Problema A. DIMENSION SOCIAL: CONTEXTO GENERAL: SAN RAMÓN, ES UN ESPACIO NATURAL, SOCIAL Y URBANO EN EL QUE SE VINCULAN MÚLTIPLES ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS, COMUNICACIONALES, DE TRANSPORTE Y CULTURA. COMO MOTOR DEL DESARROLLO MINERAL Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL PAÍS, CONFORMA UN CENTRO DE CREATIVIDAD Y ENERGÍA HUMANA. NUESTRA PRIORIDAD ES DISEÑAR Y APLICAR SOLUCIONES VIABLES, ASÍ COMO EJECUTAR ACCIONES QUE DISMINUYAN LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD, FOCALIZANDO LA ATENCIÓN EN LAS PERSONAS Y EN EL ENTORNO DONDE SE DESARROLLAN. LA POLÍTICA SOCIAL INTEGRAL A IMPLEMENTAR DEBE PERMITIR QUE LOS ACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES, SE UNAN EN TORNO A LA INVERSIÓN EN LA GENTE, QUE PERMITAN SU DESEMPEÑO EN UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA A OFRECER A LAS PERSONAS LA POSIBILIDAD DE REALIZARSE., EQUIDAD, TRANSVERSALIDAD, INTEGRALIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JUSTICIA DISTRIBUTIVA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, SON LOS PRINCIPIOS QUE REGIRÁN LA POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO. DENTRO DE NUESTRO GOBIERNO, LA EDUCACIÓN ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO HUMANO Y EL CRECIMIENTO COMUNITARIO. PONDREMOS EN MARCHA PROGRAMAS DE: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PRESERVACIÓN ECOLÓGICA, EDUCACIÓN VIAL, EDUCACIÓN PARA LA SALUD, EDUCACIÓN PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA, DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR. IMPULSAREMOS LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO, FOMENTAREMOS, ORGANIZAREMOS CENTROS DE CAPACITACIÓN, TALLERES DE PERFECCIONAMIENTO Y FORMAREMOS LA RED DE C
- Objetivo
- OBJETIVOS: OBJETIVO 1: CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. OBJETIVO 2: INCORPORAR LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES MUNICIPALES. OBJETIVO 3: REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. OBJETIVO 4: ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. OBJETIVO 5: IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN
- Indicador
- ESTRATEGIA 1: DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN GOBIERNO-SOCIEDAD BASADAS EN EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD. ESTRATEGIA 2: CONTINUAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIÓN EN LA GENTE Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL. ESTRATEGIA 3: IMPULSAR ESQUEMAS QUE PERMITAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LAS MUJERES. ESTRATEGIA 4: FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, Y PERSONAS CON ALTAS CUALIDADES ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. ESTRATEGIA 5: VINCULAR ESTRATEGIAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, EN LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, EN LAS DIVERSAS ACCIONES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS, COMO ACTIVIDADES GENERADORAS DE DESARROLLO HUMANO. ESTRATEGIA 6: MEJORAR LOS ESQUEMAS DE ATENCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
- Meta
- COMPROMISOS DE CALIDAD: 1: PROMOVER LA INVERSIÓN SOCIAL. - FORMULAR Y EVALUAR PROYECTOS DE ALTO IMPACTO Y BENEFICIO SOCIAL, - PROMOVER LA OBTENCIÓN DE RECURSOS ADICIONALES DESTINADOS A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. -INVOLUCRAR A LOS CIUDADANOS PARA LA EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 20123 -2026 – DISTRITO SAN RAMÓN - SUSCRIBIR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS VINCULADOS A LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA. - PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LA JUVENTUD Y DE LAS CASAS DEL ADULTO MAYOR. - EJECUTAR INVERSIONES EN: EDUCACIÓN: PRINCIPALMENTE ELEVAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR, DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL, MEJORAR EL ENTORNO FÍSICO QUE PERMITA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, Y OTORGAR BECAS ESCOLARES A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN, ¿ASÍ COMO A LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO; ASIMISMO, A LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO. PROMOCIÓN DE LA CULTURA PARA AMPLIAR LOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ENTRETENIMIENTO. COMPROMISO DE CALIDAD 2.-PROMOVER LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - DISEÑAR Y OPERAR UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ESTIMULACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE GENERE VÍNCULOS PRODUCTIVOS ENTRE GOBIERNO Y CIUDADANOS. - ORIENTAR EL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL CON ENFOQUE