Problema DEL ANÁLISIS SOCIAL QUE HEMOS REALIZADO DE LOS ESTRATOS SOCIALES DE LA REGIÓN PIURA EL SECTOR DESFAVORECIDO (E) CONCENTRA LA SEGUNDA PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN CON UN 45.8%, EL SECTOR MEDIO (C-D) REPRESENTA EL 47.4% DE LA POBLACIÓN Y EL SECTOR MÁS FAVORECIDO (A-B) REPRESENTA TAN SOLO UN 6.8% DE LA POBLACIÓN.
- Objetivo
- LOGRAR QUE TODAS LAS PERSONAS TENGAN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA DESARROLLARSE LO QUE IMPLICA TENER ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD, EN PARTICULAR ALIMENTACIÓN, SALUD, EDUCACIÓN, AGUA Y DESAGÜE, ELECTRICIDAD, TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y SEGURIDAD CIUDADANA. EN ESTE OBJETIVO ESTRATÉGICO.
- Indicador
- EL 30% DE LA POBLACIÓN DEL SECTOR E PARTICIPA DEL PROGRAMA REGIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA. EL 90% DE LA POBLACIÓN INFANTIL (AYABACA Y HUANCABAMBA) PARTICIPAN DEL PROGRAMA CONTRA LA DESNUTRICIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA. EL 30% DE LOS JÓVENES A NIVEL REGIONAL ESTÁN EN EL PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO. EL 50% DE LAS MUJERES DE LOS SECTORES URBANO Y RURALES MARGINALES ESTÁN CAPACITADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.
- Meta
- LA META ES HABER AVANZADO EN UN 20% EN ESTE OBJETIVO ESTRATÉGICO.