Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ROJAS PERALTA, DEIVI JHOEL

Elección 2022

DEIVI JHOEL ROJAS PERALTA

DEIVI JHOEL ROJAS PERALTA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 76072302

    DNI

  • 14/08/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema DEFICIENTE Y ESCAZA INFRAESTRUCTURA PARA LA ARTICULACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN EN LOS D,OS CENTROS POBLADOS Y TREINTA Y OCHO CASERIOS ASI COMO DIVERSAS ASOCIACIONES EXISTENTES PROVIVIENDAS EN LOS ASPECTOS DE SALUD, EDUCACIÓN, VIVIENDA, TRANSPORTE, DEPORTE, CULTURA, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD CIUDADANA Y POCOS MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL EN EL MEDIO AMBIENTE DE NUESTRA PROVINCIA.
Objetivo
ELEVAR EL NIVEL DE VIDA O BIENESTAR DE LA POBLACIÓN CON EL MEJOR USO O ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS (SON ESCASOS) DE LA COMUNA DISTRITAL, PERMITIENDO UN ACCESO IGUALITARIO O EQUITATIVO Y OPORTUNO PARA TODOS. ESTO INVOLUCRA SIN INDISCRIMINACIÓN ALGUNA..
Indicador
1. FORTALECER Y DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES A TRAVÉS DE CAPACITACIÓN Y TALLERES. 2. CONSTRUIR, EQUIPAR Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO LA FILIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR PUBLICO DE RIOJA. 3. CREACIÓN DE UN ESPACIO PARA RECUPERAR Y DIFUNDIR NUESTRA CULTURA TRADICIONAL, ORIENTÁNDOLO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. 4. DISMINUCIÓN SIGNIFICATIVA DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. 5. FORTALECER LAS BRIGADAS ITINERANTES DE SALUD, DOTÁNDOLAS DE MEJORES EQUIPOS. 6. PROMOVER ESPACIOS DE RECREACIÓN Y DESARROLLO DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS. 7. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA. 8. ELABORAR UN MAPEO DE ZONAS VULNERABLES Y EL ÍNDICE DE ESTACIONALIDAD DE LA DELINCUENCIA. 9. SENSIBILIZACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO A POBLACIÓN DE ZONAS DE RIESGO DE DESASTRE, IDENTIFICADA POR DEFENSA CIVIL. 10. PROMOVER EL TEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CURRÍCULO EDUCATIVO. 11. REFORZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR CON EQUIDAD SIN NINGUNA DISTINCIÓN 12. COBERTURA A MÁS POBLACIÓN CON AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA.
Meta
1. INCENTIVAR Y FORTALECER MEJORES RESULTADOS EN CALIDAD EDUCATIVA Y EN SALUD PÚBLICA PARA MEJORAR NUESTRA ESPERANZA DE VIDA, CAPACITANDO A EL 100 % DE LOS DOCENTES 2. INCREMENTAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y AMPLIAR SU COBERTURA, COMO AGUA DESAGÜE, LUZ Y COMUNICACIONES DE 80% A 90% VIVIENDAS CON AGUA, DESAGÜE Y LUZ. 3. ORDENAR Y MASIFICAR EL TRANSPORTE PÚBLICO. 4. PREVENIR LOS RIESGOS Y DESASTRES MEJORANDO LA LABOR DE DEFENSA CIVIL CON SIMULACROS CONSTANTES 5. HACER PREVALECER NUESTRA IDENTIDAD, ASÍ COMO CULTIVAR NUESTROS VALORES Y DERECHOS, CON CAPACITACIONES. 6. LOGRAR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y DAR MÁS COBERTURA CON SEGURIDAD CIUDADANA A LA POBLACIÓN. 7. MEJORAR Y FORTALECER EL CONTROL Y VIGILANCIA DEL MEDIO AMBIENTE, A TRAVÉS DE ORDENANZAS 8.- DISMINUIR LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS DE 31% A UN 20%,
Problema CONOCIENDO QUE EXISTE UNA ESCASA CANTIDAD DE RECURSOS ESTOS NO SE USAN RACIONALMENTE, Y UNA INEFICACIA EN LA CAPACIDAD DE GASTO. NO SE PRIORIZAN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, POR ELLO DEBE REVERTIRSE CON MEJORES RESULTADOS PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LOS MISMOS. LAS AUTORIDADES HAN ESTADO BASÁNDOSE EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS COMO FUENTE PRINCIPAL DEL RECURSO MONETARIO, SIN IDEAR NUEVAS FUENTES DE INGRESOS TANTO
Objetivo
LOGRAR QUE LOS INDICADORES ECONÓMICOS – SOCIALES DE LA MUNICIPALIDAD SEAN MEJORADOS, CONLLEVANDO ELLO A QUE LA POBLACIÓN MEJORE SU DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE LAS MEJORES INVERSIONES EN EL GASTO PÚBLICO Y QUE SEA SOSTENIBLE, GENERANDO LA CADENA HACIA UNA MAYOR PRODUCCIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO; MEDIANTE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS
Indicador
1. PROMOVER EL INCREMENTO DEL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN CON MAYOR VALOR AGREGADO (PRODUCTO BRUTO INTERNO). 2. MAYOR COBERTURA EN EL USO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO QUE ABARATARÍAN LOS COSTOS FIJOS UNITARIOS Y POR ENDE LOS PRECIOS. 3. GENERAR CADENAS PRODUCTIVAS ESTRATÉGICAS PROMOVIENDO LA ASOCIATIVIDAD SOBRE TODO EN LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA, LA CRIANZA DE AVES DE CORRAL Y LA PISCICULTURA. 4. INCREMENTAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN JÓVENES PARA LA INSERCIÓN LABORAL. 5. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL PARQUE AGRO INDUSTRIAL, FOMENTANDO LA VENTA DE PRODUCTOS DIRECTAMENTE DE LA CHACRA A LA OLLA. 6. DESARROLLO DE PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. 7. INCREMENTAR LA COBERTURA DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL Y DE INTERNET MUNICIPAL. 8. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL PARQUE INFANTIL Y GESTIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO A LARGO PLAZO.
Meta
1. HABER PROMOVIDO LA INVERSIÓN PRIVADA Y MEJORAR NUESTRO GASTO PÚBLICO. MEJORAR LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y POR ENDE DE COMPETITIVIDAD. 2. MAYOR CAPITALIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS EMPRESAS MULTIPLICANDO LAS CADENAS PRODUCTIVAS LOCALES. 3. MEJORAR EL ACERCAMIENTO INTEGRAL DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR CON INVERSIÓN PÚBLICA EN VÍAS DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y OTROS PROYECTOS DE INVERSIÓN CON MEJOR CALIDAD DE GASTO. 4. MEJORAR LA FISCALIZACIÓN, CONTROL Y SANCIONES PERTINENTES A QUIENES NO CUMPLAN CON PAGAR SUS TRIBUTOS, A TRAVÉS DE FACILIDADES COMO FRACCIONAMIENTOS Y AMNISTÍAS, CONDONACIONES DE INTERESES, Y OTROS ASPECTOS PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. 5. HABER CONSTRUIDO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL E INICIO DE LA GESTIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO. 6. SIMPLIFICAR LAS AUTORIZACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MYPES PROMOVIENDO SU DESARROLLO.
Problema EXISTE UNA DEFICIENTE FLOTA PARA RECOJO DE BASURA, INSUFICIENTE ATENCIÓN DE SERVICIOS EN LOS SECTORES DEL CASCO URBANO. LAS CONSTANTES INUNDACIONES A LOS BARRIOS POR EL DESBORDE DEL CANAL GALINDONA Y FALTA DE DRENAJES FLUVIALES, HA INUNDADO GRAN PARTE TERRITORIAL Y EL SUBSUELO SOBRE TODO DE LA ZONA DE LA MOLINA, ALAN GARCÍA, LOS TRIUNFADORES, LOS INCAS Y SECTOR MONTERREY. EXISTEN MUCHOS PARQUES, VÍAS ASFÁLTICAS, SEMÁFOROS Y OTROS SERVICIOS SIN MANTENIMIENTO PREVENTIVO NI CORRECTIVO, PROLIFERACIÓN DE MOTO TAXISTAS SIN UBICACIONES TÉCNICAMENTE ESTABLECIDAS.
Objetivo
AMBIENTE SALUDABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA CON DISMINUCIÓN DE CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS Y GASES QUE EMANAN DE LOS VEHÍCULOS. PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD, LOS ESPACIOS NATURALES Y LA INFRAESTRUCTURA EN GENERAL Y EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE, CON LA REFORESTACIÓN DE LA CUENCA DEL RIO YURACYACU CON LA DEFENSA RIVEREÑA.
Indicador
1. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE RELLENO SANITARIO. 3. DISMINUCIÓN DEL VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO. 4. CUMPLIMIENTO DE NORMAS FÍSICO LEGALES POR PARTE DE AUTORIDADES Y SOCIEDAD. 5. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO. 6. SOSTENIMIENTO DE LA ZEE PROVINCIAL.
Meta
1. DESARROLLAR PROYECTOS PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, EN MERCADOS, COMISARIAS, COMPAÑÍA DE BOMBEROS. 2. NUESTROS DISTRITOS DEBEN SER DOTADOS DE MUEBLES Y ENSERES, HARDWARE Y SOFTWARE DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DEL RECURSO HUMANO EN LO QUE SE REFIERE A GESTIÓN AMBIENTAL 3. SANEAR FÍSICA Y LEGALMENTE LOS LOTES QUE LO AMERITEN ENMARCADOS DENTRO DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, LO QUE AMPLIARÍA NUESTRA BASE TRIBUTARIA. 4. DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS Y RESIDUALES. 5. PRESERVAR LOS ESPACIOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD 6. PRESERVAR LA ZONA ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DEL DISTRITO. 7. MEJORAR O ACTUALIZAR EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA.
Problema A VISTA Y PACIENCIA DE LA POBLACIÓN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A DEMOSTRADO UN DESASELERAMIENTO DE COMPETITIVIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS A NIVEL REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL CON RESPECTO A OTRAS REGIONES DEL PAÍS. LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ES INEFICIENTE Y CON CLARA INCAPACIDAD DE NUESTRAS AUTORIDADES CAUDILLISTAS, CON POCA CONVOCATORIA PARTICIPATIVA DE LOS CIUDADANOS, Y NO APLICACIÓN CORRECTA DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y CASI NADA DE CONCERTACIÓN.
Objetivo
PROPICIAR Y DESARROLLAR UNA TRANSPARENTE GESTIÓN DE GOBERNABILIDAD CON AMPLIA PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN CON TODOS LOS AGENTES INVOLUCRADOS EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA Y MAYOR SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
Indicador
1. ACTUALIZAR Y ADECUAR DE SER NECESARIO LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y LA ESTRUCTURA MUNICIPAL DEL DISTRITO A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PDC PROVINCIAL. 2. ESTABLECER Y/O MEJORAR LOS MECANISMOS DE ARTICULACIÓN PÚBLICO - PRIVADO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DISTRITO. 3. ESTABLECER UN PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL RECURSO HUMANO MUNICIPAL CON SUS NORMAS CORRESPONDIENTES. 4. FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN DE RIESGOS. 5. DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN QUE LA POBLACIÓN CONOZCA SUS DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS, RELACIONADOS A LA GESTIÓN PÚBLICA PARTICIPATIVA. 6. REALIZAR LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS SEMESTRALMENTE. 7. FORMULAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD DISTRITAL EN LA SOCIEDAD CIVIL Y AUTORIDADES.
Meta
1. FORTALECER EL EQUIPO DE ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO CONCERTADO PARA ÉL DISTRITO. ESTO PERMITIRÍA EVALUAR LOS INDICADORES DE RESULTADOS EN LA GESTIÓN Y SU RETROALIMENTACIÓN RESPECTIVA. 2. CREAR ALIANZAS CON UNIVERSIDADES, EMPRESAS Y OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA PROMOVER PROYECTOS DE DISTINTA ÍNDOLE QUE CONLLEVE AL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD COMO LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 3. INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RENDIR CUENTAS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS SEMESTRALMENTE SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS. 4. ALCANZAR UN MAYOR NIVEL DE EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA 5. PRACTICAR UNA GOBERNABILIDAD INSPIRADA EN UNA CULTURA DE PAZ CON CALIDEZ HUMANA. 6. LOGRAR QUE LA GESTIÓN PÚBLICA SEA TRANSPARENTE Y FISCALIZADA 7. LOGRAR QUE LA SOCIEDAD CIVIL ESTÉ EMPODERADA Y ORGANIZADA, PARTICIPANDO EN ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN QUE DEN VITALIDAD A LA GESTIÓN EDIL Y ERRADICAR LA CORRUPCIÓN. 8. IMPLEMENTAR LA OFICINA DEL LÍDER SOCIAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : SECTOR LA MOLINA, NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: MOYOBAMBA
Distrito: SORITOR

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - ARQUITECTURA Y URBANISMO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - ARQUITECTURA Y URBANISMO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: