Problema 1. ALTO PORCENTAJE DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN Y DESATENCIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES (GESTANTES, NIÑEZ, ADULTO MAYOR Y DISCAPACITADOS). 2. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD DE PRIMER NIVEL, PARA LA ATENCIÓN ASISTENCIAL DE POBLACIONES VULNERABLES 3. DESARROLLO EDUCATIVO DEFICIENTE, ALTA DESERCIÓN ESCOLAR Y LIMITADA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE. 4. INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, ENFERMEDADES MENTALES, INFIDELIDAD Y ALCOHOLISMO. 5. LIMITADA PROMOCIÓN DE LA CULTURA. 6. LIMITADA PROMOCIÓN DEL DEPORTE LOCAL.
- Objetivo
- 1.- DISMINUCIÓN DE ANEMIA MEDIANTE ACTIVIDADES DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONALES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE. 2.- FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN COMUNIDADES, CENTROS POBLADOS, Y DISTRITOS. 3.- FORTALECIMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO, CON MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. 4.- DISMINUIR LA INCIDENCIA DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, ENFERMEDADES MENTALES Y OTRAS ENFERMEDADES SOCIALES. 5.- LOGRAR LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES CON LA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES. 6.- LOGRAR LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES CON LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE
- Indicador
- 1.- COBERTURA DE LOS 70% DE SALUD PARA ACTIVIDADES PREVENTIVOS PROMOCIONALES, EN LOS DIFERENTES GRUPOS ETARIOS, DE LA POBLACIÓN VULNERABLE. 2.- COBERTURA DE LOS 100 % DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PRIORIZANDO LA RECATEGORIZACIÓN DEL CENTRO DE SALUD. 3.- ATENCIÓN Y COBERTURA EDUCATIVA AL 60% CON MEJORA INFRAESTRUCTURAL. 4.- PORCENTAJE DE CASOS REPORTADOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL CON UN 40% DE CASOS ATENDIDOS. 5.- ESPACIO DE PRÁCTICAS CULTURALES PERMANENTES PROMOVIDO EN UN 70%. CON ORGANIZACIONES CULTURALES FORMALIZADAS. 6.- ESPACIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS PERMANENTES PROMOVIDO EN UN 70%. CON ORGANIZACIONES DEPORTIVAS FORMALIZADAS.
- Meta
- AL 2026 FORTALECER LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN SUS CAPACIDADES Y ATENCIÓN AL CIUDADANO AL 80%, CON INCIDENCIA EN MADRES GESTANTES, A LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. AL 2026 FORTALECER LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN SUS CAPACIDADES Y ATENCIÓN. MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO, ENTRE EL 2023 Y 2026 EN UN 85%. AL 2026 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR QUE PERMITA DISMINUIR EN UN 25% LOS CASOS REPORTADOS. AL 2026 IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES Y FOLCLÓRICAS PARA LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LA INVESTIGACIÓN PERMANENTE EN ALIANZA CON LAS ASOCIACIONES CULTURALES. AL 2026 IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS DE SALÓN Y DE CAMPO.