Problema FALTA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS FALTA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL FALTA DE INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR SALUD
- Objetivo
- ¿ FORTALECER EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN. ¿ SOLUCIONAR LA CONTROVERSIA PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LACIUDAD DE QUEBRADA, DISTRITO DE YANATILE - CALCA – CUSCO ¿ GESTIONAR LA INVERSIÓN DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO RURAL ANTE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Y EL PLAN NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL PERÚ PNER. ¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS REFERENTE APERTURAS DE CARRETERAS VECINALES A TERRENOS AGRÍCOLAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE POSTA MÉDICA EN COLCA, LACO Y CUQUIPATA.
- Indicador
- EL AV.ANCE SERÁ DE UN 25% POR AÑO, PARA EL 4TO AÑO DE GESTIÓN EL AVANCE DEBE DE SER AL 100%. ¿ EL AVANCE DEL PRIMER AÑO DEBE SER EL 30% (IDENTIFICAR AL FAMILIAR Y SU ACCESIBILIDAD). ¿ ENTRE EL 2DO Y 3ER AÑO, EL AVANCE DEBE DE SER DE 35% POR AÑO. ¿ PARA EL 4TO AÑO DE GESTIÓN EL AVANCE DEBE SER AL 100%. DEBE SER EL 30% (IDENTIFICAR AL FAMILIAR Y SU ACCESIBILIDAD). ¿ ENTRE EL 2DO Y 3ER AÑO, EL AVANCE DEBE DE SER DE 35% POR AÑO. ¿ PARA EL 4TO AÑO EL AVANCE DEBE SER AL 100%. ¿ TRANSPORTE. – EL 1ER AÑO DEBE TENER UN AVANCE DEL 40% (GESTIÓN, PRESUPUESTO Y EL PROYECTO MISMO), PARA EL 2DO AÑO EL AVANCE DEBE DE SER DEL 60% Y EL 3ER AÑO DE GESTIÓN EL AVANCE DEBE DE ESTAR AL 100%. ¿ INCREMENTO DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE VIDA. - EL AVANCE SERÁ DE UN 25% POR AÑO, PARA EL 4TO AÑO DE GESTIÓN EL AVANCE DEBE DE SER AL 100% EL 1ER AÑO DEBE TENER UN AVANCE DEL 40% (GESTIÓN, PRESUPUESTO Y EL PROYECTO MISMO), PARA EL 2DO AÑO EL AVANCE DEBE DE SER DEL 60%, HACIENDO QUE EL AVANCE DEBE DE SER AL 100%.
- Meta
- ¿ ADQUISICIÓN DE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE YANATILE. ¿ CAPACITACIONES CONSTANTES ACERCA DEL USO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS. ¿ ADQUISICIÓN DE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE YANATILE. CAPACITACIONES CONSTANTES ACERCA DEL USO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS. ¿ INSTALACIÓN DE POSTES PARA ALUMBRADO PUBLICO DE TODA LA POBLACIÓN ¿ MAYOR FACILIDAD DE TRANSPORTE. ¿ INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. ¿ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PRODUCTOR. ¿ REDUCIR LAS ENFERMEDADES EN NIÑOS, MADRES Y POBLACIÓN EN GENERAL. ¿ MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA