Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SERRATO SANCHEZ, LUIS FERNANDO

Elección 2022

LUIS FERNANDO SERRATO SANCHEZ

LUIS FERNANDO SERRATO SANCHEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.
Partido:
FUERZA POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 76074428

    DNI

  • 21/04/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA POPULAR

Problema 1. BAJA CALIDAD EDUCATIVA E INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Objetivo
PROMOVER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD COMPETITIVA Y CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Indicador
¿ EDUCACIÓN INICIAL EN NIÑOS Y NIÑAS. ¿ COMPETITIVIDAD EDUCATIVA Y EDUCACIÓN TÉCNICA - PROFESIONAL. INFRAESTRUCTURA EN LAS I.E
Meta
INCREMENTO EN 80% DE NIÑOS Y NIÑAS CON EDUCACIÓN INICIAL. ¿ 75% DE LOS JÓVENES HAN MEJORADO SU COMPETITIVIDAD EDUCATIVA E INCREMENTADO LA EDUCACIÓN TÉCNICA - PROFESIONAL EN INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES. EL 75% DE LAS I.E. CONTARAN CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA
Problema 2. SECTOR SALUD DESARTICULADO A OTROS SECTORES. 14.3 % DE MENORES DE 5 AÑOS TIENEN DESNUTRICIÓN CRÓNICA. INSUFICIENTE NÚMERO DE PERSONAL DE SALUD PARA PRESTAR ATENCIÓN OPORTUNA A LA POBLACIÓN. LOS CENTROS DE SALUD NO CUENTAN CON LOS EQUIPOS BÁSICOS, NI CON LOS MEDICAMENTOS Y NI LA CAPACIDAD LOGÍSTICA PARA UNA BUENA ATENCIÓN A LOS PACIENTES. SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA BÁSICA INADECUADA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Objetivo
MEJORAR EL ACCESO AL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA DE CALIDAD
Indicador
¿ ARTICULACIÓN DEL SECTOR SALUD CON OTROS SECTORES. ¿ DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS. ¿ PERSONAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN CATEGORÍA. ¿ EQUIPOS BÁSICOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. ADECUADA INFRAESTRUCTURA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SAL
Meta
EL SECTOR SALUD SE ENCUENTRA ARTICULADO CON LOS OTROS SECTORES. ¿ REDUCIR A 7% LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS. ¿ SUFICIENTE PERSONAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN CATEGORÍA. ¿ EL 100 % DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CUENTAN CON LOS EQUIPOS BÁSICOS. EL 80 % DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CUENTAN CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA.
Problema 3. ESCASO RECURSO HÍDRICO. SISTEMA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD EN PÉSIMAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. LOS USUARIOS O BENEFICIARIOS DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO NO APORTAN LOS COSTOS REALES PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL ÁMBITO RUR
Indicador
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN CASERÍOS. ¿ SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ADECUADO EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE OLMOS. JASS AUTOSUFICIENTE
Meta
¿ 100% DE CASERÍOS CON SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. ¿ EL 90% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ADECUADO SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. 95% DE LAS JASS AUTOFINANCIAN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS.
Problema 1. LIMITADA CAPACIDAD DE LA UNIDAD FORMULADORA PARA ELABORAR Y APROBAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CALIDAD. LAS UNIDADES PRODUCTIVAS O PREDIOS AGRÍCOLAS SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD LO QUE DIFICULTA A LOS PRODUCTORES ACCEDER A LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y AL SEGURO AGRARIO. GRAN DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO AGRÍCOLA. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DESINTEGRADAS Y SIN ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO. UNIDADES PRODUCTORAS INDIVIDUALES MUY PARCELADAS Y PEQUEÑAS. LIMITADAS OPORTUNIDADES DE EXPOSICIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS. CARRETERAS EN MAL ESTADO Y EN ÉPOCAS DE LLUVIA INTRANSITABLES LO QUE OCASIONA SERIOS PROBLEMAS PARA SACAR LA PRODUCCIÓN Y/O LLEVAR LOS INSUMOS AGRARIOS. EN CUANTO A LA ACTIVIDAD PECUARIA PREDOMINA LA CRIANZA DE ANIMALES CRIOLLOS QUE SON DE BAJO RENDIMIENTO, FALTA DE PASTOS MEJORADOS; ADEMÁS HAY PRESENCIA DE ENFERMEDADES COMO EL CARBUNCLO SINTOMÁTICO (ATACA AL GANADO VACUNO), ENTEROTOXIMIA (ATACA AL GANADO OVINO), PARÁSITOS INTERNOS Y EXTERNOS.
Objetivo
FORTALECER LAS CAPACIDADES LOCALES, DE INFRAESTRUCTURA Y SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA PROPIEDAD PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL.
Indicador
¿ PROYECTOS PRODUCTIVOS. ¿ TÍTULOS DE PROPIEDAD DE PREDIOS AGRÍCOLAS. ¿ SISTEMAS DE RIEGO AGRÍCOLA. ¿ INFRAESTRUCTURA BÁSICA, EQUIPOS Y MAQUINARIA PARA LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS ORGANIZADOS ¿ PRODUCTORES AGRÍCOLAS FORMALIZADOS EN LAS COMISIONES Y JUNTAS DE REGANTES. ¿ EXPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN FERIAS LOCALES. ¿ ESTADO SITUACIONAL DE LOS CAMINOS VECINALES. PRODUCTORES DE GANADO VACUNO DE CARNE Y LECHE
Meta
¿ EL 95% DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS SON DE CALIDAD. ¿ EL 75% DE LOS PRODUCTORES CONTARAN CON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS PREDIOS AGRÍCOLAS. ¿ EL 40% DE LOS PRODUCTORES ORGANIZADOS CONTARAN CON SISTEMAS DE RIEGO AGRÍCOLA OPERATIVOS Y CON CULTIVOS DE ALTO POTENCIAL EN EL MERCADO. ¿ EL 60% DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS ORGANIZADOS CONTARAN CON PLANTACIONES RENOVADAS Y CON INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA EL BENEFICIO, EQUIPOS Y MAQUINARIA, ADEMÁS ARTICULADOS A UNA RED DE COMERCIALIZACIÓN. ¿ EL 75% DE LOS PRODUCTORES CON RIEGO AGRÍCOLA ESTARÁN INSCRITOS EN LAS COMISIONES Y JUNTAS DE REGANTES. ¿ LOS PRODUCTORES ORGANIZADOS PARTICIPARAN EN EXPOSICIÓN Y VENTA DE SUS PRODUCTOS EN FERIAS LOCALES. ¿ MEJORA DEL 100% DE LOS CAMINOS VECINALES. EL 60% DE LOS PRODUCTORES ORGANIZADOS DE GANADO VACUNO CONTARAN CON EJEMPLARES DE ALTO RENDIMIENTO DE CARNE Y LECHE
Problema 2. INADECUADA TRANSITABILIDAD RURAL. ALGUNAS CALLES Y/O BARRIOS SIN PISTAS Y VEREDAS EN OLMOS CIUDAD. FALTA DE SEÑALIZACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CIUDAD. INADECUADA REGULARIZACIÓN DE PARADEROS Y AGENCIAS INTERURBANAS. PÉSIMAS CONDICIONES EN LA VÍAS RURALES, PUENTES CARROZABLES Y PEATONALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS CASERÍOS
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y ASEGURAR EL TRÁNSITO VEHICULAR PERMANENTE EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL DISTRITO.
Indicador
¿ CARRETERA PUENTE AMARILLO - LAS POZAS - CRUCE BAYOVAR.Y CAMINOS VECINALES. ¿ PISTAS Y VEREDAS EN LA ZONA URBANA. ¿ CAPACITACIONES EN NORMAS DE TRÁNSITO A LOS CONDUCTORES. ¿ ORDENAMIENTO URBANO E INTERURBANO. VÍAS RURALES, PUENTES CARROZABLES Y PEATONALES
Meta
GESTIONAR ANTE PROVIAS LA INMEDIATA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA PUENTE AMARILLO - LAS POZAS - CRUCE BAYOVAR, OTORGANDOLE UN PLAZO DE UN AÑO PARA SU INICIO. CASO CONTRARIO INICIAREMOS LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER TRAMO: PUENTE AMARILLO - CORRAL DE ARENA (9 KM.) E INMEDIATAMENTE, EJECUTAREMOS LA COSNTRUCCIÓN DEL SEGUNDO TRAMO: CORRAL DE ARENA - EL PUENTE (7 KM.); ADEMAS DEL MEJORAMIENTO DEL 90% DE LOS CAMINOS VECINALES. ¿ MEJORAMIENTO DEL 80% DE PISTAS Y VEREDAS EN LA ZONA URBANA. ¿ EL 80% DE LOS CONDUCTORES QUE ASISTEN A LAS CAPACITACIONES CUMPLEN LAS NORMAS DE TRÁNSITO. ¿ MEJORAMIENTO DEL 100% DEL ORDENAMIENTO URBANO E INTERURBANO. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL 50% DE VÍAS RURALES, PUENTES CARROZABLES Y PEATONALES
Problema 3. HOGARES RURALES MUY DISPERSOS QUE NO CUENTAN CON SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. FAMILIAS RURALES NO SE BENEFICIAN DE LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO PARA VIVIENDAS CON CONSUMO MÍNIMO DE ENERGÍA, TALES COMO EL FISE. LA MAYORÍA DE LOCALIDADES RURALES DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO NO CUENTAN CON ENERGÍA TRIFÁSICA
Objetivo
AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL.
Indicador
¿ CASERÍOS Y ANEXOS CON Y SIN ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿ HOGARES RURALES BENEFICIARIOS DEL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO - FISE. CONEXIÓN TRIFÁSICA EN CENTROS POBLADOS Y CASERÍO
Meta
¿ EL 100% HOGARES DE LOS CASERÍOS Y ANEXOS DEBEN CONTAR CON ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿ EL 100% DE LOS HOGARES RURALES DEBEN SER BENEFICIARIOS DEL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO. EL 100% DE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS CUENTAN CON CONEXIÓN TRIFÁSICA.
Problema 1. LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y LA DISPERSA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SU POBLACIÓN EN SU EXTENSO TERRITORIO DIFICULTAN EL DISEÑO Y GESTIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, QUE PERMITAN SUPERAR LAS BRECHAS EXISTENTES ENTRE LAS ZONAS URBANAS Y RURALES. LOS DÉFICITS INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DISTRITAL GENERAN UNA INSUFICIENTE CAPTACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO Y UN DESIGUAL ACCESO DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL A LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y A MEJORES CONDICIONES DE BIENESTAR. ADEMÁS QUE LA DEFICIENTE CAPACIDAD ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y OPERATIVA DE LOS ACTUALES CENTROS POBLADOS COMO PARA MIGRAR A LA CATEGORÍA DE DISTRITOS. FALTA DE EQUIPAMIENTO URBANÍSTICO Y FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS EFICIENTES Y NECESARIOS, DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DE LAS NORMATIVAS VIGENTE EN CUANTO A ELEVACIÓN DE CATEGORÍA DE DISTRITO A PROVINCIA (HOSPITAL, UNIVERSIDAD, COLEGIOS EMBLEMÁTICOS, CARRETERAS RURALES, E
Objetivo
ELEVAR A CATEGORÍA DE PROVINCIA AL ACTUAL DISTRITO DE OLMOS, CONSOLIDANDO LA ESTRUCTURA URBANA Y RURAL, CONTANDO CON CATORCE CENTROS POBLADOS (11 ACTUALES + 03 NUEVOS PROYECTADOS) CON INFRAESTRUCTURA CONSOLIDADA Y ADECUADOS SERVICIOS
Indicador
¿ INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CENTROS POBLADOS. ¿ FALTA DE HOSPITAL EN EL DISTRITO DE OLMOS. FALTA DE UNIVERSIDADES EN OLMOS.
Meta
ELEVAR A LA CATEGORÍA DE DISTRITO, AL MENOS CUATRO GRUPOS DE CENTROS POBLADOS, DOTÁNDOLOS CON INFRAESTRUCTURA CONSOLIDADA TANTO URBANA COMO DE SERVICIOS PÚBLICOS, CONVIRTIÉNDOLOS EN APTOS PARA SU FUNCIONAMIENTO COMO CAPITALES DE LOS FUTUROS DISTRITOS, ADEMÁS CONECTARLOS CON VÍAS ADECUADAS CON LA CAPITAL PROVINCIAL Y DEPARTAMENTAL. ¿ CONTAR MÍNIMO CON CUATRO GRUPOS DE CENTROS POBLADOS CON INFRAESTRUCTURA CONSOLIDADA TANTO URBANA COMO DE SERVICIOS PÚBLICOS, APTOS COMO CAPITALES DE LOS FUTUROS DISTRITOS. LOGRAR LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL Y LOGRAR EL FUNCIONAMIENTO DE AL MENOS UNA O DOS SEDES DE UNIVERSIDADES EN LA CIUDAD DE OLMOS.
Problema 2. OLMOS ESTÁ CRECIENDO EN FORMA ESPONTÁNEA ( NO HAY PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL): PUES SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTÁN DESVINCULADAS DEL MEDIO, GENERANDO DESEQUILIBRIO AMBIENTAL; OCUPACIÓN DESORDENADA Y GENERANDO UN COMPORTAMIENTO INSOSTENIBLE DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL, PUES HAY FUERTE DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES COMO EL SUELO, EL AGUA, LOS BOSQUES, ETC. ES DECIR EL DISTRITO VIENE CRECIENDO SIN TOMAR EN CUENTA LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN TERRITORIAL.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN TERRITORIAL
Indicador
FALTA DE UN CORRECTO Y ADECUADO PLAN DE GESTIÓN TERRITORIAL.
Meta
AL FINALIZAR EL PERÍODO DE GOBIERNO SE DEBE CONTAR CON EL PLAN DE GESTIÓN TERRITORIAL IMPLEMENTADO Y OPERATIVO.
Problema 3. NO EXISTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y UNA DEFICIENTE LAGUNA DE OXIDACIÓN. INADECUADA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS E INADECUADO EQUIPAMIENTO DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA; MOTIVO POR EL CUAL LA CIUDAD Y LOS CENTROS POBLADOS SE ENCUENTRAN EN EMERGENCIA SANITARIA DEBIDO A LA PROLIFERACIÓN DE FOCOS INFECCIOSOS, PRODUCIDOS POR EL INEFICIENTE RECOJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Indicador
¿ NO CONTAMOS CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ INADECUADA E INEFICIENTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. ¿ NO SE CUENTA CON SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS CAPITALES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO
Meta
SE CONTARÁ CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS OPERANDO EN FORMA EFICIENTE. INFRAESTRUCTURAS QUE CONTRIBUIRÁN A UNA MEJORA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO. ¿ CONTAR CON PEQUEÑOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS CAPITALES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. MEJORAMIENTO EN EL 90% DE LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CON ADECUADO EQUIPAMIENTO DEL PERSONAL DE LIMPIEZA.
Problema 1. DEFICIENTE E ESCASA CAPACITACIÓN EN TEMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, SISTEMAS INFORMÁTICOS Y DESARTICULACIÓN DE ÁREAS. DEFICIENCIA EN LA COBERTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS, POR DESCONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. FALTA DE INSCRIPCIÓN DE BIENES INMUEBLES MUNICIPALES EN REGISTROS PÚBLICOS. DESACTUALIZACIÓN CATASTRAL. INADECUADA DESCENTRALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LOS CENTROS POBLADOS. INADECUADA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
Objetivo
CONTRIBUIR A LA CONSOLIDACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL MODERNO, DEMOCRÁTICO, TRANSPARENTE, INNOVADOR, EFICIENTE Y PARTICIPATIVO, ORIENTANDO EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL
Indicador
¿ PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD. ¿ BIENES MUNICIPALES REGISTRADOS. ¿ PRESUPUESTO PARA LOS CENTROS POBLADOS. AMBIENTES NECESARIOS PARA BRINDAR UN ADECUADO SERVICIO.
Meta
INCREMENTO 80% EN LOS ÍNDICES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD. ¿ COBERTURA DEL 90% DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. ¿ INSCRIPCIÓN DEL 100% DE LOS BIENES MUNICIPALES. ¿ REGULARIZAR Y REGLAMENTAR LA DESIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LOS CENTROS POBLADOS. CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES NECESARIOS PARA BRINDAR UN ADECUADO SERVICIO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO CERRO LA VIRGEN, OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: LAMBAYEQUE
Distrito: OLMOS

Organización Política al que Postula : FUERZA POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2014 - 2021
    ALMACENERO - SAN FERNANDO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CASERIO LA VIRGEN OLMOS None CASA 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 3500GM MOTO LINEAL MARCA WANXIN COLOR ROJO 3,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: