Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. FERNANDEZ REYES, ERLIS ELI

Elección 2022

Foto

ERLIS ELI FERNANDEZ REYES

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región OTUZCO, LA LIBERTAD.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 75888630

    DNI

  • 21/03/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema NUESTRA JURISDICCIÓN NO ES AJENA A LA DELINCUENCIA COMUN Y EXTORSIONES QUE ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD Y EL PATRIMONIO DE LA CIUDADANIA.
Objetivo
GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y EJERCICIO DE CIUDADANÍA POR PARTE DE AUTORIDADES HACIA LA POBLACIÓN.
Indicador
MERMAR LOS AFECTADOS POR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA JURISDICCIÓN, GENERANDO ÍNDICES DE UN CLIMA DE PAZ, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD.
Meta
IMPLEMENTAR EN EL 2023 UN PROGRAMA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA A LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES, EN LA JURISDICCIÓN. PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2023 , A TRAVEZ DEL PLAN “TRINOMIO SEGURO” ( EFECTIVOS SERENOS, PNP Y RONDAS CAMPESINAS). CAPACITACIÓN A LAS RONDAS Y JUNTAS VECINALES EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA, PARA QUE SEAN PARTE DEL PROGRAMA DE ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA FORTALECIMIENTO DE LAS RONDAS Y AUTODEFENSAS CAMPESINAS, ASÍ COMO DE AUTODEFENSAS BARRIALES
Problema PERSISTE LAS LIMITACIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EDUCATIVOS: INFRAESTRUCTURA, MATERIAL DIDÁCTICO, DEPORTIVO Y LA CALIDAD Y DISPONIBILIDAD DOCENTE, PROBLEMÁTICA QUE SE AGRAVA CON EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESCOLAR.
Objetivo
PROMOVER AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y FORTALECER ESPACIOS DE FORMACIÓN SUPERIOR PARA LAS Y LOS JÓVENES, EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES. PROMOVER, IMPLEMENTAR, ACONDICIONAR LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS DE LAS IIEE NORMATIVOS.
Indicador
AUMENTO DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN NUESTROS ESTUDIANTES Y REDUCIR EL NIVEL DE DESERCIÓN ESCOLAR. CONTAMOS CON POTENCIAL ESCOLAR Y ARTISTICOS.
Meta
PARA LOS Y LAS JÓVENES SE CREARÁ LA ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIA, Y DE AFIANZAMIENTO. TALLERES VACACIONALES A NIÑOS, NIÑAS LOS Y LAS JÓVENES EDUCATIVOS. PLANTEAR PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO Y GESTIONAR PRESUPUESTO PARA CONCRETARLOS, EN LAS IIEE. ACADEMIAS DEPORTIVAS ANUALES PARA NIÑOS Y NIÑAS LOS Y LAS JÓVENES. APOYO A LOS DOCENTES REALIZANDO CAPACITACIONES QUE COADYUVEN A SU PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL. INCENTIVAR A FERIAS ESCOLARES COMO ESPACIOS DE APRENDIZAJES. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN, DIFUSIÓN DE VALORES, CULTURA Y TRADICIONES. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA CULTURAL Y ARTÍSTICA YA QUE SE CUENTA CON EL ÁREA DETERMINADA PARA TAL FIN. “CENTRO CULTURAL Y ARTÍSTICO” IMPULSO A LA GESTIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES RURALES CON MATERIAL BIBLIOGRÁFICO ACORDE AL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, BIBLIOTECA MUNICIPAL FÍSICA Y VIRTUAL EN LA CIUDAD DE OTUZCO. CAMBIAR LOS EQUIPOS DE INTERNET PROVINCIAL, PARA ABASTECER A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Problema INSUFICIENTES ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y DEFICIENTE COBERTURA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD ( APS).
Objetivo
REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y CREAR REDES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. EXTENDER LA COBERTURA DE LA APS REALIZANDO CONSULTAS SANITARIAS EN LOS DOMICILIOS.
Indicador
NÚMERO TOTAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PROVINCIA DE OTUZCO.
Meta
COBERTURARÁ A MÁS DEL 60% DE LA POBLACIÓN CON ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. TODOS LOS CIUDADANOS DEBEN REALIZAR ACTIVIDADES DEL CUIDADO DE SU SALUD Y PREVENIR ENFERMARSE. ATENDER EL TOTAL DE LAS NECESIDADES DE SALUD PERTENECIENTES AL NIVEL DE APS. REALIZAR INTERVENCIONES PROGRAMADAS DE TAMIZAJE DE HB EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. DISMINUCIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS TASAS DE ANEMIA EN MENORES DE 5 AÑOS A TRAVÉS DE INTERVENCIONES PROGRAMADAS EN NIÑOS CON ALTO RIESGO Y CON LA PARTICIPACIÓN DE SUS FAMILIAS. FACILITAR CON INTERVENCIONES DOMICILIARIAS QUE TODAS LAS GESTANTES TENGAN TODOS SUS CONTROLES PRENATALES. LOGRAR ATENDER Y FACILITAR EL ACCESO AL 1ER NIVEL DE ATENCIÓN SANITARIA DE TODAS LAS PERSONAS DISCAPACITADAS. INTERVENCIONES ACTIVAS EN LA POBLACIÓN CON ALTO RIESGO DE ECNT. LOGRAR EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO PARA EL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO DE TBC. MANTENER A LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DEBIDAMENTE LOCALIZADA E IDENTIFICADA. REDES COMUNALES Y FAMILIARES FUNCIONALES PARA LA PROTECCIÓN DE ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE RIESGO Y ABANDONO. LA TELECOMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EFICAZ Y EFICIENTE EN LA ATENCIÓN INMEDIATA DE SALUD A LOS POBLADORES. EMPODERAMIENTO HABITUAL Y PERDURADERO DE LOS AGENTES COMUNITARIOS EN LA INTERVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD.
Problema ESCASES DE PROYECTOS AGRO – PRODUCTIVOS, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA GUIADA, EN EL SECTOR AGRICULTURA.
Objetivo
MAYOR ASISTENCIA TÉCNICA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DE ASOCIATIVIDAD. ASEGURAR QUE LOS AGRICULTORES RECIBAN LA ASISTENCIA TECNICA Y LA CAPACITACIÓN GUIADA POR PROFESIONALES DEL RUBRO.
Indicador
AGRICULTOR BENEFICIADO CON PROGRAMAS DEL ESTADO.
Meta
HECTAREAS / GRANJAS AGRICOLAS INSTALADAS CON PROGRAMAS DEL ESTADO. MEJORAMIENTO CON INSTALACION CON EQUIPOS AGRICOLAS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS LIMPIAS, CON BUEN MANEJO DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS, MANUFACTURACION. CONSTRUCCION DE CANALES DE REGADIO INCREMENTO DE HECTAREAS EMILLERAS CON SEMILLAS MEJORADAS Y ELABORACION Y TRANSFORMACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS . MEJORAMIENTO EN LA PRODUCCION DE ABONOS/ ENMIENDAS; FERTILIZACION Y TRANSFORMACION CON PRODUCTOS DE LA ZONA. INCREMENTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA Y GRANJAS PECAURIAS.
Problema PRESENCIA DE GANADO CRIOLLO
Objetivo
TRASLADO DE SEMEN DE RAZAS EXISTENTES DE ZONAS ALTAMENTE GANADERAS, Y DE MACHOS REPRODUCTORES.
Indicador
INCREMENTO DE LITROS/VACA. INCREMENTO DE CARNE/ VACUNO, CAPRINO, PORCINO, OVINO. MAYOR RENTABILIDAD Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PRODUCTOR.
Meta
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO,CAPRINO, PORCINO Y OVINO. TRANSFORMACIÓN DE SUB PRODUCTOS DE GANADO VACUNO, CAPRINO, PORCINO, OVINO ( CARNE, LECHE, CUEROS) INSTALACIÓN DE UN BANCO SEMEN EN LA PROVINCIA
Problema LUGARES TURÍSTICOS NO IMPLEMENTADOS Y ESCASO FAVORECIMIENTO A LA RED DE PROMOTORES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE OTUZCO. LAS CALLES EXISTENTES HAN PERDIDO LA CONNOTACIÓN ANDINA DE PIEDRA TALLADA.
Objetivo
PROMOVER LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y CIRCUITOS INTEGRADOS DE LA PROVINCIA DE OTUZCO, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA CANTIDAD DE VISITANTES TURISTAS. HABILITAR LAS PRINCIPALES CALLES CONSIDERANDO LA PIEDRA TALLADA COMO SISTEMA CONSTRUCTIVO.
Indicador
NUMERO DE VISITANTES TURISTAS A LO LARGO Y ANCHO DE NUESTRA PROVINCIA DE OTUZCO. INCREMENTO DE VISITANTES TURÍSTICOS.
Meta
POTENCIAR LA ACTIVIDAD TURISTICA COMO FUENTE DE EMPLE0 SOSTENIBLE, TENIENDO COMO FACTORES DE CRECIMIENTO: NUESTRO TURISMO RELIGIOSO, GASTRONOMIA, TURISMO INTERNO DE NUESTROS DISTRITOS,TURISMO DE AVENTURA, TURISMO VIVENCIAL EN LAS COMUNIDADES. AMPLIAR Y PROMOCIONAR NUESTRA OFERTA TURISTICA Y EL FORTALECIMIENTO DE SUS ACTORES ECONOMICOS COMO: LAS EMPRESAS, AGENCIAS Y PROMOTORES DE TURISMO VINCULADOS A LA PUESTA EN VALOR DE NUESTROS RECURSOS TURISTICOS DE NUESTRA PROVINCIA. IMPULSAR DE GRAN MEDIDA NUESTAR GASTRONOMIA, DANZAS Y ARTESANIAS A FIN DE CONSOLIDAR DESTINOS TURISTICOS EN CADA UNO DE NUESTROS CIRCUITOS TURISTICOS. LOGRAR QUE LOS TURISTAS SE QUE PERNOCTAN EN NUESTRAS RUTAS TURISRTICAS, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LOS INGRESOS A FAVOR DE LOSAGENTES TURISTICOS Y LA POBLACION. LEY N° 29408 DETERMINACION DE CIRCUITOS INTEGRADOS DESDE LA CIUDAD DE OTUZCO. PROMOVER EL TURISMO VIVENCIAL Y COMUNITARIO EN LA PROVINCIA DE OTUZCO. GENERAR ESPACIOS ARQUITECTONICOS ANDINOS CON PIEDRA TALLADA Y CANTO RODADP APROX 20,000 M2 GENERAR TRABAJO A LAS ASOCIACIONES DE PICAPEDREROS EXISTENTES EN NUESTRA PROVINCIA (MANO DE OBRA CALIFICADA)
Problema ELEVADO CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LUGARES PÚBLICOS COMO PLAZAS. AUSENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLEGIOS UBICADOS EN CASERÍOS Y/O CENTROS POBLADOS.
Objetivo
USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA GENERACIÓN DE LAS ENERGÍAS USADAS EN DICHOS ESPACIOS PÚBLICOS, COMO LA ENERGÍA SOLAR EMPLEANDO CELDAS FOTOVOLTAICAS. ASEGURAR A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EL USO DE ENERGÍA A TRAVÉS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA, QUE ES UNA ENERGÍA RENOVABLE QUE SE OBTIENE EMPLEANDO PANELES SOLARES, ASÍ COMO TAMBIÉN DEL USO DE ENERGÍA EÓLICA.
Indicador
KILOVATIOS HORA (KWH)
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EMPLEANDO ENERGÍAS LIMPIAS PARA ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EMPLEANDO ENERGÍAS LIMPIAS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LOGRANDO UN MEJOR DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE REQUIERAN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS.
Problema ALTERACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE POR MATERIAL PARTICULADO Y EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DEL PARQUE AUTOMOTOR OBSOLETO / INDUSTRIAS EXISTENTES EN LA LOCALIDAD.
Objetivo
ASEGURAR A LA POBLACIÓN LOCAL UNA MEJORA EN LA CALIDAD DEL AIRE QUE DÍA A DÍA RESPIRAN. FISCALIZAR Y RENOVAR EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA CIUDAD, EN ESPECÍFICO AQUELLAS UNIDADES CON MÁS DE 30 AÑOS DE ANTIGÜEDAD CUYO SISTEMA OPERATIVO GENERE ALTOS NIVELES DE EMISIÓN DE GASES Y MATERIAL PARTICULADO, SOBREPASANDO LOS ECA PARA AIRE Y LOS ESTÁNDARES RECOMENDADOS POR LA OMS.
Indicador
MONITOREOS DE CALIDAD DE AIRE ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL NÚMERO DE CASOS PRESENTES EN LA LOCALIDAD DE POBLACIÓN CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Meta
DISMINUCIÓN DE LOS CASOS DE POBLACIÓN CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR/ MODERNIZACIÓN.
Problema RIESGO DE ALTERACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA POR EFLUENTES LÍQUIDOS EN LOS CUERPOS DE AGUA (RÍOS, LAGUNAS), PROVENIENTES DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA LOCALIDAD (MINERÍA, INDUSTRIAS MANUFACTURERAS).
Objetivo
ASEGURAR A LA POBLACIÓN LOCAL UNA MEJORA EN LA CALIDAD DE AGUA QUE CONSUMEN Y/O EMPLEAN PARA SUS ACTIVIDADES. MONITOREAR PERIÓDICAMENTE Y FISCALIZAR A LAS EMPRESAS QUE INCUMPLAN CON LOS ECA ESTABLECIDOS
Indicador
MONITOREOS DE CALIDAD DE AGUA. NÚMERO DE CASOS PRESENTES EN LA LOCALIDAD DE POBLACIÓN CON ENFERMEDADES DIGESTIVAS CAUSADAS POR INGESTA DE AGUA CONTAMINADA.
Meta
- DISMINUCIÓN DE LOS CASOS DE POBLACIÓN CON ENFERMEDADES CAUSADAS PRODUCTO DE INGESTA DE AGUA CONTAMINADA
Problema DEFICIENCIA EN LA ATENCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS MUNICIPALES A LOS CIUDADANAS Y CIUDADANOS EN LA JURISDICCIÓN.
Objetivo
EMPRENDER EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD, PARA GARANTIZAR SERVICIOS EFICACES, DE CALIDAD Y CON TRANSPARENCIA A LA POBLACIÓN.
Indicador
NÚMERO DE CALIFICACIONES POSITIVAS REALIZADAS POR LOS CIUDADANOS EN CUANTO A LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN LA JURISDICCIÓN.
Meta
REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LAS LIMITACIONES DE LAS HERRAMIENTAS DEL TRABAJADOR MUNICIPAL, PARA LOGRAR LA ATENCIÓN SIN PREFERENCIAS, A TODOS LOS POBLADORES. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS, PARA REALIZAR LAS CAPACITACIONES SEGÚN LA NECESIDAD DEL TRABAJADOR MUNICIPAL. EL MUNICIPIO REDEFINIRÁ SUS PROCESOS Y SE ENCARGARÁ DE ESTABLECER CENTRO DE ATENCIÓN A LAS Y LOS CIUDADANOS, A FIN DE REDUCIR LOS TIEMPOS DE TRÁMITES REQUERIDOS LAS LICENCIAS, LOS PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO O EL PAGO DE LOS IMPUESTOS. MUNICIPALES.
Problema CARENCIA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES DE DEPORTE Y RECREACIÓN Y FALTA MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS, ACERAS, PUENTES Y CARRETERAS.
Objetivo
HABILITAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS, RECREACIÓN PASIVA, ACERAS, PUENTES, CALLES Y BOULEVARES
Indicador
NÚMERO DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS CONSTRUIDAS EN LA PROVINCIA DE OTUZCO. INCREMENTO DE DEPORTISTAS Y APROVECHAMIENTO DE HORAS LIBRES DE ESPARCIAMIENTO.
Meta
CONSTRUCCIÓN DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES TRADICIONALES (FULBITO, BÁSQUET, VÓLEY) BARRIO RAMON CASTILLA, SAN ´PEDRO, REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADIO MUNICIPAL DE OTUZCO. PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA EL ADULTO MAYOR Y DISCAPACITADOS. IMPLEMENTAR PARQUES Y ESPACIOS RECREATIVOS; ASÍ COMO PISTAS, VEREDAS Y RAMPAS EN LA PROVINCIA DE OTUZCO. REHABILITACIÓN, REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LOS PARQUES PÚBLICOS, CANCHAS DEPORTIVAS Y ÁREAS RECREATIVAS EN BUEN ESTADO. LA CONSTRUCCIÓN DE UN VELATORIO FUNERARIO EN CONVENIO CON LA BENEFICENCIA PÚBLICA.
Problema EXISTE UNA FRAGMENTACIÓN MARCADA EN EL CONJUNTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, DE LA SOCIEDAD CIVIL Y OTROS GRUPOS DE LA JURISDICCIÓN.
Objetivo
FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, COMUNALES Y BARRIALES, DE MUJERES, JÓVENES Y DE LA TERCERA EDAD, ASÍ COMO LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN.
Indicador
PARTICIPACIÓN EN CONJUNTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, DE LA SOCIEDAD CIVIL Y OTROS GRUPOS DE LA JURISDICCIÓN
Meta
EN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, BARRIALES, COMUNALES, MUJERES, JÓVENES, NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y DISCAPACITADOS PARA LA PARTICIPACIÓN, CONCERTACIÓN, VIGILANCIA Y TOMA DE DECISIONES EN LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE ESCUELA DE LÍDERES TENIENDO COMO PÚBLICO OBJETIVO LOS JÓVENES Y MUJERES. FORTALECIMIENTO DE LOS ESPACIOS DE VIGILANCIA, PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN LOCAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE LOS CLAVELES 165, OTUZCO, OTUZCO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: OTUZCO
Distrito: OTUZCO

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : OTUZCO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    ANIMADOR Y COREOGRAFO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 20,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: