Problema 1. DESNUTRICIÓN EN POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO DE QUINUABAMBA 2. PERSONAS DE ENTRE (16 A 50) AÑOS CON FALTA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN A ALGÚN OFICIO Y CONCIENCIA EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS 3. FALTA DE TRABAJO EN JÓVENES SALIDOS DE LAS CARRERAS TÉCNICAS Y UNIVERSITARIAS
- Objetivo
- ESTABLECER PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y EMERGENCIA ALIMENTARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO DE QUINUABAMBA PROMOVER CAPACITACIONES DE TALLERES CON FINES DE APRENDIZAJE DE CARPINTERÍA, SOLDADURA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, MANUALIDADES, ETC. ADEMÁS CONCIENCIA DE ADÚCAR A SUS HIJOS PROMOVER LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL, MEDIANTE APERTURAS DE OFICINAS DEDICADAS A LA CONTRIBUCIÓN DE LA CIUDADANÍA
- Indicador
- AL AÑO 1: LA DESNUTRICIÓN A DISMINUIDO UN 20% AL AÑO 1: EL 17% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON UN OFICIO AL AÑO 1: SE OBSERVA UN 20% GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO
- Meta
- ¿ REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA Y DE EXTREMA POBREZA EN LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DEL DISTRITO. ¿ REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. ¿ FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, LA PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LIDERAZGO FEMENINO Y JUVENIL. ¿ PROMOVER LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL. ¿ REDUCIR EL ALCOHOLISMO MEDIANTE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN ¿ PROMOVER CAPACITACIONES DE TALLERES CON FINES DE APRENDIZAJE DE CARPINTERÍA, SOLDADURA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, MANUALIDADES, ETC.