Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. MENDOZA CERRON, JHOSELYN

Elección 2022

Foto

JHOSELYN MENDOZA CERRON

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHUPACA, JUNIN.

Partido: JUNIN RENACE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 75738473

    DNI

  • 06/04/2002

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNIN RENACE

Problema FALTA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL, FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y CAPACITACIONES A DOCENTES.
Objetivo
MEJORAR EL NIVEL EDUCATIVO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A NIÑOS Y JÓVENES DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS, ADEMÁS DESARROLLAR CAPACIDADES PARA LAS MUJERES Y HOMBRES EN TEMAS QUE CONTRIBUYAN A SU DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO (FAMILIA, GENERO ETC).
Indicador
PORCENTAJE DE NIVEL DE RENDIMIENTO POR INSTITUCIONES EDUCATIVAS. PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CONSTRUIDAS.
Meta
ALUMNOS CON BUEN RENDIMIENTO EDUCATIVO. INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURAS MODERNAS. VIVIENDAS CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS. DOCENTES DE LA PROVINCIA DE CHUPACA CAPACITADOS EN GESTIÓN EDUCATIVA. IMPLEMENTAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS PARA DISMINUIR EL ABANDONO ESCOLAR. COMPROMETER AL EMPRESARIADO EN LA PROMOCIÓN DE LA ESCOLARIDAD Y PASANTÍAS. ESTIMULAR Y FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ESCOLARES. INCENTIVAR FOROS DE DISCUSIÓN DE LA REALIDAD LOCAL Y NACIONAL PARA INCENTIVAR Y DESARROLLAR PROPUESTAS LOCALES, CON LÍDERES ESTUDIANTILES Y DOCENTES.
Problema POCO O NADA SE HA HECHO POR REDUCIR LOS ALTOS PORCENTAJES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NUESTROS NIÑOS, ESTO POR FALTA DE ATENCIÓN A ESTE SECTOR QUE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.
Objetivo
DISMINUIR LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOS AS, MEJORANDO EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, ALCANTARILLADO / ELECTRICIDAD) Y SANEAMIENTO AMBIENTAL.
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANEMIA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS. PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS.
Meta
NIÑOS LIBRES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS. DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS. POBLACIÓN EN SU MAYORÍA CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS. LA PROVINCIA DE CHUPACA CONTARÁ CON UN HOSPITAL DE REHABILITACIÓN.
Problema FALTA DE FORTALECIMIENTO A LA SEGURIDAD CIUDADANA E INCREMENTO DE GIROS ESPECIALES.
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS LOCALES RESPECTO A SEGURIDAD CIUDADANA Y ERRADICACIÓN DE PANDILLAJES.
Indicador
PORCENTAJE DE PRESENCIA DE PANDILLAJE EN LA PROVINCIA. PORCENTAJE DE ROBOS A VIVIENDAS Y CENTROS COMERCIALES. PORCENTAJE DE PERSONAS ALCOHÓLICAS. PORCENTAJE DE BARES Y DISCOTECAS.
Meta
PROVINCIA DE CHUPACA SIN PRESENCIA DE PANDILLAJES Y LA DISMINUCIÓN DE ROBOS. SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES IMPLEMENTADAS PARA CONTRARRESTAR LA DELINCUENCIA Y OTROS. POBLACIÓN CHUPAQUINA CON DISMINUCIÓN EN PROBLEMAS DE ALCOHOL. ERRADICACIÓN Y MANO DURA CONTRA BARES, DISCOTECAS, LUGARES DE VENTAS DE ALCOHOL Y OTROS. HABILITAR UNA OFICINA MADRE-NIÑO ESPECIALIZADA PARA CONTRARRESTAR A LA VIOLENCIA FAMILIAR, VIOLACIÓN CONTRA LA MUJER, MALTRATO INFANTIL; EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL, Y CONSTRUIREMOS UN LOCAL DE REFUGIO DE LA DAMA CHUPAQUINA Y EL NIÑO CHUPAQUINO.
Problema DESINTERÉS DE EX AUTORIDADES Y ACTUALES EN FORTALECER LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA PROVINCIA DE CHUPACA.
Objetivo
REALIZAR UN ESTUDIO DE ZONIFICACIÓN TURÍSTICA DE RECURSOS NATURALES Y CULTURALES. MEJORAR LA OFERTA RECEPTIVA DE NUESTRA CULTURA ANCESTRAL, A TRAVÉS DEL TURISMO VIVENCIAL Y ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A GENERAR POLO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA. MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD Y PONER EN VALOR EL PATRIMONIO CULTURAL.
Indicador
NUMERO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES, CULTURALES Y/O HECHO POR LA MANO DEL HOMBRE. NÚMERO DE CENTROS ESPARCIMIENTOS Y PARQUES QUE ESTÁN A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD.
Meta
CONSTRUCCIÓN DE TRES MIRADORES TURÍSTICOS DENTRO DE LA PROVINCIA DE CHUPACA Y SUS DISTRITOS, PARA FORTALECER Y MEJORAR EL TURISMO EN ESTA PARTE DEL VALLE DEL MANTARO, EL PROGRAMA SE LLAMARÁ EL DESPERTAR DEL OESTE DEL VALLE DEL MANTARO. RESTAURACIÓN DEL CENTRO ARQUEOLÓGICO ARWATURO Y PRESENTAR NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS A NIVEL NACIONAL. CHUPACA CENTRO CULTURAL QUE PROMUEVE PRODUCTOS Y SERVICIOS CONECTADOS A LA CULTURA PARA QUE CONSOLIDEN UN TURISMO VIVENCIAL, SOSTENIBLE, ECOLÓGICO, CULTURAL Y RECEPTIVO.
Problema FALTA DE APOYO A AGRICULTORES, COMERCIANTES Y AL SECTOR PRODUCTIVO
Objetivo
PROMOVER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES EN EL PROCESO COMPETITIVO AGROEXPORTADOR Y LOCAL.
Indicador
SISTEMA DE CANALIZACIÓN EN BUEN ESTADO. PORCENTAJE DE INCREMENTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. PORCENTAJE DE CULTIVOS SEGÚN CARACTERIZACIÓN Y ZONIFICACIÓN.
Meta
LA PROVINCIA DE CHUPACA CUENTA CON ZONIFICACIÓN ECONÓMICA, ECOLÓGICA, CON LA RECOMENDACIÓN DE LOS CULTIVOS QUE PUEDEN SER RENTABLES EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. LOS AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE CHUPACA CUENTAN CON UN “ CENTRO DE INTELIGENCIA AGROINDUSTRIAL PARA LA EXPORTACIÓN DE CHUPACA” FORTALECER EL VÍNCULO CON ORGANIZACIONES TALES COMO LA JUNTA DE REGANTES, MINISTERIO DE AGRICULTURA, COMITÉ DE REGANTES, ONG`S. ENTRE OTRAS. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE ACOPIOS Y EL MERCADO DE PRODUCTORES. INTEGRAR A LOS MICROPRODUCTORES EN EMPRESAS QUE LES PERMITAN LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA QUE DE ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO A LOS AGRICULTORES DE NUESTRA PROVINCIA Y DISTRITOS (OFICINA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA).
Problema FALTA DE DESARROLLO DE POLOS ECONÓMICOS
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL DE LA PROVINCIA CON UN ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y UN POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA TODA LA PROVINCIA.
Indicador
PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA URBANA. PORCENTAJE DE INCREMENTO MONETARIO EN EL POBLADOR.
Meta
1. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, COMERCIAL Y VIAL. 2. MEJORAMIENTO DEL ORNATO DE LA ZONA URBANA DE CHUPACA. 3. MEJORAMIENTO DE VÍAS Y GENERACIÓN DE CIRCUITOS VIALES, EN COORDINACIÓN CON LOS VECINOS Y SUS NECESIDADES Y LA CONSTRUCCIÓN DE DOS PUENTES PEATONALES SOBRE EL RÍO CUNAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS PEATONES. 4. CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PARQUE INFANTIL MODERNO PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE DE LOS NIÑOS CON GRASS SINTÉTICO. 5. MODERNIZACIÓN DEL MERCADO MODELO 6. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE ACOPIOS “CHUPACA PRODUCTORES” PARA DAR APOYO A LOS AGRICULTORES, PARA OTRAS ACTIVIDADES COMERCIALESY OTROS SERVICIOS. 7. INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DEL AGRO PROVINCIAL, PROMOVIENDO LA AGRO EXPORTACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES. 8. IMPULSAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEFINIENDO PRODUCTOS Y SERVICIO CONECTADOS A LA CULTURA PARA QUE CONSOLIDEN UN TURISMO SOSTENIBLE, ECOLÓGICO, CULTURAL Y RECEPTIVO. 9. GESTIONAREMOS LA SIEMBRA Y COSECHA DE TRUCHAS EN EL RIO CUNAS ENTRE LOS TRAMOS DE SANTO DOMINGO DE CACHI, HUASCAR, BARRIO CENTRO, HUERTAPUQUIO, ACHIPAMPA, JARPA, BELLAVISTA, MISQUIPATA, CHALA, COLPA, HUALLANCAYO, SAN BLAS, RONCHA, ANGASMAYO, COPCA, ORCONCRUZ,ISCOHUATIANA, CHALHUAS, HUARISCA, MALAPAMPA, CALLABALLAURY, PINCHA, BUENOS AIRES, YAUYO, LA PERLA Y HUAMANCACA. 10. PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE CULTIVOS TRADICIONALES Y DE ALTA RENTABILIDAD. 11. PROGRAMA DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA (CONSTRUCCIÓN DE COCHAS) EN LAS PARTES ALTAS DE NUESTRA CUENCA.
Problema PROCESO CRECIENTE DE DEFORESTACIÓN EN LA ZONA.
Objetivo
IMPULSAR EN COORDINACIÓN CON ENTIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN Y LAS COMUNIDADES LA FORESTACIÓN CON PLANTAS NATIVAS DE LA ZONA. EL MEDIO AMBIENTE COMO FUENTE DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN DEL SER HUMANO, EN LA CULTURA DEL BUEN USO Y PREVENCIÓN DE DESASTRES.
Indicador
N° DE ÁREAS CONSERVADAS Y APROVECHADAS
Meta
FORESTACIÓN DE 100 MIL PLANTONES CON FINES PRODUCTIVOS Y DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. PROMOVER EL CULTIVO CONCERTADO PARA EL USO RACIONAL DEL RECURSO AGUA Y EVITAR EL AGOTAMIENTO DE LOS CAMPOS DE CULTIVO, ASÍ COMO EL USO INDISCRIMINADO Y CRECIENTE DE AGROQUÍMICOS QUE EMPOBRECEN LOS RECURSOS NATURALES (AGUA, SUELOS, BOSQUES). EN LOS COLEGIOS PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON PLANTAS NATIVAS Y PINOS EN NUESTRA JURISDICCIÓN Y DISTRITOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VERDE ESPERANZA”. FORTALECER LAS FAENAS COMUNALES Y MANTENIMIENTOS DE LOS CANALES DE RIEGO.
Problema FALTA DE UN ADECUADO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES.
Objetivo
PROMOVER UN ADECUADO DESARROLLO DEL ORDENAMIENTO URBANO Y RURAL QUE CONLLEVEN A UNA GESTIÓN TERRITORIAL EFICIENTE Y ADECUADO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES.
Indicador
01 LUGAR DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES.
Meta
1. ELABORACIÓN DEL CATASTRO DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS. 2. IMPULSAR Y FORTALECER EL SISTEMA DE CATASTRO MUNICIPAL. 3. INTEGRAR LA PROVINCIA Y SUS BARRIOS MEDIANTE VÍAS DE COMUNICACIÓN A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS QUE PERMITA BAJAR LOS COSTOS DE TRANSPORTE DE LA POBLACIÓN Y DE SU PRODUCCIÓN. 4. PREVENIR LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL DE LA PROVINCIA PARA LA POSIBLE APARICIÓN DE FENÓMENOS NATURALES. (CONSTRUCCIÓN DE DIQUES, MUROS DE CONTENCIÓN Y DEFENSAS RIVEREÑAS PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES). 5. CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Y SU DISPOSICIÓN FINAL.
Problema PÉRDIDA DE VALORES ÉTICOS EN CUANTO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Objetivo
MEJORAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS FLUJOGRAMAS PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO O CIUDADANO CHUPAQUINO.
Meta
1. ADECUARNOS AL NUEVO REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE SEÑALA LAS INSTANCIAS PARA RESOLVER LOS EXPEDIENTES Y ASÍ AGILIZAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO. 2. BUSCAREMOS MECANISMOS PARA ELEVAR LA EFECTIVIDAD DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES PRIVILEGIANDO LA COORDINACIÓN ENTRE ELLAS.
Problema FALTA DE CULTURA TRIBUTARIA.
Objetivo
AUMENTAR LA RECAUDACIÓN MUNICIPAL, MEJORANDO LOS SERVICIOS AL PÚBLICO.
Indicador
PORCENTAJE DE POBLADORES QUE PAGAN SUS TRIBUTOS.
Meta
OFICINA DE RECAUDACIÓN MUNICIPAL AMIGABLE AL USUARIO. CHARLAS EN LOS COLEGIOS Y EN LA ESCUELA PARA PADRES DE LAS BONDADES DE TENER UNA CULTURA DE PAGO DE IMPUESTOS EN LA POBLACIÓN.
Problema LIMITADA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL GASTO DE INVERSIONES Y PROYECTOS.
Objetivo
FORTALECER LA DEMOCRACIA, LA GESTIÓN PÚBLICA Y EL LIDERAZGO PROVINCIAL EN EL IMPULSO DEL DESARROLLO HUMANO.
Indicador
DOCUMENTOS DE SOLICITUD SEGÚN TRANSPARENCIA .
Meta
ASAMBLEAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTA E INFORME DE GESTIÓN MUNICIPAL CON PRESENCIA MULTITUDINARIA. 1. FORTALECER LOS LIDERAZGOS DE JÓVENES PARA UNA SOCIEDAD ORGANIZADA Y FORTALECER LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN. 2. CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE LA MUNICIPALIDAD. 3. INFORMAR A LA POBLACIÓN DE LOS ASUNTOS QUE SEAN REQUERIDOS (AUDIENCIAS PÚBLICAS)

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. ANDRES FREYRE S/N, AHUAC, CHUPACA, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LOS OLIVOS

Organización Política al que Postula : JUNIN RENACE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHUPACA, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU - CUARTO CICLO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU - CUARTO CICLO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: