Problema - POBREZA Y EXTREMA POBREZA. - DEFICIENTES SERVICIOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SALUD - ALTAS TASAS DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO - BAJA CALIDAD EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES. - CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO, CONTRABANDO Y TALA ILEGAL DE BOSQUES. - ABANDONO Y DISCRIMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. - SAQUEO Y DEPREDACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. - DESEQUILIBRIO CAMPO-CIUDAD. - ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INEFICIENTE Y CORRUPTA. - SISTEMA DE PRODUCCIÓN TRADICIONAL CON BAJA PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD. - PROFUNDA BRECHA ENTRE LAS EXPECTATIVAS SOCIALES Y LA CAPACIDAD DEL MUNICIPIO - DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE VIAL, FLUVIAL, AÉREO Y DEL INTERNET.
- Objetivo
- SOBRE LA BASE DEL DESARROLLO PLANIFICADO SOSTENIBLE ASEGURANDO LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EL DISTRITO DE SAN PABLO Y SU CAPITAL SAN PABLO DE LORETO, ASÍ COMO LAS DOS ALCALDÍAS DELEGADAS Y LAS 42 COMUNIDADES DE SU JURISDICCIÓN, FUNDAMENTALMENTE, DEBEN MOSTRAR AVANCES PROGRESIVOS Y SOSTENIBLES EN SU MODERNIZACIÓN, CON ATENCIÓN EFICIENTE, SUFICIENTE Y PERMANENTE DE SUS SERVICIOS BÁSICOS, ENCAMINADA A SU PROGRESO Y DESARROLLO INTEGRAL Y A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN RURAL, URBANA Y NATIVA. LA CIUDAD DE SAN PABLO DE LORETO COMO CAPITAL DISTRITAL Y SEDE DE LA MISMA DEBE SER UNA CIUDAD MODERNA, SANA, ORDENADA, SEGURA, SOBRE TODO CON BUEN VIVIR.
- Indicador
- 1.- CONSTRUIR, INCREMENTAR Y MODERNIZAR LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE SALUD, EDUCACIÓN, AGUA POTABLE, DESAGÜE, ENERGÍA ELÉCTRICA, INTERNET Y TRANSPORTE. 2.- LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO DESCENTRALIZADO, DIVERSIFICANDO LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN; BÁSICAMENTE ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, PESQUERA, ARTESANAL Y FORESTAL, ASEGURANDO LA ALIMENTACIÓN Y EL MERCADO INTERNO. 3.- LOGRAR, EN LO INMEDIATO, UNA LEY DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE FRONTERAS, CON FINANCIAMIENTO Y CAPACIDAD DE EJECUCIÓN EFECTIVOS. 4.- LOGRAR QUE EL DISTRITO DE SAN PABLO SE CONVIERTA EN UN ATRACTIVO TURÍSTICO REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. 5.- PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA, INSTITUCIONAL, PATRIÓTICA Y DE IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN. 6.- ESTABLECER MEDIDAS Y MECANISMOS EFECTIVOS DE LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN, EL NARCOTRÁFICO, EL CONTRABANDO Y LA DEFORESTACIÓN DE LOS BOSQUES. 7.- CAPACITAR TÉCNICA Y COMPETITIVAMENTE, CON VISIÓN DE FUTURO, A LOS TRABAJADORES DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
- Meta
- 2023 - 2026