Problema BAJOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 3-5 AÑOS, PRIMARIA Y SECUNDARIA; ATENDIDOS POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR PÚBLICO. INSUFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN URBANA A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. INSUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN POBLACIONES RURALES. INSUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN POBLACIONES URBANAS. DEFICIENTE CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL NIVEL 1-I Y 1-II DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. INCREMENTO DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO SIN ACCESO OPORTUNO A SERVICIOS ADECUADOS DE PROTECCIÓN DEL DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. PERSONAS ADULTAS MAYORES CON LIMITADO ACCESO A SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. ALTA PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR (MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES). EXISTE UNA LIMITADA O NULA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS POR PARTE DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. ESCASO PROCESO INCLUSIVO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DISTRITO EN EL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GOBIERNO LOCAL.
- Objetivo
- MEJORA SIGNIFICATIVA DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA. POBLACIÓN URBANA CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. SUFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. POBLACIÓN RURAL, CON COBERTURA DE SERVICIO ELÉCTRICO. POBLACIÓN URBANA, CON SUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO. MEJORA DE LA CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL NIVEL 1-I Y 1-II DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. REDUCIR LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO INGRESADOS AL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR, SON ATENDIDOS OPORTUNAMENTE. PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ACCESO A SERVICIOS ESPECIALIZADOS. REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR (MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES). INCREMENTO DEL NÚMERO DE PERSONAS QUE PRACTICAN ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DEL DISTRITO DE TOURNAVISTA. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS. INCLUSIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DISTRITO EN EL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GOBIERNO LOCAL.
- Indicador
- N° INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTEGRADAS SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. %, ES DECIR 98 HOGARES URBANOS QUE NO TIENEN ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA. N° DE HOGARES URBANOS CON ACCESO A SERVICIO DE ALCANTARILLADO POR RED PÚBLICA. % LA COBERTURA DE AGUA POR RED PÚBLICA EN HOGARES RURALES. % LA COBERTURA DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN HOGARES RURALES. % LOS HOGARES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL QUE CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. N° DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE NIVEL 1: I QUE HAN MEJORADO SUS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. %LOS SECTORES PATRULLADOS. % DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO CON SITUACIÓN TUTELAR % DEL PAM QUE RECIBE SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DETERMINADOS DE ACUERDO A EVALUACIÓN INICIAL E INDIVIDUAL. ÍNDICE DE TOLERANCIA SOCIAL DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR % DE LA POBLACIÓN DE TOURNAVISTA QUE SE ENCUENTRA EN EL NIVEL REGULARMENTE ACTIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE 5 A MÁS AÑOS. % LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
- Meta
- 01 INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTEGRADAS SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. REDUCIR EN 15%, ES DECIR 98 HOGARES URBANOS QUE NO TIENEN ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA. INCREMENTAR EN 98 HOGARES URBANOS CON ACCESO A SERVICIO DE ALCANTARILLADO POR RED PÚBLICA. INCREMENTAR EN 5% LA COBERTURA DE AGUA POR RED PÚBLICA EN HOGARES RURALES. INCREMENTAR EN 5% LA COBERTURA DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN HOGARES RURALES. INCREMENTAR EN 5% LOS HOGARES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL QUE CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. 01 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE NIVEL 1: I QUE HAN MEJORADO SUS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. INCREMENTAR EN 9%LOS SECTORES PATRULLADOS. INCREMENTAR AL 9% DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO CON SITUACIÓN TUTELAR Y DEFINIDA OPORTUNAMENTE. INCREMENTAR AL 9% DEL PAM QUE RECIBE SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DETERMINADOS DE ACUERDO A EVALUACIÓN INICIAL E INDIVIDUAL. REDUCIR EL ÍNDICE DE TOLERANCIA SOCIAL DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR INCREMENTAR EN 10% DE LA POBLACIÓN DE TOURNAVISTA QUE SE ENCUENTRA EN EL NIVEL REGULARMENTE ACTIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE 5 A MÁS AÑOS. REDUCIR EN 10% LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.