Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SIRHUA BOLO, MICHELLE

Elección 2022

MICHELLE SIRHUA BOLO

MICHELLE SIRHUA BOLO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MIRAFLORES, LIMA, LIMA.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 75721619

    DNI

  • 22/01/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AFECTA LA CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD ES LA INSEGURIDAD CIUDADANA. LA FALTA DE LIDERAZGO EN LA CONDUCCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD, LA NO MODERNIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, LA DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE SERENOS, ENTRE OTROS, HAN CONTRIBUIDO A LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN EL DISTRITO. PROBLEMAS SIMILARES SE DAN EN OTRAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD REFERIDAS A LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES, LA MOVILIDAD URBANA, LA CULTURA, LA INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD, EL ADECUADO MANEJO DE ESPACIOS PÚBLICOS, ENTRE OTROS. *SE AMPLÍA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Objetivo
MIRAFLORES SERÁ UN DISTRITO SEGURO, RESCILIENTE, LIMPIO, CON MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE, CON ESPACIOS PÚBLICOS ADECUADOS Y CUIDADOS, SERÁ UN DISTRITO INCLUSIVO Y ACCESIBLE Y SIN DISCRIMINACIÓN DE NINGÚN TIPO.
Indicador
52 REUNIONES DE COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, UNA SEMANAL LIDERADA POR ALCALDE. REEMPLAZO DE 100% DE FLOTA VEHICULAR, DRONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, USO DE TABLETS Y/O SMARTPHONES POR PARTE DE SERENOS EN UNIDADES MÓVILES. ESCUELA DE SERENOS DE MIRAFLORES Y 100% DE PERSONAL CAPACITADO. 20% DE INCREMENTO EN NÚMERO DE SERENOS HASTA MEJORAR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD. 100% DE ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS Y SEGUROS. INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES POR ZONAS. 100% DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DESARROLLADOS. 14 BRIGADAS OPERATIVAS CONFORMADAS, UNA POR ZONA. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Y SALA DE CRISIS INTERCONECTADAS CON MML. EQUIPO ESPECIALIZADO QUE EVALÚE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDAD EN CASO DE EMERGENCIA. 14 NUEVOS ALMACENES SOTERRADOS EQUIPADOS (INCREMENTO DEL 100%). NUEVO LOCAL DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS MIRAFLORES 28 REMODELADO. 9 KILÓMETROS DE NUEVAS CICLOVÍAS PARA COMPLETAR LA RED DISTRITAL. CINCO NUEVOS ESTACIONAMIENTOS GRANDES DE BICICLETAS. SISTEMA DISTRITAL DE TRANSPORTE VECINAL CON 2 BUSES. 30 INTERSECCIONES EN LOS QUE SE PROHÍBA VOLTEAR A LA IZQUIERDA. 100% DE SEMÁFOROS DEL DISTRITO INTEGRADOS A LA RED METROPOLITANA. 100% DE RAMPAS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 100% DE PISTAS DISTRITALES SIN HUECOS Y VEREDAS SIN OBSTÁCULOS. PUENTE PEATONAL Y CICLISTA MIRAFLORES-BARRANCO. MEJORAMIENTO EN AVENIDAS METROPOLITANAS CON MARTILLOS Y ELIMINACIÓN DE VOLTEOS. SISTEMA DE GESTIÓN DE PARQUEO EN DISTINTOS EJES. *SE AMPLÍA EN ADJUNTO
Meta
REUNIONES SEMANALES DEL CODISEC MIRAFLORES LIDERADAS POR EL ALCALDE CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES CLAVE, INCLUYENDO DESCENTRALIZADAS. ACCIONES ORIENTADAS AL MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS RECURSOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD CIUDADANA: VIDEOVIGILANCIA, RADIOCOMUNICACIONES, RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR, DRONES, PARTE VIRTUAL DE OCURRENCIAS, USO DE TABLETS Y SMARTPHONES PARA SERENOS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. ESCUELA DE SERENOS DE MIRAFLORES CON CAPACITACIÓN PERMANENTE. INCREMENTO DEL NÚMERO DE SERENOS DEL DISTRITO. DETERMINAR NIVELES DE RIESGO POR CADA ZONA DEL DISTRITO. ANALIZAR EL ESTADO DE VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES. IMPLEMENTAR EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Y LA SALA DE CRISIS INTERCONECTADA AL CENTRO DE MONITOREO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE MML Y AL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL – INDECI. EQUIPO ESPECIALIZADO PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDAD EN TIEMPO REAL PARA BRINDAR LA ASISTENCIA HUMANITARIA QUE SE REQUIERA. 14 NUEVOS ALMACENES SOTERRADOS CON MEJOR EQUIPAMIENTO. EJECUTAR EL PLAN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA LA CONFORMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BRIGADAS OPERATIVAS CONFORMADAS POR LOS VECINOS DE CADA UNA DE LAS ZONAS. EJECUTAR UN PLAN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. LLEVAR A CABO UN INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS DEL DISTRITO, QUE PUEDAN COADYUVAR A LA POBLACIÓN EN CASO DE DESASTRE. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Problema EL DESORDEN EN EL CRECIMIENTO QUE SE HA DADO EN ALGUNOS MOMENTOS DEL DISTRITO REQUIERE DE UNA RESPUESTA DESDE LA MUNICIPALIDAD QUE INCLUYA LA MEJORA EN LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y UN ENFOQUE DE SANA CONVIVENCIA ENTRE LO RESIDENCIAL Y COMERCIAL, PRIVILEGIANDO EL USO RESIDENCIAL. POCAS OPORTUNIDADES PARA QUE LOS EMPRENDEDORES RECIBAN ASESORÍA ESPECIALIZADA QUE LES AYUDE A QUE SUS PROYECTOS TENGAN UNA VIDA ÚTIL MUCHO MÁS LARGA QUE LA DEL PROMEDIO DE NEGOCIOS QUE SE INICIAN EN EL MERCADO. ASIMISMO, LOS COMERCIANTES DEL DISTRITO PERCIBEN A SU MUNICIPALIDAD COMO BUROCRÁTICA Y QUE NO LES FACILITA SU TRABAJO, PONIÉNDOLES TRABAS Y UNA BUROCRACIA INNECESARIA. EN TURISMO, EL PROBLEMA DE MIRAFLORES ES SER EL DISTRITO MÁS ATRACTIVO, POR LO QUE SE DEBE TRABAJAR EN PROMOVER MÁS Y MEJORES INVERSIONES, QUE IMPLICAN BENEFICIOS COMPARTIDOS PARA EL TURISTA COMO PARA EL VECINO, QUE INCREMENTAN EL ORNATO, LOS ÁRBOLES Y ÁREAS VERDES, EL ORDEN Y LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MIRAFLORINO. SE HA DESARROLLADO TURISMO DESORDENADO, POR LO QUE APOSTAMOS POR CONSOLIDAR EL FLUJO TURÍSTICO HACIA MIRAFLORES PROMOVIENDO INICIATIVAS QUE APUNTEN A ELEVAR EL GASTO PROMEDIO DEL TURISTA A NUESTRO DISTRITO, TOMANDO MEDIDAS QUE GARANTICEN A LOS VECINOS SENTIRSE CÓMODOS CON LOS VISITANTES PUES NO SE HAN ESTABLECIDO NORMAS NI HABILITADO INFRAESTRUCTURA O EQUIPAMIENTO QUE DISTRIBUYA ESTRATÉGICAMENTE EL FLUJO DE TURISTAS EN EL DISTRITO. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Objetivo
REPOTENCIACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL CATASTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE CATASTRAL. INTEGRACIÓN SISTEMATIZADA DE LA BASE CATASTRAL CON TODAS LAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. DEFENSA DE LA RESIDENCIALIDAD CON UN USO COMERCIAL DE BAJO IMPACTO EN EL DISTRITO. PRIORIZAR LA RESIDENCIALIDAD ANTE PEDIDOS DE CAMBIO DE ZONIFICACIÓN A ZONA COMERCIAL. VELAR POR LA SEGURIDAD DE LOS PREDIOS COLINDANTES A LAS EDIFICACIONES EN CONSTRUCCIÓN: BRINDAR ASESORAMIENTO TÉCNICO Y LEGAL A LOS VECINOS DE LOS PREDIOS COLINDANTES A LAS OBRAS EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, PARA PREVENIR Y ACTUAR EN CASO DE DAÑOS. CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS Y PÚBLICO EN GENERAL PARA QUE COMPREN DE FORMA SEGURA UN PREDIO EN MIRAFLORES: BRINDAR ASESORAMIENTO TÉCNICO Y LEGAL BRINDANDO INFORMACIÓN REGISTRAL, DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN, DE DEMOLICIÓN. URBANISMO TÁCTICO: COORDINAR CON PROPIETARIOS DE TERRENOS EN DESUSO O PENDIENTES DE INICIO DE OBRA PARA OCUPAR TEMPORALMENTE DICHAS ÁREAS CON HUERTOS MÓVILES, PARKLETS O SIMILARES. CON ESTO SE REDUCE LA PERCEPCIÓN DE ABANDONO, PUNTOS URBANOS MUERTOS Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y ESCOMBROS. INCUBADORA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES. INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. EN TURISMO: DESTINO INTELIGENTE; DE NICHOS Y EXPERIENCIAS; BARRIO Y VIDA SANA; INCLUSIVO; QUE PROMUEVE LA GASTRONOMÍA, CON EVENTOS DE IMPACTO EN TODA LA CIUDAD. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Indicador
UNA BASE CATASTRAL ACTUALIZADA. UN CATASTRO MULTIPROPÓSITO ACTUALIZADO, SISTEMATIZADO Y GEORREFERENCIADO. 5 APLICACIONES WEB DE FÁCIL ACCESO PARA EL VECINO Y LAS ÁREAS MUNICIPALES. 2 APLICACIONES WEB CON ADMINISTRACIÓN GEORREFERENCIADA DE LAS ÁREAS MUNICIPALES. BAÑOS PÚBLICOS, ACCESIBLES Y MODERNOS, INCLUYENDO BAÑOS INTELIGENTES, INSTALADOS. INCUBADORA DE NEGOCIOS CREADA. LICENCIAS DIGITALES. PLATAFORMAS DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO INTEGRADAS. UNA NUEVA BOLSA DE TRABAJO DE MIRAFLORES IMPLEMENTADA. PANELES CON OFERTAS LABORALES INSTALADOS SISTEMA INTEGRADO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA CREADO. PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL DE MIRAFLORES ACTUALIZADO. PRIMER DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE DEL PERÚ. ZONAS POR TEMÁTICAS PARTICULARES Y EXPERIENCIAS CREADAS EN EL DISTRITO. UN CALENDARIO ANUAL DE EVENTOS MULTIEXPERIENCIALES CREADOS. CONCURSOS GASTRONÓMICOS EN EL DISTRITO. SEÑALÉTICA TURÍSTICA EN LAS NUEVAS CICLOVÍAS DEL DISTRITO. NUEVOS CIRCUITOS PEDESTRES CON SEÑALÉTICA INTERCONECTANDO LOS BARRIOS PINTORESCOS Y TURÍSTICOS DEL DISTRITO. PLATAFORMA DE SERENOS BILINGÜES CON CAPACITACIÓN EN TURISMO. NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS ÚNICOS Y EXPERIENCIALES INVOLUCRANDO VECINOS, INICIATIVAS LOCALES, ATRACTIVOS Y EMPRENDIMIENTOS. DISTRITO COMO NUEVA PLATAFORMA METROPOLITANA DE LA GASTRONOMÍA COSMOPOLITA. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Meta
NORMATIVIDAD CLARA Y PRECISA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN CONSTRUCCIÓN, TANTO PARA EL VECINO COMO PARA EL CONSTRUCTOR. AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE AUTORIZACIONES URBANAS ENLAZADAS CON CATASTRO Y CON EL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE MIRAFLORES. INCUBADORA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES MIRAFLORINOS. IMPLEMENTACIÓN DE LAS LICENCIAS DIGITALES. INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN UNA SOLA BASE DE DATOS. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA CONSOLIDANDO LOS ATRACTIVOS, ZONIFICACIÓN DE ESPACIOS POR EXPERIENCIAS Y TECNOLOGÍA PARA EL USUARIO. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL DE MIRAFLORES DE ACUERDO CON LAS ESTRATEGIAS, INVERSIONES Y VISIÓN DE DESTINO. IMPLEMENTACIÓN DE ENTE GESTOR DE DESTINO (GRUPO DE TRABAJO PÚBLICO-PRIVADO) QUE PERMITA LA PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMUNICACIÓN FLUIDA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TURISMO SOSTENIBLE Y DE BENEFICIO MUTUO PARA EL VISITANTE Y VECINO. DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE. CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE ZONAS POR TEMÁTICAS PARTICULARES Y EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS: ZONA BIENESTAR, ZONA GASTRONÓMICA, ZONA ARTE URBANO, ZONA ANTICUARIOS, ENTRE OTROS. CREACIÓN DE CALENDARIO ANUAL DE EVENTOS MULTIEXPERIENCIALES AL AIRE LIBRE APROVECHANDO LAS VÍAS CON POTENCIAL DE CIERRE O PEATONALIZACIÓN, DONDE SE REÚNA LA OFERTA ARTÍSTICA, GASTRONÓMICA, ARTESANAL Y TURÍSTICA DEL DISTRITO. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Problema LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES CARECE DE UNA CORRECTA GOBERNANZA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA EN EL DISTRITO. MIRAFLORES DEBERÁ FORTALECER LAS FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN APOYÁNDOSE EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DE ACUERDO AL MANDATO DE LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE. DE ACUERDO CON EL PLAN LOCAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LIMA AL 2030, LAS ÁREAS VERDES Y LOS ÁRBOLES SON MUY IMPORTANTES PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. LOS ÁRBOLES ABSORBEN EL DIÓXIDO DE CARBONO DE LA ATMÓSFERA Y ESTO PERMITE REDUCIR LA TEMPERATURA EN LAS ZONAS URBANAS AL GENERAR SOMBRA, ADEMÁS DE REPRESENTAR SITIOS DE REFUGIO, PROTECCIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE. TAMBIÉN, BRINDAN SERVICIOS SOCIALES CONSTITUYENDO ESPACIOS PARA LA CONVIVENCIA, EL ESPARCIMIENTO Y LA RECREACIÓN DE SUS HABITANTES, CONTRIBUYENDO AL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA. (MML, 2021). MIRAFLORES CUENTA CON UN APROXIMADO DE 13.84 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE VERDE POR HABITANTE, ESTO EN CONCORDANCIA CON EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL AÑO 2018 (SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL - SNIA, 2018). SIENDO UN ÁREA MAYOR A LO RECOMENDADO POR EL ORGANISMO MUNDIAL DE SALUD (OMS), EN EL QUE SEÑALA QUE LAS CIUDADES TENGAN UN MÍNIMO DE 9 M2 POR HABITANTE (BOZZO, 2015). *SE AMPLÍA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Objetivo
CONSOLIDAR LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (CAM) DEL DISTRITO DE MIRAFLORES. INCORPORAR EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO (PDLC) Y DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI), COMO EJE CENTRAL, EL COMPONENTE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO EN CONCORDANCIA CON EL MARCO NORMATIVO VIGENTE, LO QUE DEBERÁ REALIZARSE DE MANERA PARTICIPATIVA E INCLUSIVA. DESARROLLAR LA POLÍTICA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA DEL DISTRITO DE MIRAFLORES CON UN ENFOQUE PARTICIPATIVO Y ACORDE A LA POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE (PNA) AL 2030. FORTALECER EL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL (EDUCCA). REALIZAR DE MANERA PARTICIPATIVA LA ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN O PLANIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL. PROMOVER ALIANZAS COLABORATIVAS ESTRATÉGICAS CON LA ACADEMIA, EMPRESAS PRIVADAS, ORGANISMOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA (ONG), INSTITUCIONES PÚBLICAS ENTRE OTRAS. ELABORACIÓN DE LOS PLANES ANUALES DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (PLANEFA) DE MANERA ESTRATÉGICA Y REPRESENTATIVA. AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN AMBIENTAL, LA CUAL COMPRENDE ACCIONES DE VIGILANCIA, CONTROL Y MONITOREO, A EFECTOS DE DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS COMPONENTES AMBIENTALES. EN TAL SENTIDO, SE PLANTEA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CALIDAD DE AIRE Y LA ADQUISICIÓN DE OTROS EQUIPOS Y SOFTWARES NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL MÁS EFECTIVA. *SE AMPLÍA EN PLAN DE GOB. ADJUNTO
Indicador
UNA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL FUNCIONANDO. UN “SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE MIRAFLORES” FUNCIONANDO. UN SISTEMA DE EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADO. UNA UNIDAD ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL FUNCIONANDO. UN PLAN LOCAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE MIRAFLORES APROBADO. 10,000 ÁRBOLES SEMBRADOS. PARQUE LINEAL CON 1,000 NUEVOS ÁRBOLES EN LA COSTA VERDE. 7% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES GENERADOS EN EL DISTRITO SERÁN VALORIZADOS (CRECIMIENTO DE UN 75%).
Meta
CONTAR CON UNA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL REPRESENTATIVA E INCLUSIVA, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIVERSOS ACTORES DEL DISTRITO. IMPLEMENTACIÓN DEL “SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE MIRAFLORES”, UNA PLATAFORMA VIRTUAL DE INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL, TÉCNICA Y HUMANA PARA FACILITAR LA SISTEMATIZACIÓN, ACCESO, DIFUSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL DEL DISTRITO DE MIRAFLORES. SE DEBERÁ TENER IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EFECTIVO CON EL APOYO DE TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN BENEFICIO DE LA SALUD DE LOS VECINOS PRESERVANDO LA CALIDAD AMBIENTAL DE MIRAFLORES. CONTAR CON UN PLAN LOCAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE MIRAFLORES AL 2035. SEMBRAR 10,000 ÁRBOLES MÁS PARA EL 2026. PARQUE LINEAL EN LA COSTA VERDE CON 1,000 NUEVOS ÁRBOLES. PARA EL 2026, EL 7% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES GENERADOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES SERÁN VALORIZADOS. EN EL POI ACTUAL (2022) HAN CONSIDERADO VALORIZAR APROXIMADAMENTE EL 4%, POR LO QUE SE ESTARÍA CRECIENDO EN UN 75% (MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES, 2021).
Problema EL DISTRITO DE MIRAFLORES CUENTA EN LA ACTUALIDAD CON CATORCE JUNTAS VECINALES, INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN. LA MUNICIPALIDAD NO CUENTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SUS PLATAFORMAS SOBRE LOS PROCESOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, ELECCIONES VECINALES Y OTROS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN. NO SE CUENTA CON INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD SOBRE INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN DENOMINADA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL, QUE INVOLUCRA LA ACCIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES JUNTO CON EL MUNICIPIO PARA IMPLEMENTAR TAREAS EN SECTORES VULNERABLES DEL DISTRITO. ASIMISMO, NO SE CUENTA CON INFORMACIÓN DE LA INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y NIÑEZ, ASÍ COMO OTRAS PLATAFORMAS DE CUIDADO A LA NIÑEZ, ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CIUDAD INTELIGENTE, ÉSTA NO SE CONSTRUYE DE FORMA AISLADA, UNA CIUDAD INTELIGENTE REQUIERE DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA QUE LA SOPORTE Y FUNDAMENTALMENTE DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES, POR ELLO SE CREARÁN LAS CONDICIONES Y EL ECOSISTEMA DIGITAL CUYOS SERVICIOS SERÁN PARA LA ATENCIÓN DE LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA, ESTAS ACCIONES DEBEN SIEMPRE ENMARCARSE EN UN CONTEXTO METROPOLITANO Y NO DE MANERA AISLADA. RESPECTO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ES UNA LACRA QUE AFECTA A TODOS LOS ESTAMENTOS DEL APARATO ESTATAL Y HAY QUE COMBATIRLA FRONTALMENTE. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO.
Objetivo
FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, A TRAVÉS DE LAS JUNTAS VECINALES Y DE MANERA DIRECTA. FORTALECER LOS CANALES VIRTUALES DE ATENCIÓN Y PEDIDOS VECINALES MEJORAR DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS, ACERCÁNDOLOS AL VECINO (MÁS INFORMACIÓN EN EL PLAN DE GOBIERNO COMPLETO ADJUNTO) IDENTIFICAR Y DIGITALIZAR LOS PROCESOS OPERATIVOS MANUALES QUE GENEREN BUROCRACIA EN LA MUNICIPALIDAD, ENMARCADO A LA INICIATIVA “CERO PAPEL”, BAJO NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES. GENERAR SERVICIOS DIGITALES DE GRAN IMPACTO EN BENEFICIO DEL CIUDADANO SEGÚN PROYECTO “CERO FILAS”, BAJO NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES. DESARROLLAR PROGRAMAS DE PROYECTOS DIGITALES QUE FORTALEZCAN LAS BASES DE UNA CIUDAD INTELIGENTE EN CO CREACIÓN CON EL CIUDADANO. INCORPORAR LA INNOVACIÓN Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL DISTRITO Y ENMARCADOS DENTRO DE UN ECOSISTEMA DIGITAL QUE COADYUVEN A CONSTRUIR LAS BASES DE UNA CIUDAD INTELIGENTE. DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA: HACKATON, DHATATHON, CONCURSO DE STARTUPS. IDENTIFICAR DEFICIENCIAS Y BRECHAS DE GESTIÓN MÁS RELEVANTES EN LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. ESTABLECER CONTROLES INTERNOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN QUE PERMITAN OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE RECOMENDACIONES DE INFORMES DE AUDITORÍA Y SITUACIONES ADVERSAS. IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE CUMPLIMIENTO, LA CUAL BUSCA MANTENER EL FOCO DE LA ACCIÓN EN LAS PRIORIDADES PARA LA GENERACIÓN Y ENTREGA DE VALOR PÚBLICO, POR MEDIO DE LA EJECUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. *SE AMPLÍA EN PLAN ADJUNTO.
Indicador
50 AUDIENCIAS VECINALES “GOBERNANDO CON EL VECINO” REALIZADAS. 4 AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS, 1 POR AÑO. 4 PUBLICACIONES FÍSICAS DE LA MUNICIPALIDAD, POR AÑO. LINK EN LA WEB INSTITUCIONAL QUE INCLUYA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE MANERA MENSUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO. INCREMENTO DEL PADRÓN DE CONTRIBUYENTES PUNTUALES EN FORMA ANUAL. 4 SORTEOS AL AÑO Y UN EVENTO MENSUAL PARA LOS CONTRIBUYENTES PUNTUALES. 100% DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DIGITALIZADOS. SISTEMA DE CÁMARAS INTEGRADA CON LOS DISTRITOS VECINOS. PRINCIPALES LUGARES TURÍSTICOS DEL DISTRITO CON PUNTOS DE WI-FI GRATUITO. TÓTEMS SEGUROS EN DIFERENTES PUNTOS DEL DISTRITO, PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS Y SERVICIOS DE LOS CIUDADANOS. CAPACITACIONES MENSUALES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LOS CIUDADANOS. FIRMA DIGITAL Y CÓDIGO QR INTEGRADOS EN TODOS LOS SISTEMAS. UNA PLATAFORMA DE VOTO ELECTRÓNICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSOLIDADA. SERVICIOS DIGITALES PARA LOS VECINOS IMPLEMENTADOS. APP ÚNICA INTEGRADA DE SERVICIOS MUNICIPALES PARA EL VECINO. DOS DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA AL AÑO. 100% DE TRABAJADORES MUNICIPALES CAPACITADOS EN COMPETENCIAS DE INNOVACIÓN. SALAS EXCLUSIVAS PARA REVISIÓN DE PROYECTOS Y ADQUISICIONES. OFICINA DE INTEGRIDAD CREADA E IMPLEMENTADA. 100% DE TRABAJADORES MUNICIPALES CAPACITADOS EN TEMAS DE INTEGRIDAD. UNIDAD DE CUMPLIMIENTO ENCARGADA DEL SEGUIMIENTO A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE GOBIERNO CREADA E IMPLEMENTADA. *SE AMPLÍA EN EL PLAN DE GOB. ADJUNTO
Meta
FORTALECER LAS JUNTAS VECINALES. FORTALECER LOS CANALES VIRTUALES DE ATENCIÓN Y PEDIDOS VECINALES. AUDIENCIAS VECINALES “GOBERNANDO CON EL VECINO” SEMANALES CON EL ALCALDE Y FUNCIONARIOS. MANTENER ACTUALIZADAS LAS PLATAFORMAS VIRTUALES DE TRANSPARENCIA DE LA MUNICIPALIDAD. AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS Y PERIÓDICAS. IMPLEMENTAR AL 100% LOS FORMATOS DIGITALES Y/O INFORMACIÓN QUE REQUIERAN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. INCREMENTAR EL PADRÓN DE CONTRIBUYENTES PUNTUALES EN FORMA ANUAL EN UN PROMEDIO DE 5% TENIENDO UNA PROYECCIÓN AL CIERRE DEL AÑO 2026 DE UN INCREMENTO TOTAL DEL 15% RESPECTO AL CIERRE DEL PADRÓN DEL AÑO 2022. GENERAR SERVICIOS DIGITALES DE GRAN IMPACTO EN BENEFICIO DEL CIUDADANO SEGÚN PROYECTO “CERO FILAS”, BAJO NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES. PROGRAMAS DE PROYECTOS DIGITALES QUE FORTALEZCAN LAS BASES DE UNA CIUDAD INTELIGENTE EN CO-CREACIÓN CON EL CIUDADANO. INCORPORAR LA INNOVACIÓN Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISTRITALES. CREACIÓN DE SALAS EXCLUSIVAS PARA REVISAR PROYECTOS Y ADQUISICIONES CON GRABACIÓN DE AUDIO Y VIDEO. CERTIFICACIÓN TOTAL DE NORMA ANTISOBORNO. CREACIÓN DE OFICINA DE INTEGRIDAD CON PERSONAL CERTIFICADO Y ESPECIALIZADO. CAPACITACIÓN CONSTANTE SOBRE INTEGRIDAD PÚBLICA A TODO EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD. IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE CUMPLIMIENTO ENCARGADA DE REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE GOBIERNO. *SE AMPLÍA CADA TEMA EN EL PLAN DE GOBIERNO ADJUNTO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : GENERAL SUAREZ - PISO 3 1111 DPTO. D, MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: MIRAFLORES

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC - ECONOMÍA Y FINANZAS - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    EJECUTIVA AUNA SALUD - GRUPO SALUD DEL PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC - ECONOMÍA Y FINANZAS - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 70,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 70,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: