Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RAMOS CON, YISMES GONZALO

Elección 2022

YISMES GONZALO RAMOS CON

YISMES GONZALO RAMOS CON

Postula a:
ACCESITARIO por la región , MOQUEGUA.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL SOMOS MAS
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 74504208

    DNI

  • 13/01/1994

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL SOMOS MAS

Problema 1. FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EL SECTOR EDUCACIÓN
Objetivo
1.1.- PROMOVER, MEJORAR LA CALIDAD Y LA EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Indicador
1.1.-% DE LOCALES EDUCATIVOS CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA (BÁSICA REGULAR Y SUPERIOR) 1.2.- % DE ESTUDIANTES NO MATRICULADOS RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL.
Meta
1.1.- 97% 1.2.-99%
Problema 2. FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN SECTOR SALUD.
Objetivo
2.1.- MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 2.2.- PROMOVER LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE ASEGURAMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE SALUD DE LA POBLACIÓN. 2.3.- ASEGURAR EL ACCESO A SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD DE CALIDAD Y OPORTUNO A LA POBLACIÓN DE MOQUEGUA.
Indicador
2.1.- % DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. 2.2.- % DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR IMPLEMENTAR. 2.3.- % DE LABORATORIO REGIONAL DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
Meta
2.1.-90% 2.2.-95% 2.3.-97.9%
Problema 3.FALTA DE ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Objetivo
3.1.- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA EL ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. 3.2.- ASEGURAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.
Indicador
3.1.- % DE LOCALIDADES SIN ACCESO A INTERNET. 3.2.- % DE LOCALIDADES SIN COBERTURA DE TELEFONÍA MÓVIL. 3.3.- % DE LOCALIDADES RURALES SIN COBERTURA DE RADIO Y TV. DEL ESTADO.
Meta
3.1.- 90% 3.2.-95% 3.3.- 80%
Problema 1. BAJA PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
Objetivo
1.1.- MANEJO SOSTENIBLE DEL AGUA Y SUELO. 1.2.-MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. 1.3.- INNOVACIÓN Y TECNIFICACIÓN AGRARIA. 1.4.-DESARROLLO DE CAPACIDADES. 1.5.-RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y DIVERSIFICADA. 1.6.-ACCESO A MERCADOS.
Indicador
1.1.-% DE PRODUCTORES AGRARIOS QUE REALIZAN INADECUADAS PRÁCTICAS DE RIEGO. 1.2.- % DE INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN. -1.3.-% DE POBLADORES AGROPECUARIOS CAPACITADOS. -1.3.-% DE AGENTES ECONÓMICOS CAPACITADOS QUE INCURSIONAN EXITOSAMENTE EN EL MERCADO.
Meta
1.1.- 70% 1.2.- 50% 1.3.- 70% 1.4.- 50%
Problema 2. AUSENCIA DE PROMOCIÓN, IMPLEMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR TURISMO.
Objetivo
2.1.- FOMENTAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y COMUNITARIAS. 2.2.-CREAR OPERADORES TURÍSTICOS COMUNITARIOS CON EL OBJETIVO DE QUE FUERAN ELLOS MISMOS QUIENES GESTIONARAN EL TURISMO EN SUS LOCALIDADES.
Indicador
2.1.- DESARROLLO DE LA OFERTA TURÍSTICA 2.2.-% DE MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES. 2.3.- MAYORES PUESTOS DE TRABAJO. 2.4.- GENERACIÓN DE INGRESOS. 2.5.- REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS Y EL COMERCIO JUSTO.
Meta
2.1.- 50%
Problema 3.FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Objetivo
3.1.-MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL (CARRETERAS, PUERTOS Y AEROPUERTOS). 3.2.- PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VÍAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL. 3.3.- PROMOVER Y GESTIONAR CORREDORES ECONÓMICOS A NIVEL NACIONAL.
Indicador
3.1.- % DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL EN CONDICIONES INADECUADAS. 3.2.-% DE TERMINALES PORTUARIOS MARÍTIMOS DE PASAJERO Y CARGA EN CONDICIONES INADECUADAS. 3.3.- % DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES NO ADECUADOS.
Meta
3.1.- 80% 3.2.- 70% 3.3,- 85%
Problema 1. PERDIDA DE ECOSISTEMA Y DÉFICIT HÍDRICO.
Objetivo
1.1.- PROTEGER Y RECUPERAR LOS ECOSISTEMAS EN LA REGIÓN, COMO BOSQUES, MONTAÑAS, RÍOS Y HUMEDALES. 1.2.-MANTENER O MEJORAR LA REPRESENTACIÓN DEL ECOSISTEMA.
Indicador
1.1.-% DE SUPERFICIE DE LA COBERTURA VEGETAL/ECOSISTEMA. 1.2.- % DE SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO. 1.3-FUEGOS FORESTALES (SUPERFICIE QUEMADA Y GRADO DE SEVERIDAD) 1.4.- PERDIDA DE SUELO.
Meta
1.1.- 30%
Problema 2.CONFLICTO SOCIO AMBIENTAL
Objetivo
2.1.- ESTABLECER HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN SOLUCIONAR CADA ASPECTO DETERMINADO 2.2.-PROPICIAR MESAS DE DIÁLOGO PARA EVITAR CONFLICTOS.
Indicador
2.1.- % DE CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES POR ACTIVIDAD.(MINERÍA, HIDROCARBUROS, ENERGÍA, AGROINDUSTRIA) 2.2.-% DE PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES DEL ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
Meta
2.1.- 10% 2.2.- 97%
Problema 3. IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA EN LA REGIÓN MOQUEGUA.
Objetivo
3.1.-ORIENTAR LA TOMA DE DECISIONES PARA EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA OCUPACIÓN ORDENADA DEL TERRITORIO DE LA REGIÓN. 3.2.- BRINDAR INFORMACIÓN TEMÁTICA DEL ASPECTO FÍSICO, BIOLÓGICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN. 3.3.- IDENTIFICAR LAS DIVERSAS OPCIONES DEL USO SOSTENIBLE DE NUESTRO TERRITORIO REGIONAL.
Indicador
3.1.-% DE ZONAS PRODUCTIVAS 3.2.- % DE ZONAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN ECOLÓGICA. 3.3.-% DE ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL. 3.4.- % DE ZONAS DE RECUPERACIÓN. 3.5.-ZONAS URBANAS O INDUSTRIALES.
Meta
3.1.- 95% 3.2.- 97% 3.3.-95% 3.4.-98%
Problema 1.AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AUDIENCIAS PUBLICAS
Objetivo
1.1.- MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Indicador
1,1.- DE GASTO PRESUPUESTAL – INVERSIONES Y ACTIVIDADES. 1.2..- % DE CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS
Meta
1.1.-95% 1.2.- 97%
Problema 2. USO SISTEMÁTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Objetivo
2.1.-FORTALECER PROCESOS INTERNOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL. (GOBIERNO ELECTRÓNICO – GOBIERNO ABIERTO) 2.2.- FORTALECER LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2.3.-FORTALECIMIENTO DE LOS PORTALES ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES.
Indicador
2.1.- NÚMERO DE INSTITUCIONES DEPENDIENTES DEL GOBIERNO REGIONAL CON IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC. 2.2.- % DE INSTITUCIONES DE LA REGIÓN CON ACCESO A PORTAL DIGITAL.
Meta
2.1.- 95% 2.2.-99%
Problema 3. CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y PRESUPUESTAL.
Objetivo
1.3.-FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA. 2.3.-FORTALECER Y MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE FORMA TAL QUE PERMITA UNA DEBIDA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES QUE PERTENECEN AL GOBIERNO REGIONAL.
Indicador
1.3.- NÚMERO DE UNIDADES EJECUTORAS POR PROVINCIA. 2.3.- % DE DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL POR PROVINCIA.
Meta
1.3.- 90% PROPORCIONAL 2.3.- 100% EQUITATIVA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO COROISE, CHOJATA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: GENERAL SANCHEZ CERRO
Distrito: CHOJATA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL SOMOS MAS

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    CONSTRUCCION CIVIL - I.E.S.T.P. JOSE CARLOS MARIATEGUI (MOQUEGUA)

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    TECNICO MECANICO - CONFIPETIOL ANDINA SA.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    CONSTRUCCION CIVIL - I.E.S.T.P. JOSE CARLOS MARIATEGUI (MOQUEGUA)

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: