Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TRIVEÑO VILLAFUERTE, ROXANA

Elección 2022

ROXANA TRIVEÑO VILLAFUERTE

ROXANA TRIVEÑO VILLAFUERTE

Postula a:
ACCESITARIO por la región , CUSCO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 74544431

    DNI

  • 05/07/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema 2. INSTRUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS DE GESTIÓN AMBIENTAL DESACTUALIZADOS. ESTA LIMITANTE PARALIZA LAS ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO
Objetivo
• ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL
Indicador
• ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AGROBIODIVERSIDAD Y BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA. • DISEÑO DE LA ESTRATEGIA FORESTAL REGIONAL. • ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. • ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL • PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCA
Meta
• 70% DE LOS PROYECTOS Y PLANES FORESTALES EN BASE A LA ESTRATEGIA REGIONAL. • 100 % DE LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL PARA ENFRENTAR AL CAMBIO CLIMÁTICO. • CUATRO PLANES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS APROBADOS Y EN EJECUCIÓN.
Problema 1. EDUCACIÓN: CERCA DEL 10 % DE ESTUDIANTES EN EL TRAMO 3 A 5 AÑOS NO ESTUDIA EDUCACIÓN INICIAL. MENOS DEL 8 % DE NIÑOS EN EL TRAMO 6 A 11 AÑOS NO ESTUDIA EDUCACIÓN PRIMARIA. EL 13 % DE ADOLESCENTES EN EL TRAMO 12 A 16 AÑOS NO ESTUDIA EDUCACIÓN SECUNDARIA. SUPERIOR AL 61 % NO ACCEDE A ESTUDIAR PEDAGOGÍA A NIVEL SUPERIOR. CAPACIDAD INADECUADA DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: • EL 93.59 % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL. • EL 95.98 % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIO. • EL 91.80 % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO. • EL 86.36 % DE CEBAS • EL 93.94 % DE CETPROS • EL 91.67 % DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. • EL 100.00 % DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOS. DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2019, LOS INDICADORES NOS MUESTRAN QUE EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIA DE 2° Y 4° GRADO; EN MATEMÁTICA LOGRARON EL NIVEL SATISFACTORIO DEL 21.30 Y 41.70 % RESPECTIVAMENTE. A SU VEZ, EN LECTURA, LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIA DE 2° Y 4° GRADO; LOGRARON EL NIVEL SATISFACTORIO DEL 42.40 Y 37.30 % RESPECTIVAMENTE. EN EL NIVEL SECUNDARIA EN CTA, LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO; LOGRARON EL NIVEL SATISFACTORIO EL 9.20 % Y CON RESPECTO A LOS DEMÁS NIVELES ES DE 90.80 %. EN MATEMÁTICA, LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO A ESTUDIOS DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA REGIÓN CUSCO (EBR, EBA Y EBE). DESARROLLAR ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN ZONAS URBANAS Y RURALES. FORTALECER LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y LOS ESTUDIOS EN LENGUAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS. CONSEGUIR SUPERAR LAS LIMITACIONES INFRAESTRUCTURALES DE SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL DEPARTAMENTO. . IMPULSAR LA PROMOCIÓN DE LAS CAPACITACIONES EN LA INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIANTE LA CONSTANTE CAPACITACIÓN DOCENTE. DESARROLLAR Y PROMOVER LAS INICIATIVAS INNOVADORAS DE LOS DOCENTES BUSCANDO SUPERAR LAS CIFRAS CONSTATADAS.
Indicador
% DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. % DE LOCALES ESCOLARES CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA. % DE ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA QUE SUPERAN LOS NIVELES ESPERADOS.
Meta
EL 90% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL MATRICULADA Y ESTUDIANDO AL 2026 EL 15% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTERVENIDAS ANUALMENTE, LOGRÁNDOSE PARA EL 2026 EL 60% DE LOCALES ESCOLARES CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA EL 6 % ANUAL DE INCREMENTO DE SATISFACCIÓN AL 2026 SE LOGRARÍA EL 24 %.
Problema EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO LOS NIÑOS AFECTADOS DE ANEMIA SON DEL ORDEN DEL 40.90 % PARA EL AÑO 2021, DESTACANDO QUE LAS PROVINCIAS TIENEN LAS TASAS MÁS ALTAS DE ANEMIA INFANTIL SON: ACOMAYO, PAUCARTAMBO, QUISPICANCHI, CHUMBIVILCAS, CUSCO, PARURO Y ESPINAR ENTRE EL 58 % AL 52 %. EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO LA TOTALIDAD DE LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES NO TIENEN CAPACIDAD ADECUADA, NECESITANDO POR ELLO, SU INTERVENCIÓN DOTÁNDOLES DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA ADECUADOS.
Objetivo
ERRADICAR EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO LA ANEMIA INFANTIL, DECLARÁNDOLO “DEPARTAMENTO LIBRE DE LA ANEMIA INFANTIL”. INTERVENIR LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO, COORDINANDO CON LAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO Y DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES.
Indicador
% DE NIÑOS CON ANEMIA INFANTIL % DE NOSOCOMIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DOTADOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS. % DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS A NIVEL DEPARTAMENTAL RESPECTO DE LA SALUD Y LA CULTURA DE PREVENCIÓN.
Meta
REDUCIR LA ANEMIA INFANTIL AL 20.00 %, A UN RITMO DEL 5.00 % ANUAL. EL 66 % DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL POSEEN INFRAESTRUCTURA CONVENIENTE. 100% DE NOSOCOMIOS Y HOSPITALES DEL CUSCO, CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA. PROMOVER LA SALUD MENTAL A NIVEL COMUNITARIO, EN PARTICULAR EN ESTA ETAPA POST PANDEMIA; DESARROLLAR LA CULTURA DE LA INMUNIZACIÓN; ACCIONES EFECTIVAS CONTRA LA ANEMIA, LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA A NIVEL INFANTIL, LA MORTALIDAD MATERNO –NATAL, EL CÁNCER Y ENFERMEDADES TRASMISIBLES Y NO TRASMISIBLES. AMPLIAR LA COBERTURA LABORAL DE PROFESIONALES, TÉCNICOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD.
Problema 1. SEGURIDAD CIUDADANA: INCREMENTO DEL ACCIONAR DELINCUENCIAL EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO, AFECTANDO MAYORMENTE A LA POBLACIÓN JOVEN. INTERVENCIÓN DESCOORDINADA PARA AFRONTAR EL TEMA DE INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA A NIVEL RURAL Y URBANO.
Objetivo
FOMENTAR LA COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y GARANTIZAR EL ORDEN Y EL CLIMA DE ESTABILIDAD, PROMOVIENDO ACCIONES COMO EL SERENAZGO SIN FRONTERAS
Indicador
% DEL ÍNDICE DE INSEGURIDAD EN LA POBLACIÓN
Meta
REDUCCIÓN AL 0 % DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA PNP, MINISTERIO PÚBLICO, PODER JUDICIAL, SECTOR EDUCACIÓN Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, INCLUYENDO A LAS RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS
Problema 1. EMPLEO ACTUALMENTE POR LA PANDEMIA DEL COVID-19, SE HA REDUCIDO EL EMPLEO EN EL: - SECTOR ESTATAL: 24.80 % - SECTOR PRIVADO: 15.80 %,
Objetivo
INCREMENTO DE LAS FUENTES LABORALES PARA JÓVENES Y ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO PROMOVER EL TRABAJO JOVEN EN EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, CONTEMPLANDO LA EQUIDAD DE GÉNERO CREAR SISTEMAS DE INTERACCIÓN INTERGENERACIONAL ENTRE JÓVENES Y ADULTOS MAYORES EN DIFERENTES SECTORES LABORALES Y EDUCATIVOS
Indicador
% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA – PEA QUE ACCEDEN A UN EMPLEO FORMAL % DE INCREMENTO DE OPORTUNIDADES LABORALES PARA JÓVENES % DE INCORPORACIÓN DE ADULTOS MAYORES EN ACCIONES INTERGENERACIONALES
Meta
EN 30 % SE INCREMENTA LA OFERTA LABORAL FORMAL EN 50 % SE INCREMENTA LA OFERTA LABORAL JUVENIL SE INCREMENTA EN 30 % LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LABORES CON MIRADA INTERGENERACIONAL
Problema 2. POBREZA FINANCIERA EL 32.10 % DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO, ESTÁ INMERSO EN LA POBREZA TOTAL (ENAHO 2020).
Objetivo
• REDUCIR LA TASA DE POBREZA TOTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO
Indicador
% DE INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL
Meta
• REDUCCIÓN DEL 30 % DE LA POBREZA EN EL CUSCO A 2026
Problema 4. TURISMO: LOS SERVICIOS TURÍSTICOS QUE ESTÁN VINCULADOS A RECURSOS INVENTARIADOS EN SU GRAN MAYORÍA NO BRINDAN LA ATENCIÓN AL TURISTA DE MODO IDÓNEO. LOS NUEVOS LUGARES DE PROMOCIÓN TURÍSTICA NO HAN SUIDO PROMOVIDOS POR EL ESTADO, SINO DESDE LOS MISMOS EMPRENDEDORES
Objetivo
INCREMENTAR LA OFERTA DE SERVICIOS DE CALIDAD PARA NUESTROS VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS INCORPORAR A LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS, CAPACITÁNDOLOS PARA BRINDAR SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y VENTA DE ARTESANÍA AMPLIAR LA OFERTA TURÍSTICA PROMOVIENDO LOS PROYECTOS DE CORREDORES TURÍSTICOS COMO CHOQEKIRAW, CIRCUITO DE LAS CUATRO LAGUNAS, WAQRAPUKARA, LAGUNA DE HUAYPO Y OTROS DEL VALLE SUR RECUPERAR EL FLUJO DE TURISTAS LOCAL, NACIONAL Y EXTRANJERO PROMOVIENDO EL INCREMENTO DE VISITANTES A CENTROS MONUMENTALES, COMO MACHUPICHU Y OTROS A NIVELES PRE-PANDEMIA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PÚBLICA
Indicador
PROMOVER EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE., INCORPORANDO A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS, GENERANDO MAYORES FUENTES DE TRABAJO
Meta
INCREMENTAR EN UN 20 % LA CAPACIDAD COMERCIALIZADORA Y FORMAL DE ARTESANOS INCREMENTAR EN UN 50 % LA OFERTA DE SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO PONER EN VALOR LOS CORREDORES TURÍSTICOS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHOQEKIRAW, ENTRE OTROS CULMINAR LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO, COMPLETANDO LAS VÍAS DE INTERCONEXIÓN CON EL CUSCO
Problema 1. DESORDENADO USO DEL TERRITORIO REGIONAL. HECHO QUE AUMENTA LA VULNERABILIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
• ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CUSCO. • ACTUALIZACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA – ZEE DEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO
Indicador
• APROBACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL • APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICO ECOLÓGICA ZEE
Meta
DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CULMINADO AL 100%. • TRECE PROVINCIAS CON ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA APROBADA Y SU RESPECTIVO PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Problema 3. ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL INSUFICIENTEMENTE GESTIONADAS. AL NO ESTAR INSUFICIENTEMENTE GESTIONADAS LAS ACR, SE CORRE EL RIESGO DE SER INVADIDAS Y DEFORESTADAS
Objetivo
• PROMOVER LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL – ACR. • ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA A NIVEL REGIONAL DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL – SIRAC QUE ENGLOBE A LAS OTRAS MODALIDADES DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL
Indicador
• ACTUALIZACIÓN DE LAS ZONAS PRIORITARIAS PARA CONSERVACIÓN, PARA FUTURAS ACR. • IMPLEMENTACIÓN DEL SIRAC
Meta
• 80% DE LAS ACRS, GESTIONADAS DE MANERA SOSTENIBLE CONVIRTIÉNDOSE EN PUNTOS DE DESARROLLO PARA LA POBLACIÓN CIRCUNDANTE A ELLAS. • 100 % DE LA COGESTIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS EN LAS ACRS. • IMPLEMENTACIÓN DE UN MECANISMO PARA CAPTAR FINANCIAMIENTO DE LAS ACR.
Problema 1. LAS CRISIS DE CORRUPCIÓN. ESTA CRISIS, QUE ENVUELVE A LOS GOBERNADORES REGIONALES PRECEDENTES, DEJÓ UNA CRISIS DE CREDIBILIDAD EN LA CIUDADANÍA QUE MELLA EN LA CONFIANZA QUE ESTOS DEPOSITAN A SUS AUTORIDADES
Objetivo
• FORTALECER UNA OFICINA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL, DONDE EL FUNCIONARIO DESIGNADO IMPLEMENTARÁ UN PLAN DE TRABAJO CON SU EQUIPO TÉCNICO, CON LAS MEDIDAS PARA LLEVAR A CABO LA PREVENCIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN SU ELECCIÓN SERÁ CON EL ASESORAMIENTO Y APOYO DEL PODER JUDICIAL, PARA TRANSPARENTAR EL PROCESO DE SELECCIÓN.
Indicador
• INCORPORACIÓN AL ROF INSTITUCIONAL DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL. • ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL. • REPORTE DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS ÁREAS CRÍTICAS DEL GOBIERNO REGIONAL
Meta
• 100% DE REPORTES DE CONTROL PREVENTIVO DE LAS ÁREAS CRÍTICAS, DONDE SE REGISTREN DENUNCIAS. • INCORPORACIÓN DE UN BUZÓN ANTICORRUPCIÓN (FÍSICO Y ELECTRÓNICO) PARA EL CIUDADANO. • FORTALECIMIENTO AL 90% DE LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Problema 2. LOS ACTOS DE SOBORNOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES. ESTOS DELITOS, APARTE DE SU CONNOTACIÓN DELINCUENCIAL CONLLEVAN UN ALTO COSTE SOCIAL Y DESCREDITO INSTITUCIONAL
Objetivo
• INCORPORACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES ABIERTAS A LOS CIUDADANOS, PARA QUE SE MEJOREN EL SEGUIMIENTO DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS DE LAS GERENCIAS QUE EMITAN CERTIFICADOS, DOCUMENTOS, LICENCIAS, ETC. AL CIUDADANO
Indicador
• ACTUALIZACIÓN DE LAS DIRECTIVAS EN CUANTO A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Meta
• REINGENIERÍA AL 90% EN LOS DIAGRAMAS O FLUJOGRAMAS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. • NUEVA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA, OPTIMIZANDO LOS TIEMPOS Y ÁREAS INVOLUCRADAS, • PRESENTACIÓN DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE SEGUIMIENTO EN DISPOSITIVOS MÓVILES.
Problema CONFLICTOS SOCIALES. ESTOS CONFLICTOS, UBICADOS EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ELEVAN EL COSTE SOCIAL DE LOS PROYECTOS Y SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL, MUCHAS VECES DESINCENTIVA LA MISMA, CUANDO NO SE TOMA LA OPINIÓN DE LOS INVOLUCRADOS, SE VULNERA AL CIUDADANO Y GENERA RENCOR AL ESTADO DE DERECHO.
Objetivo
• FOMENTAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COORDINACIÓN CON LA OFICINA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, ASESORÍA LEGAL Y OTROS INVOLUCRADOS
Indicador
• SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE ACUERDOS • LICENCIA SOCIAL DE ÁREAS DONDE SE IDENTIFIQUE POSIBLES CONFLICTOS.
Meta
• PREVENCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES EN UN 50 %.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SANTA BARBARA, SANTO TOMAS, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: SANTO TOMAS

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - DIVINO JESUS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2021
    ALMACEN - GOBIERNO REGIONAL
  • 2015 - 2015
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUMBIVILCAS
  • 2017 - 2017
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUMBIVILCAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - DIVINO JESUS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 7,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 2,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 9,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: