Problema INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR INSUFICIENTE PARA UNA BUENA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO. LOS JÓVENES QUE CULMINAN OPORTUNAMENTE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA SE VEN INFLUENCIADO AL TRABAJO AGROPECUARIO, LOS BAJOS INGRESOS FAMILIARES, POR LO QUE MUCHOS DE ELLOS MIGRAN SIN CULMINAR SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS. LIMITADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE CIRUGÍA MENOR PARA UNA BUENA ATENCIÓN MÉDICA A LA POBLACIÓN EN GENERAL DEL DISTRITO. ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO DE LOS AA.HH Y SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE CURIMANÁ. SOLO UN BAJO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN TIENE COBERTURA DE AGUA POTABLE. NO SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE PARA REUNIONES COMUNALES, PRÁCTICAS DEPORTIVA Y CULTURA. EXISTENCIA DE ASALTOS EN EL SECTOR URBANA Y RURAL, CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR.
- Objetivo
- - GESTIÓN DE CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE I E EN EL DISTRITO. - MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DISTRITO. - MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES SOCIO ECONÓMICAS Y CULTURALES DE LOS JÓVENES DEL DISTRITO. - GESTIONAREMOS UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES. - GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE REFORZAMIENTO EDUCATIVO A TRAVÉS DE ESCUELAS RURALES (ALFABETIZACIÓN RURAL). - GESTIÓN DE CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CEO. - GESTIÓN DE CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO. - EJECUTAR UN PLAN DE BECAS O SEMI BECAS PARA SEGUIR ESTUDIOS TÉCNICOS O UNIVERSITARIOS - GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS. - GESTIÓN PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y ELEVAR DE CATEGORÍA AL CENTRO DE SALUD CATEGORÍA I – 4 DE CURIMANÁ. - GESTIÓN PARA IMPLEMENTAR PARA UN ADECUADO SERVICIO EN ATENCIÓN MÉDICA, PEDIATRÍA, GINECOLOGÍA INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE CIRUGÍA MENOR EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD. - PROPONER CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DE NUTRICIÓN A FAVOR DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. - GESTIONAR LA PRESENCIA DEL ESTADO CON EL PROGRAMA TECHO PROPIO. - REALIZAR LA AMPLIACIÓN DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO. - GESTIONAREMOS LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD, MEDIANTE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO.
- Indicador
- PI - IOARR AI PI - IOARR PI - IOARR A AI A - IOARR A AI A - IOARR
- Meta
- AL AÑO 2026 SE CONSTRUIRÁN Y MEJORARAN UN (80%) DE INFRAESTRUCTURAS E IMPLEMENTADAS CON MOBILIARIOS.ESCOLARES A LAS IE DEL ÁMBITO DISTRITAL, HABILIDADES SOCIO ECONÓMICOS Y REFORZAMIENTO EDUCATIVO.AL AÑO 2026 EXISTIRÁ UN INCREMENTO DEL 60% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL MATRICULADO EN DICHOS CENTROS DE ESTUDIOS EN EL DISTRITO. AL AÑO 2026 SE MEJORARA UN (80%) DE INFRAESTRUCTURAS Y SE IMPLEMENTARAN CON INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE CIRUGÍA MENOR. REDUCCIÓN AL AÑO 2026 EN UN 80% DEL INDICIE DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL DISTRITO. AL AÑO 2026 NO EXISTIRÁN INVASIONES A LA PROPIEDAD PRIVADA Y SE APLICARA NUEVO REORDENAMIENTO URBANO. AL 2026. EL 70% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. AL AÑO 2026 SE IMPLEMENTARAN UN 80% DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS. AL 2026 SE CONSTRUIRÁ COLISEO, ESTADIO MUNICIPAL, CASA DE CULTURA. AL 2006 SE REALIZARÁ 04 CAMPEONATOS DE CONFRATERNIDAD INTER CASERÍOS.