10 % ANUAL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • AUMENTO PAULATIVO DE 10 % ANUAL EN EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON SU RESPECTIVA TRANSFORMACIÓN • AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN UN 80 % DE LAS INSTITUCIONES LOCALES Y PROVINCIALES. • AUMENTAR EN 80 % LA EFICIENCIA EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO. • AUMENTAR EN 10 % ANUAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y CONSERVACIÓN DE LA LIMPIEZA DEL DISTRITO.
Problema ZONAS DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN ANTE DESASTRES NATURALES EL PERÚ ESTÁ UBICADO EN EL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO, UNA DE LAS ZONAS CON MAYOR ACTIVIDAD TECTÓNICA EN EL MUNDO, Y ES UNO DE LOS DIEZ PAÍSES MÁS VULNERABLES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO (INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ)1. A NIVEL DE SUDAMÉRICA, A ESTOS PROBLEMAS, SE SUMAN LAS EMERGENCIAS COTIDIANAS QUE OCURREN EN NUESTRO DISTRITO, COMO INCENDIOS URBANOS O ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LA ATENCIÓN EFECTIVA DE ESTAS EMERGENCIAS REQUIERE QUE SE MEJOREN LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y OPERACIÓN DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ (CGBVP), Y QUE SE FORTALEZCA LA ARTICULACIÓN CON POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (PNP) Y EL SISTEMA DE ATENCIÓN MÓVIL DE URGENCIAS (SAMU), ADEMÁS DE OTRAS ORGANIZACIONES QUE PARTICIPAN EN LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL.
Objetivo
01.ACCIÓN POPULAR PROPONE ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS EFICACES E INVERTIR EN RECURSOS PARA REDUCIR EL IMPACTO QUE ALGUNAS EMERGENCIAS PERIÓDICAS QUE TIENEN EN LA INTEGRIDAD EN NUESTRO DISTRITO, LA VIVIENDA Y LOS MEDIOS DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE MENORES INGRESOS ECONÓMICOS QUE VIVE EN ZONAS VULNERABLES. 02. ACCIÓN POPULAR PROPONE LA GESTIÓN DE CAPACITACIONES A TRAVÉS DE LOS PLANES FAMILIARES Y ADEMÁS PROPONE CAPACITACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS REFERENTE A RIESGOS Y DESASTRES NATURALES A TRAVÉS DE INDECI E INSTITUCIONES PRIVADAS.
Indicador
*N° DE CAPACITACIONES *N° CAPACITACIONES
Meta
• CAPACITAR AL 100 % DE LA PLATAFORMA DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DEL DISTRITO. • CAPACITAR AL 30 % DE LA POBLACION DEL DISTRITO
Problema 1 MULTIFUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE PARQUES, PARQUES ZONALES, ÁREAS VERDES, ZONAS DE RECREACIÓN, CICLO VÍAS Y OTROS LA CARENCIA DE ESTUDIOS DE MERCADO Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN HA PRODUCIDO UNA OFERTA DE INFRAESTRUCTURA POCO ESTRUCTURADA DE ZONAS DE RECREACIÓN, CON UNA CALIDAD DE SERVICIOS DESIGUAL. DOMINA LA INFORMALIDAD EN EL SECTOR, ADEMÁS DE PARADIGMAS QUE NO PERMITEN LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS Y POR ENDE LIMITA EL TENER DESTINOS DE RECREACIÓN EN NUESTRO DISTRITO MÁS COMPETITIVOS. FINALMENTE, EL DIÁLOGO PÚBLICO/PRIVADO A NIVELES LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL NO TIENE UNA AGENDA EN LA QUE AMBOS ASUMAN METAS Y COMPROMISOS CLAROS.
Objetivo
01.ACCIÓN POPULAR, PROPONE EL MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONALIDAD DEL VIVERO MUNICIPAL CON UN ENFOQUE ECOLÓGICO Y DE SOSTENIBILIDAD. 02. ACCIÓN POPULAR, PROPONE DESARROLLAR, DIVERSIFICAR Y CONSOLIDAR SERVICIOS PÚBLICOS Y PARQUES RECREATIVOS EN TODO EL DISTRITO Y ZONAS RURALES, COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES, Y QUE SE BASEN EN LA CALIDAD COMO ELEMENTO ESENCIAL. 03. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA RECUPERACIÓN PROGRESIVA DE PARQUES Y JARDINES EN EL ÁMBITO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN DE SUS VECINOS; ADEMÁS PROPONE ELABORAR PROPUESTAS DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS.
Indicador
° DE PLANTONES DIVERSOS ELABORADOS. *N° DE PARQUES INTERVENIDOS *N° DE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS
Meta
• ARBORIZAR EL 10 % ANUAL DEL DISTRITO. • MEJORAMIENTO DEL ORNATO DEL DISTRITO EN 20 % ANUAL. • MEJORA E IMPLEMENTAR EN 10 % LOS PARQUES RECREATIVOS DEL DISTRITO CADA AÑO. RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL 10 % ANUAL DE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS
Problema VICTIMIZACIÓN, SEGURIDAD Y VIGILANCIA CIUDADANAS. LA INSEGURIDAD CIUDADANA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE NUESTRO DISTRITO EN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA. CONTAMOS CON LA VICTIMIZACIÓN POR DROGADICCIÓN MÁS FRECUENTE. LA EXTENSIÓN DEL FENÓMENO DELICTIVO EXPLICA LA ESCASA CONFIANZA – UNA DE LAS MÁS BAJAS DE LA REGIÓN– QUE TIENEN LOS CIUDADANOS PICSEÑOS EN LA POLICÍA Y EN EL PODER JUDICIAL. LA ALTA VICTIMIZACIÓN Y LA DESCONFIANZA HACIA POLICÍAS Y JUECES EXPLICAN LOS ELEVADÍSIMOS NIVELES DE TEMOR DE LOS CIUDADANOS.
Objetivo
01. ACCIÓN POPULAR, PROPONE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN REFERENTE A CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN SECTORES FOCALIZADOS DEL DISTRITO DE PICSI. 02. ACCIÓN POPULAR, PROPONE FOMENTO, PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINO QUE CONTRIBUYEN A LA SEGURIDAD DEL DISTRITO (JUNTAS VECINALES, RONDAS CAMPESINAS, RED DE COOPERANTES Y OTRO COMITÉ DE APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA) 03. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA COORDINACIÓN Y APOYO LOGÍSTICO A LA INSTITUCIÓN POLICIAL (COMISARÍA) CON LA FINALIDAD FOMENTAR Y CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD CIUDADANA MEDIANTE EL PATRULLAJE INTEGRADO. 04. ACCIÓN POPULAR, PROPONE LA GESTIÓN DE RECURSOS LOGÍSTICOS Y HUMANOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERENAZGO EN EL DISTRITO DE PICSI.
Indicador
*N° DE REUNIONES DE COORDINACIÓN. * N° DE PUNTOS DE RIESGO ABARCADO DE ACUERDO CON EL MAPA DE RIESGO. * N° DE CONFORMACIÓN CONJUNTA CON LA PNP DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. *N° DE PATRULLAJES INTEGRADOS. *N° DE PERSONAL DE SERENAZGO IMPLEMENTADO Y EQUIPADO
Meta
• REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN 20 % ANUAL • AUMENTAR EN 10 % ANUAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONFORMACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. • REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN 20 % ANUAL AUMENTO DE PATRULLAJES INTEGRADOS EN 10 % ANUAL

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SAN ISIDRO 210, PICSI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: FERREÑAFE
Distrito: FERREÑAFE

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PICSI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ - PSICOLOGÍA - None - ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CURSANDO EL NOVENO CICLO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ - PSICOLOGÍA - None - ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CURSANDO EL NOVENO CICLO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: