Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. MOLINA MENDOZA, FREDY WILLAMS

Elección 2022

Foto

FREDY WILLAMS MOLINA MENDOZA

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 75117553

    DNI

  • 15/06/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 9 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1. SANTO TOMÁS TENEMOS 3,436; LA MÁS AFECTADA ES EL GÉNERO FEMENINO. 2. EL NIVEL DE LOGRO SATISFACTORIO EN LA EBR ES DE 5% APROXIMADAMENTE. 3. LA POBLACIÓN CON EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHUMBIVILCAS ES DE 2,733 EN EL AÑO 2007, DE ELLOS SANTO TOMAS COMO CAPITAL CONCENTRA 1353 Y LLUSCO TIENE ÚNICAMENTE 69. SE VE EL PROFUNDO CENTRALISMO DE SANTO TOMAS RESPECTO DE LOS DEMÁS DISTRITOS. 4. CARENCIA DE BIBLIOTECA VIRTUAL Y FÍSICA AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE SANTO TOMÁS. 5. MAYOR DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, POR LA CANTIDAD DE EGRESADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS. 6. DOCENTES CONTRATADOS DE NIVEL INICIAL Y SECUNDARIA PROCEDEN EN MAYOR PORCENTAJE FUERA DE CHUMBIVILCAS
Objetivo
COORDINAR CON LOS ALCALDES DISTRITALES PARA ENCAMINAR UN PROYECTO PARA QUE LAS SEDES DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEAN RECONOCIDOS POR EL MED. LEVANTAR UN MEGAPROYECTO PARA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN INSTITUTO POLITÉCNICO CON DIVERSAS CARRERAS RECONOCIDAS POR EL MED PRIORIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DÉFICIT DE AULAS Y REPARAR LAS AULAS QUE LAS NECESITAN. OFRECER MAYORES POSIBILIDADES DE ESTUDIOS SUPERIORES A LOS ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. A CORTO PLAZO: AMPLIACIÓN DE LAS FACULTADES EN LA SEDE DE LA UNSAAC SANTO TOMAS CON LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN CON LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: INICIAL, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA SECUNDARIA, IDIOMA INGLES PARA SECUNDARIA, MATEMÁTICA PARA SECUNDARIA Y COMUNICACIÓN PARA SECUNDARIA. A LARGO PLAZO, CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD DE CHUMBIVILCAS.
Indicador
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS FÍSICAS DE LOS LOCALES ESCOLARES, CON PRIORIZACIÓN EN EL SECTOR RURAL Y EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS. CONECTAR AL SERVICIO DE INTERNET AL 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS RURALES EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, TOMANDO EN CUENTA LAS CLÁUSULAS DE RENOVACIÓN DE CONTRATA DE CONCESIÓN CON LA EMPRESA TELEFÓNICA S.A. PROMOCIÓN DE PUBLICACIÓN DE PRODUCCIONES INTELECTUALES. IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA VIRTUAL CONECTADO AL INTERNET, SUBSIDIADO Y RESTRINGIDO DE LAS PÁGINAS DE LAS REDES SOCIALES EXTRAVAGANTES PARA LA JUVENTUD. REALIZAR UN ESTUDIO DEL MERCADO OCUPACIONAL Y ASPIRACIONES PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS PARA CREAR Y GESTIONAR UN INSTITUTO TECNOLÓGICO ESTATAL LAS CARRERAS TÉCNICAS PROPUESTAS SON: ¿ AUTOCAD Y DISEÑOS DE ARQUITECTURA. ¿ TELECOMUNICACIONES Y DISEÑOS DE REDES. ¿ MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIAS PESADAS. ¿ COMERCIO INTERNACIONAL. ¿ PRODUCCIÓN METALÚRGICA Y MINERA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA SEMI- OLÍMPICA. APOYO A LA PROMOCIÓN DE LOS DEPORTISTAS EN TODAS SUS CATEGORÍAS Y MODALIDADES, IMPLEMENTANDO CON IMPLEMENTOS DEPORTIVOS Y TRANSPORTE PARA LA ETAPA REGIONAL. ORGANIZAR CAMPEONATOS DEPORTIVOS CON LOS SECTORES QUE NO TIENEN PARTICIPACIÓN EN LOS CAMPEONATOS OFICIALES.
Meta
AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR IMPLEMENTACIÓN DE INTERNET EN TODOS LAS IE CONSTRUIR LOCAL DEL INSTITUTO POLITECNICO SANTOTOMAS CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL DE SUTEP CON AMBIENTES SOCIALES PARA DOCENTES, AMBIENTES COMERCIALES Y AUDITÓRIUM CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA SEMI OLÍMPICA EN SANTOTOMAS CONSTRUCCIÓN DE LOCAL PARA DOCENTES CESANTES Y JUBILADOS DE ACUERDO A SU INTERÉS.
Problema NO HAY CULTURA PREVENTIVA DE LA SALUD EN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. PARA EL AÑO 2008, CHUMBIVILCAS TENÍA 14 MÉDICOS, 3 BIÓLOGOS, 24 OBSTETRAS Y 30 ENFERMERAS, LA MISMA ES UNA CANTIDAD ÍNFIMA PARA ATENDER UNA POBLACIÓN DE MÁS 70 000 HABITANTES. LA COBERTURA PRENATAL EN LOS CENTROS DE SALUD, Y HOSPITALES DE LA PROVINCIA ABASTECE SOLAMENTE AL 60% DE LA POBLACIÓN. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LOS POBLADORES CHUMBIVILCANOS ES: ENFERMEDADES DE CARÁCTER RESPIRATORIO AL 41.80%, ENFERMEDADES PARASITARIAS AL 17.50% Y ENFERMEDADES AL SISTEMA DIGESTIVO AL 6.80% DE LA POBLACIÓN. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE EN CHUMBIVILCAS. EN LOS DISTRITOS DE QUIÑOTA, LLUSCO Y SANTO TOMÁS, LAS POSTAS DE SALUD CON MAYOR CANTIDAD DE NIÑOS DESNUTRIDOS SON: CCOLPA, LLIQUE, LLUSCO Y LUTTO (48, 42 Y 32%). LA TASA PROMEDIO EN LA MICRO RED SANTO TOMAS ES DE 34.56% EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS ES DE LA SIGUIENTE FORMA: EL 50.32% DE LOS CHUMBIVILCANOS CONSUMEN AGUA DE LAS ACEQUIAS, EL 19% CONSUMEN AGUA POTABLE Y EL 16% CONSUMEN DE UNA RED PÚBLICA. POR OTRO LADO, EL 51.84% DE LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA NO TIENEN SERVICIOS HIGIÉNICOS, EL 30% TIENE SOLO LETRINA Y SOLO EL 6.51% ESTÁ CONECTADO A DESAGÜE DESDE SU DOMICILIO. REFERIDO AL ASEGURAMIENTO DE SALUD EL 68% ESTÁ ASEGURADA AL SIS, EL 26% NO CUENTA CON NINGÚN TIPO DE SEGURO Y SOLO EL 3.56% DE LA POBLACIÓN ESTÁ ASEGURADA EN ESSALUD.
Objetivo
GENERAR CULTURA PREVENTIVA DE SALUD EN LA POBLACIÓN CHUMBIVILCANA. GESTIONAR ANTE LOS ÓRGANOS CORRESPONDIENTES PARA QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS CONFORMEN UNA UNIDAD EJECUTORA. IMPLEMENTAR LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD CON INSTRUMENTOS DE TRABAJO DE SALUD, ASIMISMO GESTIONAR MAYOR CANTIDAD DE PERSONAL ANTE EL MEF PARA EL SECTOR DE SALUD. CREAR UNA EMPRESA MUNICIPAL PARA ADMINISTRAR EL AGUA DE CONSUMO HUMANO. GENERAR CONDICIONES DE SALUBRIDAD EN LA POBLACIÓN REUBICANDO EL DEPÓSITO DE RESIDUOS SÓLIDOS. GENERAR CONDICIONES SALUDABLES PARA LA POBLACIÓN ALEDAÑA DEL CEMENTERIO DE SANTO TOMÁS. AYUDAR A LAS CAMPAÑAS DE SALUD DE LAS INSTITUCIONES QUE TRABAJAN EN ESTE SECTOR PARA PREVENIR LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE ATACAN A LOS CHUMBIVILCANOS. GENERAR UN PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PONER EN MARCHA EN LAS LOCALIDADES AFECTADAS POR ESTE MAL (CCOLPA, LLIQUE, LLUSCO Y LUTTO).
Indicador
FORMULAR UN PLAN INTERINSTITUCIONAL QUINQUENAL ALLIN KAUSAY REFERIDO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD, CON UN ENFOQUE PREVENTIVO PROMOCIONAL, EN LA QUE ESTÉN INVOLUCRADOS MINISTERIO DE SALUD – SANTO TOMAS, PROGRAMA KALIWARMA, UGEL CH., MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIAL, LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y COMUNIDADES, A TRAVÉS DE SUS PROMOTORES DE SALUD. DE ESTE PLAN QUINQUENAL SALDRÁ LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN REFERIDOS A: DESARROLLAR UNA CULTURA PREVENTIVA DE SALUD EN LA POBLACIÓN, ENFOCADO A PROMOCIÓN DE ESTILOS Y MODOS DE VIDA SALUDABLES, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES, COMO ROL MULTISECTORIAL. CONSTITUIR EN LA PROVINCIA, UNA RED O UNIDAD EJECUTORA DE SALUD, PARA UN ADECUADO MANEJO ADMINISTRATIVO Y PRESUPUESTAL DEL SECTOR. CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD O POSTAS MÉDICAS EN LOS PRINCIPALES ASENTAMIENTOS HUMANOS RURALES, SEGÚN EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL. INCENTIVO A LOS PROFESIONALES QUE CONSTITUYAN UN EQUIPO BÁSICO DE SALUD EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN OPORTUNA DE LAS ENFERMEDADES QUE PADECEN LOS POBLADORES. INSTITUCIONALIZAR LOS PROMOTORES Y AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD, COMO MOTORES PRINCIPALES DEL CUIDADO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN, CON UN PRESUPUESTO Y PROGRAMA ESTABLES, ACORDE AL ANÁLISIS INTEGRAL DE SALUD DEL ÁMBITO DE ACCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. DOTACIÓN DE AMBULANCIAS Y EQUIPOS MÉDICOS DE PRIMERA NECESIDAD A LOS ESTABLECIMI
Meta
FORMULAR UN PLAN INTERINSTITUCIONAL QUINQUENAL ALLIN KAUSAY REFERIDO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD, CON UN ENFOQUE PREVENTIVO PROMOCIONAL, EN LA QUE ESTÉN INVOLUCRADOS MINISTERIO DE SALUD – SANTO TOMAS, PROGRAMA KALIWARMA, UGEL CH., MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIAL, LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y COMUNIDADES, A TRAVÉS DE SUS PROMOTORES DE SALUD. DE ESTE PLAN QUINQUENAL SALDRÁ LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN REFERIDOS A: DESARROLLAR UNA CULTURA PREVENTIVA DE SALUD EN LA POBLACIÓN, ENFOCADO A PROMOCIÓN DE ESTILOS Y MODOS DE VIDA SALUDABLES, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES, COMO ROL MULTISECTORIAL. CONSTITUIR EN LA PROVINCIA, UNA RED O UNIDAD EJECUTORA DE SALUD, PARA UN ADECUADO MANEJO ADMINISTRATIVO Y PRESUPUESTAL DEL SECTOR. CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD O POSTAS MÉDICAS EN LOS PRINCIPALES ASENTAMIENTOS HUMANOS RURALES, SEGÚN EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL. INCENTIVO A LOS PROFESIONALES QUE CONSTITUYAN UN EQUIPO BÁSICO DE SALUD EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN OPORTUNA DE LAS ENFERMEDADES QUE PADECEN LOS POBLADORES. INSTITUCIONALIZAR LOS PROMOTORES Y AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD, COMO MOTORES PRINCIPALES DEL CUIDADO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN, CON UN PRESUPUESTO Y PROGRAMA ESTABLES, ACORDE AL ANÁLISIS INTEGRAL DE SALUD DEL ÁMBITO DE ACCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. DOTACIÓN DE AMBULANCIAS Y EQUIPOS MÉDICOS DE PRIMERA NECESIDAD A LOS ESTABLECIMI
Problema POBLACIONES DE CENTROS POBLADOS AUN NO CUENTAN CON SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL. EL ACCESO A INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA ES MUY RESTRINGIDO. FALTA DE ACCESO A INTERNET CON ALTA VELOCIDAD VÍAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES EN PÉSIMAS CONDICIONES, LOS MANTENIMIENTOS QUE SE REALIZAN NO DURAN NI POR LO MENOS 03 MESES Y LOS MANTEAMIENTOS RUTINARIOS SE REALIZA APROXIMADAMENTE CADA 01 AÑO. CONTAMINACIÓN CON POLVAREDA A LOS DOMICILIOS Y PLANTAS QUE ESTÁN AL BORDE DE LAS CARRETERAS
Objetivo
GENERAR CONDICIONES PARA QUE LA INVERSIÓN PRIVADA INVIERTA EN LOS CENTROS POBLADOS PARA UNA COMUNICACIÓN VÍA MÓVIL MÁS FLUIDA GENERAR CONDICIONES PARA LA LLEGADA DE INTERNET CON FIBRA ÓPTICA A LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, COORDINANDO CON EL GOBIERNO CENTRAL. ADQUIRIR UNA PLANTA ASFÁLTICA PARA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS PREVIO CONVENIO CON LAS EMPRESAS PRIVADAS DE CHUMBIVILCAS. ASFALTO BÁSICO A LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DE CHUMBIVILCAS.
Indicador
GESTIONAR, DAR APOYO FINANCIERO Y GENERAR CONDICIONES NECESARIAS A LA EMPRESA TELEFÓNICA, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE RENOVACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON LA TELEFÓNICA DEL PERÚ: AMPLIACIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS ACCESO GRATUITO A INTERNET SATELITAL PARA CENTROS DE SALUD Y COLEGIOS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. DAR SEGUIMIENTO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO CONEXIÓN A INTERNET DE TODAS LAS PROVINCIAS DEL PERÚ CON INTERNET A TRAVÉS DE FIBRA ÓPTICA
Meta
GESTIONAR, DAR APOYO FINANCIERO Y GENERAR CONDICIONES NECESARIAS A LA EMPRESA TELEFÓNICA, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE RENOVACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON LA TELEFÓNICA DEL PERÚ: AMPLIACIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS ACCESO GRATUITO A INTERNET SATELITAL PARA CENTROS DE SALUD Y COLEGIOS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. DAR SEGUIMIENTO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO CONEXIÓN A INTERNET DE TODAS LAS PROVINCIAS DEL PERÚ CON INTERNET A TRAVÉS DE FIBRA ÓPTICA
Problema NO HAY UNA COORDINACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y OTRAS INSTITUCIONES QUE TRABAJAN PARA MEJORAR LA SITUACIÓN AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. EL ÁREA DE LA SUPERFICIE CULTIVADA EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS NO ES CRECIENTE. LOS MEDIOS E INSTRUMENTOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS HOMBRES DEL CAMPO DATAN DE TIEMPOS REMOTÍSIMOS. RESPECTO A LA PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS CHUMBIVILCAS OCUPA EL CUARTO LUGAR EN LA REGIÓN DEL CUSCO, DE CANCHIS, QUISPICANCHIS Y ESPINAR. FALTA LA INTENSIFICACIÓN EN EL MANEJO TÉCNICO DE LOS ANIMALES MENORES Y MAYORES. FALTA IMPULSAR NUEVOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS CON ALTO VALOR NUTRITIVO Y ECONÓMICO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. FALTA DE AGUA PARA ABASTECER A LOS TERRENOS SECANOS PERO PRODUCTIVOS. PROYECTOS HIDROENERGETICOS QUE FALTAN CRISTALIZAR EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. PROYECTOS DE IRRIGACIONES FAMILIARES ABANDONADAS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
Objetivo
REALIZAREMOS UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE: MUNICIPALIDADES DISTRITALES QUE SE ACOJAN AL PROYECTO, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, LA DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA SEDE CHUMBIVILCAS Y LA UNSAC SEDE SANTO TOMÁS PARA IMPULSAR LOS PROYECTOS ANTERIORMENTE SEÑALADOS, LA MISMA GENERARA UN PROYECTO Y UN PLAN INTERINSTITUCIONAL. DOTACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS PARA LA TECNIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, LAS MISMAS SERÁN ADMINISTRADAS POR LOS TÉCNICOS DOTADOS POR LA MUNICIPALIDAD HACIA LAS COMUNIDADES EN COORDINACIÓN CON LOS DIRIGENTES COMUNALES. IMPULSAR EL MANEJO TÉCNICO DE LOS GANADOS: VACUNO Y OVINO, PARA PROTEGER LA EROSIÓN DE LOS SUELOS DE LAS PRADERAS POR SOBREPASTOREO. CONTRIBUIREMOS EN LA TECNIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES MENORES COMO: CUY, GALLINAS, PISCÍCOLAS, APICULTURA, ETC. NUESTROS TÉCNICOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS COMUNIDADES CONTRIBUIRÁN EN ESE TRABAJO, DOTANDO MANEJO TÉCNICO, FINANCIERO Y PRODUCTIVO.
Indicador
GEOZONIFICACION AGROPECUARIA DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS, PARA IMPULSAR LA ESPECIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO CAPITAL. POOL DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS POR ZONAS AGRÍCOLAS. EQUIPOS DE TÉCNICOS, ENTRE INGENIEROS Y TÉCNICOS AGROPECUARIOS POR ZONAS AGRÍCOLAS. TECNIFICAR PROGRESIVAMENTE LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES. AUMENTAR LA PRODUCCIÓN TECNIFICADA DE HABA, PAPA, QUINUA, CEBADA Y TRIGO PARA DISMINUIR EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS EN EL MERCADO LOCAL. AUMENTAR LA TECNIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TRUCHAS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LAS MADRES GESTANTES Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, ORIENTANDO SU PRODUCCIÓN AL MERCADO LOCAL FUNDAMENTALMENTE. ESPECIALIZAR A LAS FAMILIAS ALPAQUERAS CON SU PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS EN LAS ZONAS ELEVADAS DE LA PROVINCIA, DANDO ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA. MANTENIMIENTO DE LOS PROYECTOS DE IRRIGACIÓN FAMILIAR O COMUNAL, CON LA DOTACIÓN FINANCIERA Y TÉCNICA
Meta
MAQUINARIAS AGRÍCOLAS POR ZONAS PRODUCTIVAS ESTAF DE TÉCNICOS E INGENIEROS AGROPECUARIOS POR ZONAS AGRÍCOLAS DUPLICAR PRODUCCIÓN DE GRANOS POR ZONAS AGRICOLAS PARA EL MERCADO IMPULSAR ESPECIALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ALPACAS Y SUS DERIVADOS IMPULSAR TECNIFICACIÓN DE RIEGO. IMPLEMENTAR CON BOMBAS DE ARIETE TODO EL TRAYECTO DE RIO SANTO TOMAS Y DEMÁS RÍOS DE LA PROVINCIA.
Problema LOS PRODUCTORES NO TIENEN UN ESTABLECIMIENTO DE VENTAS PARA EXPENDER SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. LOS COMERCIANTES MINORISTAS Y MAYORISTAS NO TIENEN UN LOCAL ADECUADO PARA EXPENDER SUS PRODUCTOS Y MERCANCÍAS. LOS PRODUCTORES DE GANADO NO CUENTAN CON UN CAMAL, PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES CONFORME A LAS NORMAS SANITARIAS. BAJA ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA DE LAS 20 COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS. POCO INTERCAMBIO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS ENTRE LAS DISTINTAS ZONAS CLIMATOLÓGICAS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. DESPERDICIO DE LAS AGUAS EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE CHUMBIVILCAS. FALTA DE FERIAS AGROPECUARIAS BIEN IMPULSADAS POR LA INSTITUCIÓN PARA GENERAR UN INTERCAMBIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. NO EXISTE UNA INTERRELACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA CON LOS PRODUCTORES PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN.
Objetivo
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS REDUCIR EL COMERCIO AMBULATORIO Y ORDENAR EL COMERCIO DE DISTINTAS MERCANCÍAS EN LA CIUDAD DE SANTO TOMÁS. CONSUMO DE CARNE SALUDABLE, CONFORME A LAS REGLAS SANITARIAS EN LA CIUDAD DE SANTO TOMÁS. LOCAL ADECUADO PARA LA VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, CONFORME A LAS REGLAS SANITARIAS. AUMENTAR LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN LA POBLACIÓN. GENERAR MAYOR MOVILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN LA POBLACIÓN CHUMBIVILCANA. DOTACIÓN TÉCNICA PARA RE IMPLEMENTAR LOS PROYECTOS DE IRRIGACIÓN FAMILIAR EN LAS PRINCIPALES CUENCAS DE LA ZONA.
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE MERCADILLOS EN CADA POLO DE LA CIUDAD PARA GENERAR MOVIMIENTO ECONÓMICO CONSTRUIREMOS UN CAMAL METROPOLITANO “EL QORILAZO”, PARA ABASTECER LA DEMANDA DE CARNE EN EL MERCADO LOCAL Y EXTERIOR, CON CERTIFICACIÓN OFICIAL DE LOS PRODUCTOS. CONCLUIREMOS CON EL MERCADO DE PRODUCTORES METROPOLITANO “SANTA ANITA”, PARA ABASTECER PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS DE LA ZONA E IMPORTADAS EN CONDICIONES HUMANAS. REALIZAR UN ESTUDIO HIDRO-GEOENERGÉTICO EN LAS PRINCIPALES CUENCAS HIDROGRÁFICAS PARA PLANTEAR AL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE REPRESAMIENTO DE AGUAS PARA LA DOTACIÓN DE AGUAS PARA EL CONSUMO AGROPECUARIO Y PRODUCCIÓN ENERGÉTICA PARA LA DOTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A UNA POBLACIÓN Y ECONOMÍA CRECIENTE. IMPULSAREMOS LAS FERIAS Y TABLADAS COMUNALES, DISTRITALES Y PROVINCIAL CON CONCURRENCIA DE PRODUCTORES Y COMPRADORES DE CARÁCTER NACIONAL, CON UNA PUBLICIDAD NACIONAL, PARA IMPULSAR EL INTERCAMBIO COMERCIAL Y ADQUIRIR EXPERIENCIA NACIONAL. ENTRELAZAREMOS EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL DE LA SEDE DE LA UNSAAC CON EL PRODUCTOR CHUMBIVILCANO, PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Meta
CONSTRUCCIÓN DE 4 MERCADILLOS EN LOS 4 POLOS DE SANTO TOMAS CONSTRUCCIÓN DE 1 CAMAL MUNICIPAL CONCLUSIÓN DEL MERCADO SANTA ANITA PROPUESTA DE PROYECTO HIDROENERGETICO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA FERIAS AGROPECUARIAS DE CARÁCTER NACIONAL REVALORAR LA CARRERA DE LA FILIAL DE LA UNSAAC CON PROYECTOS PRODUCTIVOS
Problema AÚN FALTA UNA ADECUADA ARTICULACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS CON LAS CAPITALES DE DISTRITO Y PROVINCIA EN LA COMUNICACIÓN VIAL. NO EXISTE UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ZONIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. NO HAY UN ADECUADO CRECIMIENTO POBLACIÓN HACIA EL FUTURO EN SANTO TOMAS.
Objetivo
CONCLUIR CON LA ARTICULACIÓN VIAL CON LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS CON UN PROYECTO DE INVERSIÓN, LEVANTAR EL DIAGNÓSTICO Y FORMULAR UN PROYECTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS EN COORDINACIÓN CON LOS ALCALDES DISTRITALES Y COMUNIDADES.
Indicador
CONCLUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DE LAS CARRETERAS A LOS CENTROS POBLADOS. CONCLUIR CON MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES A HERRADURA. GESTIONAR EL ASFALTADO DE LAS VÍAS TERRESTRES QUE UNEN LA PROVINCIA CON LOS CAPITALES DE LAS DEMÁS PROVINCIAS: SANTO TOMAS – VELILLE – ESPINAR, SANTO TOMÁS – COLQUEMARCA – CAPACMARCA – YAURISQUE, SANTO TOMAS – LLUSCO – QUIÑOTA HACIA APURÍMAC. SANEAR LA DELIMITACIÓN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. CREAR UNA OFICINA TEMPORAL INTEGRADA CON TÉCNICOS DE CARTOGRAFÍA Y LOS PRESIDENTES COMUNALES PARA SANEAR LAS DELIMITACIONES COMUNALES Y DISTRITALES. ZONIFICAR ECONÓMICAMENTE Y ECOLÓGICAMENTE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS.
Meta
CONCLUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DE LAS CARRETERAS A LOS CENTROS POBLADOS. CONCLUIR CON MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES A HERRADURA. GESTIONAR EL ASFALTADO DE LAS VÍAS TERRESTRES QUE UNEN LA PROVINCIA CON LOS CAPITALES DE LAS DEMÁS PROVINCIAS: SANTO TOMAS – VELILLE – ESPINAR, SANTO TOMÁS – COLQUEMARCA – CAPACMARCA – YAURISQUE, SANTO TOMAS – LLUSCO – QUIÑOTA HACIA APURÍMAC. SANEAR LA DELIMITACIÓN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. CREAR UNA OFICINA TEMPORAL INTEGRADA CON TÉCNICOS DE CARTOGRAFÍA Y LOS PRESIDENTES COMUNALES PARA SANEAR LAS DELIMITACIONES COMUNALES Y DISTRITALES. ZONIFICAR ECONÓMICAMENTE Y ECOLÓGICAMENTE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. APOYAR EN LA LEGALIZACION DE LA MINERIA ARTESANAL DE CHUMBIVILCAS BUSCAR ALIANZA ESTRATEGICA DE DESARROLLO CON LA MINERIA FORMAL Y ARTESANAL DE CHUMBIVILCAS
Problema INGRESO DE EMPRESAS MINERAS A LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. FALTA DE POLÍTICA MUNICIPAL SOBRE EL IMPORTE ECONÓMICO DE LAS EMPRESAS MINERAS AL ERARIO NACIONAL Y/O LOCAL. POLÍTICA NACIONAL DEL GOBIERNO CENTRAL QUE FAVORECE EXCLUSIVAMENTE A LAS INVERSIONES MINERAS, PRINCIPALMENTE CON LOS INSTRUMENTOS LEGALES. APROVECHAMIENTO DE LAS EMPRESAS MINERAS DE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN RURAL PARA ENGAÑAR A LA POBLACIÓN CAMPESINA.
Objetivo
GENERAR CONCIENCIA SOCIAL DE LA POBLACIÓN RESPECTO A LAS EMPRESAS MINERAS TRANSNACIONALES. CONVOCAR A LA POBLACIÓN CIVIL ORGANIZADA PARA GENERAR NUEVAS CONDICIONES DE INTERRELACIÓN DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA Y AUTORIDADES RESPECTO A LAS EMPRESAS MINERAS EN PROCESO DE EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINEROS. RESPALDAR Y APOYAR A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL RESPECTO A LOS RECLAMOS FUNDADOS DE LA POBLACIÓN RESPECTO AL APROVECHAMIENTO DE LAS EMPRESAS MINERAS. IMPLEMENTAR UNA OFICINA CON TÉCNICOS, PARA LA VIGILANCIA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. MANTENER INFORMADO A LA POBLACIÓN SOBRE LOS POSIBLES IMPACTOS AL MEDIO AMBIENTE, SUS ACTIVIDADES.
Indicador
POBLACIÓN QUE FISCALIZA LAS ACTIVIDADES DE LAS EMPRESAS MINERAS DEBIDAMENTE ORGANIZADA. GENERAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LAS ZONAS DONDE LA EMPRESA MINERA PRETENDE APROVECHARSE DE SUS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DEL PUEBLO (DE ACUERDO A LAS METAS3 DE LA DIMISIÓN ECONÓMICA). POLÍTICA MUNICIPAL COMPROMETIDO CON EL PUEBLO
Meta
POBLACIÓN QUE FISCALIZA LAS ACTIVIDADES DE LAS EMPRESAS MINERAS DEBIDAMENTE ORGANIZADA. GENERAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LAS ZONAS DONDE LA EMPRESA MINERA PRETENDE APROVECHARSE DE SUS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DEL PUEBLO (DE ACUERDO A LAS METAS3 DE LA DIMISIÓN ECONÓMICA). POLÍTICA MUNICIPAL COMPROMETIDO CON EL PUEBLO
Problema LOS TÉCNICOS DE SEGUNDA LÍNEA Y LOS ASISTENTES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS SON GENTE DE CONFIANZA DEL ALCALDE, POR ELLO MUCHOS DE ELLOS NO SON COMPETITIVOS EN SU TRABAJO. LA FUNCIÓN DE FISCALIZACIÓN MUNICIPAL DE LA PROCURADURÍA MUNICIPAL Y DE LOS REGIDORES NO SE CONOCE. EXISTEN INDICIOS DE MALVERSACIÓN DE FONDOS EN LA MPCH. SE DESCONOCE LA LEGALIDAD DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS DE LA INSTITUCIÓN, MUCHOS DE ELLOS SE REALIZAN AMAÑADAMENTE. FALTA LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA INVERSIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL, YA QUE EL PRESUPUESTO MUNICIPAL SE HA INCREMENTADO EN 100% POR PERIODO DE GESTIÓN MUNICIPAL (VALOR NOMINAL
Objetivo
TÉCNICOS DE TERCERA LÍNEA SON PRODUCTO DE UNA CONVOCATORIA ABIERTA DE ELECCIÓN PREVIO CONCURSO (EL 80% DE LOS TÉCNICOS DE TERCERA LÍNEA Y ASISTENTES). MANTENER INFORMADO A LA POBLACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN PUBLICA LICITACIONES PÚBLICAS CONFIABLES, PROMOVIENDO LOS NUEVOS MICROEMPRESARIOS QUE DESEAN HACER NEGOCIOS CON EL ESTADO
Indicador
CONVOCAREMOS AL CONCURSO PÚBLICO, PARA TÉCNICOS O AUXILIARES Y PERSONALES DE DIRECCIÓN CONFORME A LEY, DESPUÉS DE DESARROLLAR UN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, PRIORIZANDO A LOS TÉCNICOS CHUMBIVILCANOS Y CON SOLVENCIA MORAL. LAS LICITACIONES CONVOCADAS POR LA INSTITUCIÓN SERÁ TRANSPARENTE, LA MISMA SERÁ ACCESIBLE POR LA POBLACIÓN CIVIL ORGANIZADA. SOLICITAREMOS LA INTERVENCIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA PARA FISCALIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL PERIODO ANTERIOR. SESIONES DEL COMITÉ DE LICITACIONES PÚBLICAS ABIERTAS HACIA LA POBLACIÓN. DESTINAR MAYOR CANTIDAD DEL PRESUPUESTO AL SECTOR AGROPECUARIO
Meta
80 % DE TÉCNICOS SE CONVOCARÁ VÍA CONCURSO PÚBLICO CON FORME A LEY. EL 100% DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS SERÁN REALMENTE PÚBLICAS, CON TRANSMISIÓN EN VIVO POR LA PÁGINA FACEBOOK DE LA MUNICIPALIDAD. 60% DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA LA REVOLUCIÓN AGROPECUARIA DE CHUMBIVILCAS. INTERVENCIÓN DE LA CONTRALORÍA DE FORMA PERMANENTE A SOLICITUD DEL TITULAR DEL PLIEGO
Problema MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA DE LAS OBRAS CIVILES ES COPADA SOLAMENTE POR LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES CASI EN EL 100%. NO SE DESCARTA LA EXISTENCIA DE TRABAJADORES FANTASMAS, PORQUE CASI TODOS LOS TRABAJADORES DE LAS OBRAS CIVILES SON SIMPATIZANTES Y MILITANTES DEL MOVIMIENTO POLÍTICO QUE GOBIERNA.
Objetivo
LA MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA DE LAS OBRAS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD NO SERÁN DISCRIMINADOS POR RAZONES DE FILIACIÓN POLÍTICA. LOS TÉCNICOS DE PRIMERA Y SEGUNDA LÍNEA SON GENTE DE CONFIANZA DE LA GESTIÓN PARA EXIGIR Y GARANTIZAR EL DESARROLLO DEL PRESENTE DOCUMENTO Y CONFORME A LEY ACCESO LIBRE A LA VERIFICACIÓN DE LAS PLANILLAS DE PAGOS
Indicador
LUCHAREMOS CONTRA EL CLIENTELISMO POLÍTICO EN LA DOTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN DISTINTAS OBRAS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD, A TRAVÉS DE UN PLAN CONCERTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL, EN DONDE NUESTRA POLÍTICA LABORAL SERÁ RESPETAR GRADUALMENTE LAS LEYES LABORALES DEL GOBIERNO CENTRAL. RESPETAREMOS Y FORTALECEREMOS LA ORGANIZACIÓN DE ESTE SECTOR LABORAL PARA QUE SEAN EL SECTOR QUE FISCALIZA EL POSIBLE INGRESO DE LOS TRABAJADORES FANTASMAS EN LAS DIFERENTES OBRAS. LA ADMINISTRACIÓN O TÉCNICOS DE PRIMERA Y SEGUNDA LÍNEA SERÁN DE CONFIANZA, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROPUESTAS PRIORIZADAS.
Meta
EL PERSONAL TÉCNICO ES CONVOCADO EN 80% BAJO CONCURSO PÚBLICO PRIORIZANDO PERSONAS DE LA PROVINCIA. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA NACIONAL REFERENTE A LOS RECURSOS HUMANOS.
Problema FALTA MAYOR COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EMPRENDER GRANDES PROYECTOS DE DESARROLLO PARA LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL QUE NECESITAN ACTUALIZAR Y ADECUAR A LA REALIDAD DE LA PROVINCIA. LAS UNIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS ESPECIALES DE LA REGIÓN CUSCO NO TIENEN PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA EN LA PROVINCIA. FALTA DE MAYOR INVERSIÓN EN PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA PARA LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS DESDE EL GOBIERNO NACIONAL. PÁGINA WEB MUNICIPAL DESACTUALIZADO Y SIN MAYOR RELEVANCIA DE USO PÚBLICO.
Objetivo
CONDUCIR UNA GESTIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTADA CON LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. LAS AUTORIDADES Y DIRIGENTES DEL PUEBLO REALIZAN UN TRABAJO MANCOMUNADO POR EL BIEN DEL PUEBLO. MANTENER ACTUALIZADO LA PÁGINA WED MUNICIPAL Y ESTAR CONECTADO A TRAVÉS DE LA REDES SOCIALES COMO: FACEBOOK Y TWUITER
Indicador
ELABORACIÓN DE LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y SU PUBLICACIÓN EN EL PORTAL WED INSTITUCIONAL, LAS MISMAS A ELABORAR SON: ¿ PLAN OPERATIVO ANUAL – POA. ¿ PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - PAAC ¿ REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF. ¿ MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – MOF. ¿ CUADRO DE ASIGNACIÓN PERSONAL – CAP. ¿ PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL – PAP. MANTENER ACTUALIZADO LA PÁGINA WED INSTITUCIONAL PARA MANTENER A LA POBLACIÓN INFORMADA SOBRE LAS ACCIONES MUNICIPALES Y PRINCIPALMENTE.
Meta
GESTIÓN DE PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA DESDE LAS UE ESPECIALIZADAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO. ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD LUTTO KUTUTO, LLUSCO, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: LLUSCO

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL - SUPERIOR TECNOLÓGICO - VELILLE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2021
    OPERADOR TECNICO SOCIAL - MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
  • 2019 - 2019
    ASISTENTE TECNICO DE ELABORACION DE FICHAS TECNICAS DE MANTIENIMIENTO DE AGUA DEL DISTRITO DE LLUSCO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUSCO
  • 2015 - 2015
    APLICADOR NIVEL PRIMARIO - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
  • 2015 - 2015
    APLICADOR LIDER NIVEL SECUNDARIO - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
  • 2016 - 2019
    APLICADOR LIDER NIVEL SECUNDARIO - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL - SUPERIOR TECNOLÓGICO - VELILLE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 20,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: